Jayne Isbister escribió:
Jeg har strikket denne trøje i str xxxl, men men...den er lige en str for lille til min mand😭 Hvordan kan jeg regne maske antal og mønster ud så den kan passe til en xxx l?
05.02.2021 - 13:39DROPS Design respondió:
Hej Jayne, åhh det var synd! Du finder trøjens mål i måleskitsen nederst i opskriften, men husk at for at få målene (i måleskitsen) er det vigtigt at du holder den strikkefasthed som står i opskriften. God fornøjelse!
05.02.2021 - 15:20
Chrysa M Cullather escribió:
I am stuck on the neckline. The pattern says to decrease stitches then knit a ridge, then increase stitches and "continue" the rib. There are no instructions for the 1 x 1 rib between the decrease and the ridge. Please assist.
23.01.2021 - 16:01DROPS Design respondió:
Dear Mrs Cullather, for neck knit first 1 round decreasing stitches, then work 2 ridges = knit 1 round, purl 1 round, knit 1 round, purl 1 round while increasing evenly on this purl round. Now work K1 /P1 in the round for 8 cm (to work K1/P1, work first round with K1, P1 and then always K over K and P over P). Happy knitting!
25.01.2021 - 08:45
Anne escribió:
Hallo, Ist es möglich diesen Pullover auch von oben beginnend zu stricken.? Liebe Grüße
03.01.2021 - 18:34DROPS Design respondió:
Liebe Anne, wahrscheinlich können Sie den Pullover so umrechnen, um ihn von oben nach unten zu stricken - oder hier finden Sie unsere Anleitungen für Herren Pullover, von oben nach unten gestrickt. Viel Spaß beim stricken!
05.01.2021 - 09:23
Dea escribió:
Buonasera, c'è un errore in questa frase "Completo formato da: maglione da uomo lavorato ai ferri con sprone arrotondato e motivo multicolore nordico, lavorato dall’alto in basso e cappello da uomo lavorato ai ferri con motivo multicolore nordico. Taglie: S - XXXL. Lavorati in DROPS Karisma." in realtà è lavorato dal basso verso l'alto come indicato nella spiegazione.
22.11.2020 - 21:27DROPS Design respondió:
Buongiorno Dea, abbiamo adeguato il titolo alla versione inglese. Grazie per la segnalazione. Buon lavoro!
23.11.2020 - 11:58
Gitte Stefansen escribió:
Forstår ikke hvad der menes med at man skal se forklaringen over når jeg skal igang med halskanten? Hvor der skiftes til pinde nr 3.
24.10.2020 - 14:16DROPS Design respondió:
Hei Gitte. Det er en henvisning til hvordan RETSTRIK skal strikkes, før det fortsettes med rib. mvh DROPS design
25.10.2020 - 20:44
Karin Raaen escribió:
Jeg skal strikke Davik i står L til herre. Han jeg skal strikke til liker ikke at den blir smalere etter vrangborden. Hvordan blir det hvis jeg legger opp likt antall masker til vrangborden som det antall masker som blir igjen når bolen er ferdig med å legge ut masker? Altså hvis jeg legger opp 236 masker og ikke feller og ikke øker
30.09.2020 - 12:31DROPS Design respondió:
Hei Karin. Det kan du, men det at du har flere masker til vrangborden for så å felle før du begynner bolen, vil gjøre det slik at det blir en penere overgang mellom vrangbord og bol. Men om ønskelig kan du etter vrangborden kun felle det maskeantallet du må ha når du begynner på bærestykket. Slik at det ikke blir noen fellinger opp til bærestykket (sidene blir rette). Alså, i str. L, legg opp 230, strikk vrangbord, fell 34 masker = 236 masker. God Fornøyelse!
05.10.2020 - 10:20
Grete escribió:
Skal det strikkes raglan annenhver omgang pluss rundfelling som angitt i mønster?
26.08.2020 - 13:18DROPS Design respondió:
Hej Grete, du starter med raglan og tager derefter ind til rundfelling ifølge opskriften. God fornøjelse!
27.08.2020 - 14:51
Wendy Jackson escribió:
I’m at the point where I’m putting sleeves onto the same needle with front and back. Im struggling to knit the sleeve stitches as they are so tight (they are a curve). How do I proceed. Also where I decrease at each side of the arms how do I keep my tension from being too loose at each join? Thank you
26.08.2020 - 08:19DROPS Design respondió:
Dear Mrs Jackson, this video shows how to put sleeves on the same needle as body to work yoke, the first rounds might be somewhat tricky, but after some rounds it will work nice. For the first rounds you can get helped with another circular needle (work for example with 2 circular needles in the round) - your DROPS store might have even more tips for you, don't hesitate to ask them even per mail or telephone. Happy knitting!
26.08.2020 - 08:40
COURAUD escribió:
Bonjour, J'ai commencé le modèle Taille L pour mon mari et si je compare vos mesures avec celle de ses pulls la longueur sous bras = 37cm est courte. La hauteur totale de ses pulls est plutôt de 68cm alors que vous donner 62 pour taille L. Est ce que 62cm c'est avec les côtes ? Merci de votre réponse Laurence
01.04.2020 - 17:39DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Couraud, les 62 cm en taille L sont bien la hauteur totale: 7 cm de côtes + 30 cm avant les emmanchures + 2 cm de raglan + 19 cm d'empiècement + 4 cm d'épaules = 62 cm. Vous pouvez choisir d'allonger le pull en vous inspirant d'autres modèles de pulls du groupe B par exemple. Votre magasin devrait pouvoir également vous aider si besoin, même par mail ou téléphone. Bon tricot!
02.04.2020 - 07:40
Tina Damgaard escribió:
Er ved at strikke Dalvik sweater i str M. I diagram A1, pind 39 skal man lukke 2 masker af i diagram = 9 masker x 18 = 162 masker på pinden. På pind 40 i diagram er der en maske for meget ? 10 masker til mønstret ? Læser jeg diagrammet forkert ?
30.03.2020 - 19:32DROPS Design respondió:
Hej Tina, på pind nr 39 mangler der en maske, der skal være 12 masker som på pinden før og der skal nu tages 2 masker ind for hver rapport (4 ret masker imellem hver indtagning). Tak for info, så retter vi diagrammet :)
16.04.2020 - 15:39
Dalvik#dalviksweater |
|||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||
El conjunto se compone de: Jersey de punto con raglán, canesú redondo y punto jacquard y gorro en punto jacquard. Tallas S - XXXL. Realizado en DROPS Karisma.
DROPS 185-1 |
|||||||||||||||||||
INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL PATRÓN: PLIEGUE/PUNTO MUSGO (trabajado en redondo): 1 pliegue = 2 vueltas. Trabajar 1 vuelta de derecho y 1 vuelta de revés. TIP PARA LOS AUMENTOS (aplicar a los lados del cuerpo y en el centro bajo la manga): Comenzar 1 punto antes del marcapuntos, hacer 1 hebra, 2 derechos (el marcapuntos queda en el centro de estos 2 puntos), hacer 1 hebra (= 2 puntos aumentados). En la siguiente vuelta trabajar las hebras de derecho retorcido para evitar que se formen agujeros. TIP PARA LAS DISMINUCIONES/AUMENTOS : Para calcular cómo distribuir las disminuciones/aumentos equitativamente, tomar el número total de puntos en la aguja (p. ej. 230 puntos) y dividir los puntos entre el número de disminuciones/aumentos a trabajar (p. ej. 46) = 5 En este ejemplo, trabajar juntos de derecho cada 4º y 5º punto cuando haya disminuciones. Cuando trabajemos los aumentos, hacer 1 hebra después de cada 5º punto. En la siguiente vuelta trabajar las hebras de derecho retorcido para evitar agujeros. . RAGLÁN: Disminuir para el raglán a cada lado del marcapuntos en cada transición entre el cuerpo y las mangas. Comenzar 2 puntos antes del marcapuntos, trabajar 2 puntos juntos de derecho, el marcapuntos está aquí, deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado (= 2 puntos disminuidos). PATRÓN: Jersey: Ver el diagrama A.1 Trabajar el diagrama correspondiente a la talla. Gorro: Ver el diagrama A.2 Los diagramas muestran todas las filas del patrón vistas por el lado derecho. Trabajar todos los puntos del patrón en punto jersey. TIP PARA TEJER: Para evitar que la parte del patrón con dibujo quede demasiado tensa cuando se trabaja con más de un hilo, es importante no estirar el hilo en la parte revés de la labor. Si el patrón queda muy prieto, cambiar a un número de aguja más grande cuando se trabaje el patrón. ---------------------------------------------------------- JERSEY: La labor se trabaja en redondo con aguja circular, de abajo arriba. Las mangas se trabajan en redondo con aguja de doble punta. CUERPO: Montar 230-252-270-300-332-362 puntos con aguja circular tamaño 3 mm y color gris medio. Trabajar 7 cm en punto elástico (1 derecho/ 1 revés). Trabajar 1 vuelta y al mismo tiempo disminuir 46-50-50-60-70-72 puntos repartidos en la vuelta - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES/AUMENTOS = 184-202-220-240-262-290 puntos. Cambiar a aguja circular tamaño 4 mm. Continuar en punto jersey. RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO. En la siguiente vuelta, insertar 1 marcapuntos al inicio de la vuelta y 1 marcapuntos después de 92-101-110-120-131-145 puntos (= en los lados). Ahora aumentar 1 punto a cada lado de ambos marcapuntos - leer TIP PARA LOS AUMENTOS (= 4 puntos aumentados en la vuelta). Aumentar a cada lado cada 22ª-23ª-24ª-24ª-28ª-28ª vuelta un total de 4 veces = 200-218-236-256-278-306 puntos. Cuando la labor mida 35-36-37-37-39-40 cm, cerrar 8-8-10-10-12-14 puntos a cada lado para las sisa (es decir, cerrar 4-4-5-5-6-7 puntos a cada lado de ambos marcapuntos) = 92-101-108-118-127-139 puntos restantes para el delantero y la espalda. Dejar la labor en espera y trabajar las mangas. MANGA: Montar 66-66-76-76-76-84 puntos con aguja de doble punta tamaño 3 mm y color gris medio. Trabajar 5 cm en punto elástico (1 derecho/ 1 revés). Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo disminuir 18-18-22-22-22-24 puntos repartidos en la vuelta = 48-48-54-54-54-60 puntos. Insertar un marcapuntos al inicio de la vuelta (= centro bajo la manga). Cambiar a agujas de doble punta tamaño 4 mm y trabajar en punto jersey en redondo. Cuando la labor mida 6-7-9-7-6-10 cm aumentar 2 puntos en el centro bajo la manga - leer TIP PARA LOS AUMENTOS: Aumentar de la misma manera cada 10ª-8ª-9ª-8ª-7ª-6ª vuelta un total de 12-14-12-14-16-16 veces = 72-76-78-82-86-92 puntos. Cuando la labor mida 49-48-48-46-47-46 cm (ATENCIÓN: medidas más cortas en las tallas más grandes debido a una mayor anchura de hombros), cerrar los 8-8-10-10-12-14 puntos centrales bajo la manga = 64-68-68-72-74-78 puntos restantes en aguja. Dejar la labor en espera y trabajar otra manga. CANESÚ: Desl las mangas a la misma ag circular de tamaño 3 cm en la que tenemos el cuerpo, donde se remató para las sisas = 312-338-352-380-402-434 puntos en aguja. Insertar 1 marcapuntos en cada transición entre el cuerpo y las mangas (= 4 marcapuntos). Trabajar en punto jersey con color gris medio. AL MISMO TIEMPO en la primera vuelta disminuir para el RAGLÁN - ver las explicaciones arriba (= 8 puntos disminuidos). Disminuir de la misma manera cada 2ª vuelta un total de 2-2-3-3-3-3 veces = 296-322-328-356-378-410 puntos. Después de la última vuelta con disminución, trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo disminuir 24-34-24-32-36-32 puntos repartidos en la vuelta = 272-288-304-324-342-378 puntos restantes en la aguja. Continuar trabajando el patrón según el diagrama A.1 (trabajar el diagrama para la talla correspondiente = 17-18-19-18-19-21 repeticiones en la vuelta). Leer TIP PARA TEJER! Continuar con el patrón de la misma manera y disminuir como se muestra en el diagrama. Después de completar A.1 (finalizar después de una vuelta marcada con la flecha en el diagrama para la talla elegida) quedan 119-126-133-126-133-147 puntos en la aguja y la labor mide aprox 54-56-58-60-62-64 cm. Ahora se puede trabajar una elevación en la parte posterior del escote o trabajar directamente el escote si no se desea la elevación. ELEVACIÓN EN LA PARTE POSTERIOR DEL ESCOTE: Para que la prenda se ajuste mejor, trabajar una ELEVACIÓN en la parte posterior del escote con gris oscuro. Insertar 1 marcapuntos en el centro de la parte posterior del escote. Trabajar 14-15-16-15-16-18 puntos de derecho pasado el marcapuntos, girar, estirar el hilo y trabajar 28-30-32-30-32-36 puntos de revés. Girar y trabajar de derecho 42-45-48-45-48-54 puntos, girar, estirar el hilo y trabajar de revés 56-60-64-60-64-72 puntos de vuelta. Girar y trabajar de derecho 70-75-80-75-80-90 puntos, girar, estirar el hilo y trabajar de revés 84-90-96-90-96-108 puntos de vuelta. Girar, estirar el hilo y trabajar de derecho hasta la mitad de la espalda. CENEFA DEL ESCOTE: Trabajar 1 vuelta de derecho con gris oscuro y al mismo tiempo disminuir 25-30-35-26-29-39 puntos repartidos en la vuelta = 94-96-98-100-104-108 puntos alrededor del escote. Cambiar a aguja circular corta tamaño 3 mm. Trabajar 2 PLIEGUES - ver las explicaciones arriba, AL MISMO TIEMPO, en la última vuelta, aumentar 22-22-24-26-26-26 puntos repartidos = 116-118-122-126-130-134 puntos. Continuar trabajando en punto elástico (1 derecho/ 1 revés). Cuando el elástico mida aprox 8 cm trabajar 1 pliegue. Rematar flojo - Asegurate de que el borde de remate no quede demasiado prieto! Doblar la cenefa hacia dentro y asegurar, pliegue con pliegue. TERMINACIÓN: Coser las aberturas bajo las mangas. ---------------------------------------------------------- GORRO: La labor se trabaja en redondo con aguja circular. Cambiar a aguja de doble punta cuando sea necesario. Montar 132-154 puntos con aguja circular tamaño 3 mm y color gris oscuro. Trabajar 4 cm en punto elástico (= 1 derecho/ 1 revés). Cambiar a aguja circular tamaño 4 mm. Trabajar 1 vuelta de derecho y AL MISMO TIEMPO disminuir 24-34 puntos repartidos en la vuelta - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES/AUMENTOS = 108-120 puntos. Trabajar A.2 (= 9-10 repeticiones de 12 puntos) - leer TIP PARA TEJER. RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO. Después de completar A.2 continuar trabajando con gris medio hasta finalizar las medidas. Cuando la labor mida 17-18 cm cm disminuir 8-0 puntos repartidos en la vuelta y al mismo tiempo insertar 10 marcapuntos en la labor con 10-12 puntos de separación entre cada marcapuntos = 100-120 puntos. En la siguiente vuelta disminuir 1 punto después de cada marcapuntos trabajando 2 puntos juntos de derecho (= 10 puntos disminuidos). Disminuir de la misma manera cada 2ª vuelta un total de 9-11 veces = 10-10 puntos. En la siguiente vuelta trabajar todos los puntos juntos de derecho de 2 en 2 = 5 puntos. Cortar el hilo, pasarlo por los puntos restantes, fruncir y asegurar. El gorro mide aprox 24-26 cm de alto. |
|||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #dalviksweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 32 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 185-1
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.