Mireille escribió:
Bonjour, J'arrive aux diminutions des emmanchures des manches. Avant de rabattre les mailles, est indiqué le nombre de mailles restantes après les diminutions : pour la taille S, ce serait 23. Or, quand je fais les calculs, je ne tombe pas sur le même nombre de m restantes : 4 fois 2 mailles -> 8m, 0fois 1 maille -> 0, 4 fois 2m -> 8, 2fois 3m -> 6m, soit 22m, soit 71-22=49m. Comment arriver à 23m ? Merci à vous. M
04.04.2024 - 12:29DROPS Design respondió:
Bonjour Mireille, vous commencez avec 71 mailles, vous rabattez 4 m au milieu sous la manche = 67 mailles, puis vous rabattez 4 x 2 m de chaque côté (donc 8 m de chaque côté x 2 côtés = 16 ), il reste 67-16=51 mailles, puis vous rabattez encore 4 x 2 mailles de chaque côté x 2 côtés = 16 mailles, il reste 51-16=35 mailles, puis vous rabattez 2 x 3 mailles de chaque côté x 2 côtés = 12 mailles au total, il reste: 35-12= 23 mailles. Bon tricot!
04.04.2024 - 12:58
Mireille escribió:
Bonjour, J'arrive aux diminutions des emmanchures des manches. Avant de rabattre les mailles, est indiqué le nombre de mailles restantes après les diminutions : pour la ta. Or, quand je fais les calculs, je ne tombe pas sur le même nombre de m restantes : 4 fois 2 mailles -> 8m, 0fois 1 maille -> 0, 4 fois 2m -> 8, 2fois 3m -> 6m, soit 22m, soit 71-22=49m. Comment arriver à 23m ? Merci à vous. M
04.04.2024 - 12:28
Mireille escribió:
Merci à vous pour toutes les réponses et les prises en compte des remarques ! Belle journée.
04.04.2024 - 12:21
Mireille escribió:
Bonjour, il semble qu'il manque un mot dans la partie "On doit avoir le même nombre de mailles pour chaque épaule et l'ouvrage doit être divisé au de A.1. ", en fin de phrase, entre "au" et "de A.1". J'en ai déduis que c'est le mot "milieu" entre les 2 . Est-ce cela ? Si oui, peut-être faire une modification pour éviter toute ambiguïté, même si c'est évident... Belle journée.
01.04.2024 - 15:26DROPS Design respondió:
Bonjour Mireille, et merci, effectivement, il fallait lire "au milieu de", correction faite, merci encore. Bonne continuation!
02.04.2024 - 15:27
Mireille escribió:
Bonjour, Est indiqué pour les manches de prendre les aiguilles doubles pointes 3,5. Or, dans le récapitulatif du matériel nécessaire du début de la fiche, seules les aiguilles doubles pointes 3 sont indiquées. Ne serait-ce pas une erreur pour les manches (prendre finalement les aiguilles en 3), sachant que ce sont les aiguilles 3 qui sont utilisées pour le base des dos&devant ? Merci à vous.
01.04.2024 - 15:21DROPS Design respondió:
Bonjour Mireille, effectivement, on doit tricoter les manches avec les aiguilles 3, correction faite, merci pour votre retour. Bon tricot!
02.04.2024 - 15:25
Sylvie escribió:
Le nombre de mailles pour les manches est de 50 pour un small. J’ai tricote les côtes et les diminutions et je l’ai essayé . Il semble qu’il y ait au moins 10 mailles de trop pour faire un bas de manche comme sur l’image du modèle . Que le conseillez-vous ?
09.05.2023 - 23:10DROPS Design respondió:
Bonjour Sylvie, rappelez-vous qu'il faut davantage de mailles en côtes avec des aiguilles 3,5 qu'en jersey avec des aiguilles 4; le bas de la manche va faire environ 20 cm; si vous avez un poignet plus fin et souhaitez une manche plus fine, il vous faudra adapter le nombre de mailles en conséquence. Bon tricot!
10.05.2023 - 08:22
Sylvie escribió:
Je fais la fin de l’épaule et je ne comprends pas pourquoi on rabat pour continuer A2 pendant 2 cm et ensuite comment faire les rangs raccourcis . Merci
03.05.2023 - 18:06DROPS Design respondió:
Bonjour Sylvie, les mailles de A.2 d'un côté et de A.3 de l'autre côté du devant vont former la bordure d'encolure cousue le long de l'encolure dos. Les rangs raccourcis permettent de former un joli arrondi (le côté extérieur est plus long que le côté intérieur qui sera cousu le long de l'encolure dos). Dans cette vidéo, nous montrons comment faire ce type d'encolure (au point mousse, et sans rangs raccourcis); elle vous aidera sans doute à visualiser la technique. Bon tricot!
04.05.2023 - 07:56
Lena escribió:
Håller på med V-ringningen och höger axel. Alla minskningar ska ske från rätan, minska 7ggr vartannat varv står det. Menas då vartannat rätavarv?
02.03.2022 - 11:11DROPS Design respondió:
Hej Lena. Nej, vi menar vartannat varv (inte vartannat rät varv). Mvh DROPS Design
02.03.2022 - 11:44
Katherine McCamy escribió:
Sleeve decrease for cap. Start w 86, minus 10, minus 6, minus 7, minus 4, minus 6 equals 53. Patterns wants 30. Should pattern read decrease each end, not at beginning of each row?
31.12.2021 - 22:08DROPS Design respondió:
Dear Katherine, the pattern asks to decrease at the beginning of each row, shich means both sides of the sleeves. I hope this helps, Happy Stitching.
03.01.2022 - 01:52
Bente Saksgård escribió:
Hvor er diagrammene?
25.09.2021 - 23:32DROPS Design respondió:
Hej Bente. De finns längst ner på opskriften, over måleskitsen. Mvh DROPS Design
27.09.2021 - 08:31
Harvest Gold#harvestgoldsweater |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
Jersey a punto en DROPS Sky. La labor está realizada con el escote V y trenzas. Tallas S - XXXL.
DROPS 207-7 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PLIEGUE/PUNTO MUSGO (se trabaja de ida y vuelta): Trabajar todas las filas de derecho. 1 pliegue en vertical = trabajar 2 filas de derecho. PATRÓN: Ver las diagramas A.1-A.3. Los diagramas muestran todas las filas del patrón vistas por el lado derecho. TIP-1 PARA LAS DISMINUCIONES (repartidos): Para calcular cómo disminuir puntos repartidos, usar el número total de puntos en la aguja (p.e. 240 puntos), dividir los puntos entre el número de disminuciones a trabajar (p.e 40) = 6. En este ejemplo, disminuir trabajando juntos de derecho cada 5º y 6º puntos. TIP-2 PARA DISMINUIR (aplicar a los lados del cuerpo): Disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos como sigue: Trabajar hasta que queden 3 puntos antes del marcapuntos, 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos (el marcapuntos está entre estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho y pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado. ESCOTE V: Todas las disminuciones se trabajan por el lado derecho! Disminuir después de A.2 como sigue: Deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho y pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado (= 1 punto disminuido). Disminuir antes de A.3 como sigue: Trabajar hasta que queden 2 puntos antes de A.3, 2 puntos juntos de derecho (= 1 punto disminuido): TIP PARA LOS AUMENTOS (aplicar a las mangas): Trabajar hasta que queden 2 puntos antes del marcapuntos, 1 hebra, 4 puntos de derecho (el marcapuntos está en el centro de estos puntos), 1 hebra. En la siguiente vuelta trabajar las hebras de derecho retorcido para evitar que se formen agujeros. Ahora trabajar los puntos nuevos en punto jersey. ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: La labor se trabaja en redondo con una aguja circular hasta las sisas, después el delantero y la espalda se terminan por separado. Las mangas se trabajan en redondo con agujas de doble punta/aguja circular corta. CUERPO: Montar 240-260-285-310-335-365 puntos con una aguja circular de 3 mm y Sky. Trabajar 1 vuelta de derecho, después trabajar el punto elástico (= 3 derecho/ 2 reveses) 3 cm. Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo disminuir 40-44-49-54-55-61 puntos repartidos - leer TIP-1 PARA LAS DISMINUCIONES = 200-216-236-256-280-304 puntos. Cambiar a una aguja circular de 4 mm. Insertar 1 marcapuntos a ambos lados de la labor (= 100-108-118-128-140-152 puntos para el delantero y la espalda): Comenzar la vuelta en uno de los marcapuntos (= en el lado). Trabajar en punto jersey en redondo. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Cuando la labor mida 6-7-8-6-7-8 cm desde el borde de montaje disminuir 1 punto a cada lado de ambos marcapuntos - leer TIP-2 PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de esta manera cada 7-7-7-8-8-8 cm un total de 4 veces = 184-200-220-240-264-288 puntos (= 92-100-110-120-132-144 puntos entre los 2 marcapuntos del delantero y la espalda). Cuando la labor mida 26-27-28-29-30-31 cm trabajar el patrón A.1 sobre los 22 puntos centrales del delantero. Trabajar los puntos restantes en punto jersey como antes (= 35-39-44-49-55-61 puntos en punto jersey a cada lado de A.1 en el delantero). Cuando la labor mida 31-32-33-34-35-36 cm cerrar 2-3-4-5-7-9 puntos a cada lado de ambos marcapuntos (= 4-6-8-10-14-18 puntos cerrados para las sisas en cada lado). Quedan 88-94-102-110-118-126 puntos en la espalda y el número de puntos en el delantero varía según la tensión del tejido y el número de filas de A.1 que se hayan trabajado en vertical. Ahora finalizar el delantero y la espalda por separado. DELANTERO: Continuar de ida y vuelta con A.1, punto jersey y 1 punto orillo en PUNTO MUSGO a cada lado - leer las explicaciones arriba; AL MISMO TIEMPO cerrar para las sisas y el escote V como sigue: Sisas: Cerrar los puntos al inicio de cada fila desde la sisa a cada lado como sigue: Cerrar 2 puntos 0-0-1-2-3-5 veces y 1 puntos 3-4-5-6-7-6 veces (= un total de 5-7-11-15-20-25 puntos cerrados a cada lado incluyendo los primeros 2-3-4-5-7-9 puntos cerrados a cada lado de ambos marcapuntos). Escote V: Después de completar A.1 en vertical dividir el delantero en el centro para el hombro izquierdo y el hombro derecho. Debe ser el mismo número de puntos para ambos hombros y la labor debe estar dividida en el centro del diagrama A.1. Pasar los puntos para el hombro izquierdo a un gancho auxiliar y trabajar el hombro derecho como sigue: Hombro derecho: Comenzar por el lado derecho y trabajar el patrón desde el escote como sigue: A.2 sobre los primeros 12 puntos, trabajar punto jersey hasta que quede 1 punto en la fila y finalizar con 1 punto en punto musgo. Continuar de esta manera de ida y vuelta (continuar con las disminuciones en la sisa si no están terminadas) y en la siguiente fila por el lado derecho comenzar con las disminuciones para el ESCOTE V - leer las explicaciones arriba. Disminuir cada 2ª fila 8-7-7-6-6-5 veces y después cada 4ª fila 5-6-7-8-9-10 veces (un total de 13-13-14-14-15-15 puntos disminuidos) = 33-35-35-36-36-36 puntos.Continuar con derecho sobre derecho y revés sobre revés hasta que la labor mida 50-52-54-56-58-60 cm (la sisa mide aprox 19-20-21-22-23-24 cm). En la siguiente fila por el lado derecho trabajar como sigue: derecho sobre derecho y revés sobre revés sobre los primeros 12 puntos (= cenefa del escote), trabajar de derecho los 21-23-23-24-24-24 puntos restantes y al mismo tiempo disminuir 5-5-5-5-5-4 puntos repartidos sobre estos puntos = 16-18-18-19-19-20 puntos + los 12 puntos de la cenefa del escote. Girar y cerrar los 16-18-18-19-19-20 puntos para el hombro. Trabajar A.2 de ida y vuelta sobre los otros 12 puntos (= cenefa del escote). Cuando la labor mida 2 cm desde los puntos cerrados para el hombro, trabajar las filas acortadas con el patrón como antes, comenzando por el lado derecho como sigue: * trabajar todos los puntos, girar la labor y trabajar los primeros 8 puntos, girar la labor y trabajar de vuelta, girar la labor y trabajar los primeros 3 puntos, girar la labor y trabajar de vuelta, girar la labor y trabajar sobre todos los puntos*, trabajar de * a * 2 veces ( De este modo la cenefa del escote se asienta mejor - el borde más alejado del cuello es ligeramente más largo que el borde más cercano al cuello). Continuar con A.2 hasta que la cenefa del escote mida aprox.14-14-15-15-15-15 cm a lo largo del lado más largo desde los puntos cerrados para el hombro. Cerrar con derecho sobre derecho y revés sobre revés. Hombro izquierdo: Comenzar por el lado derecho y trabajar el patrón desde la sisa como sigue: 1 punto orillo en punto musgo, trabajar punto jersey hasta que queden 12 puntos en la fila, A.3 sobre los últimos 12 puntos (= hacia el escote V). Continuar de esta manera de ida y vuelta y al mismo tiempo continuar las disminuciones para la sisa y comenzar las disminuciones para el escote V en la siguiente fila por el lado derecho - leer las explicaciones arriba. Disminuir de esta manera cada 2ª fila 8-7-7-6-6-5 veces y cada 4ª fila 5-6-7-8-9-10 veces (un total de 13-13-14-14-15-15 puntos disminuidos) = 33-35-35-36-36-36 puntos. Continuar con derecho sobre derecho y revés sobre revés hasta que la labor mida 50-52-54-56-58-60 cm (la sisa mide aprox. 19-20-21-22-23-24 cm). En la siguiente fila por el lado derecho trabajar como sigue: Trabajar los primeros 21-23-23-24-24-24 puntos y disminuir 5-5-5-5-5-4 puntos repartidos sobre estos puntos, después trabajar A.3 sobre los 12 puntos restantes (= cenefa del escote) = 16-18-18-19-19-20 puntos + los 12 puntos en A.3. Girar y trabajar los primeros 12 puntos, después cerrar los 16-18-18-19-19-20 puntos restantes para el hombro. Cortar el hilo. Comenzar por el lado derecho y trabajar A.3 de ida y vuelta sobre los 12 puntos. Cuando la labor mida 2 cm desde donde cerraron los puntos para el hombro, trabajar las filas acortadas con el patrón como antes y comenzar por el lado derecho como sigue:* trabajar todos los puntos, girar y trabajar de vuelta, girar y trabajar sobre los primeros 8 puntos, girar y trabajar de vuelta, girar y trabajar sobre los primeros 3 puntos, girar y trabajar de vuelta*, trabajar de * a * 2 veces. ( De este modo la cenefa del escote se asienta mejor - el borde más alejado del cuello es ligeramente más largo que el borde más cercano al cuello). Continuar con A.3 hasta que la cenefa del escote mida aprox. 14-14-15-15-15-15 cm a lo largo del lado más largo desde los puntos cerrados para el hombro. Cerrar con derecho sobre derecho y revés sobre revés. ESPALDA: Hay 88-94-102-110-118-126 puntos para la espalda. Trabajar en punto jersey de ida y vuelta con 1 punto orillo en punto musgo a cada lado; al mismo tiempo cerrar los puntos para las sisas de la misma manera que en el delantero (= un total de 5-7-11-15-20-25 puntos cerrados para cada sisa) = 82-86-88-90-92-94 puntos. Cuando la labor mida 44-46-48-50-52-54 cm cerrar los 42-42-44-44-46-46 puntos centrales para el escote y finalizar cada hombro por separado. Ahora cerrar los puntos en cada fila desde el escote como sigue: Cerrar 2 puntos 1 vez y 1 punto 2 veces = 16-18-18-19-19-20 puntos. Continuar de ida y vuelta con 1 punto orillo en punto musgo hacia la sisa hasta que la labor mida 50-52-54-56-58-60 cm (la sisa mide 19-20-21-22-23-24 cm). Cerrar todos los puntos. Trabajar el otro hombro de la misma manera. MANGA: Montar 50-55-55-60-60-65 puntos con agujas de doble punta de 3,5 mm y Sky. Trabajar 1 vuelta de derecho y después trabajar el punto elástico (= 3 derechos/ 2 reveses) 3 cm. Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo disminuir 7-11-9-12-10-12 puntos repartidos = 43-44-46-48-50-53 puntos. Cambiar a agujas de doble punta de 4 mm. Insertar un marcapuntos al inicio de la vuelta (= el centro bajo la manga). Trabajar en punto jersey en redondo. Al mismo tiempo cuando la manga mida 11-11-12-11-11-9 cm desde el borde de montaje aumentar 2 puntos en el centro bajo la manga - leer TIP PARA LOS AUMENTOS. Aumentar de esta manera cada 7-6-5-5-4-4 vuelta un total de 14-16-18-19-21-22 veces = 71-76-82-86-92-97 puntos. Continuar trabajando hasta que la manga mida 48-48-47-46-44-42 cm. Ahora cerrar los 4-6-8-10-14-14 puntos centrales bajo la manga para la sisa (= 2-3-4-5-7-7 puntos a cada lado del marcapuntos). Continuar de ida y vuelta con punto jersey, AL MISMO TIEMPO al inicio de cada fila cerrar parar la copa de la manga como sigue: Cerrar 2 puntos 4-4-3-3-2-2 veces, 1 punto 0-0-5-7-12-16 veces, 2 puntos 4-4-3-2-2-1 veces y 3 puntos 2-2-2-2-1-1 veces = quedan 23-26-28-30-32-33 puntos. Cerrar los puntos restantes. La manga mide un total de 55-55-56-56-57-57 cm. Trabajar la otra manga de la misma manera. TERMINACIÓN: Hacer la costura de los hombros con grafting dentro de borde de remate. Coser las 2 partes de la cenefa del escote dentro del borde de remate. Ahora coser la cenefa del escote a la espalda. Coser dentro de 1 punto orillo en punto musgo en la cenefa del escote y dentro del borde de remate de la espalda. Coser las mangas al cuerpo dentro de 1 punto orillo en punto musgo del cuerpo y dentro del borde de remate de las mangas. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #harvestgoldsweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 29 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 207-7
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.