Britt-Marie Andersson escribió:
Hej! Jag förstår inte hur jag ska sätta ut markörerna för ärmarna och fram och bakstycket? Får det inte att stämma!
21.02.2017 - 11:16DROPS Design respondió:
Hej Britt-Marie. Kan du sige hvilken str du laver, saa kan jeg pröve at forklare det mere specifikt.
21.02.2017 - 16:15
Miranda escribió:
Jullie hebben zon mooie ontwerpen, maar waarom moeten de patronen zo moeilijk uitgelegd worden?? Jullie zeggen, je moet de patronen leren lezen, maar het kan ook makkelijker omschreven worden
10.02.2017 - 00:23
Trea Mulder escribió:
Hallo, ik ben begonnen in maat xxl. Ik heb gemeerderd en ben nu bij de toer om markeerde te plaatsen. Nu staat er plaats 1e markeerder en haak A2 over de eerste 4 stokjes. Maar hoe haak ik A2? En wat is A4?
21.01.2017 - 16:56DROPS Design respondió:
Hoi Trea. Zie de telpatronen onderaan het patroon. Hier staan ze allemaal (A.1, A.2, A.3, A.4 enzovoort). Onder de symbolen lees je hoe de symbolen gehaakt moet worden.
23.01.2017 - 12:01
Centientje escribió:
In de beschrijving wordt verwezing naar patroondeel A.2 maar ik zie nergens het diagram. Help!
03.01.2017 - 17:50DROPS Design respondió:
Hoi Centientje. A.2 staat onderaan (het halfcirkel patroon) net boven de maatschema.
09.01.2017 - 15:20Jenny-Lee Summers escribió:
Hi sorry I'm completely stuck! I've just got to the end of the yoke paragraph, alternating between A.1 and A.2 and putting the markers in...but it doesn't tell me what to do next? Which diagram am I meant to be following now? A.2 fans out, so I'm thinking that one? But it doesn't say? HELP! Jen xx
22.10.2016 - 20:04DROPS Design respondió:
Dear Mrs Summers, you will work each round with A.1 and A.2, and sometimes inc in A.1 while A.2 is increasing as shown in diagram, ie: A.4 (= beg and end of round), 1st marker, A.2 over the first 4 sts, 2nd marker, A.1 2 times in width, 3rd marker, A.2 over the next 4 sts, 4th marker, A.1 6-6-7-7-8-9 times in width, 5th marker, A.2 over the next 4 tr, 6th marker, A.1 2 times in width, 7th marker, A.2 over the next 4 tr, 8th marker, A.1 6-6-7-7-8-9 times in width. Then work round 2 in A.1 and A.2 as shown in diagrams and so on. Happy crocheting!
24.10.2016 - 09:54María Belén escribió:
Hola! No suelo se tejer siguiendo diagramas. No se como seguir luego de la primera parte, para el talle XL XXL cuando dice que debo aumentar teniendo 18 puntos entre el MP 2 y 3 y el 6 y 7. Tengo que tejer pa en toda la vuelta? Tengo que seguir el diagrama siguiendo las vueltas indicadas? Espero me puedan ayudar!!
25.09.2016 - 02:56DROPS Design respondió:
Hola Maria. En esta parte del patrón, cuando trabajas según el diagrama (fila 5), al mismo tiempo tienes que aumentar de forma repartida 6 p.a. entre MP2 y MP3 y 6 p.a. entre MP6 y MP7 ( es decir, vas a repetir A.1= 6 pts un total de 3 vcs entre MPs)
07.10.2016 - 20:18
Natalie escribió:
Hallo. Ich habe die drei Luftmaschen gehäkelt (anstelle des 1. Stäbchens) und komme dann, wenn ich der Anleitung folge, nur auf 89 Stäbchen. Selbst wenn ich die 3 Luftmaschen häkel und dann 3 Stäbchen häkel, kome ich am Ende nur auf 90 Stäbchen.
29.08.2016 - 20:15Erika respondió:
Man kommt auf 93 Maschen, und muss dann 19 Maschen zunehmen, das geht auch
30.08.2016 - 15:17
Natalie escribió:
Hallo. Leider scheitere ich schon an der ersten Runde. Ich arbeite an Größe S und komme nicht auf die 94 Stäbchen. Bei mir sind es weniger, obwohl ich die 108 Luftmaschen angeschlagen habe.
27.08.2016 - 16:42DROPS Design respondió:
Liebe Natalie, haben Sie am Anfang der ersten Reihe die 3 Lm gehäkelt? Dann sollte die Maschenzahl genau aufgehen.
29.08.2016 - 08:59
Maria escribió:
Jeg forstår ikke denne sætning: STR XL-XXL-XXXL: På 8.omg (omg med st) i A.1 tages der ud...osv. Når jeg kigger på diagrammet a1 så er det række 7 der er stangmasker?! Skal a4 tælles med i antallet af masker eller er det en ekstra hver omgang?
26.08.2016 - 11:58DROPS Design respondió:
Hej Maria. Du taeller ikke den förste omg i A.1 (den med stjernen) med, men fra anden og saa har du en omg med stangmasker.
26.08.2016 - 14:20
Nancy escribió:
Maak maat M , zit vast na mij pas, weet niet goed wat je bedoelt bij het lijf: Begin de toer midden onder de mouw als volg. Hoe moet ik nu verder?
22.08.2016 - 22:34DROPS Design respondió:
Hoi Nancy. Je hebt net de pas afgerond en heb de losse gehaakt onder elk armsgat. Je begint het lijf in het midden van de lossen onder de mouw en haakt door in de rondte over het lijf zoals beschreven. Veel plezier.
23.08.2016 - 14:22
Seashore Bliss#seashoreblisssweater |
||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||
Jersey a ganchillo DROPS DROPS con patrón de calados y canesú redondo en ”Muskat”. Tejido de arriba abajo. Talla: S - XXXL.
DROPS 169-15 |
||||||||||||||||||||||||||||
PATRÓN: Ver los diagramas A.1-A.4. El diagrama A.4 muestra cómo comienza y termina la vta. INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL TRABAJO: Sustituir el primer p.a. del inicio de cada vta de p.a. por 3 p.de cad. Finalizar la vta con 1 p.e. en el 3er p.de cad del inicio de la vta. Sustituir el primer p.b. del inicio de cada vta de p.b. por 1 p.de cad. Finalizar cada vta con 1 p.e. en el p.de cad del inicio de la vta. TIP PARA LOS AUMENTOS: Aum 1 p.a. trabajando 2 p.a. en el mismo p.a. TIP PARA LAS DISMINUCIONES: Dism 1 p.a. trabajando 2 p.a. juntos de la siguiente manera: Trabajar 1 p.a. pero sin hacer la última lazada (= 2 pts en el ganchillo), después trabajar el sig p.a. pero pasar en la última lazada pasar el hilo por todos los pts del ganchillo. ----------------------------------------------------------------------- JERSEY : La labor se trabaja de arriba abajo. ATENCIÓN: Es importante mantener la misma tensión del tejido verticalmente para que las medidas del canesú resulten correctas. CANESÚ: Trabajar 108-108-117-117-124-124 p.de cad con ag de ganchillo tamaño 4 mm, con Muskat y formar 1 anillo con 1 p.e. en el primer p.de cad. Trabajar la primera vta de la siguiente manera: Trabajar 3 p.de cad (= 1 p.a.) - LEER INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL TRABAJO, 1 p.a. en cada uno de los sig 3-3-5-5-5-5 p.de cad, * saltar 1 p.de cad, 1 p.a. en cada uno de los sig 6 p.de cad*, repetir de * a * en toda la vta = 94-94-102-102-108-108 p.a. Trabajar 1 vta con 1 p.a. en cada p.a. y aum 18-18-22-22-28-40 p.a. repartidos - LEER TIP PARA LOS AUMENTOS = 112-112-124-124-136-148 p.a. Trabajar la sig vta e insertar 8 MP (marcapuntos) en la labor de la siguiente manera: A.4 muestra como empieza y acaba la vta. Insertar el 1er MP al inicio de la vta, trabajar A.2 sobre los primeros 4 p.a., insertar el 2º MP, A.1 sobre los sig 12 p.a. (= 2 vcs en el ancho), insertar el 3er MP, A.2 sobre los sig 4 p.a., insertar el 4º MP, trabajar A.1 sobre los sig 36-36-42-42-48-54 p.a. (= 6-6-7-7-8-9 vcs en el ancho), insertar el 5º MP, A.2 sobre los sig 4 p.a., insertar el 6º MP, A.1 sobre los sig 12 p.a. (= 2 vcs en el ancho), insertar el 7º MP, A.2 sobre los sig 4 p.a., insertar el 8º MP, A.1 sobre los últimos 36-36-42-42-48-54 p.a. (= 6-6-7-7-8-9 vcs en el ancho). RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO. TALLA XXL-XXXL: En la 5ª vta (vta con p.a.) en A.1 aum de forma repartida como sigue: Entre el 2º y 3er MP y el 6º y 7º MP: Aum 6-6 p.a. = un total de 12-12 p.a. aumentados en la vta (= 18-18 p.a. entre el 2º y 3º MP y entre el 6º y 7º MP). Repetir A.1 3-3 vcs entre el 2º y 3º MP y entre el 6º y 7º MP. TODAS LAS TALLAS: En 6ª vta (vta con p.a.) en A.1 aum de forma repartida como sigue: Entre el 2º y 3er MP y entre el 6º y 7º MP: Aum 0-0-6-6-6-6 p.a. (= 12-12-18-18-24-24 p.a. entre estos MP). Entre el 4º y 5º MP y el 8º y 1º MP: Aum 0-6-6-6-6-6 p.a. (= 36-42-48-48-54-60 p.a. entre cada uno de estos MP). Ahora repetir el diagrama A.1 2-2-3-3-4-4 vcs entre el 2º y el 3er MP, 6-7-8-8-9-10 vcs entre el 4º y el 5º MP, 2-2-3-3-4-4 vcs entre el 6º y el 7º y 6-7-8-8-9-10 vcs entre el 8º y el 1º. Trabajar A.2 como antes. TALLA XL-XXL-XXXL: En la 8ª vta (vta con p.a.) de A.1 trabajar los aum de la siguiente manera: Entre el 4º y 5º MP y el 8º y 1º MP: Aum 6-6-6 p.a. (= 54-60-66 p.a. entre cada uno de los MP). Un total de 12-12 p.a. aumentados en la vta. Repetir A.1 9-10-11 vcs entre el 4º y el 5º MP y entre el 8º y el 1º. Repetir los aum en la 10ª vta de A.1 (= 60-66-72 p.a. entre cada uno de estos MP). Repetir el diagrama A.1 10-11-12 vcs entre el 4º y el 5º MP y entre el 8º y el 1º. TODAS LAS TALLAS: En la última vta de A.2 insertar 1 MP nuevo en el centro de cada A.2 (es decir 18 p.a. a cada lado del MP de A.2 = 4 MPs). Quitar los MPs anteriores (quedan 4 MPs en la labor). Los pts entre los MPs son para las mangas (= 48-48-54-54-60-60 p.a. para cada manga). Cuando se ha trabajado A.2 una vez en vertical hay 240-252-276-300-324-336 p.a. en la vta. El canesú estaría terminado para la talla S. TALLA M-L- XL-XXL-XXXL: Continuar con el patrón A.1 como antes, pero sobre los p.a. de A.2 (= 36 p.a.) trabajar A.3 un total de 2 vcs en el ancho (el MP queda en el centro de estas repeticiones). Trabajar 1-2-3-4-5 vtas de A.3 (ver la flecha en el diagrama para la talla correcta). La labor mide ahora 17-18-19-20-21-22 cm en vertical. TODAS LAS TALLAS: Trabajar A.1A (ver la flecha donde comienza el patrón en las diferentes tallas) un total de 3 vcs en el ancho hasta el primer MP, trabajar 8-8-8-10-10-10 p.de cad., saltar los pts entre los 2 MPs (= manga), trabajar A.1a un total de 12-13-14-16-17-18 vcs en el ancho hasta el sig MP (= delantero), trabajar 8-8-8-10-10-10 p.de cad, saltar los pts entre los 2 MPs (= manga), trabajar A.1a un total de 9-10-11-13-14-15 vcs en el ancho (= 160-172-184-212-224-236 pts). Rematar. CUERPO: Comenzar la vta en el centro bajo la manga de la siguiente manera: TALLA S-L: Trabajar 1 p.e. en el 5º p.de cad, 1 p.de cad., trabajar 1 p.b. en cada uno de los sig 3-3 p.de cad, trabajar A.1a como antes hasta el p.de cad bajo la 2ª manga, 1 p.b. en cada uno de los 8-8 p.de cad bajo la manga, trabajar A.1a como antes en el resto de la vta. Trabajar los 8-8 pts bajo cada manga como el 1er pt de A.1a. TALLA M-XL-XXL-XXXL: Trabajar 1 p.e. en el 5º p.de cad, 3 p.de cad, trabajar 1 p.a. en cada uno de los sig 3-5-5-5 p.de cad, trabajar A.1a como antes hasta el p.de cad bajo la 2ª manga, 1 p.a. en cada uno de los 8-10-10-10 p. de cad. bajo la manga, trabajar A.1a como antes el resto de la vta. Trabajar los 8-10-10-10 pts bajo cada manga como el 1er pt de A.1a TODAS LAS TALLAS: Insertar 1 MP en la labor, AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ. En la primera vta con p.a. dism 4-4-4-2-2-2 p.a. repartidos - LEER TIP PARA LAS DISMINUCIONES = 156-168-180-210-222-234 p.a. Ahora repetir A.1a 26-28-30-35-37-39 vcs en el ancho. Repetir A.1 a en vertical. Cuando la labor mida 12 cm, ajustar para que la sig vta sea una vta con p.a., dism 6 p.a. repartidos = 150-162-174-204-216-228 p.a. Ahora repetir A.1a 25-27-29-34-36-38 vcs en el ancho. TALLA XL: Repetir las dism cuando la labor mida 16 cm desde el MP = 198 p.a. Ahora repetir A.1a 33 vcs en el ancho. TODAS LAS TALLAS: Cuando la labor mida 20-21-22-23-24-25 cm desde el MP - ajustar para que la sig vta sea una vta de p.a, aum 6 p.a. repartidos. Repetir los aum cada 2-2-1½-1½-1½-1½ cm 5-5-7-7-7-7 vcs más = 186-198-222-246-264-276 p.a. Repetir A.1a 1 vez más en el ancho en cada aum. Después de completar todos los aum, repetir A.1a 31-33-37-41-44-46 vcs en el ancho. Trabajar hasta que la labor mida 36-37-38-39-40-41 cm desde el MP, ajustar para finalizar de acuerdo con el patrón. Rematar. MANGA: TALLA S: Comenzar trabajando en el centro bajo la manga de la siguiente manera: Trabajar 1 p.e. en el 4º p.de cad de los 8 p.de cad trabajados en la sisa. Trabajar 1 p.de cad (= 1 p.b.) Ahora trabajar 1 p.b. en cada uno de los sig 4 p.de cad, trabajar A.3 sobre los sig 18 p.a., trabajar A.1 (ajustar el patrón según A.3) un total de 2 vcs en el ancho como antes, trabajar A.3 sobre los sig 18 p.a., finalizar con 1 p.b. en cada uno de los últimos 3 p.de cad. Trabajar como el 1er pt de A.3 en los 8 pts bajo la manga. Después de completar A.3 una vez en vertical hay 56 p.a. en la última vta. TALLA M-XL-XXL: Comenzar trabajando en el centro bajo la manga de la siguiente manera: Trabajar 1 p.e. en el 4º p.de cad de los 8-10-10 p.de cad trabajados en la sisa. Trabajar 3 p.de cad (= 1 p.a.) Ahora trabajar 1 p.a. en cada uno de los sig 4-6-6 p.de cad, trabajar A.3 como antes, trabajar A.1 (ajustar el patrón según A.3) un total de 2-3-4 vcs en el ancho como antes, trabajar A.3, finalizar con 1 p.a. en cada uno de los últimos 3 p.de cad. Trabajar como el 1er pt de A.3 en los 8-10-10 p.a. bajo la manga. Después de completar A.3 1 vez en vertical hay 56-64-70 p.a. en la última vta. TALLA L: Comenzar trabajando en el centro bajo la manga de la siguiente manera: Trabajar 1 p.e. en el 4º p.de cad de los 8 p.de cad trabajados en la sisa. Trabajar 1 p.de cad (= 1 p.b.) Ahora trabajar 1 p.b. en cada uno de los sig 4 p.de cad, trabajar A.3 como antes, trabajar A.1 (ajustar el patrón según A.3) un total de 3 vcs en el ancho como antes, trabajar A.3, finalizar con 1 p.b. en cada uno de los últimos 3 p.de cad. Trabajar como el 1er pt de A.3 en los 8 p.a. bajo la manga. Después de completar A.3 1 vez en vertical quedan 62 p.a. en la última vta. TALLA XXXL: Comenzar trabajando en el centro bajo la manga de la siguiente manera: Trabajar 1 p.e. en el 4º p.de cad de los 10 p.de cad trabajados en la sisa. Trabajar 3 p.de cad (= 1 p.a.) Ahora trabajar 1 p.a. en cada uno de los sig 6 p.de cad, trabajar A.1a sobre los sig 60 p.a., finalizar con 1 p.a. en cada uno de los últimos 3 p.de cad. = 70 p.a. TODAS LAS TALLAS: = 56-56-62-64-70-70 p.a. Repetir A.1 en vertical hasta finalizar las medidas. En la primera vta con p.a. dism 2-2-2-4-4-4 p.a. repartidos = 54-54-60-60-66-66 p.a. Repetir A.1a un total de 9-9-10-10-11-11 vcs en el ancho. Cuando la labor mida 10 cm, ajustar para que la sig vta sea de p.a., dism 6 p.a. repartidos = 48-48-54-54-60-60 p.a. Ahora repetir A.1a 8-8-9-9-10-10 vcs en el ancho. Cuando la labor mida 23 cm, ajustar para finalizar según el patrón. Rematar. Trabajar la otra manga de la misma manera. REMATE DEL ESCOTE: Trabajar un remate alrededor del escote. Comenzar en el centro de la espalda. Trabajar *1 p.b. en el primer/sig p.a., 3 p.de cad, saltar aprox 1 cm*, repetir de * a * alrededor de todo el escote. Asegurarse de evitar un remate prieto, ajustar para finalizar con 1 p.e. en el primer p.de cad. Rematar. |
||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #seashoreblisssweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 10 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 169-15
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.