Greet De Houwer escribió:
Ik heb nog een bijkomende vraag: ik heb tot hiertoe nog geen gesloten pas gehaakt. Is het de bedoeling dat je op het einde van een toer verder doorhaakt of moet je het werkje keren voor de volgende toer?
23.12.2020 - 11:19DROPS Design respondió:
Dag Greet,
Het staat inderdaad niet expliciet aangegeven of je al dan niet moet keren bij elke toer, maar om ervoor te zorgen dat het patroon niet scheef trekt is het wel het mooiste om telkens te keren.
17.01.2021 - 14:26
Greet escribió:
Het proeflapje 10 x 10 cm dat ik eerst maak, moet dat gehaakt worden in het telpatroon of gewoon vb. in vaste steken? Alvast bedankt
09.12.2020 - 16:53DROPS Design respondió:
Dag Greet,M/p>
Het proeflapje maak je in stokjes.
14.12.2020 - 13:05
Asheley Carpenter escribió:
In the chart at the bottom where the measurements are listed, are those numbers in inches?
28.04.2020 - 19:50DROPS Design respondió:
Dear Asheley, in the US version the chart measurements are in cm but in the pattern the measurements given are in inches. In the english UK version the numbers are always in cm. Happy crocheting!
28.04.2020 - 23:33
Stefania escribió:
Hallo, habe noch eine Frage zur Häkelschrift. In A2 Reihe 2 habe ich ein Stäbchen, drei Lfm, 2 Feste M und wieder drei Lfm gehäkelt. In Reihe 3 1 Stb in der FM der Vorreihe und jetzt sollte ich drei Stäbchen um die LM der Vorreihe häkeln.... ich habe aber keine Luftmaschen, nur 2 feste Maschen in der Vorreihe. Im Diagramm sind zwar die 2 Luftmaschen zwischen den festen Maschen und den Stäbchen eingezeichnet, aber wann werden diese gehäkelt? 🙏🏼
30.03.2020 - 15:27DROPS Design respondió:
Liebe Stefania, bei der 2. Reihe in A.2 häkeln Sie: 1 Stb in das fM, 3 lm, 1 fM + 2 Lm + 1 fM in das Stb, 3 Lm - bei der 3. Reihe häkeln Sie: 1 fM in das Stb, 3 Stb + 2 Lm + 3 Stb um die 2 Lm von der 2. Reihe. Viel Spaß beim häkeln!
31.03.2020 - 10:24
Stefania escribió:
Hallo, ich möchte sicher sein, dass ich die Häkelschrift richtig verstehe. Bei A2 über vier Stäbchen, nach den letzten 3 Luftmaschen geht es dann mit der festen Masche beim ersten Stäbchen A1 weiter etc. Stimmt das? Und noch eine Frage, da die Runde mit drei Luftmaschen beginnt, die das erste Stäbchen ersetzen, beginnt die Runde eigentlich mit dem 2. Stäbchen der Vorrunde, oder? Vielen Dank für Ihre Hilfe. Bleiben Sie gesund
27.03.2020 - 15:30DROPS Design respondió:
Liebe Stefania, ja genau nach A.2 häkeln Sie A.2, so nach die 3 letzten Luftmaschen in A.2 überspringen Sie 1 Stb (= A.2 ist zur Ende) und häkeln Sie A.1 (= 1 fM in das nächste Stb). < a href="https://www.garnstudio.com/lesson.php?id=69&cid=9#c3">siehe auch hier - bei der Passe häkeln Sie A.4 am Anfang und Ende jeder Runde - dh bei der 1. Reihe in A.1 häkeln Sie 1 Lm (= 1. fM), bei der 2. Reihe in A.1 häkeln Sie 3 LM (= 1. Stb), usw.. und die Runde endet mit 1 fM in das erste Lm (1. Reihe z.B.) bzw 3. Lm (2. Reihe z.B.). Viel Spaß beim häkeln!
27.03.2020 - 16:38
Fernanda Piattelli escribió:
Scusate ma continuo a non capire partendo dalla xl alla fine del diagramma sono 2 giri Quando dovrò ripetere in ulteriori Ferri devo riprendere sempre da la cioè il diagramma a 1 A per la XL è formato da due giri ho da dove devo riprendere non capisco Grazie Fernanda
24.03.2020 - 14:02DROPS Design respondió:
Buongiorno Fernanda. Per la taglia XL, inizia dalla freccia con la sua taglia; terminato l'ultimo giro, riprende a lavorare dal primo giro del diagramma A1.a (dove trova la freccia per la taglia XXXL).Deve lavorare tutti i giri compresi nella parentesi con indicato A.1a. Buon lavoro!
24.03.2020 - 14:14
Fernanda Piattelli escribió:
Buongiorno volevo un chiarimento non riesco a capire il diagramma A1 che passi differenzia con una parentesi con A1 a io devo fare una taglia XL da dove devo partire quando devo usare il diagramma a1a Vi ringrazio infinitamente Fernanda
24.03.2020 - 12:39DROPS Design respondió:
Buongiorno Fernando. Quando inizia il diagramma A.1a, inizia dalla riga indicata dalla freccia con vicino l'indicazione della taglia XL (quindi la penultima riga). Buon lavoro!
24.03.2020 - 13:29
Julia escribió:
Hallo, ich häkel Größe S und habe nun den Armausschnitt fertig gehäkelt. (Rd in der Mitte unter dem Arm) Im letzten Satz heißt es: Die 8 M unter jedem Arm nachfolgend wie die 1. M von A. 1a häkeln. Heißt das, dass ich nun immer die 8 festen Maschen unter dem Armausschnitt häkeln muss oder das Muster von A1a hinzufügen muss? Danke für die tolle Arbeit.
12.01.2020 - 18:44DROPS Design respondió:
Liebe Julia, bei der 1. Reihe sollen die 8 Maschen unter den Ärmeln wie die 1. Masche in A.1A gehäkelt = entweder 1 Stäbchen oder 1 FMasche (je nach der Runde in A.1). Dann, ab 2. Reihe häkeln Sie A.1 in der Runde wie zuvor. Viel Spaß beim häkeln!
13.01.2020 - 10:02
María escribió:
Hola buenos días , en la vuelta 5 tengo que aumentar entre marca puntos sobre el gráfico directamente o sobre una vuelta de puntos altos ? Gracias
01.09.2019 - 08:31DROPS Design respondió:
Hola Maria . Los aumentos se trabajan en las vueltas con puntos altos.
15.12.2019 - 19:55
María escribió:
En la 5vuelta como aumento los puntos altos entre los marca puntos ? Lo estoy haciendo con Cotton Light , he hecho bien? Gracias que Dios os bendiga
31.08.2019 - 17:40DROPS Design respondió:
Hola Maria. Los aumentos se trabajan siempre haciendo 2 puntos altos en un punto alto. Puedes trabajar este modelo con Cotton Light ( que pertenece al mismo grupo de hilos que Muskat), siempre y cuando se mantenga la tensión del tejido.
31.08.2019 - 19:26
Seashore Bliss#seashoreblisssweater |
||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||
Jersey a ganchillo DROPS DROPS con patrón de calados y canesú redondo en ”Muskat”. Tejido de arriba abajo. Talla: S - XXXL.
DROPS 169-15 |
||||||||||||||||||||||||||||
PATRÓN: Ver los diagramas A.1-A.4. El diagrama A.4 muestra cómo comienza y termina la vta. INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL TRABAJO: Sustituir el primer p.a. del inicio de cada vta de p.a. por 3 p.de cad. Finalizar la vta con 1 p.e. en el 3er p.de cad del inicio de la vta. Sustituir el primer p.b. del inicio de cada vta de p.b. por 1 p.de cad. Finalizar cada vta con 1 p.e. en el p.de cad del inicio de la vta. TIP PARA LOS AUMENTOS: Aum 1 p.a. trabajando 2 p.a. en el mismo p.a. TIP PARA LAS DISMINUCIONES: Dism 1 p.a. trabajando 2 p.a. juntos de la siguiente manera: Trabajar 1 p.a. pero sin hacer la última lazada (= 2 pts en el ganchillo), después trabajar el sig p.a. pero pasar en la última lazada pasar el hilo por todos los pts del ganchillo. ----------------------------------------------------------------------- JERSEY : La labor se trabaja de arriba abajo. ATENCIÓN: Es importante mantener la misma tensión del tejido verticalmente para que las medidas del canesú resulten correctas. CANESÚ: Trabajar 108-108-117-117-124-124 p.de cad con ag de ganchillo tamaño 4 mm, con Muskat y formar 1 anillo con 1 p.e. en el primer p.de cad. Trabajar la primera vta de la siguiente manera: Trabajar 3 p.de cad (= 1 p.a.) - LEER INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL TRABAJO, 1 p.a. en cada uno de los sig 3-3-5-5-5-5 p.de cad, * saltar 1 p.de cad, 1 p.a. en cada uno de los sig 6 p.de cad*, repetir de * a * en toda la vta = 94-94-102-102-108-108 p.a. Trabajar 1 vta con 1 p.a. en cada p.a. y aum 18-18-22-22-28-40 p.a. repartidos - LEER TIP PARA LOS AUMENTOS = 112-112-124-124-136-148 p.a. Trabajar la sig vta e insertar 8 MP (marcapuntos) en la labor de la siguiente manera: A.4 muestra como empieza y acaba la vta. Insertar el 1er MP al inicio de la vta, trabajar A.2 sobre los primeros 4 p.a., insertar el 2º MP, A.1 sobre los sig 12 p.a. (= 2 vcs en el ancho), insertar el 3er MP, A.2 sobre los sig 4 p.a., insertar el 4º MP, trabajar A.1 sobre los sig 36-36-42-42-48-54 p.a. (= 6-6-7-7-8-9 vcs en el ancho), insertar el 5º MP, A.2 sobre los sig 4 p.a., insertar el 6º MP, A.1 sobre los sig 12 p.a. (= 2 vcs en el ancho), insertar el 7º MP, A.2 sobre los sig 4 p.a., insertar el 8º MP, A.1 sobre los últimos 36-36-42-42-48-54 p.a. (= 6-6-7-7-8-9 vcs en el ancho). RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO. TALLA XXL-XXXL: En la 5ª vta (vta con p.a.) en A.1 aum de forma repartida como sigue: Entre el 2º y 3er MP y el 6º y 7º MP: Aum 6-6 p.a. = un total de 12-12 p.a. aumentados en la vta (= 18-18 p.a. entre el 2º y 3º MP y entre el 6º y 7º MP). Repetir A.1 3-3 vcs entre el 2º y 3º MP y entre el 6º y 7º MP. TODAS LAS TALLAS: En 6ª vta (vta con p.a.) en A.1 aum de forma repartida como sigue: Entre el 2º y 3er MP y entre el 6º y 7º MP: Aum 0-0-6-6-6-6 p.a. (= 12-12-18-18-24-24 p.a. entre estos MP). Entre el 4º y 5º MP y el 8º y 1º MP: Aum 0-6-6-6-6-6 p.a. (= 36-42-48-48-54-60 p.a. entre cada uno de estos MP). Ahora repetir el diagrama A.1 2-2-3-3-4-4 vcs entre el 2º y el 3er MP, 6-7-8-8-9-10 vcs entre el 4º y el 5º MP, 2-2-3-3-4-4 vcs entre el 6º y el 7º y 6-7-8-8-9-10 vcs entre el 8º y el 1º. Trabajar A.2 como antes. TALLA XL-XXL-XXXL: En la 8ª vta (vta con p.a.) de A.1 trabajar los aum de la siguiente manera: Entre el 4º y 5º MP y el 8º y 1º MP: Aum 6-6-6 p.a. (= 54-60-66 p.a. entre cada uno de los MP). Un total de 12-12 p.a. aumentados en la vta. Repetir A.1 9-10-11 vcs entre el 4º y el 5º MP y entre el 8º y el 1º. Repetir los aum en la 10ª vta de A.1 (= 60-66-72 p.a. entre cada uno de estos MP). Repetir el diagrama A.1 10-11-12 vcs entre el 4º y el 5º MP y entre el 8º y el 1º. TODAS LAS TALLAS: En la última vta de A.2 insertar 1 MP nuevo en el centro de cada A.2 (es decir 18 p.a. a cada lado del MP de A.2 = 4 MPs). Quitar los MPs anteriores (quedan 4 MPs en la labor). Los pts entre los MPs son para las mangas (= 48-48-54-54-60-60 p.a. para cada manga). Cuando se ha trabajado A.2 una vez en vertical hay 240-252-276-300-324-336 p.a. en la vta. El canesú estaría terminado para la talla S. TALLA M-L- XL-XXL-XXXL: Continuar con el patrón A.1 como antes, pero sobre los p.a. de A.2 (= 36 p.a.) trabajar A.3 un total de 2 vcs en el ancho (el MP queda en el centro de estas repeticiones). Trabajar 1-2-3-4-5 vtas de A.3 (ver la flecha en el diagrama para la talla correcta). La labor mide ahora 17-18-19-20-21-22 cm en vertical. TODAS LAS TALLAS: Trabajar A.1A (ver la flecha donde comienza el patrón en las diferentes tallas) un total de 3 vcs en el ancho hasta el primer MP, trabajar 8-8-8-10-10-10 p.de cad., saltar los pts entre los 2 MPs (= manga), trabajar A.1a un total de 12-13-14-16-17-18 vcs en el ancho hasta el sig MP (= delantero), trabajar 8-8-8-10-10-10 p.de cad, saltar los pts entre los 2 MPs (= manga), trabajar A.1a un total de 9-10-11-13-14-15 vcs en el ancho (= 160-172-184-212-224-236 pts). Rematar. CUERPO: Comenzar la vta en el centro bajo la manga de la siguiente manera: TALLA S-L: Trabajar 1 p.e. en el 5º p.de cad, 1 p.de cad., trabajar 1 p.b. en cada uno de los sig 3-3 p.de cad, trabajar A.1a como antes hasta el p.de cad bajo la 2ª manga, 1 p.b. en cada uno de los 8-8 p.de cad bajo la manga, trabajar A.1a como antes en el resto de la vta. Trabajar los 8-8 pts bajo cada manga como el 1er pt de A.1a. TALLA M-XL-XXL-XXXL: Trabajar 1 p.e. en el 5º p.de cad, 3 p.de cad, trabajar 1 p.a. en cada uno de los sig 3-5-5-5 p.de cad, trabajar A.1a como antes hasta el p.de cad bajo la 2ª manga, 1 p.a. en cada uno de los 8-10-10-10 p. de cad. bajo la manga, trabajar A.1a como antes el resto de la vta. Trabajar los 8-10-10-10 pts bajo cada manga como el 1er pt de A.1a TODAS LAS TALLAS: Insertar 1 MP en la labor, AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ. En la primera vta con p.a. dism 4-4-4-2-2-2 p.a. repartidos - LEER TIP PARA LAS DISMINUCIONES = 156-168-180-210-222-234 p.a. Ahora repetir A.1a 26-28-30-35-37-39 vcs en el ancho. Repetir A.1 a en vertical. Cuando la labor mida 12 cm, ajustar para que la sig vta sea una vta con p.a., dism 6 p.a. repartidos = 150-162-174-204-216-228 p.a. Ahora repetir A.1a 25-27-29-34-36-38 vcs en el ancho. TALLA XL: Repetir las dism cuando la labor mida 16 cm desde el MP = 198 p.a. Ahora repetir A.1a 33 vcs en el ancho. TODAS LAS TALLAS: Cuando la labor mida 20-21-22-23-24-25 cm desde el MP - ajustar para que la sig vta sea una vta de p.a, aum 6 p.a. repartidos. Repetir los aum cada 2-2-1½-1½-1½-1½ cm 5-5-7-7-7-7 vcs más = 186-198-222-246-264-276 p.a. Repetir A.1a 1 vez más en el ancho en cada aum. Después de completar todos los aum, repetir A.1a 31-33-37-41-44-46 vcs en el ancho. Trabajar hasta que la labor mida 36-37-38-39-40-41 cm desde el MP, ajustar para finalizar de acuerdo con el patrón. Rematar. MANGA: TALLA S: Comenzar trabajando en el centro bajo la manga de la siguiente manera: Trabajar 1 p.e. en el 4º p.de cad de los 8 p.de cad trabajados en la sisa. Trabajar 1 p.de cad (= 1 p.b.) Ahora trabajar 1 p.b. en cada uno de los sig 4 p.de cad, trabajar A.3 sobre los sig 18 p.a., trabajar A.1 (ajustar el patrón según A.3) un total de 2 vcs en el ancho como antes, trabajar A.3 sobre los sig 18 p.a., finalizar con 1 p.b. en cada uno de los últimos 3 p.de cad. Trabajar como el 1er pt de A.3 en los 8 pts bajo la manga. Después de completar A.3 una vez en vertical hay 56 p.a. en la última vta. TALLA M-XL-XXL: Comenzar trabajando en el centro bajo la manga de la siguiente manera: Trabajar 1 p.e. en el 4º p.de cad de los 8-10-10 p.de cad trabajados en la sisa. Trabajar 3 p.de cad (= 1 p.a.) Ahora trabajar 1 p.a. en cada uno de los sig 4-6-6 p.de cad, trabajar A.3 como antes, trabajar A.1 (ajustar el patrón según A.3) un total de 2-3-4 vcs en el ancho como antes, trabajar A.3, finalizar con 1 p.a. en cada uno de los últimos 3 p.de cad. Trabajar como el 1er pt de A.3 en los 8-10-10 p.a. bajo la manga. Después de completar A.3 1 vez en vertical hay 56-64-70 p.a. en la última vta. TALLA L: Comenzar trabajando en el centro bajo la manga de la siguiente manera: Trabajar 1 p.e. en el 4º p.de cad de los 8 p.de cad trabajados en la sisa. Trabajar 1 p.de cad (= 1 p.b.) Ahora trabajar 1 p.b. en cada uno de los sig 4 p.de cad, trabajar A.3 como antes, trabajar A.1 (ajustar el patrón según A.3) un total de 3 vcs en el ancho como antes, trabajar A.3, finalizar con 1 p.b. en cada uno de los últimos 3 p.de cad. Trabajar como el 1er pt de A.3 en los 8 p.a. bajo la manga. Después de completar A.3 1 vez en vertical quedan 62 p.a. en la última vta. TALLA XXXL: Comenzar trabajando en el centro bajo la manga de la siguiente manera: Trabajar 1 p.e. en el 4º p.de cad de los 10 p.de cad trabajados en la sisa. Trabajar 3 p.de cad (= 1 p.a.) Ahora trabajar 1 p.a. en cada uno de los sig 6 p.de cad, trabajar A.1a sobre los sig 60 p.a., finalizar con 1 p.a. en cada uno de los últimos 3 p.de cad. = 70 p.a. TODAS LAS TALLAS: = 56-56-62-64-70-70 p.a. Repetir A.1 en vertical hasta finalizar las medidas. En la primera vta con p.a. dism 2-2-2-4-4-4 p.a. repartidos = 54-54-60-60-66-66 p.a. Repetir A.1a un total de 9-9-10-10-11-11 vcs en el ancho. Cuando la labor mida 10 cm, ajustar para que la sig vta sea de p.a., dism 6 p.a. repartidos = 48-48-54-54-60-60 p.a. Ahora repetir A.1a 8-8-9-9-10-10 vcs en el ancho. Cuando la labor mida 23 cm, ajustar para finalizar según el patrón. Rematar. Trabajar la otra manga de la misma manera. REMATE DEL ESCOTE: Trabajar un remate alrededor del escote. Comenzar en el centro de la espalda. Trabajar *1 p.b. en el primer/sig p.a., 3 p.de cad, saltar aprox 1 cm*, repetir de * a * alrededor de todo el escote. Asegurarse de evitar un remate prieto, ajustar para finalizar con 1 p.e. en el primer p.de cad. Rematar. |
||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #seashoreblisssweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 10 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 169-15
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.