Evelyn Krebs escribió:
Bei 217 Maschen habe ich 34 mal Muster A2 ist das richtig?
09.05.2019 - 06:58DROPS Design respondió:
Liebe Frau Krebs, in die 4. Größe häkeln Sie: A.1 ( = 6 M), A.2 (= 6 M) x 33, A.3 (= 7 M) x 1 und A.4 (= 6 M), dh Sie haben nur 33 x A.2 + 1 x A.3 aber es sind insgesamt 34 Muster-Rapporte / Fächer in der Breite. Viel Spaß beim häklen!
09.05.2019 - 10:56Mariam escribió:
(THE SAME TIME increase 1-5-3-3-4-2 treble crochet/s evenly within these stitches) please l can't understand the mechanism of this step .. How can l increase randomly ?
15.12.2018 - 10:59DROPS Design respondió:
Hi Mariam, To increase evenly, divide the number of stitches you are increasing over with the number of increases to be made, i.e. in size M you are increasing over 21 stitches in the first section and increasing by 5 treble crochets. So you increase by working 2 treble crochets in every 4th stitch (approximately). Happy crocheting!
15.12.2018 - 12:59
Amelia escribió:
Are there any instructional videos that go along with the crochet patterns for a lady's cardi? I would like to inquire about any videos that demonstrate the exact pattern used on any one of your lady's cardi patterns, or any of your other lovely patterns in crochet or knitting, as I am new to the crafts. Thank you.
05.04.2018 - 00:51DROPS Design respondió:
Dear Amelia, we have added your request on our todolist, but inbetween, feel free to request help reading diagrams from your store where you bought your yarn. Happy crocheting!
05.04.2018 - 09:00
Amelia escribió:
Cm 064 would you please do a video tutorial for the crochet patterns used in this yellow cardi? When I see your videos, I feel more confident at trying one of your patterns. Would you consider doing the videos that go along with this pattern and with the other patterns, please? It would make all the difference to see the accompanying video. Also, I was considering making this card as gifts for sizes xl, 1x, and 3x. What is the cost?
05.04.2018 - 00:45DROPS Design respondió:
Dear Amelia, start reading diagrams from the bottom corner on the right side from the RS and every round when working in the round. From the WS read diagrams from the left towards the right. Each symbol is the key to a st/group of st, see diagram text. You are welcome to contact your DROPS store for any further assistance reading diagrams and calculating for you the cost for the yarn in the 3 desired sizes (see amount of yarn in each size under "Materials". Happy crocheting!
05.04.2018 - 08:59
Walker Constantinesco escribió:
When repeating the second set of two rows of A.Z you said to measure the 25cm from where you cast on at what point in the pattern is where you cast on!
19.10.2017 - 02:11DROPS Design respondió:
Dear Mrs Walker, measure on front band or on mid back (just as where you measure the yoke before skipping sts for sleeves). Happy crocheting!
19.10.2017 - 09:30
Sonia escribió:
Hola, al comenzar los delanteros no me queda claro cómo empezar. Dice el patrón, Continuar trabajando las primeras dos hileras de A.x de la manera siguiente....... Mi pregunta es si se teje la hilera cogiendo las cd de las mangas o hay que saltarlas para dejarlas libres y retomarlas en las mangas, gracias.
29.08.2017 - 19:35DROPS Design respondió:
Hola Sonia. El diagrama A.x se trabaja sobre todos los puntos del cuerpo, incluidas las cadenetas trabajadas bajo las mangas.
04.09.2017 - 20:04
Sonia escribió:
Hola, he comenzado la chaqueta y según las medidas mi talla es la L pero el cuello queda muy grande. Se queda más pequeño al hacer la orilla del escote? He visto que tiene reducciones pero no sé si afecta al tamaño. Aún estoy a tiempo de hacer una talla más pequeña, gracias.
24.08.2017 - 23:24DROPS Design respondió:
Hola Sonia. Trabajando la cenefa desde el escote siempre se encoge algo el tamaño del escote pero hay que tener cuidado con la tensión del tejido al trabajar a ganchillo. Si el resto de la chaqueta queda bien, puedes trabajar la parte del escote con una aguja de ganchillo del siguiente número más pequeño.
27.08.2017 - 19:45
Karin Pinter escribió:
Hej igen! Storleken är L. Det är när jag börjar på hålmönstret efter oket. När A.x börjar står det så här: 6 stolpar/dubbelstolpar framkant, ska jag då räkna att jag har 7 dst inkl luftm. A.2 totalt 30 ggr, sA.3, avsluta med A.4. Sedan är det hur gör jag över de 8+8 luftm för ärmhålen. Det är detta stycket jag har problem med. Mvh
22.08.2017 - 13:28DROPS Design respondió:
Hej Karin, nej du virkar A.2 hela vägen runt, även över de nya lm som du har under varje ärm, sedan avslutar du varvet med A.3 och A.4. Lycka till!
22.09.2017 - 10:44
Karin Pinter escribió:
Hur jag än gör så blir det inte rätt. Det står att man ska göra 30 st A.2 men det blir inte så. Har varit hos butik i Lund men det var inte så mycket hjälp. Kan man få mönsterbeskrivning utan diagram? Tacksam för svar. Mvh Karin
22.08.2017 - 09:16DROPS Design respondió:
Hei Karin. Synd å høre at du ikke fikk noe hjelp i butikken. Vi har dessverre ingen egen mønsterbeskrivelse, men vi skal prøve å hjelpe deg. Da er det fint for oss å vite hvilken størrelse du hekler, gjerne få en beskrivelse på hvor sånn ca du er i oppskriften og hva du mener er feil/hva som ikke stemmer.
22.08.2017 - 09:27Rebecca escribió:
Thanks a lot for the information.
16.08.2017 - 15:06
Sahara Cardigan#saharacardigan |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Chaqueta en ganchillo con patrón de calados, trabajado de arriba para abajo en DROPS Cotton Merino. Tallas S – XXXL.
DROPS 176-17 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
INFORMACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO: Aplica cuando la pieza es trabajada de ida y vuelta. En cada hilera de puntos altos, el primer punto alto es sustituido por 3 puntos de cadena. En cada hilera de puntos altos dobles, el primer punto alto doble es sustituido por 4 puntos de cadena. En cada hilera de puntos bajos, el primer punto bajo es sustituido por 1 punto de cadena. TIP PARA AUMENTAR: Aumentar 1 punto alto trabajando 2 puntos altos en 1 punto alto/punto bajo. No aumentar en los bordes delanteros. TIP PARA DISMINUIR: Trabajar 1 punto alto, pero no hacer la última lazada, después trabajar el punto alto siguiente y extraer la última lazada a través de todos los 3 bucles en la aguja de ganchillo – hemos disminuido 1 punto alto. PATRÓN: Ver diagramas A.1 a A.10. A.10 muestra cómo comienza y termina el patrón cuando se trabaja en redondo en las mangas. ----------------------------------------------------- CANESÚ: La pieza se trabaja de arriba para abajo, de ida y vuelta. Montar 171-171-181-186-191-201 puntos de cadena con aguja de ganchillo tamaño 4 mm y Cotton Merino. Trabajar la hilera siguiente de la manera siguiente: 1 punto alto en el 4º punto de cadena (= 2 puntos altos), 1 punto alto en cada uno de los 2 puntos de cadena siguientes, * saltar 1 punto de cadena, 1 punto alto en cada uno de los 4 puntos de cadena siguientes *, repetir de *a* = 136-136-144-148-152-160 puntos altos. LEER INFORMACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO! Insertar 12 marcapuntos en la pieza de la manera siguiente: Trabajar 21-21-23-24-25-27 puntos altos y, AL MISMO TIEMPO, aumentar 1-5-3-3-4-2 puntos altos distribuidos equitativamente dentro de estos puntos – LEER TIP PARA AUMENTAR , insertar el primer marcapuntos, * trabajar 4 puntos altos, insertar el marcapuntos siguiente *, repetir de *a* 1 vez más, trabajar 16 puntos altos, insertar el marcapuntos siguiente, * trabajar 4 puntos altos, insertar el marcapuntos siguiente *, repetir de *a* 1 vez más, trabajar 30-30-34-36-38-42 puntos altos y, AL MISMO TIEMPO, aumentar 2-10-6-6-8-4 puntos altos distribuidos equitativamente dentro de estos puntos, insertar el marcapuntos siguiente, * trabajar 4 puntos altos, insertar el marcapuntos siguiente *, repetir de *a* 1 vez más, trabajar 16 puntos altos, insertar el marcapuntos siguiente, * trabajar 4 puntos altos, insertar el marcapuntos siguiente *, repetir de *a* 1 vez más, trabajar 21-21-23-24-25-27 puntos altos y, AL MISMO TIEMPO, aumentar 1-5-3-3-4-2 puntos altos distribuidos equitativamente dentro de estos puntos = 140-156-156-160-168-168 puntos altos. ¡RECORDARSE DE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE LA MUESTRA! En la hilera siguiente por el lado derecho, aumentar de la manera siguiente: Aumentar 1 punto alto a cada lado de cada marcapuntos (= 24 puntos altos aumentados), repetir los aumentos en cada hilera por el lado derecho en total 3-3-4-6-7-9 veces, después aumentar antes de cada marcapuntos (= 12 puntos altos aumentados), repetir los aumentos en cada hilera por el lado derecho en total 4-4-4-2-2-0 veces = 260-276-300-328-360-384 puntos altos. La pieza ahora mide aprox 17-17-19-19-21-21 cm. En la hilera siguiente trabajar de la manera siguiente: 41-44-48-53-59-63 puntos altos (pieza del frente), 8 puntos de cadena (sisa), saltar 54-56-60-64-68-72 puntos altos de la hilera anterior (serán usados más tarde para la manga), 70-76-84-94-106-114 puntos altos y, AL MISMO TIEMPO, aumentar 1-1-3-1-1-3 puntos altos distribuidos equitativamente dentro de estos puntos (pieza de la espalda), 8 puntos de cadena (sisa), saltar 54-56-60-64-68-72 puntos altos de la hilera anterior (serán usados más tarde para la manga) y 41-44-48-53-59-63 puntos altos (pieza del frente) = 169-181-199-217-241-259 puntos altos/puntos de cadena. ¡LA PIEZA AHORA SE MIDE A PARTIR DE AQUÍ! Continuar trabajando las primeras 2 hileras de A.x de la manera siguiente: A.1 (= 6 puntos altos/puntos altos dobles del borde delantero), A.2 en total 25-27-30-33-37-40 veces a lo ancho, A.3, terminar con A.4 (= 6 puntos altos/puntos altos dobles del borde delantero). Trabajar la 3ª hilera de A.x (= hilera de puntos altos) y aumentar 18 puntos altos distribuidos equitativamente a lo largo de la hilera = 187-199-217-235-259-277 puntos altos. Después trabajar las primeras 3 hileras de A.y, pero A.2 se trabaja, ahora, 28-30-33-36-40-43 veces a lo ancho. Trabajar la 4ª hilera de A.y (= hilera de puntos altos) y aumentar 18 puntos altos distribuidos equitativamente a lo largo de la hilera = 205-217-235-253-277-295 puntos altos. Ahora trabajar las primeras 2 hileras de A.z. Después repetir las 2 hileras siguientes de A.z hasta que la pieza mida aprox 25-28-30-30-33-33 cm – ajustar después de la última de las 2 hileras. Después trabajar las 2 últimas hileras de A.z – AL MISMO TIEMPO, en la última hilera (= hilera de puntos altos), aumentar 6 puntos altos distribuidos equitativamente a lo largo de la hilera = 211-223-241-259-283-301 puntos altos. Después trabajar las primeras 3 hileras de A.y, pero A.2 se trabaja, ahora, 32-34-37-40-44-47 veces a lo ancho. Trabajar la 4ª hilera de A.y (= hilera de puntos altos) y aumentar 6-6-12-6-6-12 puntos altos distribuidos equitativamente a lo largo de la hilera = 217-229-253-265-289-313 puntos altos. Continuar trabajando las 5 hileras siguientes de la manera siguiente: A.5 (= borde delantero), A.6, A.7 en total 16-17-19-20-22-24 veces a lo ancho, A.8, terminar con A.9 (= borde delantero). Después trabajar A.y de la manera siguiente: A.1 (= 6 puntos altos del borde delantero), A.2 en total 33-35-39-41-45-49 veces a lo ancho, A.3, terminar con A.4 (6 puntos altos del borde delantero). Después trabajar la última hilera de A.5-A.9 de la manera siguiente: A.5 (= borde delantero), A.6, A.7 en total 16-17-19-20-22-24 veces a lo ancho, A.8, terminar con A.9 (= borde delantero). Cortar y asegurar el hilo. MANGA: ¡LA PIEZA AHORA SE MIDE A PARTIR DE AQUÍ! La manga se trabaja en redondo, de arriba para abajo – ver A.10 para el principio y el final de las vueltas. Comenzar trabajando al centro bajo la manga de la manera siguiente: Trabajar 1 punto bajo en el 5º punto de cadena de los 8 puntos de cadena que fueron trabajados en la sisa del cuerpo. Trabajar 3 puntos de cadena (= 1 punto alto). Continuar trabajando 1 punto alto en cada uno de los 3 puntos de cadena siguientes. Continuar trabajando 1 punto alto en cada punto alto sobre la manga y, AL MISMO TIEMPO, disminuir 1-3-1-5-3-1 puntos altos distribuidos equitativamente dentro de estos puntos – LEER TIP PARA DISMINUIR, antes de trabajar 1 punto alto en cada uno de los 4 puntos de cadena restantes bajo la manga = 61-61-67-67-73-79 puntos altos. Continuar trabajando las primeras 2 vueltas de A.x de la manera siguiente: A.2 en total 9-9-10-10-11-12 veces a lo ancho, terminar con A.3. Trabajar la 3ª vuelta de A.x (= vuelta de puntos altos) y disminuir 6 puntos altos distribuidos equitativamente a lo largo de la vuelta = 55-55-61-61-67-73 puntos altos. Después trabajar A.y 1 vez en altura, pero A.2 se trabaja, ahora, 8-8-9-9-10-11 veces a lo ancho. Ahora trabajar las primeras 2 vueltas de A.z (A.2/A.3). Después repetir las 2 vueltas siguientes de A.z hasta que la pieza mida aprox 25-25-25-25-25-25 cm – ajustar después de la última de estas 2 vueltas. Después trabajar las 2 últimas vueltas de A.z – AL MISMO TIEMPO, en la última vuelta (= vuelta de puntos altos), disminuir 6-6-6-6-6-6 puntos altos distribuidos equitativamente a lo largo de la vuelta = 49-49-55-55-61-67 puntos altos. Después trabajar A.y, pero A.2 se trabaja, ahora, 7-7-8-8-9-10 veces a lo ancho. Después trabajar la última vuelta de A.6 y A.8 de la manera siguiente: A.6 en total 7-7-8-8-9-10 veces a lo ancho, terminar con A.8. Cortar y asegurar el hilo. La manga mide aprox 33-33-33-33-33-33 cm. Trabajar la otra manga de la misma manera. ORILLA DEL ESCOTE: Trabajar una orilla alrededor del escote, usar aguja de ganchillo tamaño 4 mm y Cotton Merino. Comenzar al centro del frente por el lado derecho, trabajar puntos altos en los puntos de cadena con puntos altos (es decir, no trabajar en los puntos de cadena que fueron saltados) = 136-136-144-148-152-160 puntos altos – AL MISMO TIEMPO, disminuir 27-27-29-33-31-33 puntos altos distribuidos equitativamente a lo largo de estos puntos altos = 109-109-115-115-121-127 puntos altos. Después trabajar la última hilera de A.6 y A.8 de la manera siguiente: Trabajar A.6 en total 17-17-18-18-19-20 veces a lo ancho, terminar con A.8. Cortar y asegurar el hilo. ENSAMBLAJE: Coser los botones en la pieza del frente izquierdo – el ojal superior a 2 cm a partir del escote, los otros botones con un espacio de aprox 8 cm. Abotonar los botones entre 2 puntos altos de la pieza del frente derecho. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #saharacardigan o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 13 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 176-17
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.