Barbara Hatherall escribió:
On the A4 diagram there are vertical lines placed after the black dot for a slipped stitch. What do these represent please
07.05.2018 - 12:10DROPS Design respondió:
Dear Mrs Hatherall, these vertical lines are dividing the beg/end of rounds (= A.4) and the diagram you have to repeat over the described sts (= A.1, A.2 and A.3). Happy crocheting!
07.05.2018 - 13:12Barbara Hatherall escribió:
On the A4 diagram what does the vertical lines stand for along side the black dot for slip stitch please.
07.05.2018 - 12:07DROPS Design respondió:
See answer above:)
07.05.2018 - 13:17
Astrid escribió:
\"Haak A.1a (zie pijl voor waar het patroon begint voor de verschillende maten)\". Ik haak maat S. Ik snap drie keer in de breedte. Maar hoe zit het met de hoogte? Welke toeren maak ik? Als ik het goed begrijp, werk ik van beneden naar boven in het patroontje. Maar wat ik dan niet snap is dat je voor maat S meer toeren moet maken dan voor zeg maar L. En als ik dan boven ben bij de toer afsluitende stokjes (waar XXL bij staat), ben ik dan klaar of begin ik dan weer onderaan het patroon?
02.05.2018 - 09:03DROPS Design respondió:
Dag Astrid, Je haakt inderdaad naar boven toe en je begint met de toer waar de pijl van jouw maat bij staat. Voor A.1a is het inderdaad zo dat je meer toeren haakt dan de grotere maten, maar als je verder gaat met het patroon in jouw zul je zien dat dat op een andere plek weer gecompenseerd wordt.
02.05.2018 - 20:43
Roberta Cresca escribió:
Buongiorno, ho una domanda: cosa significa, al 6o giro, dopo aver eseguito gli aumenti i ducati, che devo " ripetere il diagramma A.1 2-2-3-3-4-4 volte tra il 2° e 3° segnapunti, 6-7-8-8-9-10volte tra il 4° e 5° segnapunti, 2-2-3-3-4-4 volte tra il 6° e 7° segnapunti e 6-7-8-8-9-10 volte tra l’8° e il 1° segnapunti\"? devo andare avanti con gli aumenti? Non capisco, scusatemi...grazie in anticipo Roberta
21.04.2018 - 11:45DROPS Design respondió:
Buongiorno Roberta. Aumenta al sesto giro. Al giro successivo non aumenta, ma in base al nuovo numero di maglie che ha, lavora A.1 (p.es. per la taglia S), 2 volte tra il secondo e il terzo segno, 6 volte tra il quarto e il quinto segno e così via. Buon lavoro!
22.04.2018 - 08:55
Ninnimus escribió:
Hei! Olenko ymmärtänyt oikein, että kainalon olla olevilla silmukoilla (8kpl) jatketaan A.1a mallikertaa normaalisti ensimmäisen kerroksen jälkeen? Kysymykseni siis on, että monta mallikertaa on tarkoitus tulla kainalon alle koossa S heti toisella kerroksella? En saa silmukoita täsmäämään mallikerran kanssa.
19.04.2018 - 11:55
Louaked Evelyne escribió:
Bonjour quand au depart de l empiecement il faut crocheter A2 sur 4m seules 3m sont utilisées comment tricote on la 4e?
18.03.2018 - 12:09DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Louaket, A.2 se crochète sur 4 m (au 1er rang): 1 ms dans la 1ère bride, 3 ml, sautez 1 bride, 1 bride dans la bride suivante, 3 ml, sautez 1 bride. Bon crochet!
19.03.2018 - 10:41
Mette Rasmussen escribió:
Synes det er en dårlig beskrivelse
01.03.2018 - 17:43
Jeanny escribió:
Ik haak mt xxl. Na de beschrijving van de pas gaat het plotseling verder met toer 5. Waar staan toer 3 en 4? Dan moet ik 6 st meerderen tussen markeerder 2 en 3. Moet ik dan een schelpje extra doen of het schelpje met 2x 6 stokjes maken. ?
12.02.2018 - 17:10DROPS Design respondió:
Hoi Jeanny, Bij de pas staat beschreven waar de maarkeerders komen en waar op de toer je A.1 en A.2 haakt. Vervolgens haak je verder met de telpatronen (in de telpatronen zijn dus ook toer 3 en 4 getekend), maar op de 5e toer meerder je over de gedeeltes waar je A.1 haakt, volgens de instructies die bij jouw maat staan.
12.02.2018 - 20:47Germana escribió:
Thanks for your answer but it's still not clear. At the point I start A1a it's 1sc, ch3, 1dc, ch3 per repetition. If I continue A1a in height then I get to 6dc, which indeed gives 160 sts in total. I am just going to do my own thing with this pattern, the rest of the explanation is also not clear at all. Thank you.
27.11.2017 - 17:59DROPS Design respondió:
Dear Germana, A.1a is worked over 6 dc, ie 1 repeat of A.1a is on row 1 (arrow): *1 sc, 3 ch, skip 2 dc, 1 dc in next st, 3 ch, skip 2 dc*, repeat from *-* a total of 3 times (until marker) = 3 repeats of A.1a, work 8 ch and skip sts between markers (= armhole), now work 12 times from *-* (= to next marker), 8 ch, skip sts between markers (= 2nd armhole), and repeat from *-* a total of 9 times and join in the round. You have divided sts for sleeve and get 8 ch under each sleeve. Continue now with row 2 in A.1a. Happy crocheting!
28.11.2017 - 08:51Germana escribió:
Hello, I'm working on size S. At then end of the yoke I have 240 stitches. I then work one row of A.1a as indicated leaving holes for the sleeves. That is 208 stitches. Why does in the explanation say that I should have 160? I would get to 160 if I would work A.1a in height as well. Basically, I would understand the explanations if the number of stitches (160) was given at the end of the first paragraph for the body. Looking forward to a clarification.
25.11.2017 - 23:25DROPS Design respondió:
Dear Germana, at this place you will divide for sleeve at the same time, ie repeat A.1a 3 times in total in width until first marker, then work 8 ch, skip sts between the 2 markers (= sleeve), work A.1a 12 times in total in width until next marker (= front piece), work 8 ch, skip sts between the 2 markers (= sleeve), work A.1a 9 times in total in width (= 160 sts). So that A.1a is worked over 6 sts: (3x6) + 8 ch + (12x6) + 8 + (9x6) = 160 sts. Happy crocheting!
27.11.2017 - 10:03
Seashore Bliss#seashoreblisssweater |
||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||
Jersey a ganchillo DROPS DROPS con patrón de calados y canesú redondo en ”Muskat”. Tejido de arriba abajo. Talla: S - XXXL.
DROPS 169-15 |
||||||||||||||||||||||||||||
PATRÓN: Ver los diagramas A.1-A.4. El diagrama A.4 muestra cómo comienza y termina la vta. INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL TRABAJO: Sustituir el primer p.a. del inicio de cada vta de p.a. por 3 p.de cad. Finalizar la vta con 1 p.e. en el 3er p.de cad del inicio de la vta. Sustituir el primer p.b. del inicio de cada vta de p.b. por 1 p.de cad. Finalizar cada vta con 1 p.e. en el p.de cad del inicio de la vta. TIP PARA LOS AUMENTOS: Aum 1 p.a. trabajando 2 p.a. en el mismo p.a. TIP PARA LAS DISMINUCIONES: Dism 1 p.a. trabajando 2 p.a. juntos de la siguiente manera: Trabajar 1 p.a. pero sin hacer la última lazada (= 2 pts en el ganchillo), después trabajar el sig p.a. pero pasar en la última lazada pasar el hilo por todos los pts del ganchillo. ----------------------------------------------------------------------- JERSEY : La labor se trabaja de arriba abajo. ATENCIÓN: Es importante mantener la misma tensión del tejido verticalmente para que las medidas del canesú resulten correctas. CANESÚ: Trabajar 108-108-117-117-124-124 p.de cad con ag de ganchillo tamaño 4 mm, con Muskat y formar 1 anillo con 1 p.e. en el primer p.de cad. Trabajar la primera vta de la siguiente manera: Trabajar 3 p.de cad (= 1 p.a.) - LEER INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL TRABAJO, 1 p.a. en cada uno de los sig 3-3-5-5-5-5 p.de cad, * saltar 1 p.de cad, 1 p.a. en cada uno de los sig 6 p.de cad*, repetir de * a * en toda la vta = 94-94-102-102-108-108 p.a. Trabajar 1 vta con 1 p.a. en cada p.a. y aum 18-18-22-22-28-40 p.a. repartidos - LEER TIP PARA LOS AUMENTOS = 112-112-124-124-136-148 p.a. Trabajar la sig vta e insertar 8 MP (marcapuntos) en la labor de la siguiente manera: A.4 muestra como empieza y acaba la vta. Insertar el 1er MP al inicio de la vta, trabajar A.2 sobre los primeros 4 p.a., insertar el 2º MP, A.1 sobre los sig 12 p.a. (= 2 vcs en el ancho), insertar el 3er MP, A.2 sobre los sig 4 p.a., insertar el 4º MP, trabajar A.1 sobre los sig 36-36-42-42-48-54 p.a. (= 6-6-7-7-8-9 vcs en el ancho), insertar el 5º MP, A.2 sobre los sig 4 p.a., insertar el 6º MP, A.1 sobre los sig 12 p.a. (= 2 vcs en el ancho), insertar el 7º MP, A.2 sobre los sig 4 p.a., insertar el 8º MP, A.1 sobre los últimos 36-36-42-42-48-54 p.a. (= 6-6-7-7-8-9 vcs en el ancho). RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO. TALLA XXL-XXXL: En la 5ª vta (vta con p.a.) en A.1 aum de forma repartida como sigue: Entre el 2º y 3er MP y el 6º y 7º MP: Aum 6-6 p.a. = un total de 12-12 p.a. aumentados en la vta (= 18-18 p.a. entre el 2º y 3º MP y entre el 6º y 7º MP). Repetir A.1 3-3 vcs entre el 2º y 3º MP y entre el 6º y 7º MP. TODAS LAS TALLAS: En 6ª vta (vta con p.a.) en A.1 aum de forma repartida como sigue: Entre el 2º y 3er MP y entre el 6º y 7º MP: Aum 0-0-6-6-6-6 p.a. (= 12-12-18-18-24-24 p.a. entre estos MP). Entre el 4º y 5º MP y el 8º y 1º MP: Aum 0-6-6-6-6-6 p.a. (= 36-42-48-48-54-60 p.a. entre cada uno de estos MP). Ahora repetir el diagrama A.1 2-2-3-3-4-4 vcs entre el 2º y el 3er MP, 6-7-8-8-9-10 vcs entre el 4º y el 5º MP, 2-2-3-3-4-4 vcs entre el 6º y el 7º y 6-7-8-8-9-10 vcs entre el 8º y el 1º. Trabajar A.2 como antes. TALLA XL-XXL-XXXL: En la 8ª vta (vta con p.a.) de A.1 trabajar los aum de la siguiente manera: Entre el 4º y 5º MP y el 8º y 1º MP: Aum 6-6-6 p.a. (= 54-60-66 p.a. entre cada uno de los MP). Un total de 12-12 p.a. aumentados en la vta. Repetir A.1 9-10-11 vcs entre el 4º y el 5º MP y entre el 8º y el 1º. Repetir los aum en la 10ª vta de A.1 (= 60-66-72 p.a. entre cada uno de estos MP). Repetir el diagrama A.1 10-11-12 vcs entre el 4º y el 5º MP y entre el 8º y el 1º. TODAS LAS TALLAS: En la última vta de A.2 insertar 1 MP nuevo en el centro de cada A.2 (es decir 18 p.a. a cada lado del MP de A.2 = 4 MPs). Quitar los MPs anteriores (quedan 4 MPs en la labor). Los pts entre los MPs son para las mangas (= 48-48-54-54-60-60 p.a. para cada manga). Cuando se ha trabajado A.2 una vez en vertical hay 240-252-276-300-324-336 p.a. en la vta. El canesú estaría terminado para la talla S. TALLA M-L- XL-XXL-XXXL: Continuar con el patrón A.1 como antes, pero sobre los p.a. de A.2 (= 36 p.a.) trabajar A.3 un total de 2 vcs en el ancho (el MP queda en el centro de estas repeticiones). Trabajar 1-2-3-4-5 vtas de A.3 (ver la flecha en el diagrama para la talla correcta). La labor mide ahora 17-18-19-20-21-22 cm en vertical. TODAS LAS TALLAS: Trabajar A.1A (ver la flecha donde comienza el patrón en las diferentes tallas) un total de 3 vcs en el ancho hasta el primer MP, trabajar 8-8-8-10-10-10 p.de cad., saltar los pts entre los 2 MPs (= manga), trabajar A.1a un total de 12-13-14-16-17-18 vcs en el ancho hasta el sig MP (= delantero), trabajar 8-8-8-10-10-10 p.de cad, saltar los pts entre los 2 MPs (= manga), trabajar A.1a un total de 9-10-11-13-14-15 vcs en el ancho (= 160-172-184-212-224-236 pts). Rematar. CUERPO: Comenzar la vta en el centro bajo la manga de la siguiente manera: TALLA S-L: Trabajar 1 p.e. en el 5º p.de cad, 1 p.de cad., trabajar 1 p.b. en cada uno de los sig 3-3 p.de cad, trabajar A.1a como antes hasta el p.de cad bajo la 2ª manga, 1 p.b. en cada uno de los 8-8 p.de cad bajo la manga, trabajar A.1a como antes en el resto de la vta. Trabajar los 8-8 pts bajo cada manga como el 1er pt de A.1a. TALLA M-XL-XXL-XXXL: Trabajar 1 p.e. en el 5º p.de cad, 3 p.de cad, trabajar 1 p.a. en cada uno de los sig 3-5-5-5 p.de cad, trabajar A.1a como antes hasta el p.de cad bajo la 2ª manga, 1 p.a. en cada uno de los 8-10-10-10 p. de cad. bajo la manga, trabajar A.1a como antes el resto de la vta. Trabajar los 8-10-10-10 pts bajo cada manga como el 1er pt de A.1a TODAS LAS TALLAS: Insertar 1 MP en la labor, AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ. En la primera vta con p.a. dism 4-4-4-2-2-2 p.a. repartidos - LEER TIP PARA LAS DISMINUCIONES = 156-168-180-210-222-234 p.a. Ahora repetir A.1a 26-28-30-35-37-39 vcs en el ancho. Repetir A.1 a en vertical. Cuando la labor mida 12 cm, ajustar para que la sig vta sea una vta con p.a., dism 6 p.a. repartidos = 150-162-174-204-216-228 p.a. Ahora repetir A.1a 25-27-29-34-36-38 vcs en el ancho. TALLA XL: Repetir las dism cuando la labor mida 16 cm desde el MP = 198 p.a. Ahora repetir A.1a 33 vcs en el ancho. TODAS LAS TALLAS: Cuando la labor mida 20-21-22-23-24-25 cm desde el MP - ajustar para que la sig vta sea una vta de p.a, aum 6 p.a. repartidos. Repetir los aum cada 2-2-1½-1½-1½-1½ cm 5-5-7-7-7-7 vcs más = 186-198-222-246-264-276 p.a. Repetir A.1a 1 vez más en el ancho en cada aum. Después de completar todos los aum, repetir A.1a 31-33-37-41-44-46 vcs en el ancho. Trabajar hasta que la labor mida 36-37-38-39-40-41 cm desde el MP, ajustar para finalizar de acuerdo con el patrón. Rematar. MANGA: TALLA S: Comenzar trabajando en el centro bajo la manga de la siguiente manera: Trabajar 1 p.e. en el 4º p.de cad de los 8 p.de cad trabajados en la sisa. Trabajar 1 p.de cad (= 1 p.b.) Ahora trabajar 1 p.b. en cada uno de los sig 4 p.de cad, trabajar A.3 sobre los sig 18 p.a., trabajar A.1 (ajustar el patrón según A.3) un total de 2 vcs en el ancho como antes, trabajar A.3 sobre los sig 18 p.a., finalizar con 1 p.b. en cada uno de los últimos 3 p.de cad. Trabajar como el 1er pt de A.3 en los 8 pts bajo la manga. Después de completar A.3 una vez en vertical hay 56 p.a. en la última vta. TALLA M-XL-XXL: Comenzar trabajando en el centro bajo la manga de la siguiente manera: Trabajar 1 p.e. en el 4º p.de cad de los 8-10-10 p.de cad trabajados en la sisa. Trabajar 3 p.de cad (= 1 p.a.) Ahora trabajar 1 p.a. en cada uno de los sig 4-6-6 p.de cad, trabajar A.3 como antes, trabajar A.1 (ajustar el patrón según A.3) un total de 2-3-4 vcs en el ancho como antes, trabajar A.3, finalizar con 1 p.a. en cada uno de los últimos 3 p.de cad. Trabajar como el 1er pt de A.3 en los 8-10-10 p.a. bajo la manga. Después de completar A.3 1 vez en vertical hay 56-64-70 p.a. en la última vta. TALLA L: Comenzar trabajando en el centro bajo la manga de la siguiente manera: Trabajar 1 p.e. en el 4º p.de cad de los 8 p.de cad trabajados en la sisa. Trabajar 1 p.de cad (= 1 p.b.) Ahora trabajar 1 p.b. en cada uno de los sig 4 p.de cad, trabajar A.3 como antes, trabajar A.1 (ajustar el patrón según A.3) un total de 3 vcs en el ancho como antes, trabajar A.3, finalizar con 1 p.b. en cada uno de los últimos 3 p.de cad. Trabajar como el 1er pt de A.3 en los 8 p.a. bajo la manga. Después de completar A.3 1 vez en vertical quedan 62 p.a. en la última vta. TALLA XXXL: Comenzar trabajando en el centro bajo la manga de la siguiente manera: Trabajar 1 p.e. en el 4º p.de cad de los 10 p.de cad trabajados en la sisa. Trabajar 3 p.de cad (= 1 p.a.) Ahora trabajar 1 p.a. en cada uno de los sig 6 p.de cad, trabajar A.1a sobre los sig 60 p.a., finalizar con 1 p.a. en cada uno de los últimos 3 p.de cad. = 70 p.a. TODAS LAS TALLAS: = 56-56-62-64-70-70 p.a. Repetir A.1 en vertical hasta finalizar las medidas. En la primera vta con p.a. dism 2-2-2-4-4-4 p.a. repartidos = 54-54-60-60-66-66 p.a. Repetir A.1a un total de 9-9-10-10-11-11 vcs en el ancho. Cuando la labor mida 10 cm, ajustar para que la sig vta sea de p.a., dism 6 p.a. repartidos = 48-48-54-54-60-60 p.a. Ahora repetir A.1a 8-8-9-9-10-10 vcs en el ancho. Cuando la labor mida 23 cm, ajustar para finalizar según el patrón. Rematar. Trabajar la otra manga de la misma manera. REMATE DEL ESCOTE: Trabajar un remate alrededor del escote. Comenzar en el centro de la espalda. Trabajar *1 p.b. en el primer/sig p.a., 3 p.de cad, saltar aprox 1 cm*, repetir de * a * alrededor de todo el escote. Asegurarse de evitar un remate prieto, ajustar para finalizar con 1 p.e. en el primer p.de cad. Rematar. |
||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #seashoreblisssweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 10 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 169-15
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.