Loredana escribió:
Ho risolto! Grazie mille
05.03.2018 - 11:25
Loredana escribió:
Buongiorno! Sono arrivata al terzo giro e per l'ennesima volta giunta al diagramma A5 mi trovo una maglia in meno (due maglie anziché 3) in pratica la prima gettata di A5 diventa parte del diagramma A4 (che si sposta verso destra) quindi non ho più le 3 maglie che occorrono per fare i tre dritti di A5. Riuscite ad aiutarmi? È già la quarta volta che sfilo e ricomincio.... Grazie Loredana
05.03.2018 - 11:12
Lola escribió:
Hola,No tengo acceso a tienda .Le vuelvo a explicar mi problema .En la primera vuelta de A3 tenemos al finalizar 5 puntos y dos hebras que al hacer la vuelta 2 son 7 puntos ,pero para hacer la vuelta 3 se necesitan 8 puntos, donde está el punto que falta ? Es que hay que hacer 2 hebras seguidas después deA1 ?
05.03.2018 - 09:27DROPS Design respondió:
Hola Lola. Estamos revisando el diagrama. Cualquier corrección se hará directamente en línea.
05.03.2018 - 21:04
Loredana escribió:
Buongiorno, sto impostando gli aumenti....se aumento 1 maglia da ciascun lato dei diagrammi A1 e A2 quando arrIvo tra A2 e A3 mi trovo a fare 2 gettate consecutive. È esatto così? Inoltre nel giro di ritorno arrivata ad A5 mi manca sempre una maglia....potrebbe esserci un errore nella descrizione d'impostazione? Grazie Loredana
04.03.2018 - 10:37DROPS Design respondió:
Buonasera Loredana. Nel diagramma A3, sono riportati anche gli aumenti che deve fare in questo punto. Quindi non deve aggiungere una gettata, prima della gettata del diagramma. Buon lavoro!
04.03.2018 - 20:02
Lola Benítez Muñoz escribió:
Hola ,me encanta este modelo ,estoy intentando hacerlo pero tengo un problema en el delantero ,al hacerA3a y A7asiempre me falta un punto en la vuelta siguiente a pesar de hacer los aumentos como indica el gráfico ,¿ que estoy haciendo mal ? .Gracias.
02.03.2018 - 13:41DROPS Design respondió:
Hola Lola. Te recomiendo acudir a la tienda de drops más cercana para obtener ayuda, ya que sin ver la labor no puedo ver qué fallo tienes.
04.03.2018 - 17:53
Anne Viken escribió:
På de 2 forskjellige flettemønstrene er det samme tekst, men forskjellige symboler. Når skal flettepinnen være foran og når skal den være bak?
28.02.2018 - 20:50DROPS Design respondió:
Hei Anne. Her var det feil på den norske oppskriften og den siste diagramforklarigen. Det skal være: = sett 3 masker på flettepinne foran arbeidet, strikk 3 masker rett, strikk 3 masker rett fra flettepinnen. Takk for at du gjorde oss oppmerksom på dette og det er nå ordnet. God Fornøyelse!
01.03.2018 - 13:02
Lisbeth Flindt Pedersen escribió:
Hejsa Jeg kan simpelthen ikke få A.3a og A.7a til at passe. Ifølge diagrammet er der to masker til sidst efter at man har slået om og strikket to masker sammen. Jeg mangler en maske hver gang? Hvor kommer den ind henne? Så skal man tage en maske ud på hver side af A.1a og A.1b og der skal strikkes ret så der bliver hul. Så vil det sige at der skal slås om to gange i træk?slå om, A.2a, slå om, A.3a ( starter med at slå om)? Det samme med A.7a og A.1a?
27.02.2018 - 21:50
Maria Hovberg escribió:
Hej jag får inte till vänstra framsidan. Högersidan blir perfekt. Det är som att A.5 inte passar in för att arbetet blir förskjutet hela tiden och hålmönstret går rakt ner istället för diagonalt. Orakar inte repa upp en gång till! Hjälp!!
15.02.2018 - 18:07DROPS Design respondió:
Har du kontrollerat att du stickar diagrammen i den ordning som anges i mönstret? Då ska det bli som på bilden. Du kan även ta med dig stickningen till närmaste DROPS återförsäljare, de hjälper dig gärna att hitta vad som blivit fel med mönstret.
21.02.2018 - 14:14
Petra Meurer escribió:
Hallo, ich habe jetzt bereits 3mal angefangen und wieder aufgezogen! Das Muster funktioniert nicht! Gibt es bald eine Korrektur? Ich möchte dieses schöne Modell wirklich gerne stricken.
04.02.2018 - 16:08DROPS Design respondió:
Liebe Frau Meurer, können Sie bitte uns mehr sagen? Welche Größe Sie stricken, wo Sie genau Schwierigkeiten haben (welche Stelle) usw. Danke im voraus!
05.02.2018 - 09:48
Genda Ruijgrok escribió:
In de 3e toer staat bij het 2e deel van het achterpand dat je moet minderen, maar dit moet meerderen zijn.
02.02.2018 - 23:06
Hello Yellow#helloyellowsweater |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||
Jersey con trenzas, patrón de calados, raglán y forma acampanada, tejido de arriba abajo. Talla: S - XXXL. La prenda está realizada en DROPS Cotton Merino.
DROPS 187-4 |
|||||||||||||||||||||||||||||||
INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL PATRÓN: PUNTO MUSGO (en redondo): 1 pliegue = 2 vueltas. 1 vuelta de derecho y 1 vuelta de revés. PATRÓN: Ver diagramas A.1 a A.9. TIP PARA LOS AUMENTOS: Aumentar 1 punto trabajando 1 hebra entre 2 puntos. En la siguiente vuelta trabajar la hebra retorcida para evitar que se formen agujeros. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (aplicar a las mangas): Disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos como sigue: Trabajar hasta que queden 3 puntos antes del marcapuntos, deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado, 2 derechos (el marcapuntos se encuentra en el medio de estos 2 puntos), 2 puntos juntos de derecho. ---------------------------------------------------------- JERSEY: El canesú y el cuerpo se trabajan en redondo en aguja circular, de arriba a abajo. Trabajar las mangas en redondo en agujas de doble punta/ aguja circular corta. CANESÚ: Montar 92-96-100-108-112-120 puntos en agujas circulares cortas de 4 mm con Cotton Merino. Trabajar 3 pliegues en PUNTO MUSGO - ver explicación arriba. Cambiar a aguja circular de 4.5 mm. Trabajar la siguiente vuelta (la vuelta comienza en la mitad de la espalda) como sigue: Trabajar 17-18-19-21-22-24 derechos y aumentar 1 punto - leer TIP PARA LOS AUMENTOS (= mitad de la espalda), * 1 hebra, 1 derecho*, trabajar de * a * 12 veces (= 12 puntos aumentados = manga), 34-36-38-42-44-48 derechos y aumentar 3-1-3-1-3-3 puntos repartidos (= delantero), trabajar de * a * 12 veces (= 12 puntos aumentados = manga), y finalizar trabajando 17-18-19-21-22-24 derechos y aumentando 2-0-2-0-2-2 puntos repartidos (= mitad de la espalda) = 122-122-130-134-142-150 puntos.. Trabajar 1 vuelta de derecho, trabajar todas las hebras retorcidas, no se deberían formar agujeros. Después trabajar y aumentar para el raglán en la siguiente vuelta como sigue: 15-15-19-19-19-23 derechos, 1 hebra (= mitad de la espalda = 1 punto aumentado), A.1a (= 6 puntos), 1 hebra (= 1 punto aumentado), 18-18-14-16-20-16 derechos, 1 hebra (= 1 punto aumentado), A.2a (= 6 puntos) (= manga), A.3a (= 6 puntos, los aumentos del raglán se muestran en el diagrama), repetir A.4 (= 4 puntos) sobre los siguientes 8-8-12-12-12-16 puntos (= 2-2-3-3-3-4 veces en horizontal), A.5 (= 3 puntos = centro del delantero), repetir A.6 (= 4 puntos) sobre los siguientes 8-8-12-12-12-16 puntos (= 2-2-3-3-3-4 veces en horizontal), A.7a (= 6 puntos, los aumentos del raglán se muestran en el diagram) (=delantero), A.1a sobre los siguientes 6 puntos, 1 hebra(= 1 punto aumentado), 18-18-14-16-20-16 derechos, 1 hebra (= 1 punto aumentado), A.2a sobre los siguientes 6 puntos (= manga), 1 hebra (=1 punto aumentado) y finalizar con 16-16-20-20-20-24 derechos(= mitad de la espalda), 2 puntos aumentados en cada repetición de A.1a y A.2a = 8 puntos aumentados. Para el raglán: 2 puntos aumentados en cada manga y la espalda y 1 punto en A.3a y A.7a (= delantero) = 8 puntos aumentados para el raglán = 16 puntos aumentados en la vuelta) = 138-138-146-150-158-166 puntos. Trabajar de derecho las hebras aumentadas a cada lado de A.1 y A.2 en la siguiente vuelta para que se formen agujeros. RECUERDE MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Ahora aumentar para el raglán AL MISMO TIEMPO trabajar el patrón, leer ambas secciones antes de continuar: PATRÓN: Cuando se hayan trabajado A.1a y A.2a una vez en vertical, trabajar A.1b sobre A.1a y A.2b sobre A.2a. Repetir los diagramas A.1b y A.2b en vertical. El patrón de los ojales en A.3a, A.4, A.6 y A.7a se desplazan hacia el centro del delantero y se encuentra con el diagrama A.5 (= centro del delantero) donde se disminuyen juntos, es decir habrá cada vez menos filas de ojales al disminuir en A.5. Repetir el diagrama A.5 en vertical. Cuando se hayan trabajado A.3a y A.7a una vez en vertical, trabajar A.3b sobre A.3a y A.7b sobre A.7a. El patrón de ojales de A.3b y A.7 se disminuyen en A.5 como antes, trabajar los puntos restantes en punto jersey. Cuando todas las filas con ojales se hayan disminuido, trabajar en punto jersey sobre los puntos de A.3, A.5 y A.7. RAGLÁN: Ahora aumentar para el raglán como sigue: NOTA! Las primeras 12 vueltas de aumentos del raglán se encuentran en los diagramas A.3a y A.7a en el delantero pero aumentar en cada manga y en la espalda como sigue: Aumentar 1 punto a cada lado de cada repetición de A.1 y A.2 (= 2 puntos aumentados en la espalda, 2 puntos en cada manga, 1 punto aumentado en A.3a y 1 punto aumentado en A.7a = 8 puntos aumentados en total). Trabajar de derecho los puntos aumentados para formar agujeros. Aumentar de esta manera cada 2ª vuelta 21-25-27-30-33-36 veces (el 1er aumento está explicado arriba. Cuando se hayan trabajado un total de 12 filas con aumentos, A.3a y A.7a han sido trabajadas 1 vez en vertical, los aumentos para el raglán ya no se muestran en el diagrama, continuar aumentando como en la espalda = 8 puntos aumentados en cada vuelta con aumentos). Cuando se hayan trabajado todos los aumentos hay 298-330-354-382-414-446 puntos en la fila. Después trabajar A.1c sobre A.1b y A.2c sobre A.2b (ajustar en qué vuelta empezar según el patrón, es decir, continuar con las trenzas como antes y trabajar el patrón de ojales a cada lado de cada trenza). Continuar trabajando hasta que la labor mida 20-23-24-27-29-31 cm. Trabajar 1 vuelta a la vez que disminuyes 2 puntos repartidos sobre cada A.1c y A.2c (= 8 puntos disminuidos en total) = 290-322-346-374-406-438 puntos. Continuar trabajando en punto jersey sobre A.1c y A.2c. Ahora dividir el canesú para el cuerpo y las mangas como sigue: Trabajar 40-44-48-53-59-65 puntos (= mitad de la espalda), deslizar los siguientes 64-72-76-80-84-88 puntos a una aguja auxiliar para la manga, montar 8 puntos bajo la manga, insertar 1 marcapuntos en el centro de los nuevos puntos, trabajar 81-89-97-107-119-131 puntos (= delantero), deslizar los siguientes 64-72-76-80-84-88 puntos en una aguja auxiliar para la manga, montar 8 puntos bajo la manga, insertar 1 marcapuntos en el medio de estos puntos y finalizar con 41-45-49-54-60-66 puntos (=mitad de la espalda) = 178-194-210-230-254-278 puntos. Finalizar el cuerpo y las mangas por separado. Insertar 1 marcapuntos aquí. AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ! CUERPO: = 178-194-210-230-254-278 puntos. Trabajar A.8 (= 6 puntos) sobre los puntos centrales en el lado bajo cada manga (= 3 puntos a cada lado de cada marcapuntos), trabajar los puntos restantes en el patrón y en punto jersey. Cuando el patrón de calado en el delantero esté terminado, continuar en punto jersey con A.8 bajo cada manga. Cuando la labor mida 31-30-31-30-30-30 cm (hay aprox. 218-230-250-266-290-314 puntos en la aguja) desde donde el cuerpo se separó de las mangas, cambiar a agujas circulares de 4 mm y trabajar 3 pliegues. Rematar. Asegurarse de evitar que el borde de remate quede tenso, rematar con agujas de 1 número más grande si es necesario. MANGA: Trabajar la manga en redondo con aguja circular/ agujas de doble punta. Deslizar los 64-72-76-80-84-88 puntos de la aguja auxiliar a un lado de la labor a agujas de doble punta de 4.5 mm y recoger además 1 punto nuevo en cada uno de los 8 puntos montados bajo la manga = 72-80-84-88-92-96 puntos en la aguja. Insertar 1 marcapuntos en el medio de los puntos nuevos bajo la manga. Trabajar en punto jersey en redondo. Cuando la labor mida 1 cm, disminuir 2 puntos en el centro bajo la manga - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de esta manera cada 8ª-4ª-4ª-3ª-2ª-2ª fila 6-8-8-8-8-8 veces = 60-64-68-72-76-80 puntos. Cuando la labor mida 17-14-14-11-9-7 cm desde donde la manga se separó del cuerpo, continuar como sigue: Trabajar 2 pliegues. Trabajar 2 vueltas en punto jersey. Trabajar la siguiente vuelta como sigue: Trabajar 0-2-1-0-2-1 puntos en punto jersey, *6 derechos, 1 hebra*, trabajar de * a* hasta que queden 0-2-1-0-2-1 puntos, trabajar 0-2-1-0-2-1 puntos en punto jersey = 70-74-79-84-88-93 puntos. Trabajar 2 vueltas en punto jersey (trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros). Trabajar la siguiente fila como sigue: Trabajar 0-2-1-0-2-1 puntos en punto jersey, *7 derechos, 1 hebra*, trabajar de * a* hasta que queden 0-2-1-0-2-1 puntos, trabajar 0-2-1-0-2-1 puntos en punto jersey = 80-84-90-96-100-106 puntos. Trabajar 2 vueltas en punto jersey (trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros). Trabajar la siguiente vuelta como sigue: Trabajar 0-2-1-0-2-1 puntos en punto jersey, *8 derechos, 1 hebra *, trabajar de * a * hasta que queden 0-2-1-0-2-1 puntos, trabajar 0-2-1-0-2-1 puntos en punto jersey = 90-94-101-108-112-119 puntos. Continuar en redondo con punto jersey hasta que la manga mida 34-31-31-28-26-24 cm desde donde la manga se separó del cuerpo (trabajar las hebras de derecho retorcido en la primera vuelta para evitar que se formen agujeros). Cambiar a aguja circular de 4 mm y trabajar A.9 en redondo AL MISMO TIEMPO en la primera vuelta aumentar 0-0-1-0-0-1 punto = 90-94-102-108-112-120 puntos. Cuando se haya trabajado A.9 una vez en vertical, rematar de derecho. Asegurarse de evitar que el borde de remate esté tenso, rematar con agujas de 1 talla más grande si fuese necesario. La manga mide 37-34-34-31-29-27 cm desde donde se separó del cuerpo. Trabajar la otra manga de la misma manera. |
|||||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #helloyellowsweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 23 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 187-4
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.