Sharon Kerr escribió:
I've finished the 13 increases every 2nd round on sleeve and the 14 sets of rows where I increase 2 stitches on each side of the marked center stitch. Now I am to increase only one stitch on each side of the center marked stitch on both the front and back. The trouble is that when I do this, combined with the reduced stitches at the beginning of A2 and end of A3, I'm no long increasing at all on the front and back for the next 40 rows. Is this right? It doesn't seem right.
27.01.2019 - 03:35DROPS Design respondió:
Dear Mrs Kerr, the number of sts in A.2/A.3 should be always the same, the decreases there are compensated by a yarn over - see previous answer. Happy knitting!
28.01.2019 - 10:56
Sharon Kerr escribió:
Sorry that I keep starting a new thread. I can't figure out how to reply to a conversation.
25.01.2019 - 18:44
Sharon Kerr escribió:
This is what I read: "Work A.2A (= 18 sts), inc 1 st, knit 2, inc 1 st for sleeve, work A.3 (*= 20 sts*), inc 2 sts on each side, work A.2B (*= 2 sts*), work A.2A (=18 sts), inc 1 st for sleeve, knit 2 sts, inc 1 st for sleeve, work A.3 (*= 20 sts*), inc 2 sts on each side, work A.2B (*= 2 sts*) = 102 sts on needle." But where I've put the **, that's not the number of stitches that end up on the needle because you reduce 1 in that pattern. So 18+1+2+1+19+7+1+18+1+2+1+19+7+1=98. NOT 102.
25.01.2019 - 18:44DROPS Design respondió:
Dear Mrs Kerr, you are not supposed to decrease any stitches in these diagrams, ie in A.2B ends with K2 tog, YO (= 2 sts). A.3 ends (after last 2 P sts) with YO, slip 1 as if to K, K1, psso = A.3 should still have 20 sts. Happy knitting!
28.01.2019 - 08:56
Sharon Kerr escribió:
Thank you for the answer about the cast on. Now I have run into another problem with the very first round. I am making size medium. I cast on 66 stitches. The directions say that, at the end of the first round, I should have 102 stitches on the needle. But there are four decreases on that round, (near the center front and back) and I only end up with 98. I have checked and rechecked, counted and recounted.
24.01.2019 - 22:26DROPS Design respondió:
Dear Mrs Kerr, after the ridges over the 66 sts you first work A.1 increasing the number of sts to 90. Then work A.2 and A.3 increasing at the same time as explained in the written pattern, but there are no decreases in the diagrams A.2B/A.3 every dec in these diagram is compensated by a YO, eg: A.2B is K2 tog, YO (= 2 sts). At the end of A.3 you work YO, slip 1 as if to K, K1, psso (= 2 sts). Happy knitting!
25.01.2019 - 08:57
Sharon Kerr escribió:
I've just bought this pattern and the yarn, but I can't even get started because I don't understand the cast on with 2 strands. I've looked around on the internet and there are different definitions of this. I'm not sure which one I should use. Do I want to have my cast on stitches double, then work the first row picking up 2 stitches as one? Or am I just using two strands the same way I would do a long-tail cast on?
24.01.2019 - 03:55DROPS Design respondió:
Dear Sharon you'll simply use 2 strands of yarn only for the cast on, and then you'll continue to work with 1 strand. In this way the cast on edge remains heavier. Happy knitting!
24.01.2019 - 06:58
Vibeka Andersen escribió:
Hej Bodil. Helt enig. Jeg har siddet med præcis samme overvejelser. Tror det er den samme problematik, der volder problemer for dem, der ikke at kan få maskeantallet til at passe.
18.01.2019 - 14:03
Lisa escribió:
Hallo, ich stricke Größe 40 und bin jetzt bei den 402 Maschen. Nun heißt es 11 maschen stricken, dann die vom Ärmel stilllegen und dann neue Maschen anschlagen. Brauche ich dann eine neue Nadel? Und wie schlage ich die Maschen an?
17.01.2019 - 20:23DROPS Design respondió:
Liebe Lisa, dieses Video zeigt, wie man einen Pullover von oben nach unten strickt - nach ca 6:55 zeigen wir wie man die Maschen für die Ärmel stillegen und wie die neuen Maschen unter den Ärmeln angeschlagen werden. Viel Spaß beim stricken!
18.01.2019 - 08:34
Bodil Løvlund escribió:
Er det rigtigt at der er et omslag før indtagning i A 3 og A2 B ? Har efter 10 cm og undren af masketal opdaget det lille 0, kunne det evt. laves med farvet symbol for at gøre det tydeligt.
16.01.2019 - 20:47DROPS Design respondió:
Hei Bodil, Ja det er kast ved hver felling i diagram A.2b, A.3, A.4 og A.5. Vi bruker et tydeligere symbol i de nyere oppskriftene, men vi skal få oppdatert dette diagrammet også. God fornøyelse
21.01.2019 - 13:36
Uschi escribió:
Hallo, ich habe die jeweils 15 Zunahmen in Ärmel und Rumpfteil in jeder zweiten Runde getätigt. Wenn ich im Rumpfteil nur noch jeweils eine Masche beidseitig der Masche mit dem Markierungsfaden zunehme, aber weiterhin die Reduzierung von Maschen in A.2B, bzw. durch das Zusammenstricken der beiden Maschen am Ende von A.3 erfolgt, dann findet also da keine weitere Zunahme mehr statt. Habe ich das so richtig verstanden?
15.01.2019 - 08:18DROPS Design respondió:
Liebe Uschi, in A.2B/ A.3 gibt es keine richtige Abnahme, die Abnahme in A.2B/A.3 wird mit dem jeweiligen Umschlag in jedem Diagram ausgeglichen (die Maschenanzahl in A.2B/A.3 bleibt immer die gleiche). Viel Spaß beim stricken!
15.01.2019 - 09:50
Vlaďka escribió:
Chtěla bych se zeptat, k čemu jsou schémata A.2B, A3, A4 a A5....a jak je to s tím přidáváním...je psáno v 1.kruhové řadě přidávat na předním a zadním díle a pak v každé druhé řadě a u rukávů začínáme v druhé řadě a pak zase v každé druhé řadě - vyplývá mi z toho, že v jedné řadě přidám na předním a zadním díle a v další řadě přidávám u rukávů - chápu to tak správně? Moc děkuji.
13.01.2019 - 20:26
Emerald Queen#emeraldqueensweater |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||
Túnica de punto DROPS con raglán y trenzas, tejido de arriba abajo en ”Air”. Talla: S - XXXL.
DROPS 171-1 |
|||||||||||||||||||||||||
PUNTO MUSGO (en redondo): 1 pliegue = 2 vtas. *1 vta de derecho y 1 vta de revés*, repetir de * a *. PATRÓN: Ver los diagramas A.1-A.2. RAGLÁN: Aumentar para el raglán a cada lado de A.2 en cada transición entre las mangas y el cuerpo. Aum 1 pt trabajando 1 HEB (lazada), en la sig vta trabajar la HEB de derecho para que se formen agujeros. ATENCIÓN: Los aum en las mangas y en el cuerpo son diferentes como se explica en el patrón. AUMENTOS EN EL CENTRO DEL DELANTERO/ESPALDA: Aum 1 pt a cada lado del pt con MP (marcapuntos) en el centro del delantero/ la espalda. Aum trabajando 1 HEB, en la sig vta trabajar la HEB de derecho para que se forme un agujero. TIP PARA LAS DISMINUCIONES EN EL DELANTERO Y LA ESPALDA: Para evitar que el número de pts aumente o disminuya a cada lado en el delantero y la espalda: Dism como sigue después de A.2 hacia el delantero y la espalda: Después de aum 1 pt con 1 HEB (para el raglán), desl 1 pt como de derecho, 1 d., pasar el pt desl por encima Dism como sigue antes de A.2 hacia el delantero, la espalda: Comenzar 2 pts antes de A.2, 2 pjd (ahora trabajar el aum con 1 HEB (para raglán) antes de A.2 como antes) TIP PARA LAS DISMINUCIONES ( aplicar a las mangas): Comenzar 3 pts antes del MP y dism como sigue: 2 pjd, 2 d. (el MP (marcapuntos) queda en el centro de estos 2 pts), desl 1 pt como de derecho, 1 d., pasar el pt desl por encima. ----------------------------------------------------------------------- TUNÍCA: Se trabaja en redondo con ag circular de arriba abajo. CANESÚ: Mont 66-66-70-70-74-74 pts con ag circular corta tamaño 4 mm y con Air. Trabajar 2 pliegues en PT MUSGO - ver las explicaciones arriba. Cambiar a ag circular corta tamaño 5 mm, trabajar la sig vta como sigue: Trabajar A.1 (= 12 pts aumentan hasta 18 pts) 2 pts en pt jersey (= manga), A.1 ( = 12 pts aumentan a 18 pts), 7-7-9-9-11-11 pts en pt jersey (insertar 1 MP (marcapuntos) en el centro de estos pts = centro del delantero), A.1 (= 12 pts aumentan a 18 pts), 2 pts en pt jersey (= manga), A.1 =12 pts aumentan a 18 pts) y 7-7-9-9-11-11 pts en pt jersey (insertar 1 MP (marcapuntos) en el centro de estos pts = centro de la espalda) = 90-90-94-94-98-98 pts en la ag. Ahora trabajar pt jersey en redondo con A.2 sobre A.1 en cada transición entre el cuerpo y las mangas. AL MISMO TIEMPO en la 1ª vta comenzar los aum para el RAGLÁN y los AUM EN EL CENTRO DELANTERO/ CENTRO DE LA ESPALDA - ver las explicaciones arriba y RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO. AUM PARA EL RAGLÁN COMO SIGUE EN LAS MANGAS: Aum cada 2ª vta un total de 10-13-15-21-23-27 vcs y cada 4ª vta un total de 11-11-11-9-9-8 vcs. AUM PARA EL RAGLÁN COMO SIGUE EN EL DELANTERO Y LA ESPALDA: Aum cada 2ª vta un total de 32-34-36-39-41-43 vcs. AUM EN EL CENTRO DEL DELANTERO Y DE LA ESPALDA COMO SIGUE: Aum cada 2ª vta hasta finalizar las medidas, pero después de un total de 11-14-15-18-21-25 vcs los aum se han completado en el centro del delantero y el centro de la espalda, ha de hacerse una dism en el delantero y la espalda para evitar que el número de pts sea mayor que el de los aum del raglán -LEER TIP PARA LAS DISMINUCIONES EN EL DELANTERO Y LA ESPALDA. Dism cada 2ª vta (es decir en las mismas vtas que los aum) un total de 21-20-21-21-20-18 vcs. Después de completar todos los aum y dism hay 346-378-402-442-474-510 pts en la ag. Trabajar la sig vta como sigue: Trabajar como antes sobre los primeros 9 pts (= ½ repeticion de A.2), desl los sig 62-68-72-80-84-90 pts a un gancho aux (= manga), mont 6-6-8-8-10-12 pts nuevos bajo la manga, trabajar como antes sobre los sig 111-121-129-141-153-165 pts (= el delantero con ½ repetición de A.2 a cada lado), desl los sig 62-68-72-80-84-90 pts a un gancho aux (= manga), mont 6-6-8-8-10-12 pts nuevos bajo la manga y trabajar los 102-112-120-132-144-156 pts restantes como antes (= espalda con ½ repetición de A.2 en el lateral). Finalizar el cuerpo y las mangas por separado. CUERPO: = 234-254-274-298-326-354 pts. Insertar 1 MP en la labor. Trabajar la sig vta como sigue: Continuar con A.2 sobre los primeros 9 pts (= ½ repetición), 1 r., 4-4-6-6-8-10 d., 1 r., continuar con A.2 sobre los sig 9 pts (=½ repetición), trabajar en pt jersey hasta el pt central, 1 HEB, 1 d.(= pt central), 1 HEB, trabajar en pt jersey hasta A.2, continuar con A.2 sobre los sig 9 pts (=½ repetición), 1 r., 4-4-6-6-8-10 d., 1 r., continuar con A.2 sobre los sig 9 pts (= ½ repetición), trabajar en pt jersey hasta el pt central, 1 HEB, 1 d.(= pt central), 1 HEB, trabajar en pt jersey el resto de la vta (= 4 pts aum). Continuar con el patrón de la misma manera y AL MISMO TIEMPO continuar los aum en el centro del delantero y el centro de la espalda hasta que los aum se hayan trabajado 20 vcs a cada lado del centro del delantero/de la espalda desde el MP = 314-334-354-378-406-434 pts en ag (o trabajar hasta la medida deseada). En la sig vta trabajar los pts de cada trenza juntos de derecho de 2 en 2 (= 12 pts disminuídos) = 302-322-342-366-394-422 pts. Cambiar a ag circular tamaño 4 mm y trabajar 2 pliegues en pt musgo en redondo sobre todos los pts. Cambiar de nuevo a ag circular tamaño 5 mm y rematar (para asegurar que el borde no quede muy tenso). MANGA: Se trabaja en redondo con ag circular corta, cambiar a ag de doble punta cuando sea necesario. Desl los pts desde el gancho aux en un lado de la labor a ag circular corta, tamaño 5 mm y recoger 1 pt en cada uno de los 6-6-8-8-10-12 pts montados bajo la manga en el cuerpo = 68-74-80-88-94-102 pts en ag. Insertar 1 MP al inicio de la vta (= centro bajo la manga) - AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ. Trabajar en pt jersey en redondo sobre todos los pts, AL MISMO TIEMPO en la primera vta dism sobre las 2 trenzas trabajando los pts de cada trenza juntos de derecho, de 2 en 2 (= 6 pts disminuídos) = 62-68-74-82-88-96 pts. Cuando la labor mida 2 cm, dism 2 pts en el centro bajo la manga - LEER TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Dism un total de 12-14-17-20-22-25 vcs: para la talla S: cada 4ª vta, para talla M: cada 3ª vta, para la talla L: cada 2ª/3ª vta de modo alterno, para la talla XL: cada 2ª vta, para la talla XXL: cada vta/cada 2ª vta de modo alterno y para la talla XXXL: cada vta = 38-40-40-42-44-46 pts en ag. Continuar trabajando hasta que la labor mida 22-21-20-19-17-16 cm (ATENCIÓN: medidas más cortas para las tallas más grandes debido a una mayor anchura de los hombros). Trabajar 1 vta de derecho y AL MISMO TIEMPO aum 7-10-10-8-11-9 pts repartidos = 45-50-50-50-55-55 pts. Cambiar a ag de doble punta tamaño 4 mm y trabajar pt elástico en redondo = 2 d./3 r. Cuando el elástico mida 15 cm, cambiar de nuevo a ag de doble punta tamaño 5 mm antes de rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés (para evitar que el borde quede tenso). Trabajar otra manga de la misma manera. |
|||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #emeraldqueensweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 26 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 171-1
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.