Jeanette escribió:
Hvordan kan i få så bred en galskaber med Max 92 masker. Min sidder tættere på selve halsen, hvor det på billede er mere ud mod skulderen
31.03.2024 - 22:19DROPS Design respondió:
Hej Jeanette, hvis du vil have halsen bredere kan du slå op med dobbelt garn, så bliver den mere elastisk :)
05.04.2024 - 12:18
Lotta Ottosson escribió:
Jag får inte varv 2 på diagrammet a1a att stämma….visst ska jag läsa diagrammet från höger till vänster….och då kommer på varv 2 avig maska på avig och det stämmer inte på A1b….heller eller är det nåt jag gör fel…..gör xl med 90 maskor på stickan…ska jag flytta markörerna på raglanärmen….är det det som blir fel…..…
08.10.2023 - 18:55DROPS Design respondió:
Hej Lotta, du strikker ifølge diagrammet med start nederst i højre side. Den økede maske strikkes ret på næste varv, så på varv 2 blir det; 1rm, 1am, 1rm, 1rm osv :)
17.10.2023 - 12:05
Evi Chatzichronoglou escribió:
I see many differences in YOCKE section and some differences in BODY section. Thank you for your help!
19.10.2022 - 11:11
Evi Chatzichronoglou escribió:
I can see now than there is a difference between patterns in English(GBP/EUR) and English(USD/CAD). Maybe the pattern is not updated in English(GBP/EUR).
19.10.2022 - 10:04DROPS Design respondió:
Dear Mrs Chatzichronoglou, can you tell us which kind of difference you noticed between both patterns so that we could check which one is the right one and edit the other one? Thanks for your help!
19.10.2022 - 10:31
Evi Chatzichronoglou escribió:
Hello! I cannot understand how to work A.1a in 17 sts when A.1a is worked in 3 sts as shown in the diagram. The same is for A.1b which I should work in 16sts and the diagram shows A.1b in 14 sts. I shoud count the yo in these sts? Also, I cannot see where I have to work A.1c and I cannot see any arrow in sizes S,M for A.1a and A.1b. Maybe the pattern is not updated? Thank you
19.10.2022 - 09:36DROPS Design respondió:
Dear Mrs Chatzichronoglou, after diagrams have been worked one time in height, work A.1a (3 sts) over the first of the 17 sts previous A.1a and work A.1b over the next 14 sts previous A.1a, then repeat A.1b as before, and work one more A.1b over the first 14 sts previous A.1c, and finish with the 2 sts A.1c over the last 2 sts previous A.1c - that way you work A.1b 2 more times in width. Hope it can help. Happy knitting!
19.10.2022 - 10:21
Corinna Reicherter escribió:
Vielen Dank für die schnelle Antwort. ... Aber A4 kam bisher in der Anleitung noch gar nicht vor....? Leider verstehe ich Ihre Antwort nicht... Ich weiß nicht, wo genau A2a und A2c hin müssen, da die Maschenanzahl dieser Diagrammen nirgends hin zu passen scheint.... VG Coco
26.09.2022 - 17:31DROPS Design respondió:
Liebe Frau Reicherter, oops es war einen Tippfehler, entschuldigung, es sollte A.2a über A.1a A.2c über A.1c sein, so stricken Sie: A.2a über die ersten Maschen vom vorrigen A.1a, die Blätter stricken Sie wie zuvor bis die letzten Maschen A.1c, wo Sie dann A.2c stricken. Viel Spaß beim stricken!
27.09.2022 - 08:25
Coco escribió:
Danke für die Antwort. Jetzt bin ich mit A.1a bis A.1c 2x durch. Maschenanzahl stimmt, aber ich habe 3,5 Blätter an jeder Ragelanlinie, nicht 4! Und jetzt soll es am Rand mit A.2a und A.2b weiter gehen. Die haben aber 10 bzw. 9 Maschen. Wo kommen die her? Oder müssen erst die Reihen 1-12 von A.1a und A.1c nochmal gestrickt werden und dann erst A.2a und A.2b? Danke für eure Antwort. VG Coco
26.09.2022 - 15:11DROPS Design respondió:
Liebe Coco, in XL stricken Sie 48 Runden im Muster, dh die Diagramme A.1a bis A.1c stricken Sie 2 Mal in der Höhe , 2 Mal die Diagramme sind 4 Blätter - das 4. Blatt enden Sie in A.2a/c gleichzeitig als Sie das 5. Blatt anfangen sollten. A.2a wird jetzt über die ersten Maschen vorrigen A.4 und A.2c über die letzten Maschen A.1c gestrickt. Dazwischen stricken Sie die Blätter wie zuvor. Viel Spaß beim stricken!
26.09.2022 - 17:11
Coco escribió:
Hallo :-) der Pulli sieht toll aus und ich habe gerade angefangen zu streichen - und leider schon eine Frage. Man soll für Größe XL 88 Maschen für die Halsblende anschlagen. Das scheint mir sehr eng... Ob da überhaupt der Kopf durch passt? Auf dem Foto sieht der Halsausschnitt recht weit aus.... Vielen Dank im Voraus für eure Antwort. VG Coco
20.09.2022 - 20:36DROPS Design respondió:
Liebe Coco, sollte Ihre Maschenprobe stimmen, dann sollten Sie die korrekte Breite für den Halsauschnitt bekommen - sollte es immer noch zu eng für Sie sein, können Sie dann gerne die Maschenanzahl entsprechend anpassen und dann vor der Passe anpassen. Viel Spaß beim stricken!
21.09.2022 - 09:11
Veronika escribió:
Hallo,\r\nDanke nochmal, das war mein Fehler, ich stricke doch XXL und nicht XXXL, also stimmen meine Maschenzahl mit der Vorlage überein 😄 Ich wünsche Ihnen noch ein schönes Wochenende Veronika
17.09.2022 - 07:47
Veronika escribió:
Hallo, Eine Frage, wo kommen die Maschen her, nach Aufteilung + 14Maschen habe ich auf jede Seite 121 also 242 und nicht 258,habe ich wieder ein Denkfehler. Mit den Angaben alle Größen (115+3 auf jeder Seite) stimmt es noch und beim Rumpfteil stehen auf einmal 258??Danke für eine kurze Antwort 🤗
11.09.2022 - 08:23DROPS Design respondió:
Liebe Veronika, bei XXXL haben Sie je 115 Maschen für Rücken und Vorderteil + 14 neuen angeschlagen Maschen bei jeder Ärmel so bekommen Sie: 115+14+115+14=258 Maschen. Viel Spaß beim stricken!
12.09.2022 - 10:06
Blue Spruce#bluesprucesweater |
||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||
Jersey de punto con raglán en DROPS Alpaca y DROPS Kid-Silk. La pieza está tejida de arriba para abajo con patrón de calados. Tallas S – XXXL.
DROPS 205-16 |
||||||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR EL PATRÓN: ------------------------------------------------ PATRÓN: Ver diagramas A.1 a A.4. Localizar tu talla en los diagramas. TIP-1 PARA AUMENTAR (distribuidos equitativamente): Para calcular cómo aumentar equitativamente, contar el número total de puntos en la aguja (p. ej. 76 puntos) y dividirlo entre el número de aumentos a hacer (p. ej. 68) = 12.6. En este ejemplo, aumentar haciendo 1 lazada después de cada 12º y 13º punto alternadamente. En la vuelta siguiente, tejer las lazadas retorcidas de derecho para evitar que se formen agujeros. TIP-2 PARA AUMENTAR (aplica a los lados del cuerpo): Tejer hasta que reste 1 punto antes del hilo marcador, hacer 1 lazada, tejer 2 puntos derechos (el hilo marcador está entre estos 2 puntos), hacer 1 lazada. En la vuelta siguiente, tejer las lazadas retorcidas de derecho para evitar que se formen agujeros. Después tejer los puntos nuevos en punto jersey (= 4 puntos aumentados en la vuelta). RAGLÁN (aplica a las mangas): Aumentar 1 punto a cada lado de la manga en el interior del hilo marcador y 1 punto derecho (= 4 puntos aumentados en la vuelta + los puntos que son aumentados en los diagramas en la pieza del frente y en la pieza de la espalda). Aumentar 1 punto haciendo 1 lazada. En la vuelta siguiente, tejer las lazadas retorcidas de derecho para evitar que se formen agujeros. Después tejer los puntos nuevos en punto jersey. TIP PARA DISMINUIR (aplica a las mangas): Disminuir 1 punto a cada lado del hilo marcador de la manera siguiente: Tejer hasta que resten 3 puntos antes del hilo marcador, tejer 2 puntos juntos de derecho, tejer 2 puntos derechos (el hilo marcador está entre estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, tejer 1 punto derecho y pasar el punto deslizado por encima del punto tejido. ------------------------------------------------ COMENZAR LA PIEZA AQUÍ: ------------------------------------------------ JERSEY – RESUMEN DE LA PIEZA: La orilla del escote, el canesú y el cuerpo son tejidos en redondo con aguja circular, a partir de la transición entre la manga izquierda y la pieza de la espalda, de arriba para abajo. El canesú es dividido para el cuerpo y las mangas y el cuerpo es continuado en redondo con aguja circular. Las mangas son tejidas en redondo con aguja circular corta/agujas de doble punta, de arriba para abajo. ORILLA DEL ESCOTE: Montar 76-80-84-88-88-92 puntos con aguja circular tamaño 4 mm y 1 hilo Alpaca + 1 hilo Kid-Silk (= 2 hilos). Tejer 1 vuelta de derecho, después tejer en resorte (= 2 derechos/2 reveses) durante 3 cm. Tejer 1 vuelta de derecho aumentando 6-6-2-2-2-2 puntos distribuidos equitativamente – leer TIP-1 PARA AUMENTAR = 82-86-86-90-90-94 puntos. Tejer 1 vuelta de derecho (las lazadas se tejen retorcidas de derecho). Cambiar a aguja circular tamaño 5 mm e insertar 1 marcador al principio de la vuelta (en la transición entre la manga izquierda y la pieza de la espalda); ¡medir el canesú a partir de este marcador! CANESÚ: Ahora tejer el patrón de la manera siguiente: Tejer A.1a sobre los primeros 3 puntos, A.1b sobre los 28 puntos siguientes (= 2 repeticiones a lo ancho), A.1c sobre los 2 puntos siguientes, insertar un hilo marcador aquí (= en la transición entre la pieza de la espalda y la manga derecha), 1 derecho, hacer 1 lazada, 6-8-8-10-10-12 puntos derechos, hacer 1 lazada, 1 derecho, insertar un hilo marcador aquí (= en la transición entre la manga derecha y la pieza del frente), tejer A.1a sobre los 3 puntos siguientes, A.1b sobre los 28 puntos siguientes (= 2 repeticiones a lo ancho), A.1c sobre los 2 puntos siguientes, insertar un hilo marcador aquí (= en la transición entre la pieza del frente y la manga izquierda), 1 derecho, hacer 1 lazada, 6-8-8-10-10-12 puntos derechos, hacer 1 lazada, 1 derecho. Ahora hay 1 hilo marcador en cada transición entre el cuerpo y las mangas (= 4 hilos marcadores – hacerlos seguir la labor a medida que se teje). Además de los aumentos en los diagramas, hemos aumentado 1 punto a cada lado de las mangas para el RAGLÁN – leer descripción arriba. ¡ACORDARSE DE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! Continuar este patrón en redondo y aumentar para el raglán en las mangas a cada 2ª vuelta 18-19-22-21-20-20 veces más y después a cada 4ª vuelta 2-2-2-3-5-6 veces (= un total de 21-22-25-25-26-27 veces a cada lado de cada manga). Después de haber completado A.1a a A.1c en altura, continuar el patrón de la misma manera (es decir, tejer A.1a y A.1c en dirección del raglán en los lados de la pieza del frente y de la pieza de la espalda, el patrón de hojas como antes entre estos diagramas en la pieza del frente y en la pieza de la espalda y punto jersey en las mangas) hasta haber tejido 36-46-48-48-48-48 vueltas del patrón en altura y que haya 75-85-89-89-89-89 puntos en la pieza del frente y en la pieza de la espalda. Ahora hay 3-4-4-4-5-5 hojas a lo largo del raglán. Continuar en las diferentes tallas de la manera siguiente: Talla M: Continuar el patrón de hojas de la misma manera, pero en dirección de los hilos marcadores en cada raglán (en la pieza del frente y en la pieza de la espalda) tejer el patrón A.2 (es decir, no aumentar más puntos para el raglán). Hay 85 puntos en la pieza del frente y en la pieza de la espalda. Después de haber tejido hasta e incluyendo la flecha en el diagrama (y que todos los aumentos en las mangas estén terminados), hay 278 puntos en la aguja. La pieza debe medir aprox. 22 cm. Si la pieza es más corta, continuar tejiendo el patrón de hojas hasta tener la longitud correcta (sin más aumentos para el raglán). Tallas S, L, XL, XXL y XXXL: Continuar el patrón de hojas de la misma manera, pero en dirección de los hilos marcadores en cada raglán (en la pieza del frente y en la pieza de la espalda) tejer el patrón como se muestra en A.2a y A.2c (no tejer nuevas hojas en dirección del raglán mas tejer punto jersey y en las tallas L, XL, XXL y XXXL un pequeño patrón de calados entre la hoja más externa y los aumentos para el raglán como se muestra en A.2a/A.2c). Cuando todos los aumentos estén terminados, hay 81-95-97-105-109 puntos en la pieza del frente y en la pieza de la espalda. Después de haber tejido hasta e incluyendo la flecha en el diagrama (y que todos los aumentos en las mangas estén terminados) hay 262-310-318-338-354 puntos en la aguja. La pieza debe medir aprox. 21-25-25-28-30 cm. Si la pieza es más corta, tejer el patrón de hojas hasta tener la longitud correcta (sin más aumentos para el raglán). TODAS LAS TALLAS: Ahora tejer la vuelta siguiente (= la vuelta después de la vuelta con la flecha) de la manera siguiente: Tejer los primeros 81-85-95-97-106-112 puntos (= pieza de la espalda), colocar los 50-54-60-62-62-62 puntos siguientes en un hilo para la manga y montar 4-8-8-12-14-14 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga), tejer los 81-85-95-97-107-115 puntos siguientes (= pieza del frente), colocar los 50-54-60-62-62-62 puntos siguientes en un hilo para la manga y montar 4-8-8-12-14-14 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga). En las tallas XXL y XXXL hay 1-3 puntos restantes en la vuelta. Tejer estos puntos de derecho – pertenecen a la pieza de la espalda = 81-85-95-97-107-115 puntos en la pieza de la espalda. Cortar el hilo. Terminar el cuerpo y las mangas separadamente. ¡LA PIEZA ES AHORA MEDIDA A PARTIR DE AQUÍ! CUERPO: Hay 170-186-206-218-242-258 puntos en el cuerpo. Insertar un hilo marcador en el centro de los 4-8-8-12-14-14 puntos montados bajo cada manga (= 2-4-4-6-7-7 puntos nuevos a cada lado del hilo). Comenzar en uno de los hilos marcadores y tejer de la manera siguiente – NOTA: El patrón debe encajar sobre el patrón del canesú; ajustar para comenzar en la vuelta correcta de los diagramas: * Tejer 12-2-7-10-9-13 puntos derechos, tejer A.3a sobre los 17 puntos siguientes, el patrón de hojas como antes sobre los 28-56-56-56-70-70 puntos siguientes (= 2-4-4-4-5-5 repeticiones), A.3c sobre los 16 puntos siguientes, tejer 12-2-7-10-9-13 puntos derechos (el hilo marcador aquí) *, tejer de *a* 1 vez más en la vuelta. AL MISMO TIEMPO, cuando la pieza mida 4 cm, aumentar 2 puntos a cada lado – leer TIP-2 PARA AUMENTAR. Repetir estos aumentos cuando la pieza mida 12 cm = 178-194-214-226-250-266 puntos. Cuando la pieza mida aprox. 17-16-14-13-15-14 cm – ajustar para terminar después de una vuelta como la vuelta 12 de A.1b, faltan cerca de 5 cm del patrón y 5-6-7-9-6-7 cm de punto jersey antes del resorte en la parte de abajo de la pieza. Ahora tejer A.4a sobre A.3a, A.4c sobre A.3c y A.4b sobre A.1b. Después de haber completado los diagramas en altura, tejer punto jersey hasta que el cuerpo mida 27-27-26-27-26-26 cm. Tejer 1 vuelta de derecho aumentando 26-30-34-34-38-42 puntos distribuidos equitativamente = 204-224-248-260-288-308 puntos. Cambiar a aguja circular tamaño 4 mm y tejer en resorte (= 2 derechos/2 reveses) durante 4 cm. Rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés. El jersey mide aprox. 54-56-58-60-62-64 cm a partir del hombro para abajo. MANGA: Colocar los 50-54-60-62-62-62 puntos del hilo en uno de los lados de la pieza en aguja circular corta/agujas de doble punta tamaño 5 mm y levantar 1 punto en cada uno de los 4-8-8-12-14-14 puntos montados bajo la manga = 54-62-68-74-76-76 puntos. Insertar un hilo marcador en el centro de los puntos nuevos (2-4-4-6-7-7 puntos nuevos a cada lado del hilo). Tejer punto jersey en redondo. Cuando la manga mida 4 cm, disminuir 2 puntos bajo la manga – leer TIP PARA DISMINUIR. Disminuir así a cada 3½-2½-2-1½-1½-1½ cm un total de 9-13-15-17-17-16 veces = 36-36-38-40-42-44 puntos. Cuando la manga mida 37-37-35-36-34-33 cm, tejer 1 vuelta de derecho aumentando 4-4-6-4-6-4 puntos distribuidos equitativamente = 40-40-44-44-48-48 puntos. Cambiar a agujas de doble punta tamaño 4 mm y tejer en resorte (= 2 derechos/2 reveses) durante 4 cm. Rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés. Tejer la otra manga de la misma manera. |
||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #bluesprucesweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 25 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 205-16
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.