Eva Magashazi escribió:
Wie oft wird das Muster A.1 gestrickt und besteht A.1 nur aus 2 Runden??
02.01.2019 - 12:54DROPS Design respondió:
Liebe Frau Magashazi, A.1 wird nur einmal in der Höhe gestrickt = 2 Runde nur. Dann wird A.2 über A.1 gestrickt (und in der Höhe wiederholt). Viel Spaß beim stricken!
02.01.2019 - 13:08
Suzanne Rodskier escribió:
På bildet av modellen er det en skillelinje tvers over ermet på høyde med der bærestykket begynner. Hva er dette?
02.01.2019 - 12:04DROPS Design respondió:
Hei Suzanne. Det ser ut som det er noe rart med bildet her, det blir ikke noen sånn linje i plagget. God fornøyelse
25.01.2019 - 11:00
Liv Haram escribió:
196/29 oppskrift. Skal man felle hver 4.omgang fra begynnelsen av A2 raglanfellinga? Hva menes med raglanlinja?
20.11.2018 - 09:59DROPS Design respondió:
Hei Liv. ja, den første fellingen til raglan gjøres på 1 omgang av A.2, deretter hver 4 omgang til du har felt totalt på totalt 9-8-8-8-8-9 omganger. Deretter feller du på annenhver omgang til du har felt på 11-16-19-22-25-26 omganger til. Raglanlinjen er overgangen mellom bol og ermer, der du feller til raglan (Altså, A.2 går over hver raglanlinje) God fornøyelse
20.11.2018 - 11:59
Linda Balliet escribió:
I have an advertisement for your yarn that I had kept from a creative knitting magazine May 2006. Their was a picture of a girl wearing a pull over striped sweater. It is beautiful!! Would you still have the pattern and yarn for this sweater? On the picture it says Drops 77,Model 17. Your yarn and patterns are certainly top notch. I wish you had a store here in the US. Thank you for your help
16.11.2018 - 21:09
Monique escribió:
Sehr schöner Pullover! Die Raglan-Schräge ist toll gemacht!
13.07.2018 - 09:02
Green Wood#greenwoodsweater |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||
Jersey de punto, entallado, en DROPS BabyAlpaca Silk. La pieza está tejida en punto jersey con raglán y torsadas. Tallas S – XXXL.
DROPS 196-29 |
|||||||||||||||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR EL PATRÓN: ----------------------------------------------------- PATRÓN: Ver diagramas A.1 y A.2. Elegir el diagrama correspondiente a tu talla. TIP-1 PARA DISMINUIR (distribuidos equitativamente): Para calcular cómo disminuir equitativamente, contar el número total de puntos en la aguja (p. ej. 264 puntos) y dividirlo entre el número de disminuciones a hacer (p. ej. 64) = 4.1. En este ejemplo, disminuir tejiendo juntos de derecho aprox cada 3er y 4º punto. TIP-2 PARA DISMINUIR (aplica a los lados del cuerpo): Comenzar 5 puntos antes del hilo marcador, tejer 2 puntos juntos de derecho, tejer 6 puntos derechos (el hilo marcador está en el centro de estos 6 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, tejer 1 derecho, pasar el punto deslizado por encima del punto tejido (= 2 puntos disminuidos). TIP PARA AUMENTAR (aplica a los lados del cuerpo y al centro bajo la manga): Tejer hasta que resten 3 puntos antes del hilo marcador, hacer 1 lazada, tejer 6 puntos derechos (el hilo marcador está en el centro de estos 6 puntos), hacer 1 lazada (= 2 puntos aumentados). En la vuelta siguiente, tejer las lazadas retorcidas de derecho para evitar agujeros. RAGLÁN: Disminuir para el raglán en cada transición entre el cuerpo y las mangas (es decir, disminuir a cada lado de A.2) = 8 puntos disminuidos cada vez. Disminuir de la manera siguiente antes de A.2: Tejer hasta que resten 2 puntos antes de A.2, tejer 2 puntos juntos de derecho (= 1 punto disminuido). Disminuir de la manera siguiente después de A.2: deslizar 1 punto como de derecho, tejer 1 derecho, pasar el punto deslizado por encima del punto tejido (= 1 punto disminuido). ----------------------------------------------------- COMENZAR LA PIEZA AQUÍ: ----------------------------------------------------- JERSEY – RESUMEN CORTO DE LA PIEZA: La pieza se teje en redondo con aguja circular hasta las sisas. Las mangas se tejen en redondo con agujas de doble punta/aguja circular corta. Después, el cuerpo y las mangas son colocados en la misma aguja circular y el canesú se teje en redondo hasta completar las medidas. CUERPO: Montar 264-292-320-352-388-424 puntos con aguja circular tamaño 2.5 mm y BabyAlpaca Silk. Tejer 1 vuelta de derecho. Después tejer en resorte en redondo (= 2 derechos/2 reveses) durante 4 cm. Tejer 1 vuelta de derecho disminuyendo 64-72-80-88-96-104 puntos distribuidos equitativamente en la vuelta – leer TIP-1 PARA DISMINUIR = 200-220-240-264-292-320 puntos. Cambiar a aguja circular tamaño 3 mm y tejer punto jersey. ¡RECORDARSE DE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! Cuando la pieza mida 6 cm en todas las tallas, insertar 1 hilo marcador al principio de la vuelta y 1 hilo marcador después de 100-110-120-132-146-160 puntos (= en los lados). En la vuelta siguiente, disminuir 1 punto a cada lado de los dos hilos marcadores – leer TIP-2 PARA DISMINUIR = 4 puntos disminuidos. Disminuir así a cada 2 cm un total de 5 veces a cada lado = 180-200-220-244-272-300 puntos en la aguja. Cuando la pieza mida 20 cm, aumentar 1 punto a cada lado de los dos hilos marcadores – leer TIP PARA AUMENTAR = 4 puntos aumentados. Aumentar así a cada 2 cm un total de 5 veces a cada lado = 200-220-240-264-292-320 puntos. Continuar tejiendo hasta que la pieza mida 30 cm en todas las tallas. En la vuelta siguiente, rematar 10-10-12-12-14-16 puntos a cada lado para las sisas (es decir, rematar 5-5-6-6-7-8 puntos a cada lado de los dos hilos marcadores). Ahora hay 90-100-108-120-132-144 puntos restantes en la pieza del frente y de la espalda. Dejar la pieza a un lado y tejer las mangas como se describe abajo. MANGA: La manga se teje en redondo con agujas de doble punta, cambiar a aguja circular corta cuando sea necesario. Montar 56-60-60-64-68-68 puntos con agujas de doble punta tamaño 2.5 mm y BabyAlpaca Silk. Tejer 1 vuelta de derecho. Después tejer en resorte en redondo (= 2 derechos/2 reveses) durante 4 cm. Tejer 1 vuelta de derecho disminuyendo 10-12-10-12-12-10 puntos distribuidos equitativamente en la vuelta = 46-48-50-52-56-58 puntos. Cambiar a agujas de doble punta tamaño 3 mm y tejer punto jersey en redondo. Cuando la pieza mida 8 cm en todas las tallas, insertar 1 hilo marcador al principio de la vuelta (= centro bajo la manga). En la vuelta siguiente, aumentar 2 puntos en el centro bajo la manga – leer TIP PARA AUMENTAR. Aumentar así a cada 3½-3-2-2-1½-1½ cm un total de 9-9-11-10-11-7 veces y, después, a cada 1 cm un total de 5-9-11-13-13-18 veces = 74-84-94-98-104-108 puntos. Continuar tejiendo hasta que la manga mida 45-44-42-41-39-37 cm (medidas más cortas en las tallas más grandes debido a que el canesú es más largo). En la vuelta siguiente, rematar 10-10-12-12-14-16 puntos en el centro bajo la manga para la sisa (es decir, rematar 5-5-6-6-7-8 puntos a cada lado del hilo marcador) = 64-74-82-86-90-92 puntos restantes en la aguja. Dejar la pieza a un lado y tejer la otra manga de la misma manera. CANESÚ: Colocar las mangas en la misma aguja circular del cuerpo, donde se remataron los puntos para las sisas (hacer esto sin tejer los puntos) = 308-348-380-412-444-472 puntos en la aguja. Insertar 1 marcador en cada transición entre el cuerpo y las mangas = 4 marcadores. Imaginarse que la prenda está colocada en el cuerpo y comenzar la vuelta a nivel del marcador en la transición entre la pieza de la espalda y el brazo izquierdo, es decir, comenzar 9-9-9-10-10-10 puntos antes de este marcador y tejer la primera vuelta de la manera siguiente: Tejer A.1 (= 17-17-17-19-19-19 puntos que aumentan a 23-23-23-27-27-27 puntos), tejer punto jersey sobre la manga hasta que resten 8-8-8-9-9-9 puntos antes del marcador siguiente, tejer A.1 (= 17-17-17-19-19-19 puntos que aumentan a 23-23-23-27-27-27 puntos), tejer punto jersey sobre la pieza del frente hasta que resten 9-9-9-10-10-10 puntos antes del marcador siguiente. Tejer A.1 (= 17-17-17-19-19-19 puntos que aumentan a 23-23-23-25-25-25 puntos), tejer punto jersey sobre la manga hasta que resten 8-8-8-9-9-9 puntos antes del marcador siguiente, tejer A.1 (= 17-17-17-19-19-19 puntos que aumentan a 23-23-23-27-27-27 puntos) y tejer punto jersey sobre la pieza de la espalda hasta el fin de la vuelta = 332-372-404-444-476-504 puntos en la aguja. Continuar el patrón así, pero después de haber completado A.1, tejer A.2 sobre los 23-23-23-27-27-27 puntos en cada raglán (debido al patrón, el número de los puntos en A.2 va a variar entre 23 y 21 puntos en las tallas S, M y L y entre 27 y 25 puntos en las tallas XL, XXL y XXXL). AL MISMO TIEMPO, en la vuelta donde comienza A.2, comenzar a disminuir para el RAGLÁN en cada transición entre el cuerpo y las mangas – leer descripción arriba. Continuar a disminuir para el raglán a cada 4ª vuelta un total de 9-8-8-8-8-9 veces y, después, a cada 2ª vuelta un total de 11-16-19-22-25-26 veces. Después de la última disminución, hay 172-180-188-204-212-224 puntos restantes en la aguja y la pieza mide aprox 48-50-52-54-56-58 cm a partir de la orilla de montaje a lo largo del centro del frente. En la vuelta siguiente, tejer derecho sobre derecho y revés sobre revés AL MISMO TIEMPO que se disminuyen 6-6-6-8-8-8 puntos distribuidos equitativamente sobre A.2 en cada raglán = 148-156-164-172-180-192 puntos restantes en la aguja. Tejer 1 vuelta de derecho disminuyendo 24-28-32-32-36-40 puntos distribuidos equitativamente en la vuelta – recordarse del TIP-1 PARA DISMINUIR = 124-128-132-140-144-152 puntos. Después tejer la orilla del escote como se describe abajo. ORILLA DEL ESCOTE: Cambiar a aguja circular tamaño 2.5 mm. Tejer 1 vuelta de revés y 1 vuelta de derecho. Después tejer en resorte en redondo (= 2 derechos/2 reveses) durante 2 cm. Rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés. El jersey mide aprox 54-56-58-60-62-64 a partir del hombro para abajo. ENSAMBLAJE: Coser las aberturas bajo las mangas. |
|||||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #greenwoodsweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 28 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 196-29
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.