Zaza escribió:
Je me suis peut etre trompée à cause du jeté entre 2 mailles. Tricoter le jeté torse à l'endroit au rang suivant pour éviter un trou. = rabattre cette maille sur l'envers. Est ce que je devais le tricoter torsé à l'endroit et le rabattre ensuite ?? Je vais devoir tout recommencer Merci pour votre aide cordialement zaza
26.02.2018 - 15:31DROPS Design respondió:
Bonjour Zaza, ce jeté à tricoter torse à l'endroit au rang suivant pour éviter un trou se tricote dans A.2 (= augmentations), les mailles qui se rabattent sont celles de A.3, pas de A.2 (à moins que je comprenne mal votre question). Bon tricot!
26.02.2018 - 15:39
Zaza escribió:
Bonjour, je viens de terminer les 17 pointes de A 3. En comptant le nombre de mailles j'ai 57 mailles jusqu'au marqueur et 16 mailles de A 3. Ce qui me fait 73 mailles au total et non 70 mailles comme indiqué. Ou j'ai pu faire une erreur ? Merci pour votre aide. Cordialement zaza
26.02.2018 - 12:17DROPS Design respondió:
Bonjour Zaza, on répète 17 fois A.2/A.3 en hauteur, en augmentant 3 m à chaque fois dans A.2, on va augmenter 51 m au total avant le marqueur + les 3 mailles du départ = 54 m avant le marqueur. Bon tricot!
26.02.2018 - 12:45
Regnault Pascaline escribió:
Bonjour j'ai commencé à tricoter le châle 188-7 mais je suis bloquée car je ne comprends pas vos explications après le diagramme A1 pouvez vous m'expliquer plus simplement la façon d'associé les diagrammes A2 et A3 car si j'ai bien compris au 33ème rang on commence par le 1er rang A2 et A3 et c'est le diagramme A2 qui augmente les mailles du châle? après avoir terminer les diagrammes A2 et A3 comment tricote t on Lles rangs suivants ? merci pour votre réponse
12.02.2018 - 19:14DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Regnault, après avoir tricoté 1 fois A.2 et A.3 en hauteur, répétez les diagrammes de la même façon mais en tricotant A.2 juste avant le marqueur = au 1er rang suivant, on tricote à l'endroit jusqu'à ce qu'il reste 3 m avant le marqueur, on tricote le 1er rang de A.2 = 3 m et on tricote A.3 sur les 16 dernières mailles. On continue donc toujours ainsi en tricotant à l'endroit jusqu'au début de A.2, puis on tricote A.2 avant le marqueur, et on termine par A.3 jusqu'à ce qu'il y ait 70 m (= 17 x A.3 en hauteur). On tricote ensuite 3 x A.3 sans augmenter (plus A.2) et on va diminuer ensuite avec A.4 avant le marqueur et A.3 comme avant. Bon tricot!
13.02.2018 - 10:19
Heike escribió:
Guten Tag, auf der Übersichtsseite ist das Modell mit einer grauen Uhr gekennzeichnet. Bedeutet dies, dass es sich um Schnellstrick-Modell handelt oder umgekehrt - ein Projekt, das etwas länger dauert?
03.02.2018 - 14:33DROPS Design respondió:
Liebe Heike, die Uhr bedeutet, die Anleitung ist neu und wurde seit neuestem hochgeladen. Viel Spaß beim stricken!
05.02.2018 - 08:52
MARGARET R LERNER escribió:
There is a reference to diagrams and a section titled 'diagram' ... but there are no diagrams on the pattern web page.
20.01.2018 - 06:12DROPS Design respondió:
Dear Mrs Lerner, thanks for your feedback, diagram text will be added soon, so that diagram will be available. Happy knitting!
22.01.2018 - 10:58
Patty Pang escribió:
The wrap looks warm like the blanket scarf, but feminine with a nice lace edge.
16.01.2018 - 15:08
Janne escribió:
Väga ilus.Tahan kindlasti proovida teha.
29.12.2017 - 19:44
Opaline#opalineshawl |
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||
Chal de punto con punto musgo y patrón de calados. La prenda se trabaja de lado a lado con 2 hilos de DROPS Kid-Silk.
DROPS 188-37 |
||||||||||||||||||||||||||||
INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL TRABAJO: PUNTO MUSGO (de ida y vuelta): 1 pliegue = trabajar 2 filas de derecho. PATRÓN: Ver los diagramas A.1-A.5. Los diagramas muestran todas las filas del patrón vistas por el lado derecho. ---------------------------------------------------------- CHAL: Se trabaja de ida y vuelta con agujas rectas o aguja circular. Trabajar de lado a lado con aumentos en un lado hacia el centro, después disminuir en el mismo lado para que el chal tome forma triangular. Todo el chal se trabaja en punto musgo (= trabajar todas las filas de derecho). Montar 3 puntos con agujas tamaño 6 mm y 1 hilo de cada color de Kid-Silk (= 2 hilos). Trabajar 1 pliegue en PUNTO MUSGO - ver las explicaciones arriba. Ahora trabajar según el diagrama A.1. Después de completar el diagrama 1 vez en vertical, hay 19 puntos en la fila. Trabajar A.2 sobre 3 puntos, insertar un marcapuntos en la aguja, trabajar A.3 sobre los siguientes 16 puntos. El marcapuntos debe quedar dentro de A.3 mientras estamos trabajando para ver mejor donde comienza A.3 y donde van los aumentos de A.2. Continuar trabajando A.2 y A.3, cuando se ha trabajado hasta las filas marcadas con las flechas, trabajar 2 filas cortas SOLO sobre los puntos de A.3 (= trabajar 1 fila de derecho por el lado revés y 1 fila de derecho por el lado derecho). ATENCIÓN: En la última fila de A.3 cerrar 6 puntos en el borde de A.3 (como muestra el diagrama) antes de trabajar otra vez sobre todos los puntos de la fila. Hay 22 puntos en la aguja. RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO. Trabajar hasta que queden 3 puntos antes del marcapuntos, trabajar A.2 sobre 3 puntos, pasar el marcapuntos a la aguja derecha y trabajar A.3 sobre 16 puntos. Trabajar hasta repetir A.3 un total de 17 veces en vertical (= 17 puntas en el lado), y 70 puntos en la aguja (54 puntos hasta el marcapuntos y 16 puntos de A.3). Ahora trabajar 3 repeticiones de A.3 en vertical SIN aumentos. Trabajar como sigue: Trabajar de derecho hasta el marcapuntos, pasar el marcapuntos a la aguja derecha y trabajar A.3 sobre 16 puntos. Continuar hasta que A.3 se haya trabajado 3 veces en vertical (un total de 20 veces en todo el chal). Trabajar de derecho hasta que quedan 6 puntos antes del marcapuntos, trabajar A.4 sobre 6 puntos, pasar el marcapuntos a la aguja derecha y trabajar A.3 sobre los últimos 16 puntos. Después de completar los diagramas 1 vez en vertical, hay 67 puntos en la fila. Trabajar de la misma manera hasta que haya un total de 36 repeticiones de A.3 (= 36 puntas en el lado) y 22 puntos en la aguja. Trabajar A.4 sobre 6 puntos, pasar el marcapuntos a la aguja derecha y trabajar A.3 sobre 16 puntos. Trabajar los diagramas 1 vez en vertical, hay 19 puntos en la aguja (3 puntos hasta el marcapuntos y 16 puntos de A.3). Se han trabajado un total de 37 repeticiones de A.3 en el chal. Trabajar A.5 sobre todos los puntos. Cuando el diagrama se ha trabajada una vez en vertical, quedan 3 puntos en la fila. Trabajar 1 fila de derecho y rematar los puntos de derecho en la siguiente fila. Cortar y asegurar los hilos. |
||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #opalineshawl o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 16 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 188-37
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.