Anja escribió:
Beste, bij het doornemen van de uitleg lees ik bij de tip voor het minderen aan de mouwen dat er vóór de markeerdraad moet geminderd worden door 2 st samen te breien en na de markeerdraad door een steek af te nemen en over te halen over de volgende gebreide steek. Vanwaar dit verschil in manier van minderen? Mag dit niet telkens door samen te breien? Alvast bedankt!
11.02.2019 - 18:29DROPS Design respondió:
Dag Anja,
Op deze manier liggen (/wijzen) de steken vanaf beide kanten richting de onderarm toe, vandaar dat het voor en na de markeerdraad verschillend wordt gedaan.
13.02.2019 - 11:10
Horti Vuegen escribió:
Omdat ik niet graag brei met rondbreinaald en al de pulls hiermede worden gebreid is mijn vraag of jullie in de beschrijving kunnen melden hoe je tewerk gaat wanneer met 2 naalden wordt gebreid ( aantal steken enz...) Veel dank en succes !
06.11.2018 - 15:59DROPS Design respondió:
Dag Horti,
We hebben een algemeen artikel over hoe je een patroon omzet om met rechte naalden te kunnen breien, die kun je hier vinden. Let wel op dat niet alle patronen geschikt zijn om met rechte naalden te breien.
07.11.2018 - 15:06
Britta escribió:
Hvilket mønster er det for det bliver ikke beskrevet.
23.10.2018 - 09:55DROPS Design respondió:
Hei Britta. Det er ikke noe mønster på denne genseren. Det er riller i overgnagen mellom bol og ermer, og felles til raglan på hver side av disse maskene, er det kanskje det du sikter til? God fornøyelse.
23.10.2018 - 15:56
Birgitte escribió:
Jeg vil gerne strikke den ensfarvet i str. M, hvormange nøgler skal jeg så have af hver kvalitet?
09.10.2018 - 12:53DROPS Design respondió:
Hei Birgitte. Siden du strikker med 2 tråder, og DROPS Alpaca er ensfarget hele veien (natur) kan du bruke garnkalkulatoren vår for å finne ut hvor mange gram Kid-Silk du trenger. Fyll inn den oppgitte garnmengden av Alpaca for din størrelse og du vil få vite hvor mye Kid-Silk dette tilsvarer. God fornøyelse.
16.10.2018 - 13:13
D. Slot escribió:
Tak for svar, men jeg vil gerne have halsudskæringen dybere, da jeg også skal bruge den med en skjorte under?
19.09.2018 - 17:28
D.Slot escribió:
Kan modellen strikkes nedefra og op: Så kan jeg vente med at tage stilling til halsen til sidst?
17.09.2018 - 21:08DROPS Design respondió:
Hej, Det kan det godt, men vi kan desværre ikke hjælpe dig med at skrive den om. Men halsen er så flot på :)
19.09.2018 - 14:45
Marie escribió:
Bonjour, pour les couleurs alternatives, il est écrit : A) DROPS Alpaca 01, DROPS Kid-Silk 01, 04. B) DROPS Alpaca 01, DROPS Kid-Silk 01, 18. Pour le fil DROPS Alpaca, s'agit-il du 101 blanc ou du 100 naturel car il n'y a pas de couleur 01?
09.08.2018 - 20:17DROPS Design respondió:
Bonjour Marie, tout à fait, il s'agit d'Alpaca 100, naturel. Bon tricot!
13.08.2018 - 08:52
Doris Manneck escribió:
Ich möchte diesen Pulli gerne in Grösse L nacharbeiten und habe noch 500 g Baby Alpaka Silk liegen. Wird das wohl reichen ? \\r\\nUnd wird er dann zweifädig gestrickt?
20.06.2018 - 20:54DROPS Design respondió:
Liebe Frau Manneck, dieses Modell wird 2-Fädig gestrickt (= 2 Fäden Garngruppe A: Kid-Silk und Alpaca), BabyAlpaca Silk können Sie gerne stricken, entweder auch 2-Fädig oder mit 1 Faden Kid-Silk z.B. stricken. Hier lesen Sie mehr über Garnalternativen, und damit die neue Garnangaben kalkulieren. Viel Spaß beim stricken!
21.06.2018 - 08:01
Frida escribió:
Under ryg og forstykke står der at arbejdet nu måler 36 cm, derefter skal man strikke 7 cm retstrik og derefter vil arbejdet måle 66 cm. Jeg synes ikke helt regnestykket går op
18.06.2018 - 22:08DROPS Design respondió:
Hej Frida, når arbejdet måler 36 cm fra arbejdet blev delt strikker du retstrik, når du har gjort det måler det totale arbejde 66 cm (fra skulderen og ned). Du finder også alle mål i måleskitsen nederst på siden. God fornøjelse!
19.06.2018 - 08:38Pia Carr escribió:
Jeg ser ikke mønstret beskrevet?
21.04.2018 - 22:36
Sailor's Luck#sailorslucksweater |
|
![]() |
![]() |
Jersey de punto con raglán y rayas, tejido de arriba a abajo. Tallas: S-XXXL. La prenda está realizada en DROPS Alpaca y DROPS Kid-Silk.
DROPS 191-2 |
|
INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL PATRÓN: PLIEGUE/PUNTO MUSGO (en redondo): 1 pliegue = 2 vueltas: 1 vuelta de derecho y 1 vuelta de revés. TIP-1 PARA LOS AUMENTOS (repartidos): Para averiguar cómo aumentar de forma proporcional, tomar el número total de puntos en la aguja (p.e. 82 puntos) y dividirlo entre el número de aumentos a trabajar (p.e. 4) = 20,5. En este ejemplo, aumentar trabajando 1 hebra después de cada 20º y 21º puntos de modo alterno. En la siguiente vuelta trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. TIP-2 PARA LOS AUMENTOS (aplicar al cuerpo): Trabajar hasta que queden 2 puntos antes del marcapuntos, 1 hebra, 4 puntos de derecho (el marcapuntos queda en el centro de estos 4 puntos), 1 hebra. En la siguiente vuelta trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. Trabajar los puntos nuevos en punto jersey. RAYAS: 11-11-11-12-12-12 cm con 1 hilo en blanco hueso de Alpaca y 1 hilo en gris/azul de Kid-Silk. 11-11-11-12-12-12 cm con 1 hilo en blanco hueso de Alpaca y 1 hilo en blanco hueso de Kid-Silk. 11-11-11-12-12-12 cm con 1 hilo en blanco hueso de Alpaca y 1 hilo en gris/azul de Kid-Silk. Después trabajar con 1 hilo en blanco hueso de Alpaca y 1 hilo en blanco hueso de Kid-Silk hasta finalizar las medidas. RAGLÁN: Aumentar 1 punto a cada lado de los 16 puntos en punto musgo en cada transición entre el cuerpo y las mangas (= 8 puntos aumentados en la vuelta). Aumentar 1 punto trabajando 1 hebra. En la siguiente vuelta trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. Trabajar los puntos nuevos en punto jersey. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (aplicar a las mangas): Disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos como sigue: Trabajar hasta que queden 3 puntos antes del marcapuntos, 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos (el marcapuntos queda en el centro de estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado. --------------------------------------------------------- JERSEY: El jersey se trabaja en redondo con aguja circular, de arriba a abajo. Las mangas se trabajan en redondo con agujas de doble punta. La vuelta comienza en el centro de la espalda. CANESÚ: Montar 82-85-88-91-97-102 puntos con agujas circulares de 4.5 mm y 1 hilo blanco hueso de Alpaca + 1 hilo blanco hueso de Kid-Silk (= 2 hilos). Trabajar 1 vuelta de derecho, después trabajar 3 PLIEGUES - ver las explicación arriba. Cambiar a aguja circular de 5 mm. Trabajar 1 pliegue y al mismo tiempo, en la primera vuelta aumentar 4-13-18-19-17-16 puntos repartidos en la vuelta - ver TIP-1 PARA LOS AUMENTOS (repartidos) = 86-98-106-110-114-118 puntos. Ahora trabajar las RAYAS - ver la explicación arriba, trabajar el patrón y los aumentos para el RAGLÁN - ver las explicación arriba, como sigue: 5-8-10-11-12-13 puntos de derecho (= mitad de la espalda), 1 hebra, 16 puntos en punto musgo (= línea del raglán), 1 hebra, 1 derecho (= manga), 1 hebra, 16 puntos en punto musgo (= línea del raglán), 1 hebra, 10-16-20-22-24-26 puntos de derecho (= delantero), 1 hebra, 16 puntos en punto musgo (= línea del raglán), 1 hebra, 1 derecho (= manga), 1 hebra, 16 puntos en punto musgo (= línea del raglán), 1 hebra, 5-8-10-11-12-13 puntos de derecho (= mitad de la espalda). Está terminado el primer aumento para el raglán (= 8 puntos aumentados en la vuelta). Continuar en redondo de la misma manera y aumentar para el raglán cada 2ª vuelta un total de 21-23-25-27-30-32 veces = 254-282-306-326-354-374 puntos. Después de terminar todos los aumentos para el raglán, la labor debe medir 21-23-25-27-29-31 cm desde el borde de montaje en el centro del delantero hasta abajo. Si la labor es más corta, continuar con el patrón como antes hasta la largura correcta (sin aumentar más puntos). En la siguiente vuelta trabajar como sigue (continuar con el patrón como antes): Trabajar 36-40-42-46-50-54 puntos (= mitad de la espalda), pasar los siguientes 55-61-69-71-77-79 puntos a un gancho auxiliar (= manga), montar 6-6-8-8-10-12 puntos nuevos en aguja (= lado bajo la manga), trabajar los siguientes 72-80-84-92-100-108 puntos (= delantero), pasar los siguientes 55-61-69-71-77-79 puntos a un gancho auxiliar (= manga),montar 6-6-8-8-10-12 puntos nuevos en la aguja (= lado bajo la manga), trabajar los 36-40-42-46-50-54 puntos restantes (= mitad de la espalda). CUERPO: = 156-172-184-200-220-240 puntos. LA LABOR SE MIDE AHORA DESDE AQUÍ. Insertar un marcapuntos a cada lado (= en el centro de los nuevos puntos montados bajo la manga = 3-3-4-4-5-6 puntos nuevos a cada lado del marcapuntos). Continuar en redondo con punto jersey y trabajar en punto musgo sobre los 10-9-7-8-8-9 puntos que quedan en el delantero/la espalda (de la sección en punto musgo de la línea del raglán), AL MISMO TIEMPO en cada 2ª vuelta hacer 1 hebra en la parte más externa de cada sección de punto musgo hacia el centro del delantero y el centro de la espalda (= un total de 4 puntos aumentados en la vuelta) y disminuir 1 punto en cada sección de punto musgo trabajando juntos los 2 puntos más externos de la sección de punto musgo hacia el lado del jersey (= 1 punto disminuido en cada sección de punto musgo hacia el lado, un total de 4 puntos disminuidos en la vuelta). ATENCIÓN: El número de puntos es el mismo, pero los puntos en punto musgo van desapareciendo gradualmente y crece el número de puntos en punto jersey (es decir, 4 puntos disminuidos y 4 puntos aumentados cada 2ª vuelta). Después de que hayan desaparecido todos los puntos en punto musgo, continuar en punto jersey, AL MISMO TIEMPO aumentar 1 punto en la primera vuelta, a cada lado del marcapuntos en cada lado - leer TIP-2 PARA LOS AUMENTOS. Repetir los aumentos de la misma manera cada 8-8-9-9-7-7 cm un total de 4-4-4-4-5-5 veces = 172-188-200-216-240-260 puntos. Continuar trabajando hasta que la labor mida 36 cm en todas las tallas. Cambiar a agujas circulares de 4,5 mm. Trabajar 7 cm en punto musgo. Rematar de derecho. Se puede usar una aguja de un número más grande para evitar que el borde de remate quede demasiado tenso. La labor mide aprox 66-68-70-72-74-76 cm desde el hombro hacia abajo. MANGA: Pasar los 55-61-69-71-77-79 puntos desde el gancho auxiliar a un lado de la labor a agujas de doble punta tamaño 5 mm y, además, montar 6-6-8-8-10-12 puntos nuevos bajo la manga = 61-67-77-79-87-91 puntos en la aguja. Insertar un marcapuntos en el centro de los puntos nuevos - LA LABOR AHORA SE MIDE AHORA DESDE AQUÍ. Trabajar punto jersey sobre punto jersey y punto musgo sobre punto musgo, al mismo tiempo trabajar las disminuciones en la sección en punto musgo de la misma manera que en el cuerpo (el número de puntos totales no varía). Después de disminuir todos los puntos en punto musgo, continuar trabajando en punto jersey sobre todos los puntos, al mismo tiempo en la primera vuelta disminuir 2 puntos en el centro bajo la manga - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de la misma manera cada 6ª-5ª-3ª-3ª-2ª-2ª vuelta un total de 12-13-18-18-20-22 veces = 37-41-41-43-47-47 puntos. Continuar con punto jersey en redondo hasta que la labor mida 36-34-34-32-30-29 cm. Cambiar a agujas de doble punta de 4,5 mm. Trabajar en punto musgo 5 cm. Rematar de derecho. Se puede usar una aguja de un número mayor para evitar que el borde de remate quede demasiado tenso. La manga mide aprox 42-40-39-37-35-34 cm. Trabajar la otra manga de la misma manera TERMINACIÓN: Coser las aberturas bajo las mangas. |
|
![]() |
|
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #sailorslucksweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 27 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 191-2
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.