Rikke escribió:
Kan det passe af når man deler til ærmer og krop, så deler man midt imellem de 2 snogninger således at den ene går til kroppen og den anden til ærmet. Det ser nemlig ikke sådan ud på billedet
30.01.2021 - 18:17DROPS Design respondió:
Hej Rikke, ja det stemmer :)
03.02.2021 - 14:06
Marion Nicola Simonsen escribió:
Jeg er nået til deling af arbejdet i ærmer, for- og bagstykke. strikker str. XL og har 442 masker Forstår ikke at A.2A og A,3 skal deles således at der er 11 masker til ærmet og 9 m til for- og bagstykket, ifølge billedet er hele A2A og A.3 meregnet i for- og bagstykket.
18.01.2021 - 16:57DROPS Design respondió:
Hej Marion, du er nødt til at dele imellem de 2 snoninger, derfor bliver det 9 i den ene side og 11 i den anden. God fornøjelse!
20.01.2021 - 16:39
Gertie Tobias escribió:
The bottom of page 2and 3 are printed over an advert so cant read them
11.12.2020 - 12:45
Strikker escribió:
Hei, har dere en video på hvordan man skal legge opp masker i denne oppskriften?
20.04.2020 - 20:34DROPS Design respondió:
Hej, ja du finder alle de videoer og lektioner som kan bruge til denne bluse nederst i opskriften. God fornøjelse!
21.04.2020 - 11:42
Cecilia Guidotti escribió:
Grazie capito! Perfetto.
08.04.2020 - 16:25
Cecilia Guidotti escribió:
Intanto grazie della risposta precedente. Adesso dopo aver sbagliato varie volte, mi è chiaro come procedere nello sprone, salvo il passaggio dagli schemi A2B e A2A, e nello schema A3 quando si parla della "maglia gettata tra 2 maglie". Evidentemente non so come farle e non mi torna il numero delle maglie sul giro. GRAZIE :))
06.04.2020 - 15:01DROPS Design respondió:
Buongiorno Cecilia, il gettato è un aumento e si lavora "buttando" il filo sul ferro e lavorando la maglia successiva come indicato, a diritto o rovescio. Provi a guardare se questo video piò esserle d'aiuto. Tenendo conto che dopo il gettato deve lavorare una maglia rovescio, deve "buttare" il filo 2 volte sul ferro prima di lavorare la maglia successiva. Buon lavoro!
07.04.2020 - 08:56
Cecilia Guidotti escribió:
Salve qualcuno può aiutarmi a capire da dove si parte. Non mi è chiaro per niente! In italiano se possibile. Grazie Cecilia
02.04.2020 - 17:06DROPS Design respondió:
Buonasera Cecilia, nella prima parte delle spiegazioni vengono illustrate le tecniche utilizzate, dal paragrafo tunica si inizia la lavorazione vera e propria a partire dallo sprone. Buon lavoro!
02.04.2020 - 20:38
Alexandra escribió:
Hallo, ich bin am Ende des Rumpfteils vor den Krausrippen..der Pullover ist leider viel zu kurz. An den Seiten grade so auf Höhe der Taille. Da fehlen locker noch 20cm. Vorne ist er allerdings schon recht lang. Wenn ich jetzt noch 20cm strickt hängt er wahrscheinlich fast bei den Knien. Ich stricke in XXXL, Maschenprobe passt genau zur Anleitung. Irgendwelche Ideen was hier schief gelaufen ist? Die Breite passt, nur die Länge nicht. Danke schonmal!
07.03.2020 - 21:43DROPS Design respondió:
Liebe Alexandra, nicht sicher wo liegt das Problem... haben Sie schon 20 Mal zugenommen bzw 40 Runden gestrickt? dann sollte der Rumpfteil ca 18 cm vom Markierer sein. Viel Spaß beim stricken!
09.03.2020 - 11:02
Dorthe escribió:
Ich habe es nicht verstanden. Ich habe die 1. Runde im Muster gestrickt. Aber dann? Nehme ich schon wieder zu und stricke Muster? Oder doch eher erst mal so etwas wie eine " Rückreihe". Schönes Modell, aber ich gebe bald auf ohne Eure Hilfe:-)
10.02.2020 - 11:14DROPS Design respondió:
Liebe Dorthe, Sie stricken zuerst die einzige Reihe in A.1 wie beschrieben, dann stricken Sie A.2A, A.3 (= Zöpfe bei jeder Raglanlinie) und gleichzeitig nehmen Sie so zu: bei den Ärmeln in jeder 2. Runde dann in jeder 4. Runde und gleichzeitg nehmen Sie in der MItte Vorder- + Rückenteil. Viel Spaß beim stricken!
10.02.2020 - 11:35
Kat White escribió:
I'm very glad that the comments are on here because the pattern is very hard to follow, and I've been knitting since I was 6 years old. Reading other people's questions and the answers to them has been the most helpful thing! For anyone else starting out and getting confused, make sure you look out for the tiny little ovals in the chart that indicate a yarn over between stitches - I missed those and will have to undo and redo an entire round. And I only realised thanks to other comments.
15.01.2020 - 23:59
Emerald Queen#emeraldqueensweater |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||
Túnica de punto DROPS con raglán y trenzas, tejido de arriba abajo en ”Air”. Talla: S - XXXL.
DROPS 171-1 |
|||||||||||||||||||||||||
PUNTO MUSGO (en redondo): 1 pliegue = 2 vtas. *1 vta de derecho y 1 vta de revés*, repetir de * a *. PATRÓN: Ver los diagramas A.1-A.2. RAGLÁN: Aumentar para el raglán a cada lado de A.2 en cada transición entre las mangas y el cuerpo. Aum 1 pt trabajando 1 HEB (lazada), en la sig vta trabajar la HEB de derecho para que se formen agujeros. ATENCIÓN: Los aum en las mangas y en el cuerpo son diferentes como se explica en el patrón. AUMENTOS EN EL CENTRO DEL DELANTERO/ESPALDA: Aum 1 pt a cada lado del pt con MP (marcapuntos) en el centro del delantero/ la espalda. Aum trabajando 1 HEB, en la sig vta trabajar la HEB de derecho para que se forme un agujero. TIP PARA LAS DISMINUCIONES EN EL DELANTERO Y LA ESPALDA: Para evitar que el número de pts aumente o disminuya a cada lado en el delantero y la espalda: Dism como sigue después de A.2 hacia el delantero y la espalda: Después de aum 1 pt con 1 HEB (para el raglán), desl 1 pt como de derecho, 1 d., pasar el pt desl por encima Dism como sigue antes de A.2 hacia el delantero, la espalda: Comenzar 2 pts antes de A.2, 2 pjd (ahora trabajar el aum con 1 HEB (para raglán) antes de A.2 como antes) TIP PARA LAS DISMINUCIONES ( aplicar a las mangas): Comenzar 3 pts antes del MP y dism como sigue: 2 pjd, 2 d. (el MP (marcapuntos) queda en el centro de estos 2 pts), desl 1 pt como de derecho, 1 d., pasar el pt desl por encima. ----------------------------------------------------------------------- TUNÍCA: Se trabaja en redondo con ag circular de arriba abajo. CANESÚ: Mont 66-66-70-70-74-74 pts con ag circular corta tamaño 4 mm y con Air. Trabajar 2 pliegues en PT MUSGO - ver las explicaciones arriba. Cambiar a ag circular corta tamaño 5 mm, trabajar la sig vta como sigue: Trabajar A.1 (= 12 pts aumentan hasta 18 pts) 2 pts en pt jersey (= manga), A.1 ( = 12 pts aumentan a 18 pts), 7-7-9-9-11-11 pts en pt jersey (insertar 1 MP (marcapuntos) en el centro de estos pts = centro del delantero), A.1 (= 12 pts aumentan a 18 pts), 2 pts en pt jersey (= manga), A.1 =12 pts aumentan a 18 pts) y 7-7-9-9-11-11 pts en pt jersey (insertar 1 MP (marcapuntos) en el centro de estos pts = centro de la espalda) = 90-90-94-94-98-98 pts en la ag. Ahora trabajar pt jersey en redondo con A.2 sobre A.1 en cada transición entre el cuerpo y las mangas. AL MISMO TIEMPO en la 1ª vta comenzar los aum para el RAGLÁN y los AUM EN EL CENTRO DELANTERO/ CENTRO DE LA ESPALDA - ver las explicaciones arriba y RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO. AUM PARA EL RAGLÁN COMO SIGUE EN LAS MANGAS: Aum cada 2ª vta un total de 10-13-15-21-23-27 vcs y cada 4ª vta un total de 11-11-11-9-9-8 vcs. AUM PARA EL RAGLÁN COMO SIGUE EN EL DELANTERO Y LA ESPALDA: Aum cada 2ª vta un total de 32-34-36-39-41-43 vcs. AUM EN EL CENTRO DEL DELANTERO Y DE LA ESPALDA COMO SIGUE: Aum cada 2ª vta hasta finalizar las medidas, pero después de un total de 11-14-15-18-21-25 vcs los aum se han completado en el centro del delantero y el centro de la espalda, ha de hacerse una dism en el delantero y la espalda para evitar que el número de pts sea mayor que el de los aum del raglán -LEER TIP PARA LAS DISMINUCIONES EN EL DELANTERO Y LA ESPALDA. Dism cada 2ª vta (es decir en las mismas vtas que los aum) un total de 21-20-21-21-20-18 vcs. Después de completar todos los aum y dism hay 346-378-402-442-474-510 pts en la ag. Trabajar la sig vta como sigue: Trabajar como antes sobre los primeros 9 pts (= ½ repeticion de A.2), desl los sig 62-68-72-80-84-90 pts a un gancho aux (= manga), mont 6-6-8-8-10-12 pts nuevos bajo la manga, trabajar como antes sobre los sig 111-121-129-141-153-165 pts (= el delantero con ½ repetición de A.2 a cada lado), desl los sig 62-68-72-80-84-90 pts a un gancho aux (= manga), mont 6-6-8-8-10-12 pts nuevos bajo la manga y trabajar los 102-112-120-132-144-156 pts restantes como antes (= espalda con ½ repetición de A.2 en el lateral). Finalizar el cuerpo y las mangas por separado. CUERPO: = 234-254-274-298-326-354 pts. Insertar 1 MP en la labor. Trabajar la sig vta como sigue: Continuar con A.2 sobre los primeros 9 pts (= ½ repetición), 1 r., 4-4-6-6-8-10 d., 1 r., continuar con A.2 sobre los sig 9 pts (=½ repetición), trabajar en pt jersey hasta el pt central, 1 HEB, 1 d.(= pt central), 1 HEB, trabajar en pt jersey hasta A.2, continuar con A.2 sobre los sig 9 pts (=½ repetición), 1 r., 4-4-6-6-8-10 d., 1 r., continuar con A.2 sobre los sig 9 pts (= ½ repetición), trabajar en pt jersey hasta el pt central, 1 HEB, 1 d.(= pt central), 1 HEB, trabajar en pt jersey el resto de la vta (= 4 pts aum). Continuar con el patrón de la misma manera y AL MISMO TIEMPO continuar los aum en el centro del delantero y el centro de la espalda hasta que los aum se hayan trabajado 20 vcs a cada lado del centro del delantero/de la espalda desde el MP = 314-334-354-378-406-434 pts en ag (o trabajar hasta la medida deseada). En la sig vta trabajar los pts de cada trenza juntos de derecho de 2 en 2 (= 12 pts disminuídos) = 302-322-342-366-394-422 pts. Cambiar a ag circular tamaño 4 mm y trabajar 2 pliegues en pt musgo en redondo sobre todos los pts. Cambiar de nuevo a ag circular tamaño 5 mm y rematar (para asegurar que el borde no quede muy tenso). MANGA: Se trabaja en redondo con ag circular corta, cambiar a ag de doble punta cuando sea necesario. Desl los pts desde el gancho aux en un lado de la labor a ag circular corta, tamaño 5 mm y recoger 1 pt en cada uno de los 6-6-8-8-10-12 pts montados bajo la manga en el cuerpo = 68-74-80-88-94-102 pts en ag. Insertar 1 MP al inicio de la vta (= centro bajo la manga) - AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ. Trabajar en pt jersey en redondo sobre todos los pts, AL MISMO TIEMPO en la primera vta dism sobre las 2 trenzas trabajando los pts de cada trenza juntos de derecho, de 2 en 2 (= 6 pts disminuídos) = 62-68-74-82-88-96 pts. Cuando la labor mida 2 cm, dism 2 pts en el centro bajo la manga - LEER TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Dism un total de 12-14-17-20-22-25 vcs: para la talla S: cada 4ª vta, para talla M: cada 3ª vta, para la talla L: cada 2ª/3ª vta de modo alterno, para la talla XL: cada 2ª vta, para la talla XXL: cada vta/cada 2ª vta de modo alterno y para la talla XXXL: cada vta = 38-40-40-42-44-46 pts en ag. Continuar trabajando hasta que la labor mida 22-21-20-19-17-16 cm (ATENCIÓN: medidas más cortas para las tallas más grandes debido a una mayor anchura de los hombros). Trabajar 1 vta de derecho y AL MISMO TIEMPO aum 7-10-10-8-11-9 pts repartidos = 45-50-50-50-55-55 pts. Cambiar a ag de doble punta tamaño 4 mm y trabajar pt elástico en redondo = 2 d./3 r. Cuando el elástico mida 15 cm, cambiar de nuevo a ag de doble punta tamaño 5 mm antes de rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés (para evitar que el borde quede tenso). Trabajar otra manga de la misma manera. |
|||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #emeraldqueensweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 26 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 171-1
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.