Sari escribió:
Hei, neulon s- kokoa. Huomasin hihaa kutoessani ensimmäisten kavennusten (2silmukkaa) jälkeen hihassa 58s. Hihan kuviointi ei mene tasan A.5 piirroksen mukaan. 58÷4=14,5 . Huvionti virhe tulee ikävästi näkyviin hihan eteen keskelle. Ohjeessa on virhe!
09.01.2022 - 16:07DROPS Design respondió:
Hei, piirrokseen on kolmiolla merkitty keskellä hihan päällä oleva kohta (merkitty työhön merkkilangalla), laske tästä kuvion alku.
09.03.2022 - 17:11
Anne escribió:
Er opskriften mon i babystr?
21.07.2021 - 15:37DROPS Design respondió:
Hei Anne, Du kan finne alle våre babyluer ved å søke i boksen på toppen av sida. God fornøyelse!
22.07.2021 - 09:56
GILLIOT escribió:
Bonjour. Pourriez vous m'expliquer pour le devant et dos. vous parlez bien des tailles S /M et L. mais comment tricoter le dos et le devant pour les autres tailles ? merci de votre retour; cordialement
14.06.2021 - 18:13DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Gilliot, dans les autres tailles, vous suivez directement le paragraphe TOUTES LES TAILLES; les informations précédentes ne concernent que les tailles S à L pour que le motif soit également terminé dans ces tailles (il l'est dans les autres). Bon tricot!
15.06.2021 - 08:11
Ruta escribió:
Hi, what size sweater do woman in pictures wear?
20.01.2021 - 01:03DROPS Design respondió:
Hi Ruta, There is a measurements sketch at the bottom of all the patterns, so you can choose your size when making any garment. Happy crafting!
20.01.2021 - 07:42
Lotta Karle escribió:
Hej, jag söker ett garn som inte kliar. vilket är bäst alpaca eller babymerino? Hur ska jag göra? Om jag tar baby merion, kan jag då gå upp i storlek, ex. göra XL för att uppnå storlek M.
20.01.2020 - 20:36
Emilia escribió:
Hej! När jag stickar ärmarna, är det meningen att öka på det varvet med pil, som i resten av tröjan, eller ska man skippa det? Tack för alla fina mönster!
31.07.2019 - 07:05DROPS Design respondió:
Hej. Nej på ärmarna ska du inte öka vid pilen. Lycka till!
22.08.2019 - 10:11
Christine Dammann escribió:
Ich würde gern dieses Modell in Baby Alpaca/Silk stricken. Wie verändert sich dabei das Strickmuster, bzw. die Maschenzahl bei Aufnahme und Muster? Kann ich einfach das Modell eine Größe größer stricken? Danke im Voraus.
18.06.2019 - 16:05DROPS Design respondió:
Liebe Frau Dammann, leider können wir jeder Anleitung nach jedem individuellen Frage anpassen und einzelne Modelle auf individuellen Wunsch hin umrechnen. Wenn sie Hilfe damit brauchen, wenden Sie sich bitte an dem Laden wo Sie die Wolle gekauft haben, dort hilft man Ihnen gerne weiter. Gerne können Sie sich auch von Nordischen Modellen von der Garngruppe A, wie BabyAlpaca Silk inspirieren. Viel Spaß beim stricken!
18.06.2019 - 16:21
Cathy escribió:
For the sleeve, size M. Slip 60 stitches from holder yarn (60), pick up an additional one on each of the 8 new stitches under the sleeve (68). "Insert 1 marker thread in the middle of the 8-8-10-10-12-14 stitches under sleeve, i.e. insert marker thread in first stitch after the middle, count 33 stitches, insert 1 marker thread in next stitch (= middle stitch). 33 stitches now remain on round after last marker thread." This is incorrect, isn't it? 68/2 = 34, not 33.
11.03.2019 - 01:41DROPS Design respondió:
Dear Cathy, you should have (from beg of round = middle of the 8 new sts cast on): 1 st with marker (= mid under sleeve), 33 sts, 1 st with marker (mid upper sleeve), 33 sts = 68 sts. Happy knitting!
11.03.2019 - 11:16
Veera escribió:
Hi, Cool sweate, but where Information / Explanation for the pattern? Something about: KNITTING TIP and work ELEVATION Thank you
09.02.2019 - 13:52DROPS Design respondió:
Dear Verra, the pattern started with some useful explanations/tips for the pattern, then you'll find the written pattern when it says "START THE PIECE HERE". Happy knitting!
11.02.2019 - 08:25
Ellinor Olsson escribió:
Jag stickar nu min andra tröja i den här modellen. Jag gör inte ökningen inför resåren, gjorde det på den första tröjan och det blev helt fel. Förstår heller inte varför eftersom man normalt ökar maskantalet efter resår om man stickar nerifrån.
08.02.2019 - 12:21
Lemon Pie#lemonpiesweater |
||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||
Jersey de punto en DROPS Karisma. La labor está tejida de arriba abajo con canesú redondo y punto jacquard. Talla: S - XXXL. Gorro de punto en DROPS Karisma. La labor está realizada en punto jacquard y el borde en punto elástico.
DROPS 195-10 |
||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ---------------------------------------------------------- TIP PARA LOS AUMENTOS/DISMINUCIONES : Para calcular cómo aumentar de manera repartida, contar el número total de puntos en la aguja (p.e 96 puntos) y dividirlos entre el número de aumentos a trabajar (p.e 32) = 3. En este ejemplo, aumentar trabajando 1 hebra después de cada 3er punto. En la siguiente vuelta, trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. Disminuir trabajando juntos de derecho el 2º y 3er punto ELEVACIÓN (parte posterior del cuello): Saltar esta sección si no se desea trabajar una elevación. Insertar 1 marcapuntos al inicio de la vuelta = centro de la espalda. Comenzar por el lado derecho con gris perla claro y trabajar 15-16-17-18-19-20 puntos más allá del marcapuntos, girar, estirar el hilo y trabajar 30-32-34-36-38-40 reveses. Girar, estirar el hilo y trabajar 45-48-51-54-57-60 derechos, girar, estirar el hilo y trabajar 60-64-68-72-76-80 reveses. Girar, estirar el hilo y trabajar 75-80-85-90-95-100 derechos, girar, estirar el hilo y trabajar de revés 90-96-102-108-114-120 puntos. Girar, estirar el hilo y trabajar de derecho hasta el centro de la espalda. Después trabajar el CANESÚ como se describe en el texto. TIP PARA TEJER: Para evitar que la tensión del tejido aumente al trabajar el patrón, es importante que los hilos detrás de la labor no queden tensos. Utilizar agujas de tamaño más grande si esto resulta un problema. Es importante que la tensión del tejido se mantenga en vertical, sino el canesú en el jersey será demasiado corto y las sisas muy pequeñas! PATRÓN: Jersey: Ver los diagramas A.1-A.6. Elige el diagrama correspondiente a tu talla (A.1, A.3, A.4, A.5 y A.6). Trabajar el patrón entero en punto jersey. Gorro: Ver el diagrama A.7. Trabajar el patrón entero en punto jersey. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (para el centro bajo la manga): Comenzar 2 puntos antes del punto con marcapuntos, trabajar 2 puntos juntos de derecho, 1 derecho (punto con marcapuntos), 2 puntos juntos de derecho retorcido (= 2 puntos disminuidos). ---------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ---------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: El escote, el canesú y el cuerpo se trabajan en redondo en aguja circular, de arriba abajo. Trabajar las mangas en redondo en agujas de doble punta/ aguja circular corta, de arriba abajo. ESCOTE: Montar 96-100-104-112-116-124 puntos en aguja circular de 3.5 mm con gris perla claro. Trabajar 1 vuelta de derecho. Después trabajar el elástico en redondo (=2 derechos/ 2 reveses) 3 cm. Trabajar 1 vuelta de derecho en la que se aumenten 32-34-34-34-34-36 puntos repartidos - leer TIP PARA LOS AUMENTOS/DISMINUCIONES = 128-134-138-146-150-160 puntos. Cambiar a agujas circulares de 4.5 mm. Trabajar 1 vuelta de derecho. Ahora trabajar una elevación en la parte posterior del cuello para que el canesú esté más alto en la espalda. Esta elevación se puede omitir, entonces el escote estará a la misma altura en el delantero y en la espalda - trabajar la ELEVACIÓN - leer explicación arriba, o pasar directamente al CANESÚ. CANESÚ: Leer TIP PARA TEJER! Trabajar A.1 en redondo. RECUERDE MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Cuando se haya trabajado A.1, trabajar 2-2-2-2-4-8 vueltas en punto jersey con color limón - AL MISMO TIEMPO en la primera vuelta aumentar 32-34-38-46-50-56 puntos repartidos – recordar TIP PARA LOS AUMENTOS/DISMINUCIONES = 160-168-176-192-200-216 puntos. Ahora trabajar A.2 en redondo (= 20-21-22-24-25-27 repeticiones de 8 puntos). AL MISMO TIEMPO en cada vuelta marcada con la flecha aumentar de forma repartida como se explica abajo. En la vuelta con la flecha-1 aumentar 40-48-56-56-64-64 puntos repartidos = 200-216-232-248-264-280 puntos (ahora hay espacio para 25-27-29-31-33-35 repeticiones de 8 puntos). En la vuelta con la flecha-2 aumentar 32-40-48-48-56-56 puntos repartidos = 232-256-280-296-320-336 puntos (ahora hay el espacio para 29-32-35-37-40-42 repeticiones de 8 puntos). En la vuelta marcada con la flecha-3 aumentar 20-32-32-40-40-48 puntos repartidos = 252-288-312-336-360-384 puntos. Después de completar A.2 trabajar A.3 en redondo (= 21-24-26-28-30-32 repeticiones de 12 puntos). Continuar con el patrón de la misma manera. AL MISMO TIEMPO en la vuelta marcada con la flecha-4 aumentar 20-16-16-20-20-20 puntos repartidos = 272-304-328-356-380-404 puntos. Ahora trabajar hasta que quede la última vuelta de A.3. Trabajar la última vuelta como sigue: Trabajar 42-46-49-54-59-64 puntos como muestra la última fila de A.3 (= ½ de espalda), pasar los siguientes 52-60-66-70-72-74 puntos a un gancho auxiliar para la manga, montar 8-8-10-10-12-14 puntos nuevos en aguja (= en el lado bajo la manga), trabajar 84-92-98-108-118-128 puntos como muestra la última fila de A.3 (= delantero), pasar los siguientes 52-60-66-70-72-74 puntos a un gancho auxiliar para la manga, montar 8-8-10-10-12-14 puntos nuevos en aguja (= en el lado bajo la manga) y trabajar los 42-46-49-54-59-64 puntos restantes como muestra A.3 (= ½ de espalda). Finalizar el cuerpo y las mangas por separado. AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ! CUERPO: = 184-200-216-236-260-284 puntos. TALLA S y M: Trabajar A.4 en redondo (= 46-50 repeticiones de 4 puntos). Después de completar A.4, trabajar A.5 en redondo. AL MISMO TIEMPO en la vuelta con la flecha-5 de A.5 aumentar 16 puntos repartidos en ambas tallas = 200-216 puntos. Después de completar A.5 trabajar como explica bajo TODAS LAS TALLAS! TALLA L: Trabajar A.5 en redondo (= 54 repeticiones de 4 puntos). AL MISMO TIEMPO en la vuelta con la flecha-5 de A.5 aumentar 16 puntos repartidos = 232 puntos. Después de completar A.5 trabajar como se explica bajo TODAS LAS TALLAS! TODAS LAS TALLAS: Trabajar A.6 en redondo (= 50-54-58-59-65-71 repeticiones de 4 puntos). Continuar con el patrón de la misma manera. AL MISMO TIEMPO en la vuelta marcada con la flecha-5 de A.6 aumentar 16 puntos repartidos (solo aplicar para las tallas XL, XXL y XXXL y solo la primera vez que se trabaja A.6 en vertical en estas tallas) = 200-216-232-252-276-300 puntos en aguja. Continuar con A.6 hasta que la labor mida aprox 31 cm desde la división para todas las tallas. Trabajar 1 vuelta de derecho con color limón y al mismo tiempo aumentar 52-56-60-64-68-76 puntos repartidos = 252-272-292-316-344-376 puntos. Cambiar a aguja circular tamaño 3.5 mm. Trabajar 3 cm en punto elástico en redondo con color limón = 2 derechos/ 2 reveses. Ahora rematar flojo con derecho sobre derecho y revés sobre revés pero para evitar que el borde de remate quede tenso, hacer 1 hebra después de cada 8º punto y al mismo tiempo rematar (rematar la hebra como un punto). El jersey mide aprox 58-60-62-64-66-68 cm desde el hombro hasta abajo. MANGA: Pasar los 52-60-66-70-72-74 puntos desde el gancho auxiliar en un lado de la labor a las agujas de doble punta o a la aguja circular corta tamaño 4.5 mm y recoger adicionalmente 1 punto en cada uno de los 8-8-10-10-12-14 puntos nuevos bajo la manga = 60-68-76-80-84-88 puntos en aguja. Insertar 1 marcapuntos en el centro de los 8-8-10-10-12-14 puntos bajo la manga, es decir insertar el marcapuntos en el 1er punto después del centro, contar 29-33-37-39-41-43 puntos, insertar 1 marcapuntos en el siguiente punto (= punto central). Ahora quedan 29-33-37-39-41-43 puntos en la vuelta después del último marcapuntos. Mover los marcapuntos hacia arriba al ir avanzando con la labor. El marcapuntos bajo la manga se utiliza más tarde cuando se trabajan las disminuciones y el marcapuntos en el centro de la parte superior de la manga se utiliza para calcular donde comenzar el diagrama. LEER EL RESTO DE LA MANGA ANTES DE CONTINUAR! Trabajar la última fila de A.3 para finalizar A.3 igual que en el cuerpo. TALLA S y M: Trabajar A.4 en redondo (= 15-17 repeticiones de 4 puntos), pero contar hacia fuera desde el centro - el punto central de A.4 (marcado con un triángulo), debe coincidir con el punto con el marcapuntos en el centro de la parte superior de la manga. Después de completar A.4, trabajar A.5 en redondo. Después de completar A.5 trabajar A.6 en redondo. Repetir A.6 hacia abajo hasta la cenefa en punto elástico. TALLA L: Trabajar A.5 en redondo (= 19 repeticiones de 4 puntos), pero contar hacia fuera desde el centro - el punto central de A.5 (marcado con un triángulo), debe coincidir con el punto con el marcapuntos en el centro de la parte superior de la manga. Después de completar A.5 trabajar A.6 en redondo. Repetir A.6 hacia abajo hasta la cenefa en punto elástico. TALLA XL, XXL y XXXL: Trabajar A.6 en redondo (= 20-21-22 repeticiones de 4 puntos), pero contar hacia fuera desde el centro - el punto central de A.6 (marcado con un triángulo), debe coincidir con el punto con el marcapuntos en el centro superior de la manga. Repetir A.6 hacia abajo hasta la cenefa en punto elástico. DISMINUCIONES: AL MISMO TIEMPO cuando la labor mida 2-2-2-2-3-3 cm, disminuir 2 puntos en el centro bajo la manga - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de la misma manera cada 6-4-2½-2½-2-1½ cm un total de 7-10-13-14-15-16 veces = 46-48-50-52-54-56 puntos. Cuando la manga mida aprox 40-39-37-35-34-32 cm desde la división (medidas más cortas para las tallas más grandes debido a una mayor largura del canesú), trabajar 1 vuelta de derecho con color límon y al mismo tiempo aumentar 2-0-2-0-2-0 puntos repartidos = 48-48-52-52-56-56 puntos. Cambia a agujas de doble punta tamaño 3.5 mm. Trabajar 5 cm en punto elástico en redondo = 2 derechos/ 2 reveses. Rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés pero asegurarse de que el borde de remate quede tenso (si el borde de remate queda tenso, hacer 1 hebra después de cada 8º punto y al mismo tiempo rematar como un punto regular). La manga mide aprox 45-44-42-40-39-37 cm desde la división hasta abajo. Trabajar la otra manga de la misma manera. ---------------------------------------------------------- GORRO - RESUMEN DE LA LABOR: Se trabaja en redondo con aguja circular, de abajo arriba. Cambiar a agujas de doble punta cuando se necesario. GORRO: Montar 132-140 puntos en aguja circular de 3 mm con gris perla claro. Trabajar el elástico en redondo = 2 derechos/ 2 reveses 10 cm. Cambiar a aguja circular de 4 mm. Trabajar 1 vuelta de derecho a la vez que se disminuyen 36-36 puntos repartidos - leer TIP-1 PARA LAS DISMINUCIONES = 96-104 puntos. Leer TIP PARA TEJER y trabajar A.1 en redondo (= 12-13 repeticiones de 8 puntos). RECUERDE MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Cuando se haya trabajado A.1, continuar en punto jersey con color limón. Cuando la labor mida 24-24 cm, trabajar 1 vuelta de derecho a la vez que se disminuyen 0-2 puntos repartidos = 96-102 puntos. Ahora insertar 6 marcapuntos en la labor como sigue. Insertar el 1er marcapuntos al comienzo de la vuelta, después insertar los siguientes 5 marcapuntos con 16-17 puntos de separación entre ellos. En la siguiente vuelta, disminuir 1 punto después de cada marcapuntos trabajando los primeros 2 puntos después de cada marcapuntos juntos de derecho. Disminuir de esta manera en cada segunda vuelta 10-10 veces en total y después en cada vuelta 2-3 veces en total = 24-24 puntos restantes. Trabajar 2 vueltas en la que todos los puntos se trabajen juntos de derecho de 2 en 2 = 6-6 puntos restantes. Cortar el hilo y pasarlo por los puntos restantes, estirar y asegurar. El gorro mide aprox. 32-33 cm en total desde la punta hacia abajo. Doblar hacia arriba la mitad del borde elástico. |
||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #lemonpiesweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 27 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 195-10
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.