Breige escribió:
Your answer on City chic jacket cannot be right. I started with 4 stitches in raspberry, finishing on row 20 with 4 stitches in raspberry. If I start again at row 1 , I would have 4 stitches in raspberry instead of 4 stitches in black. According to the pattern it looks like those 4 stitches across the row alter ate from one color to the other throughout the entire pattern.
07.02.2024 - 00:32DROPS Design respondió:
Dear Mrs Breige, it looks like you are right, repeat the whole diagram - I forwarded this to our design team so that they can check and edit asap. Happy knitting!
07.02.2024 - 08:22
Breige escribió:
Thank you for your timely response. If I do start again at row 1, when do I knit rows 21 to 40?
06.02.2024 - 17:55
Breige escribió:
Hello, I have just completed row 20 on the back piece. I do not understand the directions saying A.X. is repeated in height as shown in diagrams. Not sure what that means. Do I continue onto row 21 or do I repeat A.X. again starting at row 1? If I continue why is the AX shown in brackets. Thank you.
06.02.2024 - 07:19DROPS Design respondió:
Dear Breige, start again from 1st row and repeat the 20 rows shown with A.x. Happy knitting!
06.02.2024 - 09:03
Irina escribió:
Is it really possible that only 175g of yarn ( 100+75 for size M) is needed? That must be a misprint.
24.05.2020 - 20:10DROPS Design respondió:
Hi Irina. 175 g of yarn is correct for size M. Remember that this is a very lightweight yarn (25 g = 210 m). Happy knitting!
25.05.2020 - 09:08
Martine Dionisio escribió:
Correction pour ma dernière question, il s’agit de A3 sur la 3ème maille avant la fin mais non A1. Excusez-moi
25.12.2019 - 20:04
Martine Dionisio escribió:
Bonjour, Très joli modèle mais je ne comprends pas le diagramme : à la fin du premier rang pied-de-poule, il est écrit de tricoter A1 ( maille glissée) pour la 3ème maille avant la fin mais la 4ème maille avant la fin est déjà une maille glissée. Ce qui voudrait dire qu’il y aurait 2 mailles glissées de suite. Est-ce normal ? Merci d’avance pour votre réponse.
25.12.2019 - 20:01DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Dionisio, vous tricotez (vu sur l'endroit): A.1, puis vous répétez A.2 (= en commençant par 1 m glissée, 4 m end) jusqu'à ce qu'il reste 3 mailles et terminez par A.3 (= 1 m glissée = comme la 1ère m de A.2) et 2 m end de A.1. Sur l'envers, tricotez: A.1, A.3, répétez A.2 (en lisant de gauche à droite) et terminez par A.1. Cette vidéo pourra peut-être vous aider. Bon tricot!
02.01.2020 - 10:55
Sahar Taha escribió:
Thanks for your explanation l got it
26.08.2019 - 13:25
Sahar Taha escribió:
I can't understand the daigram specially how can a slip the stitches and the strand Ian using in the wrong side... Can you make keep video about this stitch
25.08.2019 - 17:34DROPS Design respondió:
Dear Mrs Taha, your request has been forwarded to our team. When you slip the stitch from RS, the working yarn should be behind work = from WS (as before, ie just slip the stitch and work the next stitch) - when you have to slip the stitch from WS the working yarn is behind work (facing RS), before slipping the stitch, place the working yarn facing you (= towards the WS of piece), slip the stitch, then place the working yarn again as it should be (= facing RS) to continue knitting the next stitches. Happy knitting!
26.08.2019 - 09:16
Sahar Taha escribió:
This pattern is beautiful but l can not understand the diagram especially how can l slip stitch and the strand I am using in the wrong side. can you make video about this stitch thanks a lot
25.08.2019 - 17:32DROPS Design respondió:
Dear Sahar, unfortunately we don't have a video tutorial, but you simply have to pass one stitch from the left to the right needle kkeping the yarn in front or on the back of the work to get the decorative pattern. Happy knitting!
25.08.2019 - 18:21
Pia Olsen escribió:
Hvor bliver den fulde opskrift til denne pæne trøje/jakke af? Jeg kan se at den er der på blusen. Venlig hilsen Pia
21.08.2019 - 14:07DROPS Design respondió:
Hej. Nu finns den även på danska. Lycka till!
22.08.2019 - 08:40
City Chic Jacket#citychicjacket |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Chaqueta de punto con patrón pata de gallo en DROPS Kid-Silk. La prenda está realizada en punto musgo y motivo cuadrado con puntos alargados. Tallas S – XXXL.
DROPS 206-21 |
|||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PLIEGUE/ PUNTO MUSGO (de ida y vuelta): Trabajar todas las filas de derecho. 1 pliegue = Trabajar 2 filas de derecho. PATRÓN: Ver diagramas A.1 a A.4. Los diagramas muestran todas las filas en el patrón vistas por el lado derecho. TIP-1 PARA LOS AUMENTOS (para los lados del cuerpo y las mangas). Aumentar dentro del punto más externo a ambos lado de la espalda y las mangas y en el lado de cada delantero. Aumentar 1 punto haciendo 1 hebra; en la siguiente fila trabajar la hebra de derecho retorcido para evitar que se forme un agujero. Después trabajar los nuevos puntos en punto musgo y en el patrón a la vez que se trabaja. TIP-2 PARA LOS AUMENTOS ( aplicar al escote): Para calcular cómo aumentar puntos repartidos, usar el número total de puntos en la aguja (p.e 104 puntos) y restar el número de aumentos a trabajar (p.e. 122) = 18 aumentos. Ahora dividir 104 puntos entre 18 =5,8. En este ejemplo aumentar trabajando 1 lazada después de cada 6º punto aprox. En la siguiente fila trabajar las lazadas retorcidas para evitar que se formen agujeros TIP PARA EL REMATE: Para evitar que el borde de remate quede tenso, rematar con doble hilo o agujas de mayor tamaño. TIP PARA EL REMATE: Para evitar que el borde de remate quede tenso, rematar con doble hilo o agujas de mayor tamaño. OJALES (en la cenefa del delantero derecho con la prenda puesta): Trabajar 6-6-6-7-7-7 ojales. 1 ojal = trabajar 2 puntos juntos de derecho y hacer 1 lazada. En la siguiente fila trabajar la lazada de derecho para que queda un agujero – ATENCIÓN: los ojales quedan más bonitos cuando se trabajan 2 puntos juntos de revés en una sección de 2 reveses (visto por el lado derecho) El primer ojal se trabaja a aprox. 2 cm desde el borde inferior y el último a aprox. 6-7 cm desde la parte superior del escote. Los 4-4-4-5-5-5 ojales restantes se trabajan con aprox. 7 - 8 cm entre cada uno de ellos. ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- CHAQUETA - RESUMEN DE LA LABOR: La espalda y los delanteros y las mangas se trabajan por separado, de ida y vuelta con aguja circular y de abajo arriba. El jersey se cose antes de trabajar el escote, las cenefas y los falsos bolsillos. ESPALDA: Usando 2 hilos de negro, montar 95-105-115-125-140-155 puntos (incluyendo 1 punto orillo a cada lado) con una aguja circular de 3 mm.Trabajar en PUNTO MUSGO de ida y vuelta - leer las explicaciones arriba, aprox. 2 cm, con 2 hilos de negro. Cambiar a una aguja circular de 3.5 mm. Quitar 1 hilo y continuar trabajando con sólo 1 hilo de color negro. Ahora comenzar el patrón de pata de gallo como sigue por el lado derecho: Trabajar A.1 sobre 2 puntos, repetir A.2 hasta que queden 3 puntos en la fila, trabajar A.3 sobre 1 punto y finalizar con A.1 sobre los últimos 2 puntos. Continuar este patrón hacia delante (A.X se repite en vertical como se muestra en el diagrama).RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Cuando la labor mida 5 cm, aumentar 1 punto a cada lado - leer TIP-1 PARA LOS AUMENTOS. Aumentar de esta manera cada 5-5-5-6-6-6 cm un total de 5 veces a cada lado = 105-115-125-135-150-165 puntos. Cuando la labor mida 31-32-33-34-35-36 cm, rematar puntos para las sisas al inicio de cada fila a cada lado como sigue: Rematar 3 puntos 1-1-1-2-3-3 veces, 2 puntos 2-2-3-3-4-5 veces y 1 punto 3-3-6-8-8-11 veces a cada lado = 85-95-95-95-100-105 puntos. Continuar el patrón como antes. Cuando la labor mida 48-50-52-54-56-58 cm, rematar los 33-35-35-35-34-39 puntos centrales para el escote y finalizar cada hombro por separado ( 26-30-30-30-33-33 puntos para cada hombro). Continuar este patrón como antes y rematar al inicio de cada fila desde el escote como sigue: Rematar 1 punto 2 veces = quedan 24-28-28-28-31-31 puntos en el hombro. Continuar trabajando hasta que quede aprox. ½ cm antes de que la labor mida 50-52-54-56-58-60 cm, pero finalizar después de una raya completa, de negro o de frambuesa. Cambiar a una aguja circular de 3 mm. Comenzando por el lado derecho trabajar 1 pliegue de ida y vuelta sobre todos los puntos con negro. Rematar de derecho por el lado derecho - leer TIP PARA EL REMATE! Trabajar el otro hombro de la misma manera. La espalda mide aprox. 50-52-54-56-58-60 cm desde el hombro hacia abajo. DELANTERO DERECHO (con la prenda puesta): Usar 2 hilos de negro y montar 45-50-55-60-70-75 puntos ( incluyendo 1 punto orillo a cada lado) con una aguja circular de 3 mm. Trabajar en punto musgo de ida y vuelta aprox. 2 con 2 hilos de color negro. Cambiar a una aguja circular de 3.5 mm. Quitar 1 hilo y continuar con 1 hilo como sigue por el lado derecho (es decir, desde el centro del delantero): Trabajar A.1 sobre 2 puntos, repetir A.2 hasta que queden 3 puntos en la fila, trabajar A.3 sobre 1 punto y finalizar con A.1 sobre los últimos 2 puntos. Continuar este patrón. Cuando la labor mida 5 cm, aumentar 1 punto en el lado - recordar TIP-1 PARA LOS AUMENTOS. Aumentar de esta manera 5-5-5-6-6-6 cm un total de 5 veces = 50-55-60-65-75-80 puntos. Cuando la labor mida 31-32-33-34-35-36 cm, rematar puntos para la sisa al inicio de cada fila desde el lado como sigue, (es decir, al inicio de cada fila por el lado revés): Rematar 3 puntos 1-1-1-2-3-3 veces, 2 puntos 2-2-3-3-4-5 veces y 1 punto 3-3-6-8-8-11 veces = 40-45-45-45-50-50 puntos. Continuar este patrón como antes. Cuando la labor mida 43-45-46-48-49-51 cm, colocar los 10-11-11-11-13-13 puntos más externos hacia el centro del delantero en un gancho auxiliar para el escote, pero para evitar cortar el hilo trabajar estos puntos antes de pasarlos al gancho auxiliar. Continuar con el patrón como antes y rematar al inicio de cada fila desde el escote como sigue: Rematar 2 puntos 2 veces y 1 punto 2 veces = quedan 24-28-28-28-31-31 puntos en el hombro. Continuar trabajando hasta que quede aprox. ½ cm hasta que la labor mida 50-52-54-56-58-60 cm pero finalizar para que el largo coincida con la espalda. Cambiar a una aguja circular de 3 mm. Comenzando por el lado derecho trabajar 1 pliegue de ida y vuelta sobre todos los puntos con negro. Rematar de derecho por el lado derecho - recordar TIP PARA EL REMATE! DELANTERO IZQUIERDO (con la prenda puesta): Usar 2 hilos de negro y montar 45-50-55-60-70-75 puntos ( incluyendo 1 punto orillo a cada lado) con una aguja circular de 3 mm.Trabajar en punto musgo de ida y vuelta, aprox. 2 cm con 2 hilos de color negro. Cambiar a una aguja circular de 3.5 mm. Quitar 1 hilo y continuar con 1 hilo como sigue por el lado derecho (es decir, desde el lado): Trabajar A.1 sobre 2 puntos, A.3 sobre 1 punto, repetir A.4 hasta que queden 2 puntos en la fila y finalizar con A.1 sobre los 2 últimos puntos. Continuar este patrón. Cuando la labor mida 5 cm, aumentar 1 punto en el lado - recordar TIP-1 PARA LOS AUMENTOS. Aumentar de esta manera 5-5-5-6-6-6 cm un total de 5 veces = 50-55-60-65-75-80 puntos. Cuando la labor mida 31-32-33-34-35-36 cm, rematar puntos para las sisas al inicio de cada fila desde el lado como sigue, (es decir, al inicio de cada fila por el lado derecho): Rematar 3 puntos 1-1-1-2-3-3 veces, 2 puntos 2-2-3-3-4-5 veces y 1 punto 3-3-6-8-8-11 veces = 40-45-45-45-50-50 puntos. Continuar este patrón como antes. Cuando la labor mida 43-45-46-48-49-51 cm, colocar los 10-11-11-11-13-13 puntos más externos hacia el centro del delantero en un gancho auxiliar para el escote. Continuar con el patrón como antes y rematar al inicio de cada fila desde el escote como sigue: Rematar 2 puntos 2 veces y 1 punto 2 veces = quedan 24-28-28-28-31-31 puntos en el hombro. Continuar trabajando hasta que quede aprox. ½ cm hasta que la labor mida 50-52-54-56-58-60 cm pero finalizar para que coincida con el largo del otro delantero y la espalda. Cambiar a una aguja circular de 3 mm. Comenzando por el lado derecho trabajar 1 pliegue de ida y vuelta sobre todos los puntos con negro. Rematar de derecho por el lado derecho. MANGA DERECHA (con la prenda puesta): Usando 2 hilos de negro, montar 58-58-62-62-66-66 puntos (incluyendo 1 punto orillo a cada lado) con una aguja circular de 3 mm. El elástico entero se trabaja con 2 hilos de color negro. Trabajar 1 fila de revés (lado revés), después trabajar el elástico (2 derechos/2 reveses) con 1 punto orillo en punto musgo a cada lado un total de 6 cm. Trabajar 1 fila de derecho por el lado derecho y al mismo tiempo disminuir 8-8-7-7-6-6 puntos repartidos = 50-50-55-55-60-60 puntos. Trabajar 1 fila de derecho por el lado revés. Quitar 1 hilo y continuar con 1 solo hilo. Cambiar a una aguja circular de 3,5 mm y trabajar el patrón como sigue por el lado derecho: Trabajar A.1 sobre 2 puntos, repetir A.2 hasta que quedan 3 puntos en la fila, A.3 sobre 1 punto y finalizar con A.1 sobre los últimos 2 puntos. Continuar con el patrón. AL MISMO TIEMPO cuando la labor mida 7-8-7-8-6-9 cm aumentar 1 punto a cada lado - recuerde TIP-1 PARA LOS AUMENTOS. Aumentar de esta manera cada 3-2½-2½-2-2-1½ cm un total de 15-17-18-21-22-24 veces = 80-84-91-97-104-108 puntos. Continuar trabajando hasta que la labor mida 51-51-51-50-49-47 cm (quedan aprox. 8-8-9-11-12-14 cm para la copa de la manga y para alcanzar las medidas finales; se puede probar la manga y continuar hasta la medida deseada, pero tener en cuenta que los 3 cm del borde inferior se doblan hacia arriba. ATENCIÓN: Las medidas son más cortas para las tallas más grandes debido a la mayor anchura del hombro y mayor largura de la copa de la manga. Ahora trabajar la copa de la manga; es decir cerrar los puntos al inicio de cada fila en ambos lados como sigue: Cerrar 3 puntos 1-1-1-1-1-1 vez, 2 puntos 2-2-2-3-3-3 veces y 1 punto 12-12-14-17-20-24 veces a cada lado. Ahora cerrar 2 puntos a cada lado hasta que la manga mida aprox. 58-58-59-60-60-60 cm. Cerrar 3 puntos 1 vez y después rematar los puntos restantes - recuerde TIP PARA EL REMATE. La manga mida aprox. 59-59-60-61-61-61 cm de arriba abajo. MANGA IZQUIERDA: Trabajar la manga izquierda de la misma manera que la manga derecha,pero cuando comienza el patrón de pata de gallo, trabajar la primera fila por el lado derecho como sigue: Trabajar A.1 sobre 2 puntos, A.3 sobre 1 punto, repetir A.4 hasta que quedan 2 puntos y finalizar con A.1 sobre los últimos 2 puntos. Continuar con este patrón. TERMINACIÓN: Coser las costuras de los hombros dentro del borde de remate. Coser las mangas dentro de 1 punto orillo. Coser la manga y la costura del lado en uno dentro de 1 punto orillo. Doblar los 3 cm inferiores de las mangas. CENEFA DERECHA (con la prenda puesta): Usando 2 hilos de negro y una aguja circular de 3 mm recoger por el lado derecho aprox. 109-113-117-121-125-129 puntos por el borde del centro del delantero en el delantero derecho ( el número de puntos debe ser divisibles entre 4 +1). La cenefa entera se trabaja con 2 hilos de negro. Trabajar 1 fila de derecho por el lado revés y 1 fila de derecho por el lado derecho. La siguiente fila se trabaja como sigue por el lado revés ( es decir, desde el escote): 1 punto orillo en punto musgo, * 2 reveses/ 2 derechos*, trabajar de * a * hasta que queden 4 puntos en la fila, 2 reveses y finalizar con 2 puntos orillo en punto musgo. Continuar este elástico, pero después de aprox.1-1½ cm trabajar 6-6-6-7-7-7 OJALES repartidos - leer descripción arriba. Continuar trabajando hasta que la cenefa mida 3 cm. Rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés. CENEFA IZQUIERDA (con la prenda puesta): Usando 2 hilos de negro y una aguja circular de 3 mm recoger por el lado derecho aprox. 109-113-117-121-125-129 puntos a lo largo del borde del centro del delantero en el delantero izquierdo. Trabajar 1 fila de derecho por el lado revés y 1 fila de derecho por el lado derecho. La siguiente fila se trabaja como sigue por el lado revés (es decir, desde el borde inferior): 2 puntos orillo en punto musgo, *2 reveses/2 derechos*, trabajar de * a * hasta que queden 3 puntos en la fila, 2 reveses y 1 punto orillo en punto musgo. Continuar con el punto elástico aprox. 3 cm. Rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés. ESCOTE: Usando 2 hilos de negro y una aguja circular de 3 mm recoger por el lado derecho aprox. de 104 a 124 puntos alrededor del escote (incluyendo los puntos desde el gancho auxiliar en el delantero). Trabajar 1 fila de derecho por el lado revés. Trabajar 1 fila de derecho por el lado derecho y al mismo tiempo aumentar hasta 122-126-130-130-134-142 puntos (el número de puntos debe ser divisible entre 4 + 2) - leer TIP-2 PARA LOS AUMENTOS. La siguiente fila se trabaja como sigue por el lado revés: 1 punto orillo en punto musgo, * 2 reveses / 2 derechos*, trabajar de * a * hasta que queden 3 puntos en la fila, 2 reveses y finalizar con 1 punto orillo en punto musgo. Continuar en punto elástico, pero cuando el escote mida aprox. 1-1½ cm trabajar el último ojal sobre los otros ojales en la cenefa derecha. Trabajar el ojal tejiendo juntos de derecho 3º y 4º puntos desde el orillo y haciendo 1 lazada ( en la siguiente fila trabajar la lazada de revés para queda un agujero). Continuar trabajando hasta que el escote mida aprox.3 cm. Rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés FALSO BOLSILLO: El falso bolsillo es solo para decoración. Usar 2 hilos de negro y una aguja circular de 3 mm y montar 20-20-22-22-24-24 puntos. Trabajar en punto musgo de ida y vuelta con 2 hilos de negro aprox. 2 - 2½ cm. Rematar de derecho por el lado derecho. Trabajar otro falso bolsillo de la misma manera. Colocar los bolsillos en los delanteros a aprox. 8-12 cm desde el borde inferior y a aprox. 7-11 cm desde el borde exterior de las cenefas (se puede probar la chaqueta y colocar los bolsillos a su gusto). Coser los falsos bolsillos con pequeñas puntadas. |
|||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||
|
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #citychicjacket o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 26 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 206-21
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.