Pat escribió:
A6-A8 is so confusing! It would be very useful to have a video that illustrates this section to make it easier to follow. I’ve given up as it just doesn’t make sense.
27.05.2024 - 08:26
Krissy Moore escribió:
Hello - could you please tell me what size to make for a 42 inch (106cm) bust? Is the correct thing to divide 106cm by half to represent the ideal width of the garment across the bust (so: 53cm) and then decide to make the 57-cm-wide garment (for a total 114cm bust measurement)? As 57 is the fourth measurement across the bust in the diagram, does that = the XL measurement? Or is there a little stretch in the pattern, and the 53cm-wide/106cm total/size L measurement OK? Thank you! :)
09.11.2022 - 17:34DROPS Design respondió:
Hi Krissy, You will find a measurement chart for all the different sizes at the bottom of the pattern. Happy crafting!
10.11.2022 - 07:21
Jennifer escribió:
Hi. I would love to make this design. How do I decide which size to make? What is the bust circumference for the sizes? Thank you.
16.05.2022 - 17:05DROPS Design respondió:
Dear Jennifer, you can see in the schematic under the charts the measurements of the garment, including the bust measurements, for each of the sizes, each number corresponding to a specific size. These measurements are all in cm. Happy crocheting!
16.05.2022 - 23:11
Gerda escribió:
Ik kreeg nog geen antwoord op mijn 2de vraag op 17/01/2021 : Ik weet wel dat je eerst A5, dan A6, dan A7 enz. haakt. Maar haak ik eerst 'VIJF' toeren van het A5,A6,A7,A8,A9-patroon en dan het 'HELE Ay-patroon', gevolgd door 'LAATSTE' toer van het A5,A6,A7,A8, A9-patroon?
26.01.2021 - 19:06DROPS Design respondió:
Dag Gerda,
In de beschrijving bij de mouw staat dit precies aan gegeven: Ga verder met de eerste 2 toeren in A.x. Daarna haak je A.y 1 keer in de hoogte, dan de eerste 2 toeren in A.z. Daarna herhaal je de volgende 2 toeren in A.z tot de aangegeven hoogte en tot slot haak je de laatste toeren in A.z
01.02.2021 - 09:07
Gerda escribió:
Ik kreeg nog geen antwoord op mijn 2de vraag op 17/01/2021 : Ik weet wel dat je eerst A5, dan A6, dan A7 enz. haakt. Maar haak ik eerst 'VIJF' toeren van het A5,A6,A7,A8,A9-patroon en dan het 'HELE Ay-patroon', gevolgd door 'LAATSTE' toer van het A5,A6,A7,A8, A9-patroon?
26.01.2021 - 19:06
Gerda Van Den Brande escribió:
Bij mijn 2de vraag op 17/01/2021 bedoelde ik: Haak ik eerst 'VIJF' toeren van het A5,A6,A7,A8,A9-patroon en dan het 'HELE Ay-patroon', gevolgd door 'LAATSTE' toer van het A5,A6,A7,A8, A9-patroon?
18.01.2021 - 08:54
Gerda Van Den Brande escribió:
1) Telpatroon: van A1 naar A2, als er dubbele stokjes zijn in A1, moet je 4 lossen haken. Tellen die als laatste dubbel stokje van A1 of moet je die extra haken na de 6 dubbele stokjes van A1? En moet je die lossenrij vasthaken in de volgende steek, die de eerste vaste is in telpatroon A2? 2) Laatste paragraaf, juist vóór mouw: haak je eerst de eerste 5 toeren van het A5,A6,A7...telpatroon? Dan het volledige Ay-patroon? En daarna de laatste toer van het A5,A6,A7...telpatroon ?
17.01.2021 - 08:41DROPS Design respondió:
Dag Gerda,
De 4 lossen zijn inderdaad extra en die maak je vast met een vaste in het volgende stokje van de vorige toer en dat is inderdaad de eerste vast in A.2.
Tweede deel van je vraag: je haakt eerst telpatroon A.5 en telpatroon A.6. Dan haak je 16-17-19-20-22-24 keer telpatroon A.7, enzovoort.
17.01.2021 - 19:44
Gabriella escribió:
Buongiorno! chiedo ancora aiuto. ho finito di lavorare lo sprone (taglia L) e mi ritrovo con 199maglie alte /catenelle. iniziando a lavorare il motivo traforato mi trovo in difficoltà quando arrivo alle 8 catenelle per lo scalfo: su di esse va eseguito A1? in tal modo sarebbero 180 maglie date dalle 30 ripetizioni di A1+7 per A2 e 12 per i bordi. poi per la lavorazione della manica cosa si intende per fare la maglia bassa nella quinta catenella? grazie mille
20.05.2020 - 18:53DROPS Design respondió:
Buongiorno Gabriella. Lavora il motivo traforato come segue: a1 (bordo=6m), A2 30 volte (comprese le 8 catenelle dello scalfo), A3 (7m), A4 (bordo=6m). In tutto 199 m. Per la manica, inizia fermando il filo con 1 maglia bassa nella 5a delle 8 catenelle avviate per lo scalfo e poi prosegue come indicato. In questo modo la manica viene lavorata a partire dal centro, sotto la manica. Buon lavoro!
21.05.2020 - 08:49
Gabriella escribió:
Grazie! quindi per la taglia M aumento 5 maglie ,per la Large 3 poi per la M aumento 10 ,per la L 6 e per la XXXl 4????
14.05.2020 - 11:37DROPS Design respondió:
Buongiorno Gabriella, si è corretto. Tenga conto che per la taglia M inizia con lo stesso numero di maglie della S, e alla fine della prima parte di aumenti arriverà allo stesso numero di maglie della taglia L. Poi procederà in modo più equilibrato. Buon lavoro!
14.05.2020 - 12:46
Gabriella escribió:
Buongiorno, sono una principiante ed ho avuto modo di apprezzare i video e le indicazioni che accompagnano i vostri modelli, tutti molto utili. grazie mi sto cimentando usando uncinetto 4,5 e Cotton Merino Drops con il modello 176/17 taglia M, ma c'è un errore di stampa negli aumenti dello sprone ? non mi sembra coerenza con le misure delle altre taglie
14.05.2020 - 10:15DROPS Design respondió:
Buongiorno Gabriella, non ci sono errori nelle istruzioni, proceda pure come indicato. Buon lavoro!
14.05.2020 - 10:36
Sahara Cardigan#saharacardigan |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Chaqueta en ganchillo con patrón de calados, trabajado de arriba para abajo en DROPS Cotton Merino. Tallas S – XXXL.
DROPS 176-17 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
INFORMACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO: Aplica cuando la pieza es trabajada de ida y vuelta. En cada hilera de puntos altos, el primer punto alto es sustituido por 3 puntos de cadena. En cada hilera de puntos altos dobles, el primer punto alto doble es sustituido por 4 puntos de cadena. En cada hilera de puntos bajos, el primer punto bajo es sustituido por 1 punto de cadena. TIP PARA AUMENTAR: Aumentar 1 punto alto trabajando 2 puntos altos en 1 punto alto/punto bajo. No aumentar en los bordes delanteros. TIP PARA DISMINUIR: Trabajar 1 punto alto, pero no hacer la última lazada, después trabajar el punto alto siguiente y extraer la última lazada a través de todos los 3 bucles en la aguja de ganchillo – hemos disminuido 1 punto alto. PATRÓN: Ver diagramas A.1 a A.10. A.10 muestra cómo comienza y termina el patrón cuando se trabaja en redondo en las mangas. ----------------------------------------------------- CANESÚ: La pieza se trabaja de arriba para abajo, de ida y vuelta. Montar 171-171-181-186-191-201 puntos de cadena con aguja de ganchillo tamaño 4 mm y Cotton Merino. Trabajar la hilera siguiente de la manera siguiente: 1 punto alto en el 4º punto de cadena (= 2 puntos altos), 1 punto alto en cada uno de los 2 puntos de cadena siguientes, * saltar 1 punto de cadena, 1 punto alto en cada uno de los 4 puntos de cadena siguientes *, repetir de *a* = 136-136-144-148-152-160 puntos altos. LEER INFORMACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO! Insertar 12 marcapuntos en la pieza de la manera siguiente: Trabajar 21-21-23-24-25-27 puntos altos y, AL MISMO TIEMPO, aumentar 1-5-3-3-4-2 puntos altos distribuidos equitativamente dentro de estos puntos – LEER TIP PARA AUMENTAR , insertar el primer marcapuntos, * trabajar 4 puntos altos, insertar el marcapuntos siguiente *, repetir de *a* 1 vez más, trabajar 16 puntos altos, insertar el marcapuntos siguiente, * trabajar 4 puntos altos, insertar el marcapuntos siguiente *, repetir de *a* 1 vez más, trabajar 30-30-34-36-38-42 puntos altos y, AL MISMO TIEMPO, aumentar 2-10-6-6-8-4 puntos altos distribuidos equitativamente dentro de estos puntos, insertar el marcapuntos siguiente, * trabajar 4 puntos altos, insertar el marcapuntos siguiente *, repetir de *a* 1 vez más, trabajar 16 puntos altos, insertar el marcapuntos siguiente, * trabajar 4 puntos altos, insertar el marcapuntos siguiente *, repetir de *a* 1 vez más, trabajar 21-21-23-24-25-27 puntos altos y, AL MISMO TIEMPO, aumentar 1-5-3-3-4-2 puntos altos distribuidos equitativamente dentro de estos puntos = 140-156-156-160-168-168 puntos altos. ¡RECORDARSE DE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE LA MUESTRA! En la hilera siguiente por el lado derecho, aumentar de la manera siguiente: Aumentar 1 punto alto a cada lado de cada marcapuntos (= 24 puntos altos aumentados), repetir los aumentos en cada hilera por el lado derecho en total 3-3-4-6-7-9 veces, después aumentar antes de cada marcapuntos (= 12 puntos altos aumentados), repetir los aumentos en cada hilera por el lado derecho en total 4-4-4-2-2-0 veces = 260-276-300-328-360-384 puntos altos. La pieza ahora mide aprox 17-17-19-19-21-21 cm. En la hilera siguiente trabajar de la manera siguiente: 41-44-48-53-59-63 puntos altos (pieza del frente), 8 puntos de cadena (sisa), saltar 54-56-60-64-68-72 puntos altos de la hilera anterior (serán usados más tarde para la manga), 70-76-84-94-106-114 puntos altos y, AL MISMO TIEMPO, aumentar 1-1-3-1-1-3 puntos altos distribuidos equitativamente dentro de estos puntos (pieza de la espalda), 8 puntos de cadena (sisa), saltar 54-56-60-64-68-72 puntos altos de la hilera anterior (serán usados más tarde para la manga) y 41-44-48-53-59-63 puntos altos (pieza del frente) = 169-181-199-217-241-259 puntos altos/puntos de cadena. ¡LA PIEZA AHORA SE MIDE A PARTIR DE AQUÍ! Continuar trabajando las primeras 2 hileras de A.x de la manera siguiente: A.1 (= 6 puntos altos/puntos altos dobles del borde delantero), A.2 en total 25-27-30-33-37-40 veces a lo ancho, A.3, terminar con A.4 (= 6 puntos altos/puntos altos dobles del borde delantero). Trabajar la 3ª hilera de A.x (= hilera de puntos altos) y aumentar 18 puntos altos distribuidos equitativamente a lo largo de la hilera = 187-199-217-235-259-277 puntos altos. Después trabajar las primeras 3 hileras de A.y, pero A.2 se trabaja, ahora, 28-30-33-36-40-43 veces a lo ancho. Trabajar la 4ª hilera de A.y (= hilera de puntos altos) y aumentar 18 puntos altos distribuidos equitativamente a lo largo de la hilera = 205-217-235-253-277-295 puntos altos. Ahora trabajar las primeras 2 hileras de A.z. Después repetir las 2 hileras siguientes de A.z hasta que la pieza mida aprox 25-28-30-30-33-33 cm – ajustar después de la última de las 2 hileras. Después trabajar las 2 últimas hileras de A.z – AL MISMO TIEMPO, en la última hilera (= hilera de puntos altos), aumentar 6 puntos altos distribuidos equitativamente a lo largo de la hilera = 211-223-241-259-283-301 puntos altos. Después trabajar las primeras 3 hileras de A.y, pero A.2 se trabaja, ahora, 32-34-37-40-44-47 veces a lo ancho. Trabajar la 4ª hilera de A.y (= hilera de puntos altos) y aumentar 6-6-12-6-6-12 puntos altos distribuidos equitativamente a lo largo de la hilera = 217-229-253-265-289-313 puntos altos. Continuar trabajando las 5 hileras siguientes de la manera siguiente: A.5 (= borde delantero), A.6, A.7 en total 16-17-19-20-22-24 veces a lo ancho, A.8, terminar con A.9 (= borde delantero). Después trabajar A.y de la manera siguiente: A.1 (= 6 puntos altos del borde delantero), A.2 en total 33-35-39-41-45-49 veces a lo ancho, A.3, terminar con A.4 (6 puntos altos del borde delantero). Después trabajar la última hilera de A.5-A.9 de la manera siguiente: A.5 (= borde delantero), A.6, A.7 en total 16-17-19-20-22-24 veces a lo ancho, A.8, terminar con A.9 (= borde delantero). Cortar y asegurar el hilo. MANGA: ¡LA PIEZA AHORA SE MIDE A PARTIR DE AQUÍ! La manga se trabaja en redondo, de arriba para abajo – ver A.10 para el principio y el final de las vueltas. Comenzar trabajando al centro bajo la manga de la manera siguiente: Trabajar 1 punto bajo en el 5º punto de cadena de los 8 puntos de cadena que fueron trabajados en la sisa del cuerpo. Trabajar 3 puntos de cadena (= 1 punto alto). Continuar trabajando 1 punto alto en cada uno de los 3 puntos de cadena siguientes. Continuar trabajando 1 punto alto en cada punto alto sobre la manga y, AL MISMO TIEMPO, disminuir 1-3-1-5-3-1 puntos altos distribuidos equitativamente dentro de estos puntos – LEER TIP PARA DISMINUIR, antes de trabajar 1 punto alto en cada uno de los 4 puntos de cadena restantes bajo la manga = 61-61-67-67-73-79 puntos altos. Continuar trabajando las primeras 2 vueltas de A.x de la manera siguiente: A.2 en total 9-9-10-10-11-12 veces a lo ancho, terminar con A.3. Trabajar la 3ª vuelta de A.x (= vuelta de puntos altos) y disminuir 6 puntos altos distribuidos equitativamente a lo largo de la vuelta = 55-55-61-61-67-73 puntos altos. Después trabajar A.y 1 vez en altura, pero A.2 se trabaja, ahora, 8-8-9-9-10-11 veces a lo ancho. Ahora trabajar las primeras 2 vueltas de A.z (A.2/A.3). Después repetir las 2 vueltas siguientes de A.z hasta que la pieza mida aprox 25-25-25-25-25-25 cm – ajustar después de la última de estas 2 vueltas. Después trabajar las 2 últimas vueltas de A.z – AL MISMO TIEMPO, en la última vuelta (= vuelta de puntos altos), disminuir 6-6-6-6-6-6 puntos altos distribuidos equitativamente a lo largo de la vuelta = 49-49-55-55-61-67 puntos altos. Después trabajar A.y, pero A.2 se trabaja, ahora, 7-7-8-8-9-10 veces a lo ancho. Después trabajar la última vuelta de A.6 y A.8 de la manera siguiente: A.6 en total 7-7-8-8-9-10 veces a lo ancho, terminar con A.8. Cortar y asegurar el hilo. La manga mide aprox 33-33-33-33-33-33 cm. Trabajar la otra manga de la misma manera. ORILLA DEL ESCOTE: Trabajar una orilla alrededor del escote, usar aguja de ganchillo tamaño 4 mm y Cotton Merino. Comenzar al centro del frente por el lado derecho, trabajar puntos altos en los puntos de cadena con puntos altos (es decir, no trabajar en los puntos de cadena que fueron saltados) = 136-136-144-148-152-160 puntos altos – AL MISMO TIEMPO, disminuir 27-27-29-33-31-33 puntos altos distribuidos equitativamente a lo largo de estos puntos altos = 109-109-115-115-121-127 puntos altos. Después trabajar la última hilera de A.6 y A.8 de la manera siguiente: Trabajar A.6 en total 17-17-18-18-19-20 veces a lo ancho, terminar con A.8. Cortar y asegurar el hilo. ENSAMBLAJE: Coser los botones en la pieza del frente izquierdo – el ojal superior a 2 cm a partir del escote, los otros botones con un espacio de aprox 8 cm. Abotonar los botones entre 2 puntos altos de la pieza del frente derecho. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #saharacardigan o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 13 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 176-17
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.