Wilma escribió:
Meine Maschenprobe ist größer (ergibt 11x11 cm), obwohl ich eigentlich eher fest stricke. Geht die Wolle (ist ja Baumwolle) beim waschen noch ein? Muss ich das berücksichtigen oder ist die Maschenprobe deshalb größer?
07.02.2025 - 18:11DROPS Design respondió:
Liebe Wilma, am besten benutzen Sie kleinere Nadeln, damit Sie die richtige Maschenprobe erreichen; gerne können Sie aber Ihre Maschenprobe zuerst waschen (die Pflegehinweise richtig folgen), die sollte aber danach gleich sein. Viel Spaß beim Stricken!
10.02.2025 - 08:54
Reiah N escribió:
Hi! I’m so sorry to bother you again... \r\nI’ve reached the end of the yoke where it says to ‘cut the yarn’. \r\nDoes that mean I have to cast off, and cast on 184 for size medium when I start the body ? Another question is how much would I have to increase if I wanted to make the dress longer ? Also thank you so so so much for the answer last time ! You’re amazing 😍
23.12.2024 - 03:42DROPS Design respondió:
Dear Reiah, we cut the thread because the round will start now at a place different from when we stopped in the previous round. So we cut the thread and rejoin it in one side of the dress. If you want to make the dress longer, you can spread out the increases in the dress, so instead of every 5cm every 6 or whatever you need to reach your desired length. The last 43 cm have to be worked in A.2 and moss stitch, so you will work more rows between the 15cm mark (when you start increasing for the shaping of the dress) and when you start A.2. So you will need to do a rule-of-three to calculate this. Happy knitting!
29.12.2024 - 19:55
Reiah N escribió:
Hi again! I’m so sorry I think this autocorrected me. I meant for the neck. I don’t think I understood exactly what I have to do.. do I moss stitch it until it’s 2cm then increase in a new knit k round and then knit k one more round with 4 mm needles? Or do I increase in moss stitch and knit one more round in k with 4 mm needles then work A.1. ? I would be extremely thankful for your help !!
18.12.2024 - 02:12DROPS Design respondió:
Hi Reiah, After working 2 cm in moss stitch you then knit 1 round where you increase the correct number of stitches for your size. After this knitted round you change to needle size 4 mm and knit 1 more round without increasing. Then you begin the yoke and work A.1 in the round. Hope this helps and Happy Christmas!
18.12.2024 - 06:59
Reiah N escribió:
Hi! So in total how many rows are in the back ribbing area ? I knit the first then I moss till it’s 2 cm then I knit one more with increases and knit one more? I’m so sorry for the inconvenience!
17.12.2024 - 03:26
Marty escribió:
The pattern from A1 to A2 says (for medium) I start with 192 stitches and at the completion of A2, I should have 256 stitches. So how do I increase 64 stitches while maintaining the pattern repeat of 14 stitches from rows 13-32 of A2
23.10.2024 - 22:41DROPS Design respondió:
Dear Marty, in the next to last row in A.2 you will increase 2 stitches in each A.2 (= see yarn overs) so that there are 16 sts in each of the 16 repeats in the round = 256 sts on needle. Happy knitting!
24.10.2024 - 09:46
Cheryl Bonner escribió:
What is the sized of the dress after it has been knitted on the picture it give you difference number please tell me the measurement of the finish dress in inches thank you for your help
13.05.2024 - 23:30DROPS Design respondió:
Dear Mrs Bonner, all measurements in chart are in cm, read more and convert into inches here. Happy knitting!
14.05.2024 - 07:54
Jo Bolt escribió:
What would be the best alternative yarn to the one recommended as I am allergic to wool but would love to knit this dress.
13.09.2023 - 19:44DROPS Design respondió:
Hi Jo, Drops yarns are in groups and all yarns within one group can be used for the same pattern. Drops Muskat is from group B, so click på "Yarns and Needles" at the top of the page, then "Yarn groups" bottom right-ish. A list of yarns in group B will include all types and qualities so you can choose freely. We always recommend that you work a swatch before beginning your project, to check your knitting tension. Happy crafting!
14.09.2023 - 06:48
Pernilla escribió:
Hej, jag undrar hur jag gör när oket delar sig från fram och bakstycket. Om jag förstår det rätt så ska jag klippa av tråden mitt bak och nu räknas början av varvet från mitt under armen. Hur gör jag med de maskor som är på stickan fram till mitt under armen? Lyfter jag bara över dem utan att sticka dem?
02.05.2023 - 12:28DROPS Design respondió:
Hej Pernilla, ja det stemmer, det er bare at flytte maskerne over på den anden pind :)
03.05.2023 - 07:54
Pierre Luc escribió:
Bonjour, J'ai une question concernant le passage entre l'Empiècement et le Dos/Devant : ou commence le début du tour pour le Dos/Devant. Pour l'empiècement, il était au milieu du dos, et si j'ai bien compris pour le dos/devant, le début du tour se situe à la moitié des mailles ajoutées (coté de la robe). est bien cela? Merci d'avance pour votre retour, Pierre Luc
18.08.2022 - 10:44DROPS Design respondió:
Bonjour Pierre Luc, tout à fait, l'empiècement et le dos/le devant se tricotent en commençant les tours à partir du milieu dos. Lorsque vous tricotez le bas de la robe, placez un marqueur au milieu des mailles montées sous les manches = côtés de la robe. On va diminuer de chaque côté de ces marqueurs. On place ensuite d'autres marqueurs (4) pour augmenter après/avant ces marqueurs pour le bas de la robe. Bon tricot!
18.08.2022 - 15:04
Barbara escribió:
Hallo, könntet Ihr einmal ein Kleid, gestrickt, mit Farbverlaufsgarn als Anleitung vorstellen, das würde mich sehr freuen. Danke für die schönen Modelle.
25.06.2022 - 15:50
Embrace of the Sun#embraceofthesundress |
|||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||
Vestido con patrón de calados, canesú redondo y manga corta, trabajado de arriba abajo. Tallas S - XXXL. La prenda está realizada en DROPS Muskat.
DROPS 191-5 |
|||||||||||||||||||||||||
INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL PATRÓN: PUNTO ARROZ: Vuelta 1:* 1 derecho, 1 revés*, trabajar de * a * hasta el final de la vuelta Vuelta 2: Revés sobre derecho y derecho sobre revés. Repetir la vuelta 2. TIP-1 PARA LOS AUMENTOS: Para calcular cómo aumentar proporcionalmente, contar el número total de puntos en la aguja (p.e. 121 puntos) y dividirlo entre el número de aumentos a trabajar (p.e 15) = 8.1. En este ejemplo, aumentar trabajando 1 hebra después de aprox. cada 8º punto; en la siguiente vuelta trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. PATRÓN: Ver los diagramas A.1 a A.3. Elegir el diagrama correspondiente para tu talla (aplicar a A.1 y A.3). RAGLÁN: Aumentar para el raglán a cada lado de los 4 marcapuntos en cada transición entre el cuerpo y las mangas como sigue: Comenzar 1 punto antes del marcapuntos, hacer 1 hebra, 2 derechos (el marcapuntos se encuentra en el medio de estos 2 puntos), hacer 1 hebra (= 2 puntos aumentados). En la siguiente vuelta trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (para el cuerpo): Comenzar 4 puntos antes del marcapuntos, 2 puntos juntos de derecho,4 derechos (el marcapuntos se encuentra en el medio de estos 4 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado (= 2 puntos disminuidos). TIP-2 PARA LOS AUMENTOS (para el cuerpo): Aumentar 1 punto recogiendo el punto de la vuelta interior y trabajando de derecho el nuevo punto. Al aumentar después del 1º y 3º marcapuntos, recoger 1 punto en el 1er bucle del punto después del marcapuntos. Al aumentar antes del 2º y 4º marcapuntos, recoger un punto en el último bucle antes del marcapuntos. -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- VESTIDO: El canesú y el cuerpo se trabajan en redondo con agujas circulares, de arriba a abajo. La cenefa de las mangas se trabajan en redondo con agujas de doble punta/ aguja circular corta. ESCOTE: Montar 121-125-129-135-145-149 puntos con aguja circular pequeña de 3.5 mm y Muskat. Después trabajar 2 cm en PUNTO ARROZ - ver descripción arriba. Trabajar 1 vuelta de derecho en la que se aumenten 15-19-23-17-15-19 puntos repartidos en la vuelta - leer TIP-1 PARA LOS AUMENTOS = 136-144-152-152-160-168 puntos. Cambiar a aguja circular de 4 mm y trabajar 1 vuelta de derecho. Después trabajar el canesú como se describe debajo. CANESÚ: Trabajar A.1 en redondo (= 17-18-19-19-20-21 repeticiones de 8 puntos). RECUERDE MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Cuando se haya completado A.1, hay 204-216-228-228-240-252 puntos en la aguja y la labor mida aprox. 10-10-10-11-11-11 cm desde el borde de montaje. Ahora insertar 4 marcapuntos en la labor para el raglán como sigue (hacer esto sin trabajar los puntos): El 1er marcapuntos se inserta después de los primeros 31-32-34-36-39-43 puntos (= ½ espalda), el 2º marcapuntos después de los siguientes 40-44-46-42-42-40 puntos (= manga), el 3er marcapuntos después de los siguientes 62-64-68-72-78-86 puntos (= delantero) y el 4º marcapuntos después de los siguientes 40-44-46-42-42-40 puntos (= manga). Hay 31-32-34-36-39-43 puntos después del último marcapuntos para la mitad de la espalda. Trabajar en punto jersey en redondo. AL MISMO TIEMPO en la 1ª vuelta aumentar para el RAGLÁN - ver descripción arriba (= 8 puntos aumentados). Aumentar de esta manera cada 2ª vuelta un total de 0-3-5-11-11-12 veces y después cada 4ª vuelta 6-6-6-4-5-6 veces. Después del último aumento para el raglán hay 252-288-316-348-368-396 puntos en la aguja. Trabajar 1 vuelta en la que se aumenten 4-4-0-0-4-0 puntos repartidos en la vuelta = 256-292-316-348-372-396 puntos. Continuar trabajando de esta manera hasta que la labor mida 19-21-23-25-27-29 cm desde el borde de montaje en el centro del delantero. La siguiente vuelta se trabaja como sigue: Trabajar 38-42-45-51-56-61 puntos en punto jersey (= ½ espalda), pasar los siguientes 52-62-68-72-74-76 puntos a un gancho auxiliar para la manga, montar 8-8-10-10-12-14 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga), trabajar 76-84-90-102-112-122 puntos en punto jersey (= delantero), pasar los siguientes 52-62-68-72-74-76 puntos a un gancho auxiliar para la manga, montar 8-8-10-10-12-14 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga) y trabajar los 38-42-45-51-56-61 puntos restantes en punto jersey (= ½ espalda). Cortar el hilo. El cuerpo y las mangas se terminan por separado. LA LABOR SE MIDE AHORA DESDE AQUÍ! CUERPO: = 168-184-200-224-248-272 puntos. Insertar 1 marcapuntos al inicio de la fila y 1 marcapuntos después de 84-92-100-112-124-136 puntos (= en los lados del vestido). Trabajar en punto jersey en redondo. Cuando la labor mida 2 cm desde la división, disminuir 1 punto a cada lado de ambos marcapuntos - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES (= 4 puntos disminuidos). Disminuir de esta manera cada 2 cm un total de 4 veces a cada lado = 152-168-184-208-232-256 puntos. Quitar los marcapuntos de la labor, excepto el que está al inicio de la labor.. Cuando la labor mida 15 cm desde la división, insertar 4 nuevos marcapuntos en la labor como sigue: El 1er marcapuntos se inserta después de los primeros 15-18-21-26-31-36 puntos, el 2º marcapuntos después de los siguientes 46-48-50-52-54-56 puntos, el 3er marcapuntos después de los siguientes 30-36-42-52-62-72 puntos y el 4º marcapuntos se inserta después de los siguientes 46-48-50-52-54-56 puntos. Quedan 15-18-21-26-31-36 puntos en la vuelta después del último marcapuntos En la siguiente vuelta, aumentar después del 1er y 3er marcapuntos y antes del 2º y 4º marcapuntos - leer TIP-2 PARA LOS AUMENTOS (= 4 puntos aumentados). Aumentar de esta manera cada 4-5-3½-3½-3½-3½ cm un total de 7-6-8-8-8-8 veces = 180-192-216-240-264-288 puntos. Cuando la labor mida 44-45-46-45-46-46 cm trabajar A.2 en redondo (= 15-16-18-20-22-24 repeticiones de 12 puntos). En cada vuelta con una flecha en A.2 el inicio de la vuelta se mueve 2 puntos hacia la izquierda, es decir, pasar los 2 primeros puntos a la aguja derecha sin trabajarlos, después trabajar A.2 en redondo. Los 2 puntos que se pasaron a la aguja derecha se trabajarán en la última repetición de A.2. En la siguiente vuelta trabajar todos los puntos de derecho. Después comenzar la vuelta de forma normal. Después de completar A.2 hay 240-256-288-320-352-384 puntos en la aguja. Ahora trabajar A.3 en redondo (= 15-16-18-20-22-24 repeticiones de 16 puntos). Después de completar A.3 hay 315-336-378-380-418-456 puntos en la aguja. Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 14-15-17-19-21-23 puntos repartidos en la vuelta = 329-351-395-399-439-479 puntos. Cambiar a agujas circulares de 3,5 mm. Trabajar en punto arroz en redondo 2 cm. Rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés. El vestido mide aprox 87-90-93-96-99-101 cm desde el hombro hasta abajo. . CENEFA DE LAS MANGAS: Pasar los 52-62-68-72-74-76 puntos desde la aguja auxiliar a un lado de la labor a agujas de doble punta de 3,5 mm y recoger adicionalmente 1 punto en cada uno de los 8-8-10-10-12-14 puntos montados bajo la manga = 60-70-78-82-86-90 puntos. Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo disminuir 1 punto en esta vuelta = 59-69-77-81-85-89 puntos. Trabajar en punto arroz en redondo 3 cm. Rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés. Trabajar la otra manga de la misma manera. |
|||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #embraceofthesundress o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 27 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 191-5
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.