PHILIP Caroline escribió:
Concernant la réalisation des carrés au crochet : 1ère question : Rang 2 : il est écrit "1 B dans la première m du rang précédent, 2 B dans chaque B du rang précédent ......" Faut-il faire les brides dans les BRIDES (B) du rang précédent ou dans les mailles (m) ?? Idem pour le rang 4. Il y a une confusion dans les explications entre "m" et "B" ?? 2ème question : à la fin de chaque rang, il est écrit "tourner". Pour quelle raison faut-il tourner l'ouvrage à chaque fois ?
27.02.2016 - 14:57DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Philip, au 1er rang, on n'a que des brides, ainsi, on va crocheter 1 B dans la 1ère B du rang précédent - (idem au rang 4). Le choix de tourner à la fin de chaque tour revient à la styliste. Bon crochet!
27.02.2016 - 16:23
Sophie escribió:
Bonjour, je suis en plein dans la réalisation de ce modèle que je trouve superbe, mais au niveau du dos et des côtés, je rencontre des difficultés car je ne vois pas très bien comment rabattre les emmanchures en ne crochetant pas 5.5 groupes de mailles de chaque côtés, j'aurais donc souhaité quelques précisions. Merci d'avance.
29.08.2015 - 12:50DROPS Design respondió:
Bonjour Sophie, quand vous arrivez au niveau des emmanchures, vous pouvez soit couper le fil et reprendre après 5,5 groupes de B à partir du bord, soit sans couper le fil, faire des mc sur les 5,5 premiers groupes de B, continuez ensuite comme avant jusqu'à ce qu'il reste 5,5 groupes de B à la fin du rang, tournez sans crocheter ces mailles: vous avez le même nombre de groupes de B de chaque côté non travaillé pour les emmanchures. Bon crochet!
31.08.2015 - 10:20
Loele Van Den Bergh escribió:
Als je de stokjes "tussen" de stokjes van de vorige ronde haakt komt het aantal stokjes prima uit. Na de ronde/toer wel telkens keren. In plaats van de losse heb ik elke toer een schuifknoop op de naald gezet en meteen een stokje gehaakt. Geen kleurverandering te zien. ipv TC Chenille gebruik ik karisma. Mooi patroon.
29.12.2014 - 16:00
BARAT Régine escribió:
Bonjour, Certaines laines nécessaires à la réalisation de ce modèle sont épuisées. Est-il possible de le tricoter avec d'autres laines et de retrouver les mêmes coloris. Merci pour votre réponse.
23.11.2014 - 09:21DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Barat, cliquez ici pour avoir une liste d'équivalence à Tynn Cotton Chenille et là pour calculer la quantité nécessaire - Votre magasin DROPS pourra vous aider à choisir les couleurs en fonction de vos goûts. Bon crochet!
24.11.2014 - 11:08
Berit escribió:
Den är 110 cm (2x55) se diagrammet längst ner.
27.07.2014 - 14:09
Lene Jensen escribió:
Kunne godt tænke mig at vide hvad overvidden er i str. xl
26.07.2014 - 20:35DROPS Design respondió:
Hej Lene. Det finder du nederst på målskitsen. Der tages ikke ind eller ud, så det er samme vidde som underkanten (45-50 eller 55 cm afhængig af størrelse).
04.08.2014 - 16:02
Angiola Camboni escribió:
Buongiorno, sono un'assidua frequentatrice del vs sito, adoro i vs. modelli e gradirei ricevere i filati drops per posta e pagare in contrassegno. E' possibile? Grazie Angiola
08.01.2014 - 10:56DROPS Design respondió:
Buongiorno, per ordinare i filati DROPS, deve andare nella pagina dei rivenditori italiani, scegliere il rivenditore e ordinare. Magari provi a scrivere una mail prima, non tutti i rivenditori offrono il pagamento in contrassegno. Buon lavoro!
08.01.2014 - 11:11
Camilla escribió:
Er der ikke en opskrift på dansk? Når jeg vælger det danske flag og vælger gå til opskrift kommet der en norsk opdkrift frem. Jeg ved bl.a ikke hvad staver er for nogle masker. Mvh Camilla
05.10.2013 - 16:17DROPS Design respondió:
Hej Camilla. Det har du da ret i. Vi ser på sagen og sørger for der kommer et dansk monster på hurtigst muligt. Tak for meldingen
07.10.2013 - 21:11
Gerd escribió:
Hej! Minskningen på ärmen; ska man minska med 2 stolpgrupper i var sida vart 5:e varv? Det blir väldigt "hackigt" stora kliv liksom. lir himla svårt att få snyggt när det sedan ska virkas ihop med bak och framstycket. Eller har jag fattat fel?
16.05.2012 - 08:38DROPS Design respondió:
Hej, som du ser i mönstret skall du: börjar och slutar det att virkas 2 stolpgr in från varje sida annars blir det för kompakt - det blir för mycket "tyg" under ärmen.
18.05.2012 - 08:25
Annette escribió:
Ik kom nu met het aan elkaar haken toch niet uit met het extra stokje, om de hoeken mooi gelijk te krijgen moet het laatste stokje voor de hoeken van de 4de toer worden overgeslagen.
13.02.2012 - 09:38
Bohemian Sunset |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cardigan a ganchillo DROPS en Tynn Chenille y Muskat.
DROPS 68-21 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tensión del tejido: 1 cuadrado = aprox 9.5 x 9.5 cm = 4.5 grupos de p.a. x 10 filas del patrón 1 = 10 x 10 cm. Patrón: Ver el diagrama M.1 y M.2 Combinación de colores de los cuadrados: Trabajar 6 cuadrados diferentes : A,B,C,D,E y F. Cuadrado A ( hacer 4-4-5): vuelta 1: verde petróleo Chenille no. 905, vuelta 2: borgoña Chenille no. 925, vuelta 3: cobrizo Muskat no 21 vuelta 4: naranja oscuro Muskat no 49 vuelta 5: rojo Chenille no 906 Cuadrado B (hacer 1-1-2 + 1 medio cuadrado): vuelta 1: lila oscuro Chenille no 927 vuelta 2: borgoña Chenille no. 925, vuelta 3: ciruela claro Muskat no 33, vuelta 4: brezo Muskat no 39 vuelta 5: rojo Chenille no 906. Cuadrado C (hacer 1-1-2): vuelta 1: cobrizo Muskat no 21 vuelta 2: rojo Chenille no 906 vuelta 3: naranja oscuro Muskat no 49 vuelta 4: cobrizo Muskat no 21 vuelta 5: rojo oscuro Chenille no 924 Cuadrado D (hacer 4-4-5): vuelta 1: naranja oscuro Muskat no 49 vuelta 2: brezo Muskat no 39 vuelta 3: ciruela claro Muskat no 33, vuelta 4: borgoña Chenille no. 925 vuelta 5: rojo oscuro Chenille no 924. Cuadrado E (hacer 2-2-2 + 1 medio cuadrado): vuelta 1: rojo Chenille no 906 vuelta 2: brezo Muskat no 39 vuelta 3: ciruela claro Muskat no 33, vuelta 4: borgoña Chenille no. 925 vuelta 5: lila oscuro Chenille no 927 Cuadrado F (hacer 3-3-3): vuelta 1: verde petróleo Chenille no. 905 vuelta 2: lila oscuro Chenille no 927 vuelta 3: brezo Muskat no 39 vuelta 4: ciruela claro Muskat no 33, vuelta 5: verde petróleo Chenille no. 905 Tip para trabajar el Cuadrado: Trabajar los cuadrados según las combinaciones de colores - ver arriba. Trabajar 5 p.de cad. con el color 1 y hacer un anillo con 1 p.e. Vuelta 1: color 1: 3 p.de cad, 7 p.a. dentro del anillo y finalizar con 1 p.e. en el 3er p.de cad. del inicio de la vta = 8 pts. Girar la labor. Vuelta 2: color 2: 3 p.de cad. + 1 p.a. en el 1er pt de la vta anterior. * 2 p.a. en cada pt de la vta anterior*, repetir de * a * un total de 7 vcs. Finalizar con 1 p.e. en el 3er p.de cad. del inicio de la vta = 16 pts. Girar la labor. Vuelta 3: color 3: 3 p.de cad. + 1 p.a. en el 1er pt de la vta anterior, 1 p.a. en el sig pt de la vta anterior, * después trabajar alternativamente 2 p.a. y 1 p.a. en cada pt de la vta anterior*, repetir de *a* un total de 7 vcs = 23 pts + 3 p.de cad. Finalizar con 1 p.e. en el 3er p.de cad. del inicio de la vta. Girar la labor. Vuelta 4: color 4: 3 p.de cad. en el 1er pt de la vta anterior, 4 p.de cad, 1 p.a. en el mismo pt, * 1 p.a. en cada uno de los sig 6 p.a., 4 p.de cad, 1 p.a. en el último de los 6 p.a.*, repetir de * a * un total de 3 vcs, 1 p.a. en cada uno de los últimos 5 p.a. de la fila, finalizar con 1 p.e. en el 3er p.de cad. del inicio de la vta. Girar la labor. Vuelta 5: color 5: 3 p.de cad. en el 1er pt de la vta anterior, 1 p.a. en cada uno de los sig 6 p.a., *3 p.a. en el arco, 3 p.de cad, 3 p.a. en el mismo arco, 1 p.a. en cada uno de los sig 6 p.a.*, repetir de * a * un total de 3 vcs, 3 p.a. en el sig arco, 3 p.de cad., 3 p.a. en el mismo arco, finalizar con 1 p.e. en el 3er p.de cad. del inicio de la vta. Asegurar el hilo. Medio Cuadrado: Se hacen los cuadrado con las combinación de los colores como se describe arriba. Trabajar 5 p.de cad. con el color 1 y formar un anillo con 1 p.e. Vuelta 1: color 1: 3 p.de cad, 4 p.a. dentro del anillo. Girar la labor. Vuelta 2: color 2: 3 p.de cad. + 1 p.a. en el 1er pt de la vta anterior, 2 p.a. en cada uno de los sig p.a. de la vta anterior = 10 pts. Girar la labor. Vuelta 3: color 3: 3 p.de cad. + 1 p.a. en el 1er pt de la vta anterior, trabajar alternativamente 1 p.a. y 2 p.a. en cada p.a. de la vta anterior = 15 pts. Girar la labor. Vuelta 4: color 4: 3 p.de cad., 4 p.de cad., 1 p.a. en el mismo pt que los 3 p.de cad., * 1 p.a. en cada uno de los sig 7 p.a., 4 p.de cad, 1 p.a. en el último pt de los 7 p.a.*, repetir de * a * un total de 2 vcs. Girar la labor. Vuelta 5: color 5: 6 p.de cad., 3 p.a. en el arco, 1 p.a. en cada uno de los sig 7 p.a. de la vta anterior, 3 p.a. en el arco, 3 p.de cad, 3 p.a. en el mismo arco, 1 p.a. en cada uno de los sig 7 p.a. de la vta anterior, 3 p.a. en el arco, 3 p.de cad, 1 p.a. en el mismo arco. Chaqueta: Los delantero se trabajan con los cuadrados, y las mangas, la espalda y los lados se trabajan según M.1 Espalda + lados: La espalda y los lados se trabajan como una pieza. Mont flojo 98-114-130 p.de cad. con Muskat en color cobrizo. Girar la labor y trabajar 1 fila de p.b. = 97-113-129 p.b. En la sig fila comenzar con el Patrón 1 (Fig.1) como sigue: 3 p.a. en el 1er p.b., * 1 p.de cad., saltar 3 p.b., 3 p.a. en el sig p.b.*, repetir de * a * (= 24-28-32 grupos de p.a. + 3 p.a. en la fila). Continuar trabajando según M.1, con las rayas según M.2. Atención: girar todas las filas trabajando 3 p.de cad. + 1 p.de cad. Cuando la labor mida aprox 30-28-36 cm cerrar para la sisa trabajando sobre 4-5.5-7.5 grupos de p.a. menos a cada lado = 16-17-17 grupos de p.a. + 3 p.a. quedan en la espalda. Cuando la labor mida aprox 48-48-58 cm (ahora quedan 2 filas para trabajar - ajustar para que las últimas filas se tejan con Muskat) cerrar para el escote dejando sin trabajar los 6.5-7.5-7.5 grupos de p.a. centrales - trabajar 1 fila a cada lado del escote. Trabajar la sig fila como sigue: M.1 dobre 4.5 grupos de p.a., continuar con p.b. sobre la abertura del escote - 1 p.b. en cada p.a. - M.1 sobre 4.5 grupos de p.a.. Asegurar el hilo, la labor mida aprox 50-50-60 cm. Delantero: Hacer 4-4-5 cuadrados de A, 1-1-2 cuadrados de B, 1-1-2 cuadrados de C, 4-4-5 cuadrados de D, 2-2-2 cuadrados de E y 4-4-4 cuadrados de F = 16-16-20 cuadrados - ver explicaciones arriba. Después trabajar 1 medio cuadrado de las combinaciones B y E (escote). Unir los cuadrados con Muskat color cobrizo - ver Fig.2 y 3 - La Fig.3 muestra como unir los cuadrados. En primer lugar se trabajan según las líneas finas y después según las líneas gruesas. Manga: Trabajar flojo 42-46-50 p.de cad. con Muskat color cobrizo. Girar la labor y trabajar 1 fila de p.b. = 41-45-49 p.b. Comenzar según M.1 en la sig fila como sigue: * 3 p.a. en el 1er p.b., 1 p.de cad, saltar 3 p.b.*, repetir de * a * un total de 10-11-12 vcs, finalizar con 3 p.a. en el último p.b. Trabajar M.1 con las rayas según M.2. Atención: para girar trabajar 3 p.de cad. + 1 p.de cad. Cuando la labor mida 10-8-10 cm aum 1/2 grupo de p.a. a cada lado - ver Fig. 1 - un total de 6-7-8 vcs cada 4-3-3 filas = 16-18-20 grupos de p.a. Cuando la labor mida 28 cm (quedan 13-13-14 cm para finalizar las medidas) trabajar la copa de la manga comenzando y finalizando la fila 2 grupos de p.a. después/antes de cada lado. Repetir esta dism cada 5ª fila hasta finalizar las medidas. Finalizar cuando la labor mida aprox 39-39-40 cm. Terminación: Todas las partes se unen con Muskat color cobrizo. Hacer la unión de los hombros y los lados de la misma manera que la de los cuadrados - ver Fig.3. Trabajar la costura de las mangas como sigue: comenzar en el borde inferior con * 1 p.b. en un lado, 2 p.de cad., 1 p.b. en el otro lado, 2 p.de cad.*, repetir de * a * hasta que queden 3-4-6- filas. Montar las mangas en el cuerpo de la misma manera. Trabajar 1 fila de p.b. alrededor del cuerpo entero, a lo largo de las cenefas y alrededor del escote. Cordones para el cuello: Hacer 2 cadenetas de aprox 30 cm de largo cada una con 2 hilos de Muskat de color cobrizo. Asegurar 1 cordón a cada lado en el centro del delantero donde se inicia la forma del escote. Hacer 2 cordones más y asegurarlos un cuadrado más abajo de los primeros. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 8 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 68-21
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.