Maria escribió:
Lekker modell i hht bilde. Har strikket den nesten ferdig og ser at den blir kjempestor, som et telt, og arbeidet med den er bortkastet da jeg vil rekke opp alt. Hadde värt en fordel om bilde av modellen hadde gitt et mer riktig inntrykk av hvor vid den egentlig er.
25.10.2016 - 15:08
Sølvi Fimreite escribió:
Hei. Eg held på å strikke denne tunikaen, og har kome til der eg skal felle samtidig som eg auker. I teksten står det at eg skal felle og auke midt foran og midt bak, men når eg ser på forklaringa for felling på for og bakstykke er det i sidene eg skal felle og auke. Når eg ser på bilde ser det ikkje ut som ein har minka midt på forstykket, kun auka. Kor er det eg skal felle og auke samtidig....midt på forstykket eller rett før og etter mønster A2?
24.10.2016 - 22:33DROPS Design respondió:
Hei Sølvi. Du öker uaendret midt for og midt bag og samtidig skal du felle som der staar i FELLING PÅ FOR- OG BAKSTK: Du skal felle rett för og efter A.2 og raglanögningen.
27.10.2016 - 15:46
Elisabeth Rehnberg escribió:
Föll pladask när jag såg bilden men önskar jag hade läst beskrivningen noggrannare - detta blir att repa upp tyvärr, oformlig och alldeles för vid och kort, synd på så snygga axelskärningar...det hade varit bra om bilden visat hur kort den är under armhålan.
24.10.2016 - 20:52
Jeannette escribió:
Liebes Drops Team, erfolgen die Zunahmen an der Mittelmasche im Rumpfteil in jeder 2. Runde so wie bei der Passe? Aus der Anleitung ist das leider nicht klar ersichtlich.
24.10.2016 - 17:57DROPS Design respondió:
Liebe Jeannette, die Zunahmen an Vorder- und Rückenteil werden in jeder 2. Rd bis zum Ende (= bis zum fertigen Maß) gestrickt (siehe unter der Passe).
25.10.2016 - 08:57
Ann Bergqvist escribió:
Jag menar förstås efter 1:a varvet med A2 mönstret. Hur många maskor ska man då ha .
21.10.2016 - 14:33DROPS Design respondió:
Hej Ann. Ja, det kan sagtens passe. Du havde 94 m da du startede paa raglan og du tager ud paa hver side af hver overgang = + 8 m per gang. Derudover tager du ud midt for og midt bag med et omslag paa hver side + 4 m = 106.
27.10.2016 - 15:55
Ann Bergqvist escribió:
Hej . Så fin tröja ! Eftersom det är en hel del ökningar som det tar lite tid att förstå, undrar jag om ni kunde skriva hur många maskor man ska ha efter första varvet med ökningar, i dom olika storlekarna. Det ville underlätta så man vet att man har gjort rätt. Jag har 106 m i storlek L , kan det stämma ?
21.10.2016 - 00:21DROPS Design respondió:
Se mit svar herover :)
27.10.2016 - 15:55
Veronique Simard escribió:
Lorsque on est rendu pour mettre les mailles des manches de cote si j,ai bien lu on tricote les 9 premieres mailles de A2. Pour la manche ont prend les 8 mailles de A2 et 72 mailles de l manches . il me restes 8 mailles encore du raglan c ,est ici que je ne comprend pas . est ce que se serait mieux de tricoter A2 au complet prendre les 80 mailles pour la manche reglan a reglan monter 8 mailles et continuer le tour Merci a l,avance
20.10.2016 - 17:30DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Simard, quand on met les mailles des manches en attente, on garde la 1ère moitié des mailles de A.2 du raglan avant la manche, et la 2ème moitié des mailles de A.2 du raglan après la manche, et on monte 8 m (en taille L) au-dessus des mailles de la manche. On doit avoir pour la manche: la 2ème moitié de A.2, 54 m jersey, la 1ère moitié du A.2 suivant = 72 m. Bon tricot!
21.10.2016 - 08:57
Véronique Simard escribió:
Merci beaucoup pour votre réponse
17.10.2016 - 21:02Simard Veronique escribió:
Je ne comprend pas a partir de augmenter ainsi au milieu devant et au milieu dos et je veux savoir si ont augmente comme sa a2 -1jete manche 1jete a2 millieu devant : ( 1jete 4maille 1jete1maille 1jete 4mailles 1 jete ) a2 1jete manche 1 jete a2 milieu dos : ( 1 jete 4 mailles 1 jete 1 maille 1 jete 4 mailles 1 jete )
16.10.2016 - 03:07DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Simard, quand vous augmentez 8 m pour le raglan (+ 4 m au milieu devant et milieu dos), procédez ainsi: A.2, 1 augm, Manche, 1 augm, A.2, 1 augm, trictoez le devant en augm 1 m de chaque côté de la m centrale, 1 augm, A.2, 1 augm, Manche, 1 augm, A.2, 1 augm, tricotez le dos en augm 1 m de chaque côté de la m centrale, 1 augm. Soit un total de 12 augm quand on augmente pour le dos, le devant et pour les manches en même temps. Bon tricot!
17.10.2016 - 09:53
Lanneau Danielle escribió:
Bonour, j'ai déjà défait 4 x mon travail. Pouvez -vous me confirmer la marche à suivre pour les augm.et dim.: 1er tour: jetés pour les augm.raglans et devant, soit 12 augm. 2e tour: comme les m.se présentent 3e tour: jetés comme le 1er tour + torsades. Quand augm.raglans tous les 4 tours, les augm.se feront sur le 4e ou 5e tour ? Merci
15.10.2016 - 15:44DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Lanneau, les 3 premiers tours se tricotent bien ainsi. Quand on augmente tous les 4 tours, on tricote 3 tours sans augmenter et on augmente au tour suivant (= 4ème tour). Bon tricot!
17.10.2016 - 09:00
Emerald Queen#emeraldqueensweater |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||
Túnica de punto DROPS con raglán y trenzas, tejido de arriba abajo en ”Air”. Talla: S - XXXL.
DROPS 171-1 |
|||||||||||||||||||||||||
PUNTO MUSGO (en redondo): 1 pliegue = 2 vtas. *1 vta de derecho y 1 vta de revés*, repetir de * a *. PATRÓN: Ver los diagramas A.1-A.2. RAGLÁN: Aumentar para el raglán a cada lado de A.2 en cada transición entre las mangas y el cuerpo. Aum 1 pt trabajando 1 HEB (lazada), en la sig vta trabajar la HEB de derecho para que se formen agujeros. ATENCIÓN: Los aum en las mangas y en el cuerpo son diferentes como se explica en el patrón. AUMENTOS EN EL CENTRO DEL DELANTERO/ESPALDA: Aum 1 pt a cada lado del pt con MP (marcapuntos) en el centro del delantero/ la espalda. Aum trabajando 1 HEB, en la sig vta trabajar la HEB de derecho para que se forme un agujero. TIP PARA LAS DISMINUCIONES EN EL DELANTERO Y LA ESPALDA: Para evitar que el número de pts aumente o disminuya a cada lado en el delantero y la espalda: Dism como sigue después de A.2 hacia el delantero y la espalda: Después de aum 1 pt con 1 HEB (para el raglán), desl 1 pt como de derecho, 1 d., pasar el pt desl por encima Dism como sigue antes de A.2 hacia el delantero, la espalda: Comenzar 2 pts antes de A.2, 2 pjd (ahora trabajar el aum con 1 HEB (para raglán) antes de A.2 como antes) TIP PARA LAS DISMINUCIONES ( aplicar a las mangas): Comenzar 3 pts antes del MP y dism como sigue: 2 pjd, 2 d. (el MP (marcapuntos) queda en el centro de estos 2 pts), desl 1 pt como de derecho, 1 d., pasar el pt desl por encima. ----------------------------------------------------------------------- TUNÍCA: Se trabaja en redondo con ag circular de arriba abajo. CANESÚ: Mont 66-66-70-70-74-74 pts con ag circular corta tamaño 4 mm y con Air. Trabajar 2 pliegues en PT MUSGO - ver las explicaciones arriba. Cambiar a ag circular corta tamaño 5 mm, trabajar la sig vta como sigue: Trabajar A.1 (= 12 pts aumentan hasta 18 pts) 2 pts en pt jersey (= manga), A.1 ( = 12 pts aumentan a 18 pts), 7-7-9-9-11-11 pts en pt jersey (insertar 1 MP (marcapuntos) en el centro de estos pts = centro del delantero), A.1 (= 12 pts aumentan a 18 pts), 2 pts en pt jersey (= manga), A.1 =12 pts aumentan a 18 pts) y 7-7-9-9-11-11 pts en pt jersey (insertar 1 MP (marcapuntos) en el centro de estos pts = centro de la espalda) = 90-90-94-94-98-98 pts en la ag. Ahora trabajar pt jersey en redondo con A.2 sobre A.1 en cada transición entre el cuerpo y las mangas. AL MISMO TIEMPO en la 1ª vta comenzar los aum para el RAGLÁN y los AUM EN EL CENTRO DELANTERO/ CENTRO DE LA ESPALDA - ver las explicaciones arriba y RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO. AUM PARA EL RAGLÁN COMO SIGUE EN LAS MANGAS: Aum cada 2ª vta un total de 10-13-15-21-23-27 vcs y cada 4ª vta un total de 11-11-11-9-9-8 vcs. AUM PARA EL RAGLÁN COMO SIGUE EN EL DELANTERO Y LA ESPALDA: Aum cada 2ª vta un total de 32-34-36-39-41-43 vcs. AUM EN EL CENTRO DEL DELANTERO Y DE LA ESPALDA COMO SIGUE: Aum cada 2ª vta hasta finalizar las medidas, pero después de un total de 11-14-15-18-21-25 vcs los aum se han completado en el centro del delantero y el centro de la espalda, ha de hacerse una dism en el delantero y la espalda para evitar que el número de pts sea mayor que el de los aum del raglán -LEER TIP PARA LAS DISMINUCIONES EN EL DELANTERO Y LA ESPALDA. Dism cada 2ª vta (es decir en las mismas vtas que los aum) un total de 21-20-21-21-20-18 vcs. Después de completar todos los aum y dism hay 346-378-402-442-474-510 pts en la ag. Trabajar la sig vta como sigue: Trabajar como antes sobre los primeros 9 pts (= ½ repeticion de A.2), desl los sig 62-68-72-80-84-90 pts a un gancho aux (= manga), mont 6-6-8-8-10-12 pts nuevos bajo la manga, trabajar como antes sobre los sig 111-121-129-141-153-165 pts (= el delantero con ½ repetición de A.2 a cada lado), desl los sig 62-68-72-80-84-90 pts a un gancho aux (= manga), mont 6-6-8-8-10-12 pts nuevos bajo la manga y trabajar los 102-112-120-132-144-156 pts restantes como antes (= espalda con ½ repetición de A.2 en el lateral). Finalizar el cuerpo y las mangas por separado. CUERPO: = 234-254-274-298-326-354 pts. Insertar 1 MP en la labor. Trabajar la sig vta como sigue: Continuar con A.2 sobre los primeros 9 pts (= ½ repetición), 1 r., 4-4-6-6-8-10 d., 1 r., continuar con A.2 sobre los sig 9 pts (=½ repetición), trabajar en pt jersey hasta el pt central, 1 HEB, 1 d.(= pt central), 1 HEB, trabajar en pt jersey hasta A.2, continuar con A.2 sobre los sig 9 pts (=½ repetición), 1 r., 4-4-6-6-8-10 d., 1 r., continuar con A.2 sobre los sig 9 pts (= ½ repetición), trabajar en pt jersey hasta el pt central, 1 HEB, 1 d.(= pt central), 1 HEB, trabajar en pt jersey el resto de la vta (= 4 pts aum). Continuar con el patrón de la misma manera y AL MISMO TIEMPO continuar los aum en el centro del delantero y el centro de la espalda hasta que los aum se hayan trabajado 20 vcs a cada lado del centro del delantero/de la espalda desde el MP = 314-334-354-378-406-434 pts en ag (o trabajar hasta la medida deseada). En la sig vta trabajar los pts de cada trenza juntos de derecho de 2 en 2 (= 12 pts disminuídos) = 302-322-342-366-394-422 pts. Cambiar a ag circular tamaño 4 mm y trabajar 2 pliegues en pt musgo en redondo sobre todos los pts. Cambiar de nuevo a ag circular tamaño 5 mm y rematar (para asegurar que el borde no quede muy tenso). MANGA: Se trabaja en redondo con ag circular corta, cambiar a ag de doble punta cuando sea necesario. Desl los pts desde el gancho aux en un lado de la labor a ag circular corta, tamaño 5 mm y recoger 1 pt en cada uno de los 6-6-8-8-10-12 pts montados bajo la manga en el cuerpo = 68-74-80-88-94-102 pts en ag. Insertar 1 MP al inicio de la vta (= centro bajo la manga) - AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ. Trabajar en pt jersey en redondo sobre todos los pts, AL MISMO TIEMPO en la primera vta dism sobre las 2 trenzas trabajando los pts de cada trenza juntos de derecho, de 2 en 2 (= 6 pts disminuídos) = 62-68-74-82-88-96 pts. Cuando la labor mida 2 cm, dism 2 pts en el centro bajo la manga - LEER TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Dism un total de 12-14-17-20-22-25 vcs: para la talla S: cada 4ª vta, para talla M: cada 3ª vta, para la talla L: cada 2ª/3ª vta de modo alterno, para la talla XL: cada 2ª vta, para la talla XXL: cada vta/cada 2ª vta de modo alterno y para la talla XXXL: cada vta = 38-40-40-42-44-46 pts en ag. Continuar trabajando hasta que la labor mida 22-21-20-19-17-16 cm (ATENCIÓN: medidas más cortas para las tallas más grandes debido a una mayor anchura de los hombros). Trabajar 1 vta de derecho y AL MISMO TIEMPO aum 7-10-10-8-11-9 pts repartidos = 45-50-50-50-55-55 pts. Cambiar a ag de doble punta tamaño 4 mm y trabajar pt elástico en redondo = 2 d./3 r. Cuando el elástico mida 15 cm, cambiar de nuevo a ag de doble punta tamaño 5 mm antes de rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés (para evitar que el borde quede tenso). Trabajar otra manga de la misma manera. |
|||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #emeraldqueensweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 26 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 171-1
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.