Bee escribió:
Hello! I'm working on an xl size. My v-neck increases end during the raglan increases. But on the yoke instructions it says to work until it's 10 1/4 inch, then split for sleeves. In the body section it says my v-neck will measure 11 inches. Am I supposed to be spacing out my v neck increases further than the pattern says so I can reach 11 inches? Thank you.
15.10.2024 - 04:58DROPS Design respondió:
Dear Bee, make sure you have done all raglan increases before dividing, V-neck increases might be done in your size - just make sure you get the correct tension in height. Happy knitting!
15.10.2024 - 10:28
Katrin escribió:
Hallo, Ich habe eine Frage zu den V-Ausschnitt-Zunahmen. In der Anleitung steht, dass pro Zunahmereihe 2 Maschen zugenommen werden. Nachdem ich für Größe L also 16 mal beidseitig zugenommen habe, komme ich vor dem Teilen auf insgesamt 358 Maschen und nicht 390 wie in einer der anderen Antworten, da ich eben bei den V-Ausschnitt-Zunahmen nur 2 Maschen pro Reihe zugenommen habe. Habe ich etwas missverstanden in der Anleitung?
17.07.2024 - 13:34DROPS Design respondió:
Liebe Kathrin, Sie haben Recht, es sind nur 358 Maschen. Sie haben nichts missverstanden. Es werden für die V-Ausschnitt-Zunahmen insgesamt 32 Maschen zugenommen (je 16 beidseitig, d.h. für jedes Vorderteil 16 zugenommene Maschen), nicht 64. Viel Spaß beim Weiterstricken!
22.07.2024 - 10:04
CHALOUNI escribió:
Bonjour, je suis bloqué à la partie de "continuer les augmentations de l'encolure V comme avant" Qu'entendez-vous dans continuer les augmentations encolure V comme avant ? Doit-on répéter "2 fois au total tous les 6 rangs, 10-13-13-13-14-15 fois tous les 4 rangs et 3-0-1-1-1-0 fois tous les 2 rangs (= on a augmenté un total de 15-15-16-16-17-17 mailles)" ou bien augmenter l'encolure V tous les 2 rangs ?
23.01.2024 - 23:15DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Chalouni, quand les augmentations du raglan sont faites, celles de l'encolure doivent continuer, donc continuez à augmenter en fonction de votre taille comme indiqué, autrement dit vous devez augmenter 2 x tous les 6 rangs puis 10-13-13-13-14-15 fois tous les 4 rangs et 3-0-1-1-1-0 fois tous les 2 rangs, donc en fonction de là où vous en êtes, continuez simplement à augmenter comme avant, soit tous les 4 rangs soit tous les 2 rangs. Bon tricot!
24.01.2024 - 08:26
Madelyn escribió:
My question wasn’t answered. I finished my v-neck increases before I split off my sleeves so I am confused why it still says I need to continue my v-neck stitches after I split off my sleeves? Did I do something wrong?
30.08.2023 - 10:38DROPS Design respondió:
Dear Madelyn, if you have finished to increase for V-neck before dividing, just continue working as before increasing for the raglan until all increases are done, and divide piece when you reach the measurement for your size. Happy knitting!
30.08.2023 - 16:10
Madelyn escribió:
Thanks for answering my last question. This one is in regards to the V-Neck increase. By my calculations my V-Neck increases will be done before I have to split off the sleeve stitches since I would increase on row 6 and 12 and then every 4th row 13 times which would take me to row 64 and then 1 time every other row, ie. row 66. This is before I split off the sleeves but then in the body section it says I should still be increasing the V-neck even though I already have 230 stitches?
30.08.2023 - 03:04DROPS Design respondió:
Dear Madelyn, the 230 sts on body are without sleeves, not including sleeves, this means this is after you have finished raglan increases and slip stitches for sleeves on a thread. You have to increase for raglan a total of 32 times and at the same time increase for neck, and after all stitches for raglan are done and piece measures 23 cm, divide piece for body and sleeves. You will have 78 sts for sleeve but the first and last stitch on each sleeve belong to front/back piece. Happy knitting!
30.08.2023 - 09:14
Madelyn escribió:
The splitting into sleeves and body doesn't work... I have 230 stitches and I cannot split that into 76 stitches on each sleeve and have 102 stitches to work across the back piece. This would involve not having a front section at all and including the cast on stitches as worked across the back. Makes 0 sense mathematically
25.08.2023 - 08:36DROPS Design respondió:
Hi Madelyn, It looks like you are working size L. You cast on 70 stitches and increase for raglan 32 times on each side of all 4 marker-threads (32 x 8 = 256). You also increase for the V-neck 16 times (32 x 2 = 64). You should therefore have 70 + 256 + 64 = 390 stitches at the end of the increases, before dividing for the body and sleeves. Each sleeve has 76 stitches, the back piece 102 stitches and 68 stitches on each front piece. Hope this helps and happy knitting!
25.08.2023 - 09:54
Betina escribió:
Jeg har løst det selv, men vil stadig mene der er noget fejl i opskriften. Eftersom man når de 214 masker i en str m allerede inden man deler til ærmer. Og der så længere nede står at man når de 214 m Ca 4 cm efter delingen - det stemmer jo ikke rigtig 🙂
21.11.2021 - 11:35
Betina escribió:
Hej drops, tak for svar. Men jeg følger opskriften fuldt ud og har derfor samme antal pinde som i opskriften, det undre mig bare i ikke skriver i opskriften at nogle størrelser ikke skal fortsætte med udtag allerede før der deles til ærmer, hvis ikke jeg havde læst frem havde jeg fået for mange masker på forstykket. Men dejlige opskrifter i har og ellers normalt meget nemme at læse og forstå 🙂
19.11.2021 - 10:35DROPS Design respondió:
Godt at du fandt ud af det - tak for roserne :)
19.11.2021 - 13:44
Betina escribió:
Jeg kan ikke få maske antal til at passe i opskriften. Der står flere steder at man skal øge halsudskæringen hele vejen ned og at der til slut skal være 214 masker på pinden str m. Dette har jeg allerede efter raglan udtag 31 g og hals udtag 15 g. Her har jeg 2*49 på forstykke, 96 ryg +2*10 under ærme altså 214 m. Så kan man jo ikke fortsætte med at øge halsen som der står i opskriften?
18.11.2021 - 18:52DROPS Design respondió:
Hej Betina, hvis du har flere pinde i højden end hvad vi har i opskriften, så bliver du færdig med udtagningerne tidligere end hvad vi gør. Når du har antal masker ifølge din størrelse, strikker du de sidste cm uden udtagning. God fornøjelse!
19.11.2021 - 10:20
Ana escribió:
Hola! Voy a animarme con este patrón a hacer mi primera chaqueta de punto, así que es un gran reto para mi. Tengo la duda de se hace el aumento del cu kli en V, me pueden explicar cómo sería "hacer una hebra dentro de un punto orillo en punto musgo"? Muchas gracias!!
10.11.2021 - 21:37DROPS Design respondió:
Hola Ana, dentro significa trabajar antes o después del punto orillo. Por lo tanto, trabajas el punto orillo, después haces 1 hebra y después trabajas el siguiente punto. Si es el final de la vuelta, sería al revés; trabajas el punto antes del punto orillo, haces la hebra y trabajas el punto orillo.
14.11.2021 - 19:34
Hamptons Holiday Jacket#hamptonsholidayjacket |
|
![]() |
![]() |
Chaqueta de punto con manga abullonada en DROPS Sky. La prenda está realizada de arriba abajo con raglán, cuello en V y rayas. Talla: S - XXXL
DROPS 199-10 |
|
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ---------------------------------------------------------- PUNTO MUSGO (de ida y vuelta en la aguja): Trabajar todas las filas de derecho. 1 pliegue en vertical = trabajar 2 filas de derecho. RAGLÁN: Todos los aumentos se trabajan por el lado derecho. Aumentar para el raglán en cada transición entre el cuerpo y las mangas como sigue: Trabajar hasta que quede 1 punto antes del marcapuntos, 1 hebra, 2 puntos de derecho (el marcapuntos está entre estos 2 puntos), 1 hebra = 2 puntos aumentados. En la siguiente fila (por el lado revés) trabajar las hebras de revés para que queden agujeros. Ahora trabajar los puntos nuevos en punto jersey. Se aumentan un total de 8 puntos en cada vuelta con aumentos. CUELLO EN V: Todos los aumentos se trabajan por el lado derecho. Hacer 1 hebra dentro de 1 punto orillo en punto musgo (= 1 punto aumentado) a cada lado. En la siguiente fila (por el lado revés) trabajar la hebra de revés retorcido para evitar que se formen agujeros. Ahora trabajar los puntos nuevos en punto jersey. Aumentar un total de 2 puntos en cada fila con aumentos. TIP PARA LOS AUMENTOS/DISMINUCIONES (repartidos): Para calcular cómo aumentar/disminuir puntos repartidos, contar el número total de puntos en la aguja (p.e. 198 puntos) y dividir los puntos entre el número de aumentos/disminuciones a trabajar (p.e. 38) = 5,2. En este ejemplo, aumentar trabajando 1 hebra después de aprox. cada 5º punto. En la siguiente fila trabajar las hebras retorcidas para que no se formen agujeros. Si se trabajan disminuciones, trabajar cada 4º y 5º punto juntos de derecho. TIP PARA LOS AUMENTOS (aplicar a las mangas): Trabajar hasta que quede 1 punto antes del marcapuntos, 1 hebra, 2 puntos de derecho (el marcapuntos está entre estos 2 puntos), 1 hebra. En la siguiente vuelta trabajar las hebras de derecho retorcido para que no queden agujeros. Trabajar los puntos nuevos en punto jersey. RAYAS (aplicar a las mangas): 1½ cm con blanco. 2 cm con menta claro. 1½ cm con blanco. 2 cm con menta claro. 7 cm con blanco. 2 cm con menta claro. 1½ cm con blanco. Ahora trabajar con menta claro hasta alcanzar las medidas finales. OJALES: Disminuir para los ojales en la cenefa derecha ( con la prenda puesta). Disminuir por el lado derecho (trabajar las disminuciones en las secciones de revés) como sigue: 1 ojal = 2 puntos juntos de revés, hacer 1 hebra. En la siguiente fila trabajar la hebra de derecho para que quede un agujero. Disminuir para el primer ojal a 2-2-3-4-3-4 cm desde el borde inferior de la chaqueta.Después trabajar los siguientes 4-4-4-4-5-5 ojales, con aprox. 7-7-7-7-6-6 cm entre cada uno. ---------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ---------------------------------------------------------- CHAQUETA - RESUMEN DE LA LABOR: El canesú y el cuerpo se trabajan de ida y vuelta con una aguja circular desde el centro del delantero, de arriba abajo. Las mangas se trabajan en redondo con agujas de doble punta/ una aguja circular corta, de arriba abajo. Trabajar las cenefas de los delanteros / la cenefa del escote a lo largo de todo borde en el centro del delantero. CANESÚ: Montar 64-64-70-70-76-76 puntos (incluyendo 1 punto orillo a cada lado hacia el centro del delantero) con una aguja circular de 4 mm con menta claro. Trabajar 1 fila de revés por el lado revés. Insertar 4 marcapuntos en la labor como sigue ( sin trabajar los puntos primero): Insertar el primer marcapuntos después de los primeros 3-3-3-3-3-3 puntos (= el delantero), insertar el 2º marcapuntos después de los siguientes 12-12-14-14-16-16 puntos (= la manga), insertar el 3º marcapuntos después de los siguientes 34-34-36-36-38-38 puntos (= la espalda), e insertar el 4º marcapuntos después de los siguientes 12-12-14-14-16-16 puntos (= la manga), quedan 3-3-3-3-3-3 puntos en la fila después del último marcapuntos (=el delantero). Ahora trabajar en punto jersey con 1 punto orillo en PUNTO MUSGO - leer las explicaciones arriba, a cada lado hacia el centro del delantero - AL MISMO TIEMPO en la primera fila por el lado derecho aumentar para el RAGLÁN en cada transición entre el cuerpo y las mangas - leer las explicaciones arriba. Continuar aumentando para el raglán cada 2ª fila ( es decir, cada fila por el lado derecho) hasta que se hayan trabajado un total de 28-31-32-36-38-42 veces a cada lado de los 4 marcapuntos. AL MISMO TIEMPO en la 6ª fila (es decir, en la 3ª fila por el lado derecho) aumentar para el CUELLO EN V a cada lado hacia el centro del delantero - leer las explicaciones arriba, como sigue: Aumentar cada 6ª fila un total de 2 veces, cada 4ª fila un total de 10-13-13-13-14-15 veces y cada 2ª fila un total de 3-0-1-1-1-0 veces (= 15-15-16-16-17-17 puntos aumentados en total a cada lado hacia el centro del delantero). RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO! Después del último aumento para el raglán continuar sin aumentos hasta que la labor mida 20-22-23-26-27-31 cm, pero continuar con los aumentos para el cuello en forma de V como antes. Trabajar la siguiente fila como sigue por el lado derecho: Trabajar hasta el primer marcapuntos, trabajar 0-0-1-2-4-6 puntos después del marcapuntos (= el delantero), pasar los siguientes 68-74-76-82-84-88 puntos a un gancho auxiliar para la manga, montar 8-10-12-12-12-16 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga), trabajar 90-96-102-112-122-134 puntos (= la espalda), pasar los siguientes 68-74-76-82-84-88 puntos a un gancho auxiliar para la manga, montar 8-10-12-12-12-16 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga), trabajar hasta el marcapuntos (= 0-0-1-2-4-6 puntos) y trabajar los puntos restantes en la aguja (= el delantero). Ahora finalizar el cuerpo y las mangas por separado. ¡MEDIR AHORA LA LABOR DESDE AQUÍ! CUERPO: Continuar con punto jersey, 1 punto orillo en punto musgo a cada lado (trabajar la primera fila por el lado revés) y aumentar para el cuello en V como antes. Después de completar los aumentos para el cuello en V, hay 198-214-230-250-270-302 puntos en la aguja. La labor mide aprox. 4-4-4-2-2-1 cm desde la división (el cuello en V mide aprox. 24-26-27-28-29-30 cm desde el hombro). Continuar con punto jersey y 1 punto orillo en punto musgo a cada lado. Cuando la labor mida 29-29-30-28-29-27 cm desde la división, trabajar 1 fila de derecho por el lado derecho y al mismo tiempo aumentar 38-42-46-50-54-62 puntos repartidos - leer TIP PARA LOS AUMENTOS/DISMINUCIONES = 236-256-276-300-324-364 puntos. Cambiar a una aguja circular de 3 mm. Trabajar la siguiente fila como sigue por el lado revés: 1 punto orillo en punto musgo, * 2 reveses, 2 derechos*, repetir de * a * hasta que queden 3 puntos en la aguja, 2 reveses y finalizar con 1 punto orillo en punto musgo. Continuar con punto elástico 2 cm. Cerrar con derecho sobre derecho y revés sobre revés (para evitar que el borde de remate quede tenso se puede cerrar con una aguja de 4 mm). La chaqueta mide aprox. 54-56-58-60-62-64 cm desde el hombro. MANGA: Pasar los 68-74-76-82-84-88 puntos desde la aguja auxiliar a un lado de la labor a una aguja circular corta/agujas de doble punta de 4 mm y recoger 1 punto en cada uno de los 8-10-12-12-12-16 puntos montados bajo la manga = 76-84-88-94-96-104 puntos. Insertar 1 marcapuntos en el centro de estos 8-10-12-12-12-16 puntos bajo la manga y dejar que avance con la labor; se utilizará al aumentar más tarde. Comenzar la vuelta en el marcapuntos y trabajar en punto jersey en redondo. Cuando la labor mida 7 cm desde la división aumentar 2 puntos en el centro bajo la manga - leer TIP PARA LOS AUMENTOS. Aumentar de esta manera cada 2½-3-2½-3-2½-3 cm un total de 12-10-11-10-11-9 veces = 100-104-110-114-118-122 puntos. AL MISMO TIEMPO cuando la labor mida 19-17-17-15-15-13 cm trabajar las RAYAS – leer las explicaciones arriba. Continuar trabajando hasta que la manga mida 42-40-40-38-38-35 cm desde la división– o el largo deseado (las medidas son más cortas en las tallas más grandes debido a la mayor largura del canesú). Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo disminuir 4-0-6-2-6-2 puntos repartidos - recuerde TIP PARA LOS AUMENTOS/DISMINUCIONES= 96-104-104-112-112-120 puntos. Trabajar 1 vuelta y al mismo tiempo trabajar todos los puntos juntos de derecho de 2 en 2 = 48-52-52-56-56-60 puntos. Cambiar a agujas de doble punta de 3 mm y trabajar el elástico (= 2 derechos/2 reveses)5 cm en redondo. Rematar flojo con derecho sobre derecho y revés sobre revés, (para evitar que el borde de remate quede tenso se puede cerrar con agujas de doble punta de 4 mm). Trabajar la otra manga de la misma manera. CENEFAS DE LOS DELANTEROS + CENEFA DEL ESCOTE: Insertar 1 marcapuntos en la parte del escote en el centro de la espalda, este se usa para calcular la mitad de los puntos para la cenefa del delantero y del escote. Comenzar en la parte inferior del delantero derecho por el lado derecho y recoger aprox. 161-169-177-185-189-193 puntos (divisible entre 4 + 1) a lo largo de todo el borde del delantero y hasta el marcapuntos en el escote, con aguja circular de 3 mm con menta claro dejar el marcapuntos. Continuar recogiendo aprox. 161-169-177-185-189-193 puntos (divisible entre 4 + 1) a lo largo del borde del delantero hacia abajo hasta el borde inferior del delantero izquierdo = 322-338-354-370-378-386 puntos. ATENCIÓN: Si se recogen más o menos puntos que los indicados, se puede ajustar el número de puntos en la primera fila - ajustar para que sea el mismo a cada lado del marcapuntos en el cuello. Es importante que el elástico no esté flojo con demasiados puntos, pero tampoco debe estar demasiado prieto, quedando los bordes de los delanteros recogidos. Trabajar la siguiente fila como sigue por el lado revés: 2 puntos en punto musgo, * 2 reveses, 2 derechos*, repetir de * a * hasta que queden 4 puntos, 2 reveses y finalizar con 2 puntos en punto musgo. Continuar con punto elástico de la misma manera. Cuando el elástico mida 1 cm, disminuir para los OJALES - ver las explicaciones arriba. Continuar como antes hasta que el elástico mida 2 cm. Cerrar con derecho sobre derecho y revés sobre revés (para evitar que el borde de remate quede tenso se puede cerrar con una aguja de 4 mm). TERMINACIÓN: Coser los botones en el delantero izquierdo. |
|
![]() |
|
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #hamptonsholidayjacket o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 26 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 199-10
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.