Sophie escribió:
Bonjour, Est ce que j'ai bien compris ? Ce modèle sauf points spéciaux se tricote tout en point endroit donc au point mousse. Le symbole d'un petit trait dans un carré dit la même chose non ? Ce sont des mailles endroit sur l'envers mais celles la ne se font que dans la partie A3 ? C'est ça ? Ça reste en point mousse ? Merci
02.05.2025 - 12:05DROPS Design respondió:
Bonjour Sophie, le châle se tricote effectivement entièrement au point mousse, les 2 rangs avec un tiret se tricotent aussi au point mousse, mais uniquement lors des rangs raccourcis, autrement dit, quand vous devez tricoter ces 2 rangs, vous ne tricotez que les mailles de A.3, pas les autres mailles du rang. Bon tricot!
02.05.2025 - 13:42
Elena escribió:
Buonasera, sono arrivata alla fine delle 17 punte con 70 maglie . Non capisco come posso lavorare A3 per 3 volte in verticale senza aumenti . Devo comunque fare le riduzioni ? Perché ridurrei 24 maglie sulle 3 ripetizioni . Devo coinvolgere le 54 maglie di A2? Con quante maglie devo rimanere dopo le 3 ripetizioni di A3 senza aumenti? Grazie
24.10.2024 - 22:04
Elena escribió:
Buonasera, sono arrivata alla fine delle 17 punte con 70 maglie . Non capisco come posso lavorare A3 per 3 volte in verticale senza aumenti . Devo comunque fare le riduzioni ? Perché ridurrei 24 maglie sulle 3 ripetizioni . Devo coinvolgere le 54 maglie di A2? Con quante maglie devo rimanere dopo le 3 ripetizioni di A3 senza aumenti? Grazie
18.10.2024 - 21:55
Cecilia Freyre escribió:
Hola, el chal con los materiales que indicas del chal y solo he gastado 2 ovillos (50 gr de lana) y está quedando estrecho ya que me quedan seis puntos por aumentar ¿podría hacer más ancho el chal hasta llegar a 100 puntos? Gracias, soy Cecilia
16.12.2023 - 11:25DROPS Design respondió:
Hola Cecilia, si la labor te queda más estrecha que lo que pone se debe a algún problema con la tensión de la labor. Si has gastado 50gr de cada color ya, es muy probable que no te llegue el suficiente hilo como para aumentar hasta 100 puntos y luego trabajar el final. Ten en cuenta que esta labor se trabaja con aguja de 6mm para que quede muy flojo y vaporoso y con doble hilo, por lo que si has gastado 50 gr de cada color ya entonces no te queda cómo para terminar la labor. Si has gastado 1 ovillo de cada color, entonces podrías probar a aumentar más puntos para que quede más ancho.
17.12.2023 - 20:13
Olga escribió:
Schema A5 sollte doch symmetrisch A1 sein, aber A5 hat 2 Umschläge indem A1 hat 3
01.12.2022 - 13:21DROPS Design respondió:
Liebe Olga, das Tuch wurde schon mal so mehrmals gestrickt, aber ich leite Ihren Hinweis weiter - in A.1 soll man zunehmen, so sind es 2 Abnahmen + 3 Umschläge, in A.5 soll man abnehmen, so sind es 3 Abnahmen aber nur 2 Umschläge. Viel Spaß beim stricken!
01.12.2022 - 17:22
Olga escribió:
Hallo. Es ist bestimmt ein Fehler in Schema 5. Aber ich kann nicht verstehen wie ich den korrigieren kann. Helfen sie mir bitte.
01.12.2022 - 07:21DROPS Design respondió:
Liebe Olga, was für ein Fehler denken Sie? Können Sie uns bitte mehr sagen, ich bin nicht sicher, ich verstehe richtig. Danke im voraus für Ihre Hilfe.
01.12.2022 - 11:44
Deborah escribió:
Please can you advise how often I need to increase and decrease on same row and should this be done on the wrong side when not. Doing pattern row.
12.10.2022 - 18:51DROPS Design respondió:
Dear Deborah, you first increase as shown in A.1 then you work A.2 (right side of piece, seen from the right side) and A.3 (left side of piece, seen from the riht side), and you increase as shown in A.2 and A.3. Read more about diagrams here. Happy knitting!
13.10.2022 - 09:11
Ann Mari Ulstein escribió:
Hei. Jeg skal strikke videre etter det er 22 masker igjen. Jeg lurer på om det skal strikkes videre både med A2 og A3. Litt vanskelig å forstå hva som menes her. Mvh Ann Mari Ulstein
06.08.2021 - 21:03DROPS Design respondió:
Hei Ann Mari Du har nå strikket totalt 36 rapporter av A.3 (=36 tagger i siden), og det er 22 masker på pinnen. Nå strikkes A.4 over 6 masker og strikk A.3 over 16 masker = 22 masker. Strikk diagrammene (A.3+A.4) 1 gang i høyden. mvh DROPS design
16.08.2021 - 14:18
Ola escribió:
W schemacie A5 nie uwzględniono wszystkich 3 narzutów, tylko 2...
10.07.2021 - 21:34DROPS Design respondió:
Witaj Olu, zdecydowanie w schemacie A.5 są błędy. Już zgłosiłam korektę. Dziękuję za informację. Pozdrawiamy!
12.07.2021 - 09:26
Mokalis Anna escribió:
Hallo Ihr Lieben , ich würde so gern weiter machen . Nach A1 Weiss ich nicht wie weiter? Kann mir jemand vielleicht erklären 😘
05.11.2020 - 15:55DROPS Design respondió:
Liebe Frau Mokalis, nach A.1 stricken Sie jetzt A.2 am Anfang der Hin-reihen, ein Markierer hier setzen (der muss hier bleiben) und A.3 über die letzten Maschen - so immer weiter stricken mit A.2 rechts und A.3 links (von der Vorderseite gesehen) - mit dazu 2 verkürzten Reihen über A.3 (siehe Diagram). Nach A.2/A.3 stricken Sie wieder das gleiche weiter: A.2 am Anfang, A.3 am Ende der Reihe und dazwischen stricken Sie kraus rechts. Viel Spaß beim stricken!
05.11.2020 - 17:32
Opaline#opalineshawl |
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||
Chal de punto con punto musgo y patrón de calados. La prenda se trabaja de lado a lado con 2 hilos de DROPS Kid-Silk.
DROPS 188-37 |
||||||||||||||||||||||||||||
INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL TRABAJO: PUNTO MUSGO (de ida y vuelta): 1 pliegue = trabajar 2 filas de derecho. PATRÓN: Ver los diagramas A.1-A.5. Los diagramas muestran todas las filas del patrón vistas por el lado derecho. ---------------------------------------------------------- CHAL: Se trabaja de ida y vuelta con agujas rectas o aguja circular. Trabajar de lado a lado con aumentos en un lado hacia el centro, después disminuir en el mismo lado para que el chal tome forma triangular. Todo el chal se trabaja en punto musgo (= trabajar todas las filas de derecho). Montar 3 puntos con agujas tamaño 6 mm y 1 hilo de cada color de Kid-Silk (= 2 hilos). Trabajar 1 pliegue en PUNTO MUSGO - ver las explicaciones arriba. Ahora trabajar según el diagrama A.1. Después de completar el diagrama 1 vez en vertical, hay 19 puntos en la fila. Trabajar A.2 sobre 3 puntos, insertar un marcapuntos en la aguja, trabajar A.3 sobre los siguientes 16 puntos. El marcapuntos debe quedar dentro de A.3 mientras estamos trabajando para ver mejor donde comienza A.3 y donde van los aumentos de A.2. Continuar trabajando A.2 y A.3, cuando se ha trabajado hasta las filas marcadas con las flechas, trabajar 2 filas cortas SOLO sobre los puntos de A.3 (= trabajar 1 fila de derecho por el lado revés y 1 fila de derecho por el lado derecho). ATENCIÓN: En la última fila de A.3 cerrar 6 puntos en el borde de A.3 (como muestra el diagrama) antes de trabajar otra vez sobre todos los puntos de la fila. Hay 22 puntos en la aguja. RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO. Trabajar hasta que queden 3 puntos antes del marcapuntos, trabajar A.2 sobre 3 puntos, pasar el marcapuntos a la aguja derecha y trabajar A.3 sobre 16 puntos. Trabajar hasta repetir A.3 un total de 17 veces en vertical (= 17 puntas en el lado), y 70 puntos en la aguja (54 puntos hasta el marcapuntos y 16 puntos de A.3). Ahora trabajar 3 repeticiones de A.3 en vertical SIN aumentos. Trabajar como sigue: Trabajar de derecho hasta el marcapuntos, pasar el marcapuntos a la aguja derecha y trabajar A.3 sobre 16 puntos. Continuar hasta que A.3 se haya trabajado 3 veces en vertical (un total de 20 veces en todo el chal). Trabajar de derecho hasta que quedan 6 puntos antes del marcapuntos, trabajar A.4 sobre 6 puntos, pasar el marcapuntos a la aguja derecha y trabajar A.3 sobre los últimos 16 puntos. Después de completar los diagramas 1 vez en vertical, hay 67 puntos en la fila. Trabajar de la misma manera hasta que haya un total de 36 repeticiones de A.3 (= 36 puntas en el lado) y 22 puntos en la aguja. Trabajar A.4 sobre 6 puntos, pasar el marcapuntos a la aguja derecha y trabajar A.3 sobre 16 puntos. Trabajar los diagramas 1 vez en vertical, hay 19 puntos en la aguja (3 puntos hasta el marcapuntos y 16 puntos de A.3). Se han trabajado un total de 37 repeticiones de A.3 en el chal. Trabajar A.5 sobre todos los puntos. Cuando el diagrama se ha trabajada una vez en vertical, quedan 3 puntos en la fila. Trabajar 1 fila de derecho y rematar los puntos de derecho en la siguiente fila. Cortar y asegurar los hilos. |
||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #opalineshawl o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 16 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 188-37
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.