Joke escribió:
Ik mis bij de afwerking de halsboord. Zo te zien ... steken opnemen en een paar naalden ribbels breien?
28.03.2019 - 11:03DROPS Design respondió:
Dag Joke,
De halsrand is al in het patroon van het voor- en achterpand verwerkt. Bij het achterpand bijvoorbeeld, kant je steken af als je de 1e 10 naalden van A.3 hebt gebreid, wat betekent dat je 2 ribbels hebt gebreid.
28.03.2019 - 12:21
Ola escribió:
Coś jest nie tak z gwiazdkami w opisie. Wg słownego opisu robótki po przerobieniu schematu A.3 robótka ma 68 oczek, a w rzeczywistości (gdyby robić zgodnie ze schematem z gwiazdkami) długość robótki to tylko 60 oczek, aż o 8 mniej niż powinno wyjść. Gwiazdki powinny być prawdopodobnie odwrotnie oznaczone.
03.03.2019 - 23:27
Angelika escribió:
Finde diesen Pulli sehr luftig für den Frühling. Möchte ihn sehr gerne nachstricken.
14.12.2018 - 07:30
Mahala#mahalasweater |
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||
Jersey de punto en DROPS Bomull-Lin o DROPS Paris. La pieza está tejida con patrón de calados y punto musgo. Tallas S – XXXL.
DROPS 200-20 |
||||||||||||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR EL PATRÓN: ----------------------------------------------------- SURCO/PUNTO MUSGO (tejido de ida y vuelta): Tejer todas las hileras de derecho. 1 surco en altura = tejer 2 hileras de derecho. PATRÓN: Ver diagramas A.1 a A.7. Los diagramas muestran todas las hileras del patrón vistas por el lado derecho. TIP-1 PARA DISMINUIR/AUMENTAR (distribuidos equitativamente): Para calcular cómo disminuir/aumentar equitativamente, contar el número total de puntos en la aguja (p. ej. 72 puntos) menos los puntos de orillo (p. ej. 2 puntos) y dividir los puntos restantes entre el número de disminuciones/aumentos a hacer (p. ej. 4) = 17.5. En este ejemplo, disminuir tejiendo juntos de derecho cada 16º y 17º punto y cada 17º y 18º punto alternadamente. Cuando se aumenta, hacer 1 lazada después de cada 17º y 18º punto alternadamente. En la hilera siguiente, tejer las lazadas retorcidas para evitar agujeros. TIP-2 PARA DISMINUIR (aplica al escote): ¡Todas las disminuciones son hechas por el lado derecho! Disminuir 1 punto después de los 3 puntos en punto musgo a partir del escote de la manera siguiente: deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho y pasar el punto deslizado por encima (= 1 punto disminuido). Disminuir 1 punto antes de los 3 puntos en punto musgo a partir del escote de la manera siguiente: tejer hasta que resten 5 puntos antes del escote, tejer 2 puntos juntos de derecho y tejer 3 puntos en punto musgo (= 1 punto disminuido). TIP-2 PARA AUMENTAR (aplica a las mangas): Aumentar 1 punto haciendo 1 lazada en el interior de 1 punto de orillo a cada lado. En la vuelta siguiente, tejer las lazadas retorcidas para evitar agujeros. Después tejer los puntos nuevos dentro del patrón A.7. ----------------------------------------------------- COMENZAR LA PIEZA AQUÍ: ----------------------------------------------------- JERSEY – RESUMEN CORTO DE LA PIEZA: La pieza se teje de ida y vuelta en secciones, las cuales son unidas con una costura cuando están terminadas. Las mangas se tejen de ida y vuelta con aguja circular. El hilo Bomull-Lin se torna más parejo y bonito después del lavado. Cuando la prenda esté terminada, enjuagarla y colocarla en las medidas correctas (ver esquema), y secar en horizontal. ESPALDA: Montar 72-78-84-90-100-108 puntos con aguja circular tamaño 5.5 mm y Bomull-Lin o Paris. Tejer PUNTO MUSGO – leer descripción arriba, de ida y vuelta durante 5-6-6-7-7-8 cm. Ahora tejer el patrón A.1a con 1 punto de orillo en punto musgo a cada lado de la pieza. En la hilera con una estrella negra, disminuir 4-4-4-6-6-6 puntos distribuidos equitativamente – leer TIP-1 PARA DISMINUIR/AUMENTAR = 68-74-80-84-94-102 puntos. En la hilera con una estrella blanca, aumentar 4-4-4-6-6-6 puntos distribuidos equitativamente – recordarse del TIP-1 PARA DISMINUIR/AUMENTAR = 72-78-84-90-100-108 puntos. Continuar las mismas disminuciones en cada hilera con una estrella negra y los aumentos en cada hilera con una estrella blanca. Esto es para compensar las diferentes tensiones de tejido en las diferentes estructuras. Continuar el punto de orillo a cada lado hasta completar las medidas. ¡RECORDARSE DE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! Después de haber completado A.1a en altura, continuar con A.1b durante 10-10-11-11-12-12 cm, después tejer A.1c. Ahora tejer el patrón A.2a. Después de haber completado A.2a en altura, tejer A.2b durante 10-10-11-11-12-12 cm; al mismo tiempo, cuando la pieza mida 42-43-44-45-46-47 cm (si tu tensión de tejido está correcta, todavía estás tejiendo A.2b) rematar 2-2-2-4-6-6 puntos al principio de las 2 hileras siguientes para las sisas = 64-70-76-76-82-90 puntos. Continuar con el patrón como antes y 1 punto de orillo en punto musgo a cada lado. Después de haber tejido A.2b durante 10-10-11-11-12-12 cm, continuar con A.2c, después tejer las primeras 10 hileras de A.3. Ahora hay 68-74-80-82-88-96 puntos en la aguja. Ahora rematar los 22-24-22-24-26-26 puntos para el escote y terminar cada hombro separadamente. Continuar con punto jersey y 3 puntos en punto musgo en dirección del escote; al mismo tiempo, en la hilera siguiente a partir del escote, disminuir 1 punto en el interior de los 3 puntos de orillo en punto musgo – leer TIP-2 PARA DISMINUIR = 22-24-28-28-30-34 puntos. Después de haber tejido 6 hileras de punto jersey, continuar con punto musgo durante aprox 2-3-3-4-4-5 cm. La pieza mide un total de 58-60-62-64-66-68 cm a partir del hombro para abajo. Rematar. Tejer el otro hombro de la misma manera. FRENTE: Montar y tejer el patrón de la misma manera como se hizo para la pieza de la espalda. Rematar puntos para las sisas de la misma manera también. Cuando reste 1 hilera en A.2c, hay 68-74-80-82-88-96 puntos en la aguja. La hilera siguiente se teje de la manera siguiente por el lado revés: Tejer como antes sobre los primeros 25-27-31-31-33-37 puntos antes de colocarlos en 1 hilo para el hombro derecho, rematar los 18-20-18-20-22-22 puntos siguientes para el escote y tejer como antes sobre los 25-27-31-31-33-37 puntos restantes = hombro izquierdo. Tejer el patrón de la manera siguiente: 1 punto de orillo en punto musgo, A.4 hasta que resten 8 puntos, A.5 sobre los 8 puntos siguientes. En la hilera con el círculo negro, disminuir 2 puntos distribuidos equitativamente sobre A.4 en todas las tallas (también se disminuye 1 punto en A.5) = 22-24-28-28-30-34 puntos. En la hilera con el círculo blanco, aumentar 2 puntos distribuidos equitativamente sobre A.4 en todas las tallas (hay, adicionalmente, 2 puntos más disminuidos en A.5, es decir, un total de 3 puntos disminuidos en A.5) = 22-24-28-28-30-34 puntos. Continuar tejiendo hasta haber completado A.4 y A.5 en altura. Después continuar con punto musgo durante aprox 2-3-3-4-4-5 cm; ajustar de acuerdo a la pieza de la espalda. Rematar. La pieza mide un total de 58-60-62-64-66-68 cm a partir del hombro para abajo. El hombro derecho se teje de la manera siguiente: Comenzar por el lado derecho (= a partir del escote) y tejer A.6 sobre los primeros 8 puntos, tejer A.4 hasta que reste 1 punto, 1 punto de orillo en punto musgo. En la hilera con el círculo negro, disminuir 2 puntos distribuidos equitativamente en todas las tallas (también se disminuye 1 punto en A.6) = 22-24-28-28-30-34 puntos. En la hilera con el círculo blanco, aumentar 2 puntos distribuidos equitativamente en todas las tallas (hay, adicionalmente, 2 punto más disminuidos en A.6, es decir, un total de 3 puntos disminuidos en A.6) = 22-24-28-28-30-34 puntos. Continuar tejiendo hasta haber completado A.4 y A.6 en altura. Después continuar con punto musgo durante 2-3-3-4-4-5 cm – ajustar de acuerdo al hombro izquierdo y a la pieza de la espalda. Rematar. MANGA: Usar aguja circular tamaño 5.5 mm cuando se teje el patrón de calados y punto musgo y aguja circular tamaño 6 mm cuando se teje punto jersey (es decir, las hileras 15-20 y 27-34 de A.7). Esto compensa las diferentes tensiones de tejido cuando se teje punto jersey y el patrón de calados/punto musgo. Montar 34-36-36-38-40-42 puntos con aguja circular tamaño 5.5 mm y Bomull-Lin o Paris. Tejer 2 surcos. Después tejer el patrón A.7 con 1 punto de orillo en punto musgo a cada lado hasta completar las medidas. Cuando la pieza mida 6-6-7-7-7-8 cm, aumentar 1 punto a cada lado de la pieza – leer TIP-2 PARA AUMENTAR (aplica a las mangas). Aumentar así en las diferentes tallas: Talla S: Aumentar aprox a cada 7 cm un total de 7 veces. Talla M: Aumentar a cada 5 cm un total de 9 veces. Talla L: Aumentar aprox a cada 4 cm un total de 10 veces. Talla XL: Aumentar aprox a cada 4 cm un total de 10 veces. Talla XXL: Aumentar alternadamente a cada 3 cm y a cada 4 cm un total de 11 veces. Talla XXXL: Aumentar aprox a cada 3 cm un total de 11 veces. Cuando todos los aumentos estén terminados, hay 50-54-56-58-62-64 puntos en la aguja. Continuar tejiendo hasta que la pieza mida 52-51-50-50-49-47 cm – ajustar para terminar después de una sección de punto musgo o punto jersey. Rematar. Tejer la otra manga de la misma manera. ENSAMBLAJE: Coser las costuras de los hombros con puntadas de grafting. Asegurarse de que la costura no esté apretada. Coser las mangas al cuerpo en el interior del punto de orillo del cuerpo y la orilla de remate de las mangas. Coser las costuras de las mangas en el interior de 1 punto de orillo a cada lado y continuar hacia abajo de las costuras de los lados. Se puede dejar aprox 10-15 cm de abertura en la parte de abajo del cuerpo si así se desea. Repetir en el otro lado. |
||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #mahalasweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 24 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 200-20
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.