Fr escribió:
Comment puis je faire ce chale mais en plus haut car il es vraiment trop petit en hauteur. j'aimerai 70-80 cm en hauteur au milieu merci
16.12.2024 - 11:05DROPS Design respondió:
Bonjour Fr, il vous suffit probablement juste de continuer avec les augmentations indiquées jusqu'à la longueur souhaitée, notez toutefois qu'il vous faudra peut-être ajuster les augmentations de chaque côté pour éviter qu'il ne soit trop large d'envergure. Bon tricot!
17.12.2024 - 09:24
Johanna escribió:
Hallo Drops team, breidt men de omslagen voor en na de kantsteken gedraaid recht om een gaatje te voorkomen?
06.05.2021 - 21:00DROPS Design respondió:
Dag Johanna,
Nee, deze worden niet gedraaid gebreid.
07.05.2021 - 09:54
Johanna escribió:
Hallo Drops team, hartelijk bedankt voor dit ontwerp. Onder OMSLAGDOEK - naald 3 staat "[...] 1 steek recht afhalen, 1 recht, 1 omslag (= 1 steek gemeerderd), 1 kantsteek in ribbelsteek." Moet dit zijn 1 steek averecht afhalen in plaats van recht? Alvast bedankt voor uw reactie. Mvg, Johanna
06.05.2021 - 14:28DROPS Design respondió:
Dag Johanna,
Nee, dit is ook 1 recht, net als aan het begin van de naald.
07.05.2021 - 10:04
Diana Morris escribió:
What does "fog" mean in the American English version
25.01.2020 - 15:17DROPS Design respondió:
Dear Mrs Morris, this is the colour of the yarn used here - see DROPS Air schadecard here. Happy knitting!
27.01.2020 - 10:23
Isa escribió:
Hallo, in der deutschsprachigen Version bin ich auf folgende, sich widersprechende Arbeitsanleitung gestossen: Nun wird auch in diesen 3 Maschen in jeder 2. Reihe des Patentmusters zugenommen/in den 3 markierten Maschen in jeder 8. Reihe zunehmen. Könnten Sie dies bitte richtig stellen? Vielen Dank im Voraus!
06.01.2020 - 00:21DROPS Design respondió:
Liebe Isa, es wird neben 1 Rand-Masche in jeder Reihe wie zuvor zugenommen und dazu wird es in jeder 8. Reihe in den 3 markierten Maschen zugenommen. Viel Spaß beim stricken!
06.01.2020 - 09:48
Karen Margrethe escribió:
Godaften. Jeg har købt garn til dette sjal, Drakkar, og glæder mig til at komme i gang. Jeg har prøvestrikket mønsteret i et andet garn fra mit lager :) for at lære mønsteret. Men jeg kan ikke få kanten pæn eller til at lade være med at stramme. Den ligner slet ikke den, der er på billedet. Opskriften: alle pinde slutter med en ret, slå om, en ret. Alle pinde begynder med en ret, slå om en ret. Altså en knudekant. Er det rigtigt?
09.04.2019 - 21:43DROPS Design respondió:
Hei Karen. Det stemmer at du øker med 1 kast i hver ende, innenfor kantmasken i rettstrikk/rille. Dette er kanten du ser helt øverst på sjalet. Kanten langs siden og nederst på sjalet er avfellingskanten, den blir annerlededes enn starten/slutten på hver rad. God fornøyelse.
10.04.2019 - 14:22
Dea escribió:
Scusate, mi sono accorto di aver letto male spiegazioni. In ogni caso ho trovato un piccolo errore al FERRO 3 della spiegazione dello Scialle. Dice di passare una maglia a diritto, ma le maglie se si devono passare le si passa solo a rovescio.
10.11.2018 - 22:44DROPS Design respondió:
Buongiorno Dea. Abbiamo corretto il testo. La ringraziamo per la segnalazione. Buon lavoro!
11.11.2018 - 15:50
Dea escribió:
Buonasera. Il ferro 1 delle tecniche e il ferro 1 dello scialle non combaciano come procedimento perchè? In quello delle tecniche dice così FERRO 1 (= rovescio del lavoro): Lavorare con il colore nebbia come segue:..... lavorare insieme a diritto la maglia gettata e la maglia passata *, ripetere da ..." nell'altro questa frase FERRO 1 (= rovescio del lavoro): ".. lavorare insieme a diritto la maglia gettata e la maglia passata.." non c'è.
10.11.2018 - 21:10
Drakkar#drakkarshawl |
|
![]() |
![]() |
Chal de punto en DROPS Air con punto inglés en 2 colores.
DROPS 194-14 |
|
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PLIEGUE/PUNTO MUSGO (trabajado de ida y vuelta): 1 pliegue = 2 filas de derecho. PUNTO INGLÉS EN DOS COLORES: FILA 1 (= lado revés). Trabajar con color neblina como sigue: 1 punto orillo en punto musgo, 1 hebra (= 1 punto aumentado), 1 derecho, * 1 hebra, deslizar 1 punto como de revés, trabajar juntos de derecho la hebra y el punto deslizado*, trabajar de * a * hasta que queden 3 puntos (incluido la hebra), 1 hebra, deslizar 1 punto como de revés, 1 derecho, 1 hebra (= 1 punto aumentado) y 1 punto orillo en punto musgo. Girar la labor. FILA 2 (= lado derecho): Trabajar con color neblina como sigue: 1 punto orillo en punto musgo, 1 hebra (= 1 punto aumentado), 1 derecho, * 1 hebra, deslizar 1 punto como de revés, trabajar juntos de derecho la hebra y el punto deslizado*, trabajar de * a * hasta que queden 3 puntos (incluido la hebra), 1 hebra, deslizar 1 punto como de revés, 1 derecho, 1 hebra (= 1 punto aumentado) y 1 punto orillo en punto musgo. Mover los puntos de vuelta a las agujas y trabajarlos por el mismo lado otra vez cambiando el color - leer TIP-1 PARA TEJER. FILA 3 ( = lado derecho): Trabajar con color trigo como sigue: 1 punto orillo en punto musgo, 1 hebra (= 1 punto aumentado), 1 derecho, * 1 hebra, deslizar 1 punto como de revés, trabajar juntos de revés la hebra y el punto deslizado*, trabajar de * a * hasta que queden 3 puntos (incluido la hebra), 1 hebra, deslizar 1 punto como de revés, 1 derecho, 1 hebra (= 1 punto aumentado) y 1 punto orillo en punto musgo. Girar la labor. FILA 4 (= lado revés). Trabajar con color neblina como sigue: 1 punto orillo en punto musgo, 1 hebra (= 1 punto aumentado), 1 derecho, *1 hebra, deslizar 1 punto como de revés, trabajar juntos de revés la hebra y el punto deslizado*, trabajar de * a * hasta que queden 3 puntos (incluido la hebra), 1 hebra, deslizar 1 punto como de revés, 1 derecho, 1 hebra (= 1 punto aumentado) y 1 punto orillo en punto musgo. Mover los puntos de vuelta a las agujas y trabajar por el mismo lado otra vez cambiando el color . FILA 5 (= lado revés): Trabajar con color trigo como sigue: 1 punto orillo en punto musgo, 1 hebra (= 1 punto aumentado), 1 derecho, * 1 hebra, deslizar 1 punto como de revés, trabajar juntos de derecho la hebra y el punto deslizado*, trabajar de * a * hasta que queden 3 puntos (incluido la hebra), 1 hebra, deslizar 1 punto como de revés, 1 derecho, 1 hebra (= 1 punto aumentado) y 1 punto orillo en punto musgo. Girar la labor. Repetir las filas 2-5 hacia arriba. TIP-1 PARA TEJER: Si tiene alguna duda, sobre qué color usar en la siguiente fila, puede saber el color utilizado en la fila anterior mirando el color del punto orillo. TIP PARA LOS AUMENTOS: Todos los aumentos se trabajan en una fila con color neblina por el lado derecho. Trabajar 5 puntos en el punto y la hebra como sigue: *Trabajar juntos de derecho la hebra y el punto, pero sin pasarlos a otra aguja, hacer 1 hebra con la aguja derecha*, trabajar de * a * un total de 2 veces y trabajar juntos de derecho el punto y la hebra 1 vez más = 5 puntos (= 4 puntos aumentados). En la siguiente fila trabajar los puntos dentro del patrón. ATENCIÓN: trabajar cada punto aumentado de modo individual (no trabajar la hebra y el punto juntos). ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- CHAL - RESUMEN DE LA LABOR: La labor se trabaja de ida y vuelta con aguja circular. CHAL: Montar 5 puntos con aguja circular tamaño 6 mm y color neblina. Trabajar 1 fila de derecho. FILA 1 (= por el lado revés): 1 punto orillo en PUNTO MUSGO - ver las explicaciones arriba. 1 hebra (= 1 punto aumentado), 1 derecho, 1 hebra, deslizar 1 punto como de revés, 1 derecho, 1 hebra (= 1 punto aumentado), 1 punto de orillo en punto musgo. Es decir, aumentar 1 punto trabajando 1 hebra dentro del punto orillo en punto musgo a cada lado, las hebras que se trabajan dentro del punto inglés no se usan en los aumentos, es decir se trabajan junto con el punto adyacente en la siguiente fila. FILA 2 (= lado derecho): Trabajar 1 punto orillo en punto musgo, 1 hebra (= 1 punto aumentado), 1 derecho, 1 hebra, deslizar 1 punto como de revés, trabajar juntos de derecho la hebra y el punto deslizado, 1 hebra, deslizar 1 punto como de revés, 1 derecho, 1 hebra (= 1 punto aumentado), 1 punto orillo en punto musgo. FILA 3 : 1 punto orillo en punto musgo, 1 hebra (= 1 punto aumentado), 1 derecho, * 1 hebra, deslizar 1 punto como de revés, trabajar juntos de derecho la hebra y el punto deslizado*, trabajar de * a * hasta que queden 3 puntos (incluido la hebra), 1 hebra,deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, 1 hebra (= 1 punto aumentado), 1 punto orillo en punto musgo. FILA 4: 1 punto orillo en punto musgo, 1 hebra (= 1 punto aumentado), 1 derecho,* 1 hebra, deslizar 1 punto como de revés, trabajar juntos de derecho la hebra y el punto deslizado*, trabajar de * a * hasta que queden 3 puntos (incluida la hebra), 1 hebra, deslizar 1 punto como de revés, 1 derecho, 1 hebra (= 1 punto aumentado), 1 punto orillo en punto musgo = 13 puntos (sin contar las hebras dentro del punto inglés). RECORDAR MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO. Ahora trabajar PUNTO INGLÉS EN DOS COLORES - leer las explicaciones arriba, la primera fila se trabaja por el lado revés. Ahora aumentamos 2 puntos en cada fila dentro del punto orillo. Después de trabajar las filas 1-5 una véz hay 23 puntos en aguja (sin contar las hebras dentro del punto inglés). Insertar 1 marcapuntos en cada uno de los 3 puntos centrales trabajados de derecho, vistos por el lado derecho (es decir, puntos de derecho en color neblina). Ahora aumentar en estos 3 puntos en la fila 2 de punto inglés - leer TIP PARA LOS AUMENTOS (= un total de 14 puntos aumentados). Continuar con los aumentos a cada lado dentro del punto orillo en cada fila y los aumentos en los 3 puntos con los marcapuntos cada 8ª fila. Habrá más puntos entre los puntos con los marcapuntos cada vez que se trabajan los aumentos. Continuar de la misma manera hasta que la labor mida 40 cm medidos en el centro del chal. Rematar con color trigo, derecho sobre derecho y revés sobre revés, pero rematar las hebras como puntos normales para asegurar que el borde de remate no queda tenso. |
|
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #drakkarshawl o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 11 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 194-14
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.