Christel Verhaert escribió:
Beste, bedankt voor uw snelle respons. Het enige probleem is dat uw tekst niet helemaal in het antwoord van 25 maart staat. Kan u het me nogmaals doorsturen? Bedankt!
25.03.2020 - 12:06
Cornelia escribió:
Liebe Leute, es hat sich geklärt. Aber erst nach mehreren Versuchen. Vielleicht könnte man die Anleitung für die Halsblende zu Beginn erklärend ergänzen mit einem Satz wie: die Halsblende wird von zwei Seiten gearbeitet. Es wird jeweils lediglich über die ersten vier Maschen der V-Ausschnittblende in zügigen Abnahmen nach hinten bis zur Mitte gearbeitet. Ansonsten: toller Pulli! Ich mach mir gleich noch einen! ;)
25.03.2020 - 00:26
Cornelia escribió:
Liebe Leute, ich verstehe wie Laura nicht, wo ich wie mit der Halsblende beginne. Hinten in der Mitte oder vorne dem V-Asuschnitt entlang? Man arbeitet das Abnehmen jeweils über vier Maschen auf der Nadel. Aber wo beginnt das Ganze? Was wird wo stillgelegt? Ihr seht ich steh vollkommen im Schilf. Hab schon drei Versuche gestartet ohne Erfolg. Vielen Dank für eure Hilfe.
24.03.2020 - 23:18DROPS Design respondió:
Liebe Cornelia, die Halsblende beginnt wenn alle Abnahmen für Raglan/Halsausschnitt fertig sind (= die Arbeit misst ca 54 bis 64 cm bis zum Schulter), und jetzt stricken Sie die 4 ersten Maschen (Hinreihe) mit 1 der übrigen Maschen bei jeder Hinreihe zusammen, bis alle Maschen bis zur Markierung (hinten in der Mitte) gestrickt sind. Dann stricken Sie die 2. Hälfte und stricken die 4 Maschen zusammen mit der übrigen nächsten Masche bei alle Rückreihen. Viel Spaß beim stricken!
25.03.2020 - 09:56
Laura escribió:
Buongiorno, mi scusi ma non mi è ancora chiaro. le 4 maglie in sospeso sono le 4 maglie del collo dietro? Se può riscrivermi gli ultimi passaggi in altro modo, la ringrazio.
23.03.2020 - 13:36DROPS Design respondió:
Buongiorno Laura. Le 4 m che mette in attesa sono le ultime maglie sul ferro, quelle che corrispondono al lato sinistro dello scollo. Lavora poi iniziando dalle 3 maglie sul lato destro e lavorando gli 8 ferri come indicati, arriva al centro sul dietro dello scollo. Ripete poi dall’altra parte, lavorando così la parte sinistra dello scollo. Dovrà poi fare una piccola cucitura al centro, sul dietro dello scollo. Buon lavoro!
24.03.2020 - 08:49
Christel Verhaert escribió:
Kan deze trui met gewone naalden gebreid worden ipv rondbreinaald? Hebt u hiervoor een patroon of wat meer uitleg? Alvast bedankt!
22.03.2020 - 20:49DROPS Design respondió:
Dag Christel,
Om een patroon aan te passen om met rechte naalden te breien hebben we een instructie geschreven. Deze kun je vinden.
25.03.2020 - 11:12
Laura escribió:
Buonasera, mi scusi non è chiaro la fine del lavoro. Il bordo: mettere il segno a metà lavoro dietro--> cioè serve per lavorare prima un lato sinistro e poi l'altro? Ma non è possibile partire da sinistra e fare sullo stesso giro la diminuzione prima a sinistra e poi a destra, giro di rovescio, giro diminuzione bordo 3 diritti, 2ins... lavorazione diritti, 2 accav, 3 diritti, giro rovescio, ecc?? grazie
19.03.2020 - 18:47DROPS Design respondió:
Buongiorno Laura. Si lavora prima un lato e poi l'altro. Si tratta di unire il bordino di 3 maglie alle maglie dello scollo che sono rimaste sui ferri. Buon lavoro!
20.03.2020 - 13:53
Jessica escribió:
Hallo, ich stricke den Pullover in Größe L und mir ist die Raglanabnahme nicht ganz klar. Ich verstehe wie ich jede 4. Runde arbeiten muss (8 Maschen werden abgemascht) aber was soll ich in jeder 2. Runde tun? Würde ich abmaschen wir für jede 4. Runde wären das 240Maschen Auch verstehe ich nicht wie ich im V-Ausschnitt auf 7 Maschen komme, wird rechts und links nicht gleich abgestrickt? Oder sollte ich abwechselnd 3/4 & 4/3 stricken ? Vielen Dank
03.03.2020 - 00:28DROPS Design respondió:
Liebe Jessica, in L stricken Sie die 1. Runde mit 8 Raglanabnahmen, dann stricken Sie 3 Runden ohne Abnahmen und bei der nächsten Runde beginnen Sie mit Abnahmen in jeder 2. Runde/Reihe (insgesamt 30 Mal). Sie werden insgesamt 31 Mal 8 Maschen für den Raglan abnehmen. Dann nehmen Sie für den Vaussschnitt: 7 Mal 1 M in jeder 2. Reihe (= 1 Reihe mit Abn., 1 Reihe ohne Abn, und diese 2 R x 6, 1 Reihe mit Abn), und dann 6 Mal in jeder 4. Reihe (= 1 Reihe mit Abn, 3 Reihe ohne Abn x 5, 1 Reihe mit Abn) = 13 M bei jedem Vorderteil abgenommen. Viel Spaß beim stricken!
03.03.2020 - 09:49
Brigida escribió:
Buongiorno, ho una difficoltà, proprio non riesco a capire come lavorare il bordo del collo. Una volta inserito il segnapunti al centro dietro, quali sono le maglie da mettere in sospeso? Poi le prime quattro maglie devo lavorarle sempre 3 diritte è una rovescia, avanti e indietro?
01.03.2020 - 07:07DROPS Design respondió:
Buongiorno Brigida. Mette in sospeso le ultime 4 m. Lavora poi le prime maglie come indicato (ferro 1: 3 m diritto e 2 m insieme a rovescio; gira il lavoro; ferro 2: 4 m rovescio e così via come indicato). Sui ferri di ritorno ha sempre 4 maglie. Arriva al segnapunti al centro e chiude le maglie. Ripete, sempre seguendo le indicazioni scritte, dall’altra parte riprendendo dalle m messe in attesa . Buon lavoro!
01.03.2020 - 08:40
Rosalie Xxxx escribió:
Nach der Maßzeichnung fängt der V Ausschnitt 1?-2cm nach dem Zusammenschluss von Ärmeln und Vorder- und Rückenteil.an. Deswegen verstehe ich nicht die Anweisung:bei einer Länge der Passe von ......
28.02.2020 - 20:48DROPS Design respondió:
Liebe Rosalie, "Bei einer Länge der Passe" bedeutet die Arbeit wird von Anfang der Passe gemessen, dh, 6 bis 12 (je nach der Größe) nachdem Sie alle Maschen auf der Nadel gelegt wurden, fangen Sie mit V-Ausschnitt an. Viel Spaß beim stricken!
02.03.2020 - 08:59
Laura escribió:
Buon pomeriggio, mi spiace disturbarvi ancora ma non riesco a capire come fare il bordo del collo. Dopo aver inserito il segnapunti da dove inizio a lavorare? Mi sembra d'aver capito che si lavori in due tempi, una prima metà al di qua del segnapunti e poi l'altra dopo lo stesso. Le quattro maglie in sospeso sono quelle del collo a V? Sono in confusione totale Grazie
03.02.2020 - 14:52DROPS Design respondió:
Buongiorno Laura. Dopo aver inserito il segnapunti, lavora dall'inizio del ferro, sul diritto del lavoro. Da adesso in avanti lavora solo sulle prime maglie, come indicato e sui ferri di ritorno avrà solo 4 maglie. Lavora fino al segnapunti e poi ripete iniziando con le 4 maglie che aveva lasciato in sospeso in modo analogo. Buon lavoro!
03.02.2020 - 22:05
December Moon#decembermoonsweater |
||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||
Jersey a punto con raglán y escote en forma de V en DROPS Lace y DROPS Kid-Silk o DROPS Sky. Talla: S - XXXL
DROPS 206-12 |
||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ---------------------------------------------------------- PATRÓN: Ver diagramas A.1 a A.3. Los diagramas muestran todas las filas en el patrón vistas por el lado derecho. TIP PARA LOS AUMENTOS (aplicar a las mangas): Trabajar hasta que queden 2 punto antes del marcapuntos, 1 hebra, 4 derechos ( el marcapuntos se encuentra en medio de estos puntos), 1 hebra. En la siguiente vuelta trabajar las hebras de derecho retorcido para evitar que se formen agujeros. Después trabajar los nuevos puntos en punto jersey. RAGLÁN: Todas las disminuciones se trabajan por el lado derecho! Disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos como sigue: Trabajar hasta que queden 2 puntos antes del marcapuntos, 2 puntos juntos de derecho, el marcapuntos está aquí, deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado. Repetir en cada uno de los marcapuntos restantes (= 8 puntos). ESCOTE EN FORMA DE V: Disminuir para el escote en forma de V en el delantero. Todas las disminuciones se trabajan por el lado derecho! Disminuir como sigue después de A.2: Deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado (= 1 punto disminuido). Disminuir como sigue antes de A.3: Trabajar hasta que queden 2 puntos antes de A.3, trabajar los siguientes 2 puntos juntos de derecho (= 1 punto disminuido). ---------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ---------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: Trabajar en redondo con una aguja circular hasta el escote en forma de V, después trabajar de ida y vuelta hasta acabar el canesú. Finalizar trabajando las cenefas del escote. Trabajar las mangas en redondo con agujas de doble punta/ una aguja circular corta. CUERPO: Montar 184-200-220-236-260-288 puntos en una aguja circular de 4.5 mm con 1 hilo de Lace + 1 hilo de Kid-Silk (= 2 hilos) o 1 hilo de Sky. Trabajar la cenefa enrollada como sigue: Trabajar 1 vuelta de derecho. Cambiar a una aguja circular de 4 mm y trabajar 3 vueltas de derecho. Trabajar la siguiente vuelta como sigue: * 1 derecho, 1 revés*, repetir desde * a * la vuelta entera. Ahora trabajar en punto jersey en redondo. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Cuando la labor mida 31-31-31-31-30-30 cm, cerrar puntos para las sisas a cada lado como sigue: Trabajar los primeros 42-46-50-54-59-64 puntos en la vuelta (= mitad de la espalda), cerrar los siguientes 8-8-10-10-12-16 puntos para la sisa, trabajar los siguientes 84-92-100-108-118-128 puntos (= delantero), cerrar los siguientes 8-8-10-10-12-16 puntos para la sisa, trabajar los 42-46-50-54-59-64 puntos restantes. Dejar la labor a un lado y trabajar las mangas. MANGA: Montar 50-52-54-56-56-60 puntos en una aguja circular de 4.5 mm con 1 hilo de Lace + 1 hilo de Kid-Silk (= 2 hilos) o 1 hilo de Sky. Trabajar la cenefa enrollada como sigue: Trabajar 1 vuelta de derecho. Cambiar a agujas de doble punta de 4 mm y trabajar 3 vueltas de derecho. Trabajar la siguiente vuelta como sigue: * 1 derecho, 1 revés *, repetir desde * a * la vuelta entera. Trabajar en punto jersey en redondo. Cuando la labor midas 10-10-10-8-9-9 cm, aumentar 2 puntos bajo la manga - leer TIP PARA LOS AUMENTOS! Aumentar de esta manera cada 3½-2½-2-2-1½-1½ cm 10-13-16-17-18-18 veces en total = 70-78-86-90-92-96 puntos. Cuando la manga mida 46-45-44-43-40-39 cm (las medidas son más cortas en las tallas grandes debido a la mayor largura del canesú), rematar los 8-8-10-10-12-16 puntos centrales bajo la manga (= 4-4-5-5-6-8 puntos a cada lado del marcapuntos) = 62-70-76-80-80-80 puntos. Dejar la labor a un lado y trabajar otra manga de la misma manera. CANESÚ: Deslizar las mangas a la misma aguja circular que el cuerpo en donde se remató para las sisas = 292-324-352-376-396-416 puntos. Ahora insertar 4 marcapuntos en la labor entre el delantero la espalda y las mangas pero colocar los marcapuntos para que tener 1-1-1-2-4-6 puntos a cada lado del delantero y la espalda a cada lado de las mangas. Es decir, hay 82-90-98-104-110-116 puntos para el delantero y la espalda, y 64-72-78-84-88-92 puntos para cada manga. Comenzar la vuelta en el centro de la espalda y continuar en redondo en punto jersey. AL MISMO TIEMPO en la 1ª vuelta comenzar a disminuir para el raglán y cuando la labor mida 6-7-8-9-11-12 cm desde donde se deslizaron las mangas a la misma aguja circular que el cuerpo, trabajar el escote en forma de V en el delantero. RAGLÁN: Disminuir para el RAGLÁN - leer explicación arriba. Disminuir de esta manera cada 4ª vuelta 2-1-1-1-3-4 veces y cada 2ª vuelta/ fila 22-27-30-33-33-34 veces (= 24-28-31-34-36-38 veces). ESCOTE EN V: Cuando el canesú mida 6-7-8-9-11-12 cm, trabajar A.1 sobre los 8 puntos centrales en el delantero - ajustar para que la 1ª fila de A.1 se trabaje en una vuelta con disminuciones (para el raglán). Cuando se haya trabajado A.1 en vertical, trabajar de vuelta al principio de la vuelta en el centro de la espalda. Cortar el hilo. Ahora dividir el delantero en el centro de A.1 y trabajar de ida y vuelta, comenzando por el lado derecho, en el escote en V en el delantero como sigue: Trabajar A.2 sobre los primeros 4 puntos desde la división en el centro del delantero, disminuir 1 punto para el ESCOTE EN V - leer explicación arriba, trabajar en punto jersey ( continuar disminuyendo para el raglán como antes) hasta que queden 6 puntos hacia la división en el centro del delantero en el lado opuesto, disminuir 1 punto - recordar el ESCOTE EN V, trabajar A.3 sobre los últimos 4 puntos. Continuar de ida y vuelta de esta manera y disminuir para el escote en V cada 2ª fila 7-6-7-5-6-6 veces y cada 4ª fila 5-6-6-8-8-9 veces (= 12-12-13-13-14-15 puntos disminuidos en total para el escote en V a cada lado). Cuando se hayan terminado las disminuciones para el escote en V y el raglán, hay 76-76-78-78-80-82 puntos en la aguja. Trabajar la siguiente fila por el lado derecho como sigue: Trabajar los 3 primeros puntos de derecho, trabajar los siguientes 2 puntos juntos de revés (= 1 punto disminuido), trabajar de derecho hasta que queden 5 puntos en la aguja, trabajar los siguientes 2 puntos juntos de revés (= 1 punto disminuido) trabajar los 3 últimos puntos de derecho = 74-74-76-76-78-80 puntos. Trabajar 1 fila por el lado revés con derecho sobre derecho y revés sobre revés. El jersey mide aprox. 54-56-58-60-62-64 cm desde el hombro hacia abajo. BORDE DEL ESCOTE: Insertar 1 marcapuntos en el centro de la espalda. Deslizar los últimos 4 puntos en la aguja a un gancho auxiliar, y trabajar de ida y vuelta sobre los primeros 4 puntos para el borde del escote, al mismo tiempo trabajar el borde del escote junto con el puntos restante en la manga y la línea del escote en la espalda como sigue: Trabajar como sigue por el lado derecho: FILA 1: Trabajar los primeros 3 puntos de derecho, trabajar los siguientes 2 puntos juntos de derecho (= 1 punto disminuido). FILA 2: Girar y trabajar 4 puntos de revés. FILA 3: Trabajar los primeros 3 puntos de derecho, trabajar los siguientes 3 puntos juntos de derecho (= 2 puntos disminuidos). FILA 4: Girar y trabajar 4 puntos de revés. FILAS 5-8: Trabajar de la misma manera que en la 3ª y 4ª fila. Repetir las filas 1-8 hasta alcanzar el marcapuntos en el centro de la espalda en el escote. Rematar los 4 puntos en el borde del escote. Deslizar los 4 puntos del gancho auxiliar a la aguja circular de 4 mm y trabajar por el lado revés como sigue:: FILA 1: Trabajar los primeros 3 puntos de revés, trabajar los siguientes 2 puntos juntos de revés (= 1 punto disminuido). FILA 2: Girar y trabajar los siguientes 4 puntos de derecho. FILA 3: Trabajar los primeros 3 puntos de revés, trabajar los siguientes 3 puntos juntos de revés (= 2 puntos disminuidos). FILA 4: Girar y trabajar los siguientes 4 puntos de derecho. FILAS 5-8: Trabajar de la misma manera que en la 3ª y 4ª fila. Repetir las filas 1-8 hasta alcanzar el marcapuntos en el centro de la espalda en el escote. Rematar los 4 puntos en el escote. Coser el borde de remate sobre los 2 bordes del escote en el centro de la espalda en el escote. Asegurar los hilos. |
||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||
|
||||||||||
![]() |
||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #decembermoonsweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 30 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 206-12
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.