Sabine escribió:
Hallo, ich stricke gerade diese schöne Jacke und frage mich, welche Größe die gelbe Jacke in der Anleitung hat. Vielen Dank!
21.04.2025 - 17:46
Mia escribió:
Hej Jeg vil gerne strikke modellen i Drops Melody garn. Er det korrekt jeg så skal bruge 5 nøgler i str L? Tak :-)
26.03.2025 - 11:33DROPS Design respondió:
Hej Mia, da skal du bruge 300 gram DROPS Melody :)
27.03.2025 - 13:48
Marisa escribió:
Mi piacerebbe lavorare un cardigan con ferri diritti.......trovo sempre modelli lavorati con ferri circolari....io nn so usarli .....grazie
17.03.2025 - 06:29DROPS Design respondió:
Buonasera Marisa, i cardigan sono lavorati in piano, per cui può utilizzare anche i ferri dritti. Buon lavoro!
18.03.2025 - 20:24
Antonella escribió:
Salve, sono alle prime armi. Cosa vuol dire che il cardigan è lavorato con 3 capi?
26.02.2025 - 18:03DROPS Design respondió:
Buongiorno Antonella, significa che deve utilizzare 3 fili del filato indicato. Buon lavoro!
28.02.2025 - 15:34
Tina Kjærsgaard escribió:
Hej Drops Jeg har købt det anviste garn i opskriften. Lavet strikkeprøve på pind 7. Det var alt for småt. Prøvet med pind 8. Det var også for småt. Ca 9 x 9 cm. Jeg har regnet ud at hvis jeg strikker på pind 8 og strikker XXL i stedet for XL vil det passe. Jeg vil bare sikre mig at det ikke er fordi der er anført forkert maske antal for strikkeprøve. Har I erfaring med deenne opskrift mht til det?
19.02.2025 - 09:36DROPS Design respondió:
Hej Tina, det lyder til at du strikker mere fast end hvad vi gør. Vi få 13 masker på 10 cm og strikker ganske løst :)
20.02.2025 - 11:41
Suzy Lunders escribió:
Hallo, ik had graag deze vest gebreid maar met 1 draad Drops Melody, kan dit en hoeveel bollen zou ik dan nodig hebben? Alvast bedankt! Gr Suzy
26.01.2025 - 17:21
Pat Van Menk escribió:
My breast measurement is 94 centimeters wat size would you suggest I knit
02.12.2024 - 16:52DROPS Design respondió:
Dear Pat, the L size is exactly a 94cm bust. Since these are the measurements for the garment, it would be too tight for someone with the same bust measurement as the garment; as a jacket it should have some ease. So we recommend working the next size, at the very least (with a 102 cm bust). You can also measure your favourite garments, check their bust measurement and compare them to the measurements in the schematic; when in doubt, it's always recommended to go for the larger size being considered. Happy knitting!
07.12.2024 - 23:07
Patricia Van Menk escribió:
If you have a 94 cm breast which size would you knit for the jacket
01.12.2024 - 11:01DROPS Design respondió:
Dear Patricia, the L size is exactly a 94cm bust. Since these are the measurements for the garment, it would be too tight for someone with the same bust measurement as the garment; as a jacket it should have some ease. So we recommend working the next size, at the very least (with a 102 cm bust). You can also measure your favourite garments, check their bust measurement and compare them to the measurements in the schematic; when in doubt, it's always recommended to go for the larger size being considered. Happy knitting!
07.12.2024 - 21:17
Pat Van Menk escribió:
Could you tell me the numbers of the drops wol used to knit191-8 le Conquet in raspberry color?
01.12.2024 - 08:44DROPS Design respondió:
Hi Pat, for this sweater we used DROPS Alpaca, colour no 2110, wheat and DROPS Kid-Silk, colour no 01, off white. For raspberry color combination you can use DROPS Alpaca, colour no 3770, raspberry rose and DROPS Kid-Silk, colour no 32, raspberry. Happy knitting!
01.12.2024 - 19:10
Jenny escribió:
Hej, jag tror det står fel cm-mått angivet på minskningarna på ärmen i storlek small. Det står att man ska minska var 13:e cm, tre gånger. Men då blir ju ärmen 42 cm från delningen, inte 32.
18.03.2024 - 17:35
Le Conquet#leconquetcardigan |
|||||||
![]() |
![]() |
||||||
Chaqueta con raglán, punto arroz y manga ¾, tejida de arriba abajo. Talla: S - XXXL La prenda está realizada en 1 hilo de DROPS Alpaca y 2 hilos de DROPS Kid-Silk.
DROPS 191-8 |
|||||||
INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL PATRÓN: PUNTO MUSGO (de ida y vuelta): 1 pliegue = trabajar 2 filas de derecho. TIP PARA LOS AUMENTOS: Para averiguar cómo aumentar de forma proporcional, tomar el número total de puntos en la aguja (p.e. 63 puntos) restar los puntos de la cenefa (p.e. 8) y dividir los 55 puntos restantes entre el número de aumentos a trabajar (p.e. 12) = 4,6. En este ejemplo, aumentar trabajando 1 hebra después de cada 4º / 5º punto de modo alterno. En la siguiente vuelta trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. PATRÓN: Ver el diagramas A.1 (punto arroz): El diagrama muestra todas las filas del patrón vistas por el lado derecho. RAGLÁN: Todos los aumentos se trabajan por el lado derecho. Aumentar cada 2ª fila (es decir cada fila del lado derecho) como sigue: Comenzar 1 punto antes del marcapuntos, hacer 1 hebra, 2 puntos en punto jersey (el marcapuntos queda en el centro de estos 2 puntos), 1 hebra (= 2 puntos aumentados). Aumentar a cada lado de los 4 marcapuntos. En la siguiente fila (lado revés) trabajar las hebras de revés para que queden agujeros, después trabajar los puntos aumentados dentro del patrón. Los 2 puntos a lo largo de cada línea del raglán se trabajan en punto jersey hasta terminar el canesú. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (lados del cuerpo y centro bajo la manga): Trabajar hasta que quede 1 punto antes del punto con marcapuntos, deslizar 2 puntos como para trabajarlos juntos, trabajar el siguiente punto como muestra el diagrama A.1 y pasar los 2 puntos deslizados por encima. De este modo A.1 se ajustará mejor sobre la disminución de la siguiente fila/vuelta. OJALES: Disminuir para los ojales en la cenefa derecha (con la prenda puesta). Disminuir por el lado derecho cuando queden 3 puntos en la fila, como sigue: Hacer 1 lazada, trabajar los siguientes 2 puntos juntos de derecho, trabajar de derecho el último punto. En la siguiente fila trabajar la hebra de derecho para que quede un ojal. Disminuir para el primer ojal cuando la cenefa del escote mida aprox 1½-2 cm. Después disminuir para los siguientes 5-5-5-6-6-6 ojales con aprox 7½-8-8-7-7½-8 cm de separación. ---------------------------------------------------------- CHAQUETA: Trabajar de ida y vuelta con agujas circulares desde el centro del delantero y de arriba abajo. Las mangas se trabajan en redondo con aguja circular corta y de arriba abajo, cambiar a agujas de doble punta cuando sea necesario. CENEFA DEL ESCOTE: Montar 63-63-69-75-78-81 puntos (incluido 4 puntos de la cenefa a cada lado hacia el centro del delantero) con agujas circulares tamaño 6 mm, con 1 hilo de Alpaca + 2 hilos de Kid-Silk (= 3 hilos). Trabajar 1 fila de revés (= lado revés). trabajar la siguiente fila como sigue por el lado derecho: 4 puntos de la cenefa en PUNTO MUSGO - ver las explicaciones arriba - *1 derecho, 2 reveses*, repetir de * a * hasta que queden 5 puntos, 1 derecho y finalizar con 4 puntos de la cenefa en punto musgo. Continuar con el elástico de la misma manera un total de 3 cm - recuerde los OJALES en la cenefa derecha - ver las explicaciones arriba. Después del punto elástico trabajar 1 fila de revés por el lado revés y al mismo tiempo aumentar 12-12-14-14-11-10 puntos repartidos -leer TIP PARA LOS AUMENTOS = 75-75-83-89-89-91 puntos. Ahora insertar 4 marcapuntos en la labor como sigue (sin trabajar los puntos primero): Insertar el 1er marcapuntos después de los primeros 16-16-18-20-20-20 puntos (= delantero), insertar el 2º marcapuntos después de los siguientes 9 puntos (= manga), insertar el 3er marcapuntos después de los siguientes 25-25-29-31-31-33 puntos (= espalda) e insertar el 4º marcapuntos después de los siguientes 9 puntos (manga). Quedan 16-16-18-20-20-20 puntos después del último marcapuntos del delantero. Ahora trabajar el canesú como se explica abajo. CANESÚ: Cambiar a aguja circular tamaño 7 mm y trabajar la primera fila por el lado derecho como sigue: 4 puntos de la cenefa en punto musgo, trabajar A.1 sobre los siguientes 11-11-13-15-15-15 puntos (comenzar y finalizar con 1 derecho), 1 hebra, 2 puntos en punto jersey (el marcapuntos queda en el centro de estos 2 puntos), 1 hebra, trabajar A.1 sobre los siguientes 7 puntos (comenzar y finalizar con 1 derecho), 1 hebra, 2 puntos en punto jersey, 1 hebra, trabajar A.1 sobre los siguientes 23-23-27-29-29-31 puntos (comenzar y finalizar con 1 derecho), 1 hebra, 2 puntos en punto jersey, 1 hebra, trabajar A.1 sobre los siguientes 7 puntos (comenzar y finalizar con 1 derecho), 1 hebra, 2 puntos en punto jersey, 1 hebra, trabajar A.1 sobre los siguientes 11-11-13-15-15-15 puntos (comenzar y finalizar con 1 derecho) y finalizar con 4 puntos de la cenefa en punto musgo (= 8 puntos aumentados). Continuar con A.1 de ida y vuelta con 4 puntos de la cenefa en punto musgo a cada lado hacia el centro del delantero y 2 puntos en punto jersey a lo largo de cada línea del raglán. AL MISMO TIEMPO continuar aumentando para el RAGLÁN a cada lado de los 4 marcapuntos - ver explicaciones arriba, hasta que haya un total de 11-15-16-16-19-20 aumentos a lo largo de cada línea de raglán (incluido los aumentos de la primera fila después de cenefa del escote). RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO. Después del último aumento hay 163-195-211-217-241-251 puntos en la aguja. Continuar con el patrón y con 2 puntos en punto jersey a lo largo de cada línea del raglán hasta que la labor mida 18-24-25-25-29-30 cm desde el borde de montaje en el centro del delantero. Trabajar la siguiente fila como sigue por el lado revés: Trabajar los primeros 26-30-32-34-38-40 puntos como antes, pasar los siguientes 33-41-45-45-49-49 puntos a un gancho auxiliar para la manga, montar 5-5-5-7-7-11 puntos nuevos en la aguja (= el lado bajo la manga), trabajar los siguientes 45-53-57-59-67-73 puntos como antes, pasar los siguientes 33-41-45-45-49-49 puntos a un gancho auxiliar para la manga, montar 5-5-5-7-7-11 puntos nuevos en la aguja y trabajar los últimos 26-30-32-34-38-40 puntos como antes. Finalizar el cuerpo y las mangas por separado. AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ. CUERPO: = 107-123-131-141-157-175 puntos. Insertar 1 marcapuntos en el centro de los 5-5-5-7-7-11 puntos montados bajo la manga a cada lado y mover el marcapuntos hacia arriba según se avanza con la labor. Continuar con A.1 de ida y vuelta con 4 puntos de la cenefa en punto musgo a cada lado. Cuando la labor mida 4 cm desde la división, disminuir 2 puntos a cada lado - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES (= 4 puntos disminuidos). Disminuir de la misma manera cada 6-4-4-8-8-8 cm un total de 3-3-3-2-2-2 veces a cada lado = 95-111-119-133-149-167 puntos. Cuando la labor mida 24-24-25-25-25-25 cm desde donde se dividieron el cuerpo y las mangas, trabajar 1 fila de derecho por el lado derecho y al mismo tiempo aumentar 13-12-13-17-19-19 puntos repartidos = 108-123-132-150-168-186 puntos. Cambiar a aguja circular tamaño 6 mm. Trabajar la siguiente fila como sigue por el lado revés: 4 puntos de la cenefa en punto musgo, * 1 revés, 2 derechos*, repetir de * a * hasta que quedan 5 puntos, 1 revés y 4 puntos de la cenefa en punto musgo. Continuar con punto elástico de la misma manera hasta que el elástico mida 4 cm. Cambiar de nuevo a aguja circular tamaño 7 mm y rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés - asegúrate que el remate no queda tenso. La chaqueta mide aprox 44-46-48-50-52-54 cm desde el hombro hasta abajo. MANGA: Pasar los 33-41-45-45-49-49 puntos desde el gancho auxiliar en un lado de la labor a una aguja circular corta tamaño 7 mm y recoger adicionalmente 1 punto en cada uno de los 5-5-5-7-7-11 puntos montados bajo la manga = 38-46-50-52-56-60 puntos. Insertar 1 marcapuntos en el punto central de los 5-5-5-7-7-11 puntos bajo la manga. Continuar con A.1 en redondo. Cuando la labor mida 3 cm desde la división, disminuir 2 puntos en el centro bajo la manga - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de la misma manera cada 13-3½-3-3-2-1½ cm un total de 3-7-8-8-10-11 veces = 32-32-34-36-36-38 puntos. Continuar hasta que la manga mida 32-27-26-26-23-22 cm desde la división (medidas más cortas para las tallas más grandes debido a una mayor anchura del escote y una mayor largura del canesú). Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 4-4-5-3-3-4 puntos repartidos = 36-36-39-39-39-42 puntos. Cambiar a aguja de doble punta tamaño 6 mm. Trabajar punto elástico en redondo = 1 derecho/2 reveses por un total de 4 cm. Rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés pero para evitar un remate muy prieto hacer 1 hebra después de cada 6º punto y al mismo tiempo rematar la hebra como si fuera un punto. La manga mide aprox 36-31-30-30-27-26 cm desde la división. Trabajar la otra manga de la misma manera. TERMINACIÓN: Coser los botones en la cenefa izquierda. |
|||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||
|
|||||||
![]() |
|||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #leconquetcardigan o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 26 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 191-8
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.