Guida escribió:
Bonjour, pouvez-vous, svp, me dire comment tricoter le diagramme en aller-retour ? J’ai assemblé toutes les parties sur une même aiguille mais je ne vois pas comment continuer le diagramme jusqu’ici tricoté en rond. Merci beaucoup.
16.10.2018 - 10:36DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Guida, quand on tricote l'empiècement, on va tricoter A.1 sur les manches comme avant, l'empiècement se tricote en rond sur toutes les mailles (dos, manche, devant, manche), on va donc tricoter A.1 comme on le faisait avant sur les manches. Bon tricot!
16.10.2018 - 16:00
Eeva Savolainen escribió:
Onko neulekaavioon merkitty kaikki kerrokset vai vain oikean puolen kerrokset?
26.09.2018 - 20:14DROPS Design respondió:
Piirrokseen on merkitty kaikki kerrokset.
27.09.2018 - 14:17
J SERVIANT escribió:
Bonjour, Je suis une bonne tricoteuse mais je me lance pour la première fois dans le tricot en rond et j'ai choisi ce modèle. Est ce un choix pas trop compliqué pour une première ? Merci pour les conseils éventuels.
06.09.2018 - 14:01DROPS Design respondió:
Bonjur Mme Serviant, lisez bien attentivement toutes les explications et suivez-les bien à la lettre. Si vous avez une question ou une hésitation, n'hésitez surtout pas. Le diagramme se lit en commençant en bas à droite, et tous les tours de droite à gauche. Bon tricot!
06.09.2018 - 15:40
Sivet escribió:
Bonjour, je vais commencer le pull mais j'aimerais quelque précision sur le diagramme. quand vous dites " glisser 1 maille à l'endroit, tricoter 2 mailles endroit, passer la maille glissée par-dessus les mailles tricotées " cela veut dire qu'il faut tricoté 2 mailles ensemble ou 2 mailles normale ? " pas de maille, sauter cette case " cela veut dire qu'on glisse la maille sans la tricoté ?
24.08.2018 - 14:52DROPS Design respondió:
Bonjour Sivet! J'ai deja fait ce pull et il est formidable, courage! Et reponse: "glisser 1 maille à l'endroit, tricoter 2 mailles endroit, passer la maille glissée par-dessus les mailles tricotées" >cela veut dire qu'il faut tricoter 2 mailles normales. De cette facon, ces 2 mailles seront entourees par la maille glissee. Il reste 2 mailles (au lieu de 3)>cela explique 'pas de maille, sauter cette case'. Bon travail!
24.08.2018 - 16:11
Buy Essays Online escribió:
Looking beautiful. Most suitable for summer days.
23.02.2018 - 11:27
Gunn-May Moen escribió:
En fin sommermodell.
29.01.2018 - 18:18
Alona escribió:
Zefir
29.01.2018 - 09:14
Barbara escribió:
Würde ich gerne nach arbeiten, findet meine Tochter toll.
17.01.2018 - 21:31
Lisette Van Raadshooven escribió:
Delicate, lovely.
16.01.2018 - 20:58
Doris escribió:
Klasse, möchte ich unbedingt nacharbeiten. Vielleicht sogar zusammen mit der Jacke.
03.01.2018 - 08:33
Early May Sweater#earlymaysweater |
||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||
Jersey de punto con patrón de calados y raglán. Tallas S - XXXL. La prenda está realizada en DROPS Muskat.
DROPS 187-22 |
||||||||||||||||||||||
INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL PATRÓN: PLIEGUE/PUNTO MUSGO para las mangas (en redondo con agujas de doble punta): 1 pliegue = 1 vuelta de derecho y 1 vuelta de revés. PATRÓN: Ver diagrama A.1. TIP-1 PARA LAS DISMINUCIONES: Para calcular cómo disminuir puntos repartidos, contar el número total de puntos en la aguja (p.e 210 puntos), y dividirlo entre el número de disminuciones a trabajar (p.ej 26) = 8.07. En este ejemplo trabajar aprox. cada 7º y 8º puntos juntos. TIP-2 PARA LAS DISMINUCIONES (para los lados): Empezar 3 puntos antes del marcapuntos, 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos (el marcapuntos se encuentra entre estos dos puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado. TIP PARA LOS AUMENTOS (para las mangas): Trabajar hasta que queden 2 puntos antes del marcapuntos, 1 hebra, 2 derechos (el marcapuntos se encuentra en el medio de estos 2 puntos), 1 hebra. En la siguiente vuelta trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. RAGLÁN: Disminuir 2 puntos antes de cada transición entre el cuerpo y las mangas. Comenzar 3 puntos antes del marcapuntos y trabajar como sigue: 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos (el marcapuntos se encuentra en el medio de estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado. ---------------------------------------------------------- JERSEY: El cuerpo se trabaja en redondo con agujas circulares, de abajo a arriba hasta las sisas. Las mangas se trabajan en redondo con agujas de doble punta, las diferentes partes se pasan entonces a la misma aguja y se trabaja el canesú en redondo con las disminuciones para el raglán. CUERPO: La labor se trabaja en redondo con agujas circulares. Montar 210-228-246-276-300-330 puntos con agujas circulares de 3.5 mm y Muskat. Trabajar 1 vuelta de derecho, después trabajar el elástico (3 derechos/ 3 reveses). Continuar con el elástico hasta que la labor mida 3 cm, trabajar1 vuelta de derecho en la que se disminuyan 26-28-30-36-36-42 puntos repartidos en la vuelta = 184-200-216-240-264-288 puntos en la aguja - leer TIP-1 PARA LAS DISMINUCIONES. Cambiar a agujas circulares de 4 mm. Después trabajar en punto jersey. Insertar 2 marcapuntos en la labor: 1 al inicio de la vuelta y 1 después de 92-100-108-120-132-144 puntos (= lados). RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Cuando la labor mida 6 cm disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos (= 4 puntos disminuidos), disminuir cada 7 cm un total de 4 veces - leer TIP-2 PARA LAS DISMINUCIONES = 168-184-200-224-248-272 puntos. Cuando la labor mida 30-30-31-32-32-32 cm cerrar para las sisas a cada lado como sigue: Cerrar los primeros 4-4-5-5-6-6 puntos, trabajar hasta que queden 4-4-5-5-6-6 puntos antes del segundo marcapuntos en el lado, cerrar los siguientes 8-8-10-10-12-12 puntos, trabajar hasta que queden 4-4-5-5-6-6 puntos, cerrar los últimos 4-4-5-5-6-6 puntos. Hay ahora 76-84-90-102-112-124 puntos en la espalda/ el delantero. MANGA: La labor se trabaja en redondo con agujas de doble punta. Montar 47-49-51-53-55-57 puntos con agujas de doble punta de 4 mm y Muskat. Trabajar 2 PLIEGUES - ver descripción arriba. Insertar 1 marcapuntos al inicio de la vuelta. Después trabajar como sigue: 9-10-11-12-13-14 derechos, A.1 (= 29 puntos), 9-10-11-12-13-14 derechos. Continuar este patrón hacia arriba, AL MISMO TIEMPO cuando la labor mida 6-6-8-8-8-6 cm aumentar 1 punto a cada lado del marcapuntos - leer TIP PARA LOS AUMENTOS. Aumentar cada 3½-2½-1½-1½-1½-1½ cm un total de 10-14-18-18-19-20 veces = 67-77-87-89-93-97 puntos. Los puntos aumentados se trabajan en punto jersey. Cuando la labor mida 42-41-40-40-38-37 cm, (NOTA! Las medidas son más cortas cuanto mayor sea la talla debido a que las disminuciones para el raglán son más largas y el escote es más ancho) cerrar 4-4-5-5-6-6 puntos a cada lado del marcapuntos = 59-69-77-79-81-85 puntos. Dejar la labor a un lado y trabajar la otra manga. CANESÚ: Colocar las mangas en las mismas agujas circulares que el cuerpo, donde se habían cerrado puntos para las sisas = 270-306-334-362-386-418 puntos. Insertar 1 marcapuntos en todas las transiciones entre el cuerpo y las mangas (= 4 marcapuntos). Continuar con punto jersey sobre los puntos del cuerpo y el patrón y punto jersey como antes en las mangas, AL MISMO TIEMPO en la siguientes vuelta comenzar a disminuir para el RAGLÁN - ver descripción arriba (= 8 puntos disminuidos). Disminuir cada 4ª vuelta 11-10-8-8-9-8 veces, después cada 2ª vuelta 7-12-17-19-20-24 veces (18-22-25-27-29-32 veces en total). Después de todas las disminuciones del raglán quedan 126-130-134-146-154-162 puntos en la aguja. Trabajar 2 pliegues y AL MISMO TIEMPO disminuir en la 1ª vuelta 30-30-30-36-38-42 puntos repartidos = 96-100-104-110-116-120 puntos – recordar TIP-1 PARA LAS DISMINUCIONES. Rematar. TERMINACIÓN: Coser las aberturas bajo la manga. |
||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #earlymaysweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 28 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 187-22
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.