Dorothy escribió:
Are the armhole decreases in pattern, or just the next 44 stitches on the needle? I did it in pattern and ended up needing 62 cast ons for size S/M. If it's the next 44 stitches, how do I know the # of yarn overs?
18.01.2025 - 21:40DROPS Design respondió:
Dear Dorothy, yes, the 44 stitches that are cast off are first worked in the pattern, alongside the 2 increases. Then, you should cast on 46 stitches (the cast off stitches + increased stitches); this would match the necessary width of the armhole according to the gauge and the size chart. If you need as many as 62 stitches, your cast-on gauge may be too tight; try working slightly looser stitches when casting on. If you need a wider armhole than in the size chart you can cast on more stitches but you need to spread out the stitches in the other sections so that the charts will still match. Happy knitting!
19.01.2025 - 22:25
Myl escribió:
Domanda 3 - gli aumenti con i gettati di cui si parla per fare gli scalfi quanti sono? Sono 1 gettato per ognuna delle 52 maglie e quindi un totale di 104? Grazie per questo modello che è veramente molto bello.
31.10.2024 - 00:51DROPS Design respondió:
Buonasera Myl, è corretto, sono aumenti che poi vengono intrecciati. Buon lavoro!
03.11.2024 - 23:54
Myl escribió:
Domanda 2 - Non capisco bene come realizzare lo scalfo e la sua forma. Se ho capito bene i 2 "buchi" saranno entrambi su di un unico giro e saranno larghi 52 maglie ciascuno (+ gli aumenti). E' corretto?
31.10.2024 - 00:50DROPS Design respondió:
Buongiorno Myl, è corretto, gli intrecci per gli scalfi sono su un unico giro. Buon lavoro!
31.10.2024 - 08:56
Myl escribió:
Buongiorno ho tre domande (le devo spezzare su più messaggi perché su uno unico non ci stanno): domanda 1 - Quando c'è scritto: "Continuare fino a quando il lavoro misura 38 cm di diametro totale, aggiustarlo in modo che il giro successivo sia un giro di aumenti" vuol dire che, arrivata a 38 cm (per la taglia XXL) di diametro, proseguo il lavoro seguendo il modello fino a quando non arrivo al prossimo giro di aumenti segnati sul modello stesso? (quindi magari faccio ancora altri 2 giri?)
31.10.2024 - 00:49DROPS Design respondió:
Buongiorno Myl, la sua lavorazione è corretta: se il giro di aumenti è posizionato appena prima dei 38 cm, può fermarsi anche lì. Buon lavoro!
31.10.2024 - 08:55
Murielle Branchtein escribió:
Bonjour, J'arrive presque à la fin de mon ouvrage c'est à dire aux devants. Lorsque vous indiquez "ajustez le 1er rang pour que.... L'endroit sur l'envers". Est ce que cela veut dire qu'il faut inverser toutes les mailles, les en endroit deviennent en envers et inversement. Merci.
12.07.2024 - 15:15DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Branchstein, quand on tricote le point mousse en rond, on alterne 1 tour endroit, 1 tour envers; quand on tricote le point mousse en allers et retours, on doit tricoter tous les rangs à l'endroit, ajustez bien le 1er rang du point mousse pour le tricoter soit à l'endroit sur l'endroit soit à l'endroit sur l'envers pour continuer le point mousse sans démarcation. Bon tricot!
29.07.2024 - 09:40
Kirsten Karlsen escribió:
Der står at a1 strikkes ind i a2, hvad menes der? Har prøvet men maskeantal passer ikke. Skal man tælle ud fra startpinden med mærket?
02.05.2024 - 16:47DROPS Design respondió:
Hei Kirsten. Du stikker 8 rapporter av diagram A.1 og når du skal strikke rad 23 (raden før raden med pil), består A.1 av 14 masker + 2 kast. Så når du skal strikke raden med pil, strikker du A.1 over 15 masker og du har nå 1 maske igjen av 1. rapport av A.1. I denne masken strikker du A.2 (=1 maske). Fortsett slik (A.1 over 15 masker + A.2 over 1 maske x 8 ganger). Ved stjernen er alle maskene i A.1, bortsett fra de midterste 5, strikket inn i A.2. Klipp tråden og forskyv omgangens start 5 masker til venstre, slik at første maske i A.2 er starten på omgangen. mvh DROPS Design
06.05.2024 - 08:22
Elvira Starace escribió:
Buongiorno sto provando a fare questo cardigan e sono solo al 20simo giro ma mi pare un po complesso. Potere dirmi se riesco a trovare un tutorial da qualche parte? Grazie Elvira
06.04.2024 - 00:40DROPS Design respondió:
Buongiorno Elvira, non abbiamo un tutorial completo di questo modello, ma nella pagina del modello può trovare dei video delle singole tecniche utilizzate. Buon lavoro!
06.04.2024 - 09:30
Gitte Holm Hjarsen escribió:
Strikkefastheden er 32 p = 10 cm. Der skal lukkes af til ærmer når arb måler 36 cm (L/XL). Dette giver ca 115 p inden der lukkes af. Men iflg opskrift skal der være ca 272 m, når der lukkes af. Dette opnås allerede efter ca 70 p. Så hvad skal man gå efter - 36 cm? Eller 272 m?
08.03.2024 - 14:21DROPS Design respondió:
Hei Gitte. Det skal felles til ermhull når arbeidet måler 36 cm i DIAMETER, (ikke fra der omgangen startet). mvh DROPS Design
18.03.2024 - 09:07
Murielle BRANCHTEIN escribió:
Bonsoir, J(ai déjà démonté plusieurs fois mon ouvrage et je viens d'identifier un problème. Au 23 -ème rang, on a 14 mailles et on fait 2 jetés, on devrait obtenir 16 mailles au 24 -ème rang. Malgré tout, on obtient 15 mailles. Je ne sais pas quoi faire, mon étoile est difforme. Merci beaucoup, Murielle
01.03.2024 - 20:48DROPS Design respondió:
Bonjour Murielle, au 23ème tour, vous avez 16 mailles dans chaque A.1, au tour suivant (celui avec la flèche), vous tricotez A.1 sur les 15 premières mailles, A.2 sur la maille suivante (on retrouve ainsi bien les 16 mailles du tour précédent). Autrement dit, on termine la fleur au début de A.1 et on commence le point ajouré entre les pétales via A.2; le nombre de mailles de A.1 va progressivement diminuer alors que celui de A.2 va augmenter. Pensez. à mettre des marqueurs entre chaque diagramme pour mieux repérer vos mailles et les motifs correspondants. Bon tricot!
04.03.2024 - 07:26
Mona O escribió:
Virkelig flot mønster. Jeg er nået til ærmekuppel, hvor der skal lukkes masker af i hver side. Der står luk af i begyndelsen af hver pind i hver side således: 2 masker 7 gange. Er det så 7 eller 14 pinde?
10.07.2023 - 10:04DROPS Design respondió:
Hei Mona. Det felles i BEGYNNELSEN av hver pinne (retten og vrangen) 7 ganger. Når det er felt 7 ganger i begynnelsen av hver pinne er det strikket 14 pinner. mvh DROPS Design
24.07.2023 - 13:36
Seaside Dreamer#seasidedreamerjacket |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||
Chaqueta de punto tejida en un círculo con patrón de calados. Tallas S – XXXL. La pieza está tejida en DROPS BabyAlpaca Silk.
DROPS 191-6 |
|||||||||||||||||||||||||
INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL PATRÓN: PATRÓN: Ver diagramas A.1 a A.4. Los diagramas muestran todas las hileras del patrón vistas por el lado derecho. SURCO/PUNTO MUSGO (tejido en redondo): 1 surco = 2 vueltas. Tejer 1 vuelta de derecho y 1 vuelta de revés. TIP PARA AUMENTAR: Comenzar 1 punto antes del hilo marcador. Hacer 1 lazada, tejer 2 puntos derechos (el hilo marcador está en el centro de estos 2 puntos), 1 lazada. En la vuelta siguiente, tejer las lazadas retorcidas de derecho para evitar que se formen agujeros. ----------------------------------------------------- CHAQUETA EN CÍRCULO: La chaqueta se teje en redondo a partir del centro del motivo (la espalda), después de ida y vuelta a cada lado. Las mangas se tejen separadamente y se cosen a la pieza al final. Montar 8 puntos con BabyAlpaca Silk y distribuirlos en 4 agujas de doble punta tamaño 3 mm. Tejer de acuerdo a A.1 (= 8 repeticiones de A.1 en la vuelta). Insertar un hilo marcador al principio de la vuelta. Tejer hasta e incluyendo la vuelta antes de la flecha en A.1 = 128 puntos en la aguja. A partir de la vuelta con la flecha, tejer A.2 después de cada A.1 de la manera siguiente: Tejer * A.1 sobre los primeros/siguientes 15 puntos como antes, tejer A.2 sobre el punto siguiente *, tejer de *a* un total de 8 veces. Continuar el patrón así. Los puntos de A.1 se tejen dentro de A.2 al mismo tiempo que se aumenta a cada lado de A.2 (los aumentos están dibujados en el diagrama). Tejer hasta e incluyendo la vuelta con una estrella en A.1. Ahora todos los puntos de A.1, aparte de los 5 centrales, han sido tejidos dentro de A.2. Cortar el hilo y comenzar la vuelta siguiente 5 puntos hacia la izquierda, de modo que el primer punto de A.2 sea el principio de la vuelta. Continuar con A.1 y A.2; cuando se ha tejido A.1 una vez en altura, repetir A.1a hasta completar las medidas. Cambiar a aguja circular cuando se tenga suficientes puntos. Continuar hasta que la pieza mida un total de 34-36-38 cm de diámetro, ajustar para que la vuelta siguiente sea una vuelta con aumentos. Ahora trabajar las sisas de la manera siguiente (hay aprox 256-272-288 puntos en la aguja): Aumentar como antes, es decir, cuando se remata para las sisas, aumentar sobre estos puntos, es decir, hacer lazadas que van a ser rematadas. En la vuelta siguiente montar puntos para la sisa, montar la misma cantidad de puntos que fue rematada para la sisa (incluyendo los aumentos), es decir, contar los puntos que fueron rematados. Tejer el patrón como antes sobre los primeros 37-39-42 puntos, rematar los 44-48-52 puntos siguientes para la sisa (el número de puntos es sin los aumentos, estos aumentos son adicionales a los puntos), tejer el patrón como antes hasta que resten 81-87-94 puntos, rematar los 44-48-52 puntos siguientes para la sisa (el número de puntos es sin los aumentos, estos aumentos son adicionales a los puntos), tejer el patrón sobre los últimos 37-39-42 puntos. En la vuelta siguiente, montar la misma cantidad de puntos que fue rematada para la sisa (es decir, 44-48-52 puntos + los aumentos adicionales a los puntos) sobre los puntos rematados. Continuar con el patrón como antes. Cuando se ha tejido A.2 una vez en altura (hay, ahora, 352 puntos en la aguja), continuar con A.3 sobre A.2 (A.1a continúa como antes). Cuando se ha tejido A.3 una vez en altura, repetir las 12 vueltas superiores de A.3; aumentar como antes a cada 4ª vuelta y continuar tejiendo hileras de agujeros y punto musgo. Continuar con A.3 y A.1a hasta que la pieza mida 96-100-104 cm, hay aprox 672-696-720 puntos en la aguja. Ahora dividir para las piezas del frente de la manera siguiente: Rematar los primeros 54-56-58 puntos, tejer los 162-168-174 puntos siguientes (= frente izquierdo), rematar puntos hasta tener 216-224-232 puntos restantes, tejer los 162-168-174 puntos siguientes (= frente derecho), colocar estos puntos en un hilo y rematar los últimos 54-56-58 puntos. Cortar y rematar el hilo. FRENTE IZQUIERDO: Continuar con el patrón de ida y vuelta sobre los 162-168-174 puntos; ajustar en la hilera 1 de modo que los puntos reveses de los surcos ahora sean tejidos de derecho por el lado revés y, AL MISMO TIEMPO, rematar los primeros 2 puntos al principio de cada hilera (= 2 puntos rematados en cada hilera). Continuar el patrón y a rematar así hasta que la pieza mida un total de 63-66-69 cm a partir del centro del círculo (es decir, la pieza del frente mide aprox 15-16-17 cm). Rematar los puntos restantes. FRENTE DERECHO: Tejer como se hizo para el frente izquierdo. MANGA: La manga se teje en redondo con agujas de doble punta/aguja circular corta. Montar 48-56-64 puntos con agujas de doble punta tamaño 3 mm y BabyAlpaca Silk. Tejer 3 SURCOS – ver descripción arriba, después tejer A.4 sobre todos los puntos (= 6-7-8 repeticiones a lo ancho). Cuando se ha tejido A.4 una vez en altura, continuar con punto jersey sobre todos los puntos. Insertar 1 hilo marcador al principio de la vuelta (= centro bajo la manga). Cuando la pieza mida 5 cm, aumentar 1 punto a cada lado del hilo marcador – leer TIP PARA AUMENTAR. Aumentar a cada 6ª vuelta un total de 18-19-20 veces = 84-94-104 puntos. Cuando la pieza mida 43-43-42 cm, rematar 4 puntos a cada lado del hilo marcador y continuar tejiendo de ida y vuelta en aguja circular = 76-86-96 puntos. Rematar para la copa de la manga al principio de cada hilera, a cada lado, de la manera siguiente: 2 puntos 7-7-8 veces, 1 punto 5-7-9 veces y 2 puntos a cada lado hasta que la pieza mida 56-57-58 cm. Rematar los puntos restantes y tejer la otra manga de la misma manera. ENSAMBLAJE: Agrupar los 8 puntos al principio de la pieza. Coser las mangas. |
|||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #seasidedreamerjacket o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 26 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 191-6
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.