Stigne Nilsson escribió:
Der er vist sneget sig en lille fejl ind i diagrammet... Tegnet for omslag og ret sammen er forskeligt i forklaring og diagrammet
27.08.2018 - 06:08
S R escribió:
Skitsnygg
14.08.2018 - 12:50
Anja Heimdal escribió:
Skal bare på pindende
09.06.2018 - 10:15
Krysztasz escribió:
Végre szoknya mintát látok, nagyon szép!
05.06.2018 - 20:59
Chantal escribió:
Petite jupe de danseuse très sympa tout comme le coloris ! elle donne envie de la tricoter !
05.06.2018 - 15:22
Marie-christine escribió:
La jupe est moderne, seyante, très féminine et le coloris est vif pour un joyeux hiver : mes yeux ont "tilté" !
05.06.2018 - 14:37
Rosy escribió:
Jolie jupe très originale
05.06.2018 - 13:25
See You In Dublin#seeyouindublinskirt |
||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||
Falda de punto en DROPS Nord. La prenda está realizada de arriba abajo con punto inglés falso. Talla: S - XXXL
DROPS 196-37 |
||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ---------------------------------------------------------- TENSIONES DEL TEJIDO: La textura de la prenda hace que se estire al ponerla y tiene por ello 2 tipos de tensiones. Tensión del tejido 1: se aplica cuando la prenda se trabaja y está plana. La prenda debe tener esta tensión cuando se trabaja. Tensión del tejido 2: es la tensión de la falda en la parte de la cintura cuando se lleva la prenda puesta. La tensión del tejido en vertical corresponde al punto de derecho, que se trabaja sobre 1 vuelta menos que el punto de revés, porque el punto de derecho se desliza flojo a la aguja derecha cada 2ª vuelta. Es decir, 24 filas medidas en vertical de derecho en 10 cm = 48 filas medidas en vertical de revés en 10 cm. Las medidas del diagrama son las medidas con la prenda puesta. TIP-1 PARA LOS AUMENTOS (repartidos): Para calcular cómo aumentar de manera repartida, contar el número total de puntos en la aguja (p.e 172 puntos) y dividirlo entre el número de aumentos a trabajar (p.e 26) = 6.6. En este ejemplo, aumentar trabajando 1 hebra después de cada 6º / 7º punto de modo alterno (aprox.). En la siguiente vuelta, trabajar las hebras de derecho retorcido para evitar que se formen agujeros. TIP-2 PARA LOS AUMENTOS: Todos los aumentos se trabajan en una vuelta donde la hebra y el punto de derecho se trabajan juntos. Trabajar 5 puntos en el punto de derecho y la hebra como sigue: Trabajar juntos de derecho la hebra y el punto de derecho, pero no pasar el punto de derecho trabajado junto con la hebra a la aguja derecha, *hacer 1 hebra con la aguja derecha y trabajar juntos de derecho el punto de derecho y la hebra*, trabajar de * a * un total de 2 veces = 5 puntos (= 4 puntos aumentados). PATRÓN: Ver el diagrama A.1. ---------------------------------------------------------- COMENZAR AQUÍ LA LABOR: ---------------------------------------------------------- FALDA - RESUMEN DE LA LABOR: Se trabaja en redondo con aguja circular, de arriba abajo. Primero trabajar un dobladillo para pasar el hilo elástico. Después trabajar punto elástico y punto inglés falso. La textura de la prenda será diferente con la prenda puesta - leer TENSIÓN DEL TEJIDO. DOBLADILLO: Montar 172-188-202-228-250-292 puntos con aguja circular tamaño 2,5 mm y Nord. Trabajar 1 vuelta de revés. Ahora trabajar 4 vueltas en punto jersey. Trabajar 1 vuelta de revés y al mismo tiempo aumentar 26-28-32-36-38-44 puntos repartidos (= borde de doblaje) - leer TIP-1 PARA LOS AUMENTOS = 198-216-234-264-288-336 puntos. Insertar 1 marcapuntos en la labor. AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ. FALDA: Trabajar 8 cm en punto elástico (2 revés/ 1 derecho). Cambiar a aguja circular tamaño 3 mm y trabajar A.1 sobre todos los puntos (= 66-72-78-88-96-112 veces en la vuelta). Cuando se ha trabajado la primera vuelta de A.1, hay 132-144-156-176-192-224 puntos en aguja. Las hebras no se cuentan como puntos. Después de completar A.1 una vez en vertical, repetir A.1a hasta finalizar las medidas. RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO. Cuando la labor mida 10 cm desde el marcapuntos, insertar 1 marcapuntos en cada 11º-12º-13º-11º-12º-14º punto de derecho (= 6-6-6-8-8-8 marcapuntos). Después aumentar 4 puntos en cada punto con marcapuntos - leer TIP-2 PARA LOS AUMENTOS (= 24-24-24-32-32-32 puntos aumentados). Continuar en redondo con el patrón, trabajar los puntos aumentados dentro del patrón. Aumentar de la misma manera cada 4-4-4-4½-4½-4½ cm hasta que la labor mida 48-50-52-54-56-58 cm desde el marcapuntos. Hay aprox 348-384-396-464-512-544 puntos en la aguja. Ajustar para que la última vuelta sea una vuelta con hebras. Rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés, pero rematar las lazadas como puntos regulares para evitar que el borde de remate queda muy tenso. TERMINACIÓN: Doblar el dobladillo hacia el lado revés de la falda y asegurar con puntadas pequeñas, dejar una pequeña abertura para pasar la cinta elástica. |
||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #seeyouindublinskirt o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 18 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 196-37
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.