Isabell Klein escribió:
Habe ein Problem bei der Anleitung Vorderteil: nachdem der Markierer gesetzt wurde 27 cm stricken. Das sind bei 23 R= 10cm 62 Reihen. Je eine Masche am Anfang und Ende in jeder 2. 44M abgenommen-=Reihe abnehmen= 62M. 123 M-62M = 61M. Laut Anleitung aber ca.79M. Das wären aber nur 19cm. Was sehe ich falsch?
15.02.2019 - 17:24DROPS Design respondió:
Liebe Frau Klein, in die Grösse XXL stricken Sie von 54 cm bis 73 cm in die Strickrichting (27 cm für die Schulter sind im Diagonal gemessen) = 19 cm = 44 Reihen = 44 M abgenommen. Es waren 123 M - 44 = 79 M. Viel Spaß beim stricken!
19.02.2019 - 08:44
Olivia escribió:
Bellissimo! Finalmente un asimmetrico!
12.02.2019 - 20:24
Valeria escribió:
Buongiorno, questo lavoro è stupendo! E' possibile avere la traduzione in italiano? Grazie
12.02.2019 - 11:23DROPS Design respondió:
Buongiorno Valeria. La traduzione arriverà presto. Buon lavoro!
12.02.2019 - 11:30
Raven#ravensweater |
||||
![]() |
![]() |
|||
Jersey a punto con el raglán en DROPS Big Delight. La labor está realizada desde el ángulo con punto musgo y rayas. Talla: S - XXXL
DROPS 195-26 |
||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR:: ---------------------------------------------------------- PUNTO MUSGO (de ida y vuelta): 1 pliegue = 2 filas de derecho. RAYAS: * Trabajar 2 filas con gris, trabajar 2 filas con chocolate con menta *, trabajar de * a *. La 1ª fila en cada raya se trabaja por el lado derecho. Mover el hilo hacia arriba en el lado pero asegurarse de no estirar el hilo. PATRÓN DEL PLIEGUE: Trabajar 1 pliegue (= 2 filas, 1ª fila = lado derecho) con gris. Trabajar 2 filas en pt jersey con chocolate con menta . Repetir estas 4 filas. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (aplicar a las mangas): Todas las disminuciones se trabajan por el lado derecho! Disminuir 1 punto después de 2 puntos como sigue: 2 puntos juntos de derecho. Disminuir 1 punto antes de 2 puntos como sigue: Trabajar hasta que queden 4 puntos, deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado, trabajar 2 puntos como antes. TIP PARA LOS AUMENTOS (aplicar para el raglán): Todos los aumentos se trabajan por el lado derecho. Aumentar con una hebra, trabajar la hebra retorcida en la siguiente fila para evitar que se formen agujeros. Aumentar a cada lado del marcapuntos como sigue: Trabajar hasta que quede 1 punto antes del marcapuntos, 1 hebra, 2 derechos (el marcapuntos está en el medio de estos puntos), 1 hebra. ---------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ---------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: Trabajar el delantero y la espalda de ida y vuelta con una aguja circular, de abajo arriba en punto musgo, por separado. Comenzar en una esquina y aumentar puntos hacia fuera hacia el ancho en el borde inferior, después disminuir y aumentar para el hombro, escote y el lado. Trabajar la manga izquierda de ida y vuelta según el patrón de pliegues de arriba abajo. Trabajar la manga derecha de ida y vuelta de arriba abajo, primero en punto musgo, después con el patrón de pliegues. Coser las mangas al final. DELANTERO: Montar 3 puntos con una aguja circular de 8 mm con Big Delight. Trabajar 1 fila de derecho (= por el lado revés). Ahora trabajar las RAYAS – ver explicación arriba, y aumentar como sigue: FILA 1 (= lado derecho): Trabajar 1 punto orillo en PUNTO MUSGO - leer explicación arriba, 1 hebra, 1 punto en punto musgo, 1 hebra, 1 punto en punto musgo = 5 puntos. FILA 2 (= lado revés): Trabajar todos los puntos de derecho, no trabajar las hebras retorcidas,; deberían formarse agujeros. FILA 3 (= lado derecho): Trabajar 1 punto en punto musgo, 1 hebra, trabajar en punto musgo hasta que quede 1 punto, 1 hebra, 1 punto en punto musgo (= 2 puntos aumentados). FILA 4 (= lado revés): Trabajar todos los puntos de derecho, no se trabajan las hebras retorcidas; deberían formarse agujeros. Repetir la 3ª y 4ª fila. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Continuar de esta manera hasta que la labor mida 55-59-63-68-74-80 cm medidos por el último punto por el lado derecho (= cenefa inferior). La labor mide aprox. 39-42-45-48-52-57 cm medidos desde la punta (= borde de montaje) según la dirección del tejido. Hay aprox. 93-99-107-113-123-133 puntos en la aguja. El ancho y el largo están ya terminados en la talla XXXL, pero quedan 13-11-9-6-2 cm en las otras tallas. TALLA S-M-L-XL-XXL: Después trabajar como sigue: FILA 1 (= lado derecho): Trabajar 1 punto en punto musgo, 1 hebra (= 1 punto aumentado), trabajar en punto musgo hasta que queden 3 puntos, 2 puntos juntos de derecho (= 1 punto disminuido), 1 punto en punto musgo. FILA 2 (= lado revés): Trabajar todos los puntos de derecho, no trabajar las hebras retorcidas deberían formarse agujeros. Es decir, el número de puntos es el mismo (esto se hace para que la labor sea más alta pero no más ancho). Trabajar la 1ª y 2ª fila hasta que la labor mida 68-70-72-74-76 cm medidos por el 1º punto por el lado derecho (= alto de la prenda). La labor mide aprox. 48-50-52-52-54-57 cm desde la punta (= borde de montaje) en la dirección del tejido. TODAS LAS TALLAS: = 93-99-107-113-123-133 puntos. Insertar 1 marcapuntos en el 1º punto por el lado derecho. AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ! Después trabajar como sigue: FILA 1 (= lado derecho): Trabajar 1 punto en punto musgo, deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado, trabajar en punto musgo hasta que queden 3 puntos, 2 puntos juntos de derecho y finalizar con 1 punto en punto musgo (= 2 puntos disminuidos). FILA 2 (= lado revés): Trabajar todos los puntos de derecho. El hombro se forma al inicio de la fila por el lado derecho y la altura en el lado al final de la fila por el lado derecho. Trabajar la 1ª y la 2ª fila hasta que la labor mida 17-19-21-24-27-30 cm desde el marcapuntos (medido por el 1º punto por el lado derecho = hombro izquierdo). La labor mide aprox. 60-64-67-69-73-78 cm desde la punta (= borde de montaje) en la dirección del tejido. Quedan aprox. 65-67-73-73-79-85 puntos en la aguja. En la siguiente fila por el lado derecho cerrar para el escote como sigue: Trabajar 1 punto en punto musgo, deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado (= 1 punto disminuido), trabajar 3 puntos en punto musgo, deslizarlos a 1 gancho auxiliar (= 5 puntos deslizados a un gancho auxiliar), cerrar los siguientes 16 puntos de derecho (= para el escote), trabajar en punto musgo hasta que queden 3 puntos, 2 puntos juntos de derecho (= 1 punto disminuido) y finalizar con 1 punto en punto musgo = aprox. 42-44-50-50-56-62 puntos. Trabajar 1 fila de derecho por el lado revés. Después trabajar como sigue: FILA 1 (= lado derecho): Trabajar de derecho hasta que queden 3 puntos, 2 puntos juntos de derecho (= 1 punto disminuido) y finalizar con 1 punto en punto musgo. FILA 2 (= lado revés): Trabajar todos los puntos de derecho. Trabajar la 1ª y 2ª fila hasta que la labor mida 10-10-11-11-13-14 cm desde donde se cerraron los puntos para el escote, medidos en la dirección del tejido y 70-74-77-79-81-88 cm desde la punta (= borde de montaje) en la dirección del tejido. Hay aprox. 31-33-38-38-41-46 puntos en la aguja. Cerrar flojo de derecho. Deslizar los 5 puntos desde el gancho auxiliar de vuelta a una aguja circular de 8 mm. Trabajar como sigue: FILA 1 (= por el lado revés): Trabajar todos los puntos de derecho. FILA 2 (= por el lado derecho): Deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado (= 1 punto disminuido), 1 derecho, 2 puntos juntos de derecho (= 1 punto disminuido) = 3 puntos. FILA 3 (= por el lado revés): Trabajar todos los puntos de derecho. FILA 4: Deslizar 1 punto como de derecho, 2 puntos juntos de derecho, pasar el punto deslizado sobre los puntos trabajados juntos = 1 punto. Cortar el hilo y pasarlo por el punto. Asegurar el hilo. ESPALDA: Montar y trabajar como el delantero hasta que la labor mida 55-59-63-68-74-80 cm medido por el 1º punto por el lado derecho. La labor mide aprox. 39-42-45-48-52-57 cm medidos desde la punta (= borde de montaje) en la dirección del tejido. Hay aprox. 93-99-107-113-123-133 puntos en la aguja. El ancho y el largo están ahora terminados en la talla XXXL, pero quedan 13-11-9-6-2 cm en las otras tallas. TALLA S-M-L-XL-XXL: Después trabajar como sigue: FILA 1 (= lado derecho): Trabajar 1 punto en punto musgo, deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado (= 1 punto disminuido), trabajar en punto musgo hasta que quede 1 punto, 1 hebra (= 1 punto aumentado). FILA 2 (= lado revés): Trabajar todos los puntos de derecho, no trabajar la hebra retorcida; deberían formarse agujeros. Es decir, el número de puntos se mantiene igual. Trabajar la 1ª y la 2ª fila hasta que la labor mida 68-70-72-74-76 cm medido por el 1º punto (= alto de la prenda). La labor mide aprox. 48-50-52-52-54-57 cm desde la punta (= borde de montaje) en la dirección del tejido. TODAS LAS TALLAS: = 93-99-107-113-123-133 puntos. Insertar 1 marcapuntos en el 1º punto. AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ! Después trabajar como sigue: FILA 1 (= lado derecho): Trabajar 1 punto en punto musgo, deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado, trabajar en punto musgo hasta que queden 3 puntos, 2 puntos juntos de derecho y finalizar con 1 punto en punto musgo (= 2 puntos disminuidos). FILA 2 (= lado revés): Trabajar sobre todos los puntos. Trabajar la 1ª y la 2ª fila hasta que la labor mida 17-19-21-24-27-30 cm desde el marcapuntos (medido por el 1º punto por el lado derecho = hombro izquierdo). La labor mide aprox. 60-64-67-69-73-78 cm desde la punta (= borde de montaje) en la dirección del tejido. Hay aprox. 65-67-73-73-79-85 puntos en la aguja. Ajustar las medidas y el número de puntos al delantero. Trabajar la 1ª fila 1 vez más (= por el lado derecho). Después deslizar los puntos a un gancho auxiliar para el escote en la siguiente fila por el lado revés como sigue: Trabajar de derecho sobre los primeros 5 puntos, deslizarlos a un gancho auxiliar, trabajar el resto de la fila = aprox. 58-60-66-66-72-78 puntos. Continuar con la 1ª y 2ª fila (es decir, disminuir a ambos lados de la labor) hasta tener el mismo número de puntos que como al cerrar para el delantero (= aprox. 31-33-38-38-41-46 puntos). La labor mide aprox. 17-17-18-18-19-20 cm, medido por el último punto por el lado derecho, desde donde se pasaron los puntos a un gancho auxiliar y aprox. 70-74-77-79-81-88 cm desde la punta (= borde de montaje) en la dirección del tejido. Cerrar flojo de derecho. Deslizar los 5 puntos desde el gancho auxiliar de vuelta a una aguja circular de 8 mm. Trabajar como sigue: FILA 1 (= por el lado derecho): Deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado (= 1 punto disminuido), 1 derecho, 2 puntos juntos de derecho (= 1 punto disminuido) = 3 puntos. FILA 2 (= por el lado revés): Trabajar todos los puntos de derecho. FILA 3: Deslizar 1 punto como de derecho, 2 puntos juntos de derecho, pasar el punto deslizado sobre los puntos trabajados juntos = 1 punto. Cortar el hilo y pasarlo por el punto. Asegurar el hilo. MANGA IZQUIERDA: Trabajar de ida y vuelta, de arriba abajo. Montar 67-72-75-80-85-90 puntos (incluyendo 1 punto orillo a cada lado de la labor) con una aguja circular de 8 mm con gris. Trabajar el PATRÓN DE PLIEGUES - leer explicación arriba, con 1 punto orillo en punto musgo a cada lado de la labor. Cuando la manga mida 2-2-2-2-4-4 cm en todas las tallas, disminuir 1 punto a cada lado de la labor - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES arriba. Disminuir de esta manera cada 2-2-1½-1½-1-1 cm 17-19-20-22-24-26 veces en total = 33-34-35-36-37-38 puntos. Cuando la manga mida 41-40-39-38-36-34 cm, trabajar en punto musgo y rayas hasta alcanzar las medidas finales. Cerrar de derecho cuando la labor mida 46-45-44-43-41-39 cm en total. MANGA DERECHA (raglán): La manga se trabaja de arriba abajo. Montar 12 puntos con gris (incluyendo 1 punto orillo a cada lado de la labor). La labor se trabaja en rayas y en punto musgo. Trabajar 2 pliegues. Insertar 1 marcapuntos a 6 puntos del lado derecho de la labor. En la siguiente fila por el lado derecho aumentar 1 punto dentro de 2 puntos en punto musgo a cada lado (= 2 puntos aumentados) y 1 punto a cada lado del marcapuntos (= 2 puntos aumentados) – leer TIP PARA LOS AUMENTOS. Aumentar dentro de 2 punto en punto musgo a cada lado cada 2ª fila 21-23-25-27-29-32 veces en total. Aumentar 1 punto a cada lado del marcapuntos cada 2ª fila por el lado derecho 6-6-6-7-7-7 veces en total. Cuando se hayan terminado todos los aumentos hay 66-70-74-80-84-90 puntos en la fila. En la siguiente fila por el lado derecho, aumentar 1-2-1-0-1-0 punto = 67-72-75-80-85-90 puntos. Continuar en punto musgo hasta que la labor mida 21-23-24-26-28-30 cm desde el borde de montaje. Insertar 1 marcapuntos en el 1º punto por el lado derecho, AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ. Después trabajar el patrón de pliegues, con 1 punto orillo en punto musgo a cada lado. Cuando la manga mida 2-2-2-2-4-4 cm, disminuir 1 punto a cada lado de la labor. Disminuir de esta manera cada 2-2-1½-1½-1-1 cm 17-19-20-22-24-26 veces en total = 33-34-35-36-37-38 puntos. Cuando la manga mida 41-40-39-38-36-34 cm, trabajar en punto musgo y las rayas hasta alcanzar las medidas finales. Cerrar de derecho cuando la labor mida 46-45-44-43-41-39 cm en total. TERMINACIÓN: Coser la manga izquierda en el cuerpo aprox. 25-27-28-30-32-34 cm hacia abajo desde el hombro con gris. Hacer la costura de la manga dentro de 1 punto orillo con gris. Coser la manga derecho dentro de 1 punto orillo con el color usado para cerrar en el cuerpo. Hacer la costura de la manga dentro de 1 punto orillo en punto musgo con gris. Hacer las costuras laterales aprox. 8-8-10-10-12-14 cm hacia abajo desde donde se cosieron las mangas al cuerpo, en el bucle externo del punto orillo con gris (o el largo deseado) = aprox. 35-35-34-34-32-32 cm de abertura. |
||||
Explicaciones del diagrama |
||||
|
||||
![]() |
||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #ravensweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 24 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 195-26
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.