Heike Mitteregger escribió:
												
Liebes DROPS-Team, bei der Jacke Jackson bin ich zwar schon mitten im Schalkragen. Aber nun taucht bei mir die Frage auf, ob die verkürzten Reihen über die gesamte Kragenbreite (also auch über die zugenommen Maschen) gehen soll oder jeweils nur über die ersten 10 Maschen? Hoffentlich habe ich nichts falsch gemacht ... Schöne Grüße aus Bayern
07.03.2021 - 17:13DROPS Design respondió:
Liebe Frau Mitteregger, die verkürzten Reihen werden über die ersten 18 oder 20 Maschen (siehe Größe) am Anfang einer Rückreihe (linkes Vorderteil)/einer Hinreihe (rechtes Vorderteil) gestrickt, so ist die Außerseite vom Schalkragen länger als die Innenseite (die gegen Halsausschnitt am Rücktenteil zusammengenäht wird). Viel Spaß beim stricken!
08.03.2021 - 09:23
																									
 
																									Asia escribió:
												
Witam. Nie potrafię obliczyć ilości potrzebnej włóczki na sweter Jackson w rozmiarze L. Sweter dodatkowo będzie miał kieszenie. Jaką inną włóczkę można zamienić żeby w składzie była alpaka? To sweter dla zmarźlaka. Bardzo proszę o pomoc. Pozdrawiam Joanna Szlendak
25.02.2021 - 12:48DROPS Design respondió:
Witaj Asiu, jeżeli ma być z alpaką to najbardziej optymalnym wyborem jest DROPS Puna. Dla wersji z kieszeniami będziesz potrzebować również 900 g, bo jest nieco wydajniejsza niż Karisma. Pozdrawiamy!
25.02.2021 - 14:22
																									
 
																									Hannah escribió:
												
I think the size small waist band repeat count of K3 P4 is off. I count 30 repeats of K3 P4, one count of K3 P7, and two sections of 10 garter stitches. This means we repeat K3 P4 15 times on each side of the midback instead of 11.
11.02.2021 - 15:07DROPS Design respondió:
Dear Hannah, work the 243 sts in size XS/S as follows: 10 front band sts, 28sts (A.1A), 77 sts rib [= (K3, P4)x 11]; K3, P7, 77 sts rib [(K3, P7) x11], K3, 28 sts (A.2A), 10 front band sts = 10+28+77+3+7+77+3+28+10= 243 sts. Happy knitting!
11.02.2021 - 16:33
																									
 
																									Carole escribió:
												
Problème pour manches. Je tricote en rond en suivant A3A, je fais un tour jersey et tour suivant 5 jerseys 1 mousse, au marqueur au moment d’augmenter de 2 m sur mon tour jerseys cela me donne 3 p mousse et 56 m. Ma confusion dans 6 tours + 2 m j’aurai 5 p mousse??? Complètement mêlée pouvez-vous m’éclairer. Merci à l’avance.
05.02.2021 - 22:24DROPS Design respondió:
Bonjour Carole, vous devez tricoter les nouvelles mailles comme un nouveau motif, autrement dit, au début du tour, tricotez les augmentations comme les mailles à droite de la maille point mousse dans A.3 et à la fin du tour, tricotez les augmentations comme les mailles à gauche de la maille point mousse dans A.3, autrement dit, vous créez de nouveaux motifs 5 m end/1 m point mousse, mais le motif ne tombe pas juste sous la manche. Bon tricot!
08.02.2021 - 07:52
																									
 
																									Deni escribió:
												
Your explanation in the written instructions are quite different,it says work 6 sts as before slip next to last st on right needle over outermost st on right needle, K1,slip next to last st on right needle over outermost st on right needle. This is the part I'm having problem understanding.
13.01.2021 - 12:36DROPS Design respondió:
ooops you are right, you are working only 5 stitches before casting off the next 2 sts (= you need to first knit 6 sts, then pass the next to last st over the last st worked = 5 sts remain on right needle and 1 st has been cast off), sorry for that mistake. Happy knitting!
13.01.2021 - 15:28
																									
 
																									Carole escribió:
												
Bonjour, me voilà rendue à 48cm de hauteur total (dos&devants) maintenant je dois rabattre 14 m, ma question doit-on rabatte sur l’endroit ou sur l’envers du travail, et pour le dos la même question on rabat 2x 2m et 4x1m au début de chaque rang endroit seulement ou également sur les rangs envers? Merci à l’avance.
11.01.2021 - 21:30DROPS Design respondió:
Bonjour Carole, vous pouvez soit rabattre les mailles des emmanchures sur l'endroit, puis, commencez alors le dos par un rang sur l'envers, soit sur l'envers, alors le 1er rang du dos sera sur l'endroit. Pour le dos, rabattez ensuite 2 m au début de chacun des 4 rangs suivants (= sur l'endroit et sur l'envers), puis 1 m au début des 8 rangs suivants (= vous aurez rabattu 2 x 2 m + 4 x 1 m de chaque côté). Bon tricot!
12.01.2021 - 09:09
																									
 
																									Jürgen escribió:
												
Hallo. Stricke gerade die Jacke Jackson. Leider komme ich bei dem Kragen nicht weiter. Bei den Seitenteilen bin ich so weit, dass ich die Maschen für die Schulter abgekettet habe Danach die zwei Reihen Kraus rechts über alle Maschen (28 Maschen) Eine Krausrippe über 18 M. Aber was mache ich mit den anderen 10M Danke für eine Rückmeldung Jürgen Jacoby aus dem schönen Olfen im Münsterland
19.12.2020 - 17:17DROPS Design respondió:
Lieber Jürgen, jetzt stricken Sie verkürzten Reihen für den Schalkragen, dh die 10 letzten Maschen bleiben bei dieser Reihe ungestrickt auf der Nadel, nach 1 Krausrippe über die ersten 18 Maschen, stricken Sie wieder alle Maschen und diese 2 Krausrippen/4 Reihen immer so wiederholen. Der Kragen wird so höher bei der Außerseite und so kann er sich schön falten. Viel Spaß beims tricken!
21.12.2020 - 07:30
																									
 
																									Hélène escribió:
												
1000 X Merci !
11.12.2020 - 14:09
																									
 
																									Hélène escribió:
												
Je ne comprends pas ou faire l’augmentation/diminution col châle + encolure . Serais-ce possible une image avec endroit indiquant où cela doit se faire ? Merci d’avance
10.12.2020 - 16:11DROPS Design respondió:
Bonjour Hélène, vous augmentez pour le col en tricotant 2 fois l'avant-dernière maille sur l'endroit (devant gauche) / la 2ème maille sur l'endroit (devant droit) - cf AUGMENTATIONS-1 (col châle). Les diminutions de l'encolure vont se faire après toutes les mailles tricotées au point mousse (= celles augmentées pour le col + celles de la bordure devant) - cf DIMNUTIONS (encolure), autrement dit, vous diminuez le nombre de mailles tricotées en A.4 (devant droit) et A.5 (devant gauche). Bon tricot!
11.12.2020 - 06:51
																									
 
																									Margot escribió:
												
Bonjour, dans la partie col, pendant les augmentations et les diminutions doit-on continuer a faire des rangs raccourcis ? merci!
01.12.2020 - 21:25DROPS Design respondió:
Bonjour Margot, il vaut effectivement mieux, car le point mousse requiert plus de rangs que le jersey pour la même hauteur, et si vous arrêtez de les tricoter, les mailles de la bordure devant risquent de resserrer le gilet. Bon tricot!
02.12.2020 - 07:44
						Jackson#jacksoncardigan | 
				|||||||||||||||||||
							![]()  | 
						
							![]()  | 
					||||||||||||||||||
						Chaqueta de punto DROPS con trenza, patrón de relieve y cuello chal en Karisma. Talla: XS - XXXL.
							DROPS 174-1  | 
				|||||||||||||||||||
| 
						PT MUSGO (de ida y vta): Trabajar todas las filas de derecho. 1 pliegue = 2 filas de derecho. PATRÓN: Ver los diagramas A.1 a A.5. Los diagramas muestran todas las filas del patrón visto por el LD. TIP PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO (se aplica a las cenefas): Para evitar que las cenefas se contraigan verticalmente trabajar filas acortadas sobre las cenefas como sigue: *Comenzar en el centro del delantero y trabajar de derecho los 10 pts más externos (= cenefa), girar la labor, desl 1 pt de derecho, estirar el hilo y trabajar el resto de la fila de derecho*, repetir de *a* aprox. después de cada 10 filas de la labor. TIP-1 PARA LOS AUMENTOS (se aplica al cuello chal): Aum 1 pt en el anteúltimo pt hacia el centro del delantero trabajando de derecho en el bucle anterior y posterior del mismo punto. TIP-2 PARA LOS AUMENTOS (se aplica en el centro bajo la manga): Aum 1 pt a cada lado del pt con MP (marcapuntos) en el centro bajo la manga. Aum 1 pt trabajando 1 HEB, en la sig vta trabajar la HEB como pt retorcido para evitar que se formen agujeros. Trabajar los pts aumentados dentro del patrón A.3. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (se aplica al escote): Dism dentro de los 10 pts de la cenefa en pt musgo + los pts aumentados para el cuello chal. ¡Todas las dism se trabajan por el LD! Dism como sigue antes de los pts de la cenefa + cuello: 2 pjd. Dism como sigue después de los pts del cuello + pts de la cenefa: Desl 1 pt como de derecho, 1 d. pasar el pt desl por encima. OJALES: Cerrar para los ojales por el LD en la cenefa izquierda (visto con la prenda puesta). 1 ojal = trabajar 6 pts de la cenefa como antes, desl el anteúltimo pt de la aguja derecha sobre el pt más externo de la aguja derecha, 1 d., desl el anteúltimo pt de la aguja derecha sobre el pt más externo de la aguja derecha (2 pts cerrados), Trabajar de derecho los 3 últimos pts. En la sig fila mont 2 pts nuevos sobre los pts cerrados. Cerrar para los ojales cuando la labor mida: TALLA XS/S: 2, 12, 21, 31, 40 y 50 cm. TALLA M: 2, 12, 21, 31, 41 y 51 cm. TALLA L: 2, 12, 22, 32, 42 y 52 cm. TALLA XL: 3, 13, 23, 33, 43 y 53 cm. TALLA XXL: 3, 13, 23, 33, 43 y 54 cm. TALLA XXXL: 3, 13, 24, 34, 45 y 55 cm. ---------------------------------------------------------- CHAQUETA: Se trabaja de ida y vta en aguja circular desde el centro del delantero. CUERPO: Mont 243-271-299-327-355-383 pts (incl 10 pts de la cenefa a cada lado hacia el centro del delantero) con ag circular tamaño 3 mm y Karisma. Trabajar 1 fila de revés por el LR. Trabajar la sig fila como sigue por el LD: 10 pts de la cenefa en PT MUSGO – ver explicaciones arriba, A.1A (= 28 pts), *3 d., 4 r.*, repetir de *a* un total de 11-13-15-17-19-21 vcs, 3 d., 7 r. (= centro de la espalda), *3 d., 4 r.*, repetir de *a* un total de 11-13-15-17-19-21 vcs, 3 d., A.2A (= 28 pts) y 10 pts de la cenefa en pt musgo. Trabajar la vta por el LR: pt musgo sobre pt musgo, revés sobre revés, derecho sobre derecho. Continuar con pt elástico hasta que la labor mida 8 cm, recuerde los OJALES y la cenefa izquierda - ver explicación arriba y TIP PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO. Trabajar la siguiente fila como sigue por el LD: 10 pts de la cenefa como antes, A.1B (= 28 pts disminuidos hasta 25 pts), *3 d., 2 r., 2 pjr*, repetir de *a* un total de 11-13-15-17-19-21 vcs, 3 d., 2 pjr, 3 r., 2 pjr, *3 d., 2 r., 2 pjr*, repetir de *a* un total de 11-13-15-17-19-21 vcs, 3 d, A.2B (= 28 pts disminuidos a 25 pts) y 10 pts de la cenefa como antes = 213-237-261-285-309-333 pts. Trabajar la vta por el LR: pt musgo sobre pt musgo, revés sobre revés, derecho sobre derecho (trabajar A.1B y A.2B como se muestra en el diagrama). Cambiar a aguja circular tamaño 4 mm y trabajar la sig fila por el LD como sigue: 10 pts de la cenefa como antes, A.4 (= 25 pts), trabajar A.3A sobre los siguientes 72-84-96-108-120-132 pts (= 12-14-16-18-20-22 repeticiones de 6 pts), trabajar A.3B (= 5 pts), A.3C sobre los sig 66-78-90-102-114-126 pts (= 11-13-15-17-19-21 repeticiones de 6 pts), A.5 (= 25 pts) y finalizar con 10 pts de la cenefa como antes. Insertar 1 MP en el 59º-65º-71º-77º-83º-89º pt desde cada lado (los MPs quedan en un pt en pt musgo a los lados del cuerpo). Continuar con el patrón de la misma manera y mover los MPs hacia arriba según se avanza. RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO. Cuando la labor mida 46-47-48-49-50-51 cm, cerrar 7 pts a cada lado para la sisa (es decir, cerrar el pt con MP + 3 pts a cada lado de éste). Ahora trabajar cada parte por separado. ESPALDA: = 89-101-113-125-137-149 pts. Continuar con A.3 sobre la espalda como antes y cerrar para las sisas al inicio de cada fila, a cada lado, como sigue: cerrar 2 pts 0-0-2-5-5-7 vcs y 1 pt 2-2-4-4-4-6 vcs = 85-97-97-97-109-109 pts. Continuar trabajando hasta que la labor mida 66-68-70-72-74-76 cm. Ahora cerrar los 23-27-27-27-29-29 pts centrales para el escote y finalizar cada hombro por separado. Cerrar 2 pts en la sig fila desde el escote = 29-33-33-33-38-38 pts restantes para el hombro. Continuar trabajando hasta que la labor mida 68-70-72-74-76-78 cm y rematar flojo. Repetir en el otro hombro. DELANTERO IZQUIERDO: = 55-61-67-73-79-85 pts. Continuar con el patrón como antes y cerrar para la sisa al inicio de cada fila desde el lado, como en la espalda. AL MISMO TIEMPO cuando se han trabajado 2 filas después del último ojal en la cenefa, trabajar 1 pliegue (es decir, 2 filas de derecho) sobre únicamente los 10 pts más externos de la cenefa hacia el centro del delantero (no trabajar sobre los demás pts de la fila). Ahora trabajar sobre todos los pts de la fila como antes. AL MISMO TIEMPO aum 1 pt hacia el centro del delantero para el cuello chal – LEER TIP-1 PARA LOS AUMENTOS. Aum de esta manera cada 2ª fila un total de 18-18-18-20-20-20 vcs. AL MISMO TIEMPO, cuando la labor mida 52-53-54-55-56-57 cm (deben haberse trabajado 2 cm después del último ojal), dism 1 pt para el escote hacia el centro del delantero - LEER TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Dism de esta manera cada 2ª fila (es decir, cada fila por el LD) un total de 10-12-12-12-13-13 vcs y después cada 4ª fila (es decir cada 2ª fila del LD) un total de 4 vcs para todas las tallas. Después de completar todos los aumentos y disminuciones quedan 57-61-61-63-68-68 pts en la aguja. Cuando la labor mida 68-70-72-74-76-78 cm, cerrar los 29-33-33-33-38-38 pts más externos para el hombro = 28-28-28-30-30-30 pts restantes para el cuello. Continuar de ida y vta en pt musgo sobre estos pts como sigue: * 1 pliegue sobre todos los pts, 1 pliegue sobre únicamente los 18-18-18-20-20-20 pts más externos*, repetir de *a* hasta que el cuello mida aprox. 9-9-9-10-10-10 cm por dentro en la parte más estrecha (el cuello mide aprox. 18-18-18-20-20-20 cm en el borde más ancho). Rematar. DELANTERO DERECHO: Trabajar como el delantero izquierdo pero a la inversa. ATENCIÓN: No trabajar ojales en la cenefa derecha. Al trabajar 1 pliegue sobre únicamente los 10 pts más externos hacia el centro del delantero ajustar con el delantero izquierdo. MANGA: Mont 56-56-63-63-63-70 pts con ag de doble punta tamaño 3 mm y Karisma. Trabajar 1 vta de derecho. Trabajar la sig vta como sigue: * 3 d, 4 r. *, repetir de *a* en toda la vta. Cuando la labor mida 6 cm, trabajar la sig vta como sigue: * 3 d., 2 r., 2 pjr*, repetir de *a* toda la vta = 48-48-54-54-54-60 pts. Cambiar a agujas de doble punta tamaño 4 mm y trabajar el patrón en redondo según el diagrama A.3A. Insertar 1 MP en el último pt de la vta (es decir, en el pt en pt musgo = centro bajo la manga) e ir moviendo el MP hacia arriba. Cuando la labor mida 8 cm, aum 2 pts en el centro bajo la manga - LEER TIP-2 PARA LOS AUMENTOS. Repetir los aum un total de 18-20-20-22-25-25 vcs: en la talla S: cada 7ª vta en la talla M + L: cada 6ª vta en la talla XL: On cada 5ª vta en la talla XXL: alternando cada 4ª/5ª vta en la talla XXXL: cada 4ª vta = 84-88-94-98-104-110 pts. Cuando la labor mida 53-53-51-49-49-46 cm (ATENCIÓN: Medidas más cortas en las tallas más grandes debido a una mayor copa de la manga y una mayor anchura de hombros) cerrar los 7 pts centrales bajo la manga (el pt con MP + 3 pts a cada lado de éste). Ahora trabajar la copa de la manga de ida y vta en ag circular. Continuar con el patrón y AL MISMO TIEMPO cerrar al inicio de cada fila, a cada lado como sigue: cerrar 3 pts 1 vez, 2 pts 1-1-2-3-3-4 vcs y 1 pt 2-2-3-3-3-6 vcs. Continuar cerrando 2 pts a cada lado hasta que la labor mida 59 cm para todas las tallas, cerrar 3 pts una vez a cada lado y rematar los pts restantes. La manga mide aprox 60 cm para todas las tallas. Trabajar otra manga de la misma manera. TERMINACIÓN: Hacer la costura de los hombros. Coser el cuello en el centro de la espalda (asegúrate de que la costura no queda visible al doblar el cuello hacia abajo). Coser el cuello al escote en la parte de la espalda. montar las mangas. Coser los botones en la cenefa derecha.  | 
				|||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama | 
						|||||||||||||||||||
								
  | 
						|||||||||||||||||||
									![]()  | 
							|||||||||||||||||||
									![]()  | 
							|||||||||||||||||||
									![]()  | 
							|||||||||||||||||||
						¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #jacksoncardigan o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 26 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio.  | 
				|||||||||||||||||||
Escribe un comentario sobre DROPS 174-1
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.