Benedetta escribió:
Grazieee!
28.04.2017 - 10:00
Benedetta escribió:
Buongiorno, vi chiedo un ultimo aiuto,spero,il diagramma A 1 va ripetuto sullo sprone ma includendo il primo giro dove c'e l'asterisco o dal successivo? Grazie!
28.04.2017 - 09:21DROPS Design respondió:
Buongiorno Benedetta. Il primo giro (quello con l'asterisco) non deve essere lavorato. Serve solo come riferimento per come lavorare il giro successivo. Buon lavoro!
28.04.2017 - 09:51
Benedetta escribió:
Adesso è tutto molto chiaro!Grazie mille,siete Super anche x la pazienza!
27.04.2017 - 14:33
Benedetta escribió:
Grazie x la Vs pazienza! Credo di aver sbagliato in precedenza,ho lavorato A 1 e sono andata avanti con A1a sullo sprone, fino alla fine del diagramma A2.Forse dovevo ripetere sempre A1 ?
27.04.2017 - 13:50DROPS Design respondió:
Buongiorno Benedetta. Sullo sprone deve lavorare A1. Lavora A.1a dopo aver messo i nuovi segni. Dopo aver lavorato la prima riga di A.1a taglia e ferma il filo. Quando inizia a lavorare solo sul davanti/dietro, il giro inizia al centro sotto la manica. Buon lavoro!
27.04.2017 - 14:06
Benedetta escribió:
Grazie,ma in questo modo le maglie x le maniche sono 36 e non 48.Poi quando si avvia il giro ed alla fine del giro questa parte è la parte centrale del dietro o della spalla?mille grazie ancora e...scusatemi!
27.04.2017 - 12:34DROPS Design respondió:
Buongiorno Benedetta. Prima di inserire i nuovi segnapunti, avrà (taglia S): A2 (36 maglie), A1 (12m), A2 (36m), A1 (36 m), A2 (36m), A1 (12m), A2 (36m), A1 (36m). Metterà i quattro segnapunti al centro di ogni A2 e poi toglie i vecchi segni. Quindi: 18 m, segnoA, 18m, 12m, 18m, segnoB, 18m, 36m, 18m, segnoC, 18m, 12m, 18m, segnoD, 18m, 36m. Le maglie tra segnoA e segnoB e tra segnoC e segnoD (18 + 12 + 18= 48) sono le maniche. L’inizio del giro è al centro sul dietro. Buon lavoro!
27.04.2017 - 13:21
Benedetta escribió:
Buonasera,ho difficoltà a capire dove inserire i nuovi 4 segnapunti.Poi non capisco A4 a che parte del modello corrisponde. Grazie x il Vs aiuto
25.04.2017 - 22:37DROPS Design respondió:
Buonasera Benedetta. Abbiamo corretto il testo: deve inserire i nuovi segnapunti al centro di ogni ripetizione del diagramma A.2, in modo che ci siano 18 m.a da ciascun lato del segno. Il diagramma A.4 mostra solo come iniziare e finire i giri. Buon lavoro!
25.04.2017 - 23:14
Benedetta escribió:
Buonasera,vorrei chiedervi se gli aumenti fra i segnapunti sono già inclusi nello schema A A2 (Tg S).grazie
23.04.2017 - 21:56DROPS Design respondió:
Buongiorno Benedetta, gli aumenti tra i segnapunti sono esclusi dagli schemi: per le diverse taglie viene indicato quante oltre lavorare gli schemi dopo gli aumenti. Buon lavoro!
24.04.2017 - 07:28
Giulia Lendaro escribió:
Buonasera, ho delle difficoltà nella realizzazione dell'apertura per la manica. Per la taglia S sono solo 8 le catenelle da un segnapunti all'altro? ho provato ma non mi entra il braccio e anche con 14 catenelle da un punto all'altro ho delle difficoltà. Dove posso aver sbagliato? grazie mille Giulia
19.04.2017 - 20:46DROPS Design respondió:
Buongiorno Giulia. Le 8 cat le consentono di unire il davanti e il dietro, lasciando da parte le 48 m (per la taglia S) tra i due segnapunti per la manica. La manica verrà quindi lavorata su queste 48 m e sulle 8 cat avviate. Buon lavoro!
20.04.2017 - 07:02
Mirjam Eissens escribió:
Hallo, ik haak maat M. Bij de laatste toer van de pas staat dat ik bij de pijl moet kijken welke toer van telpatroon A.1a ik moet haken. Haak ik dan 1 toer alleen de rij die bij maat M staat en hecht ik dan af? Voor het lijf bij maat M dat ik "A.1a als hiervoor" moet haken, betekent dat dat ik A.1a verder moet haken (dus de regel erboven), of moet ik opnieuw met het telpatroon beginnen (bij de pijl van M of zelfs helemaal onderaan waar A.1a begint?
14.04.2017 - 22:13DROPS Design respondió:
Hallo Mirjam, Ja, dat klopt. Je haakt A.1.a vanaf de pijl met jouw maat en dan hecht je na de toer die beschreven staat voor alle maten af (midden achter). Daarna begin je de toer onder het armsgat (dus daar weer aanhechten) en ga je verder met de volgende toer van A.1.a. en tegelijkertijd met de beschrijving in de tekst.
16.04.2017 - 12:13
De Loof Annick escribió:
Hallo, ik haak drops 169-15 maat XXL. De pas is klaar, ben begonnen aan maat XXL - xxxl. moet ik dan verder gaan naar xl, XXL, xxxxl en telkens alle maten overslaan ? groetjes annick
25.03.2017 - 13:31DROPS Design respondió:
Hoi Annick. Als je klaar bent met de pas (je bent dan bij LIJF), dan begin je onder de mouw met MAAT M-XL-XXL-XXXL: en daarna door met ALLE MATEN:
27.03.2017 - 13:09
Seashore Bliss#seashoreblisssweater |
||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||
Jersey a ganchillo DROPS DROPS con patrón de calados y canesú redondo en ”Muskat”. Tejido de arriba abajo. Talla: S - XXXL.
DROPS 169-15 |
||||||||||||||||||||||||||||
PATRÓN: Ver los diagramas A.1-A.4. El diagrama A.4 muestra cómo comienza y termina la vta. INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL TRABAJO: Sustituir el primer p.a. del inicio de cada vta de p.a. por 3 p.de cad. Finalizar la vta con 1 p.e. en el 3er p.de cad del inicio de la vta. Sustituir el primer p.b. del inicio de cada vta de p.b. por 1 p.de cad. Finalizar cada vta con 1 p.e. en el p.de cad del inicio de la vta. TIP PARA LOS AUMENTOS: Aum 1 p.a. trabajando 2 p.a. en el mismo p.a. TIP PARA LAS DISMINUCIONES: Dism 1 p.a. trabajando 2 p.a. juntos de la siguiente manera: Trabajar 1 p.a. pero sin hacer la última lazada (= 2 pts en el ganchillo), después trabajar el sig p.a. pero pasar en la última lazada pasar el hilo por todos los pts del ganchillo. ----------------------------------------------------------------------- JERSEY : La labor se trabaja de arriba abajo. ATENCIÓN: Es importante mantener la misma tensión del tejido verticalmente para que las medidas del canesú resulten correctas. CANESÚ: Trabajar 108-108-117-117-124-124 p.de cad con ag de ganchillo tamaño 4 mm, con Muskat y formar 1 anillo con 1 p.e. en el primer p.de cad. Trabajar la primera vta de la siguiente manera: Trabajar 3 p.de cad (= 1 p.a.) - LEER INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL TRABAJO, 1 p.a. en cada uno de los sig 3-3-5-5-5-5 p.de cad, * saltar 1 p.de cad, 1 p.a. en cada uno de los sig 6 p.de cad*, repetir de * a * en toda la vta = 94-94-102-102-108-108 p.a. Trabajar 1 vta con 1 p.a. en cada p.a. y aum 18-18-22-22-28-40 p.a. repartidos - LEER TIP PARA LOS AUMENTOS = 112-112-124-124-136-148 p.a. Trabajar la sig vta e insertar 8 MP (marcapuntos) en la labor de la siguiente manera: A.4 muestra como empieza y acaba la vta. Insertar el 1er MP al inicio de la vta, trabajar A.2 sobre los primeros 4 p.a., insertar el 2º MP, A.1 sobre los sig 12 p.a. (= 2 vcs en el ancho), insertar el 3er MP, A.2 sobre los sig 4 p.a., insertar el 4º MP, trabajar A.1 sobre los sig 36-36-42-42-48-54 p.a. (= 6-6-7-7-8-9 vcs en el ancho), insertar el 5º MP, A.2 sobre los sig 4 p.a., insertar el 6º MP, A.1 sobre los sig 12 p.a. (= 2 vcs en el ancho), insertar el 7º MP, A.2 sobre los sig 4 p.a., insertar el 8º MP, A.1 sobre los últimos 36-36-42-42-48-54 p.a. (= 6-6-7-7-8-9 vcs en el ancho). RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO. TALLA XXL-XXXL: En la 5ª vta (vta con p.a.) en A.1 aum de forma repartida como sigue: Entre el 2º y 3er MP y el 6º y 7º MP: Aum 6-6 p.a. = un total de 12-12 p.a. aumentados en la vta (= 18-18 p.a. entre el 2º y 3º MP y entre el 6º y 7º MP). Repetir A.1 3-3 vcs entre el 2º y 3º MP y entre el 6º y 7º MP. TODAS LAS TALLAS: En 6ª vta (vta con p.a.) en A.1 aum de forma repartida como sigue: Entre el 2º y 3er MP y entre el 6º y 7º MP: Aum 0-0-6-6-6-6 p.a. (= 12-12-18-18-24-24 p.a. entre estos MP). Entre el 4º y 5º MP y el 8º y 1º MP: Aum 0-6-6-6-6-6 p.a. (= 36-42-48-48-54-60 p.a. entre cada uno de estos MP). Ahora repetir el diagrama A.1 2-2-3-3-4-4 vcs entre el 2º y el 3er MP, 6-7-8-8-9-10 vcs entre el 4º y el 5º MP, 2-2-3-3-4-4 vcs entre el 6º y el 7º y 6-7-8-8-9-10 vcs entre el 8º y el 1º. Trabajar A.2 como antes. TALLA XL-XXL-XXXL: En la 8ª vta (vta con p.a.) de A.1 trabajar los aum de la siguiente manera: Entre el 4º y 5º MP y el 8º y 1º MP: Aum 6-6-6 p.a. (= 54-60-66 p.a. entre cada uno de los MP). Un total de 12-12 p.a. aumentados en la vta. Repetir A.1 9-10-11 vcs entre el 4º y el 5º MP y entre el 8º y el 1º. Repetir los aum en la 10ª vta de A.1 (= 60-66-72 p.a. entre cada uno de estos MP). Repetir el diagrama A.1 10-11-12 vcs entre el 4º y el 5º MP y entre el 8º y el 1º. TODAS LAS TALLAS: En la última vta de A.2 insertar 1 MP nuevo en el centro de cada A.2 (es decir 18 p.a. a cada lado del MP de A.2 = 4 MPs). Quitar los MPs anteriores (quedan 4 MPs en la labor). Los pts entre los MPs son para las mangas (= 48-48-54-54-60-60 p.a. para cada manga). Cuando se ha trabajado A.2 una vez en vertical hay 240-252-276-300-324-336 p.a. en la vta. El canesú estaría terminado para la talla S. TALLA M-L- XL-XXL-XXXL: Continuar con el patrón A.1 como antes, pero sobre los p.a. de A.2 (= 36 p.a.) trabajar A.3 un total de 2 vcs en el ancho (el MP queda en el centro de estas repeticiones). Trabajar 1-2-3-4-5 vtas de A.3 (ver la flecha en el diagrama para la talla correcta). La labor mide ahora 17-18-19-20-21-22 cm en vertical. TODAS LAS TALLAS: Trabajar A.1A (ver la flecha donde comienza el patrón en las diferentes tallas) un total de 3 vcs en el ancho hasta el primer MP, trabajar 8-8-8-10-10-10 p.de cad., saltar los pts entre los 2 MPs (= manga), trabajar A.1a un total de 12-13-14-16-17-18 vcs en el ancho hasta el sig MP (= delantero), trabajar 8-8-8-10-10-10 p.de cad, saltar los pts entre los 2 MPs (= manga), trabajar A.1a un total de 9-10-11-13-14-15 vcs en el ancho (= 160-172-184-212-224-236 pts). Rematar. CUERPO: Comenzar la vta en el centro bajo la manga de la siguiente manera: TALLA S-L: Trabajar 1 p.e. en el 5º p.de cad, 1 p.de cad., trabajar 1 p.b. en cada uno de los sig 3-3 p.de cad, trabajar A.1a como antes hasta el p.de cad bajo la 2ª manga, 1 p.b. en cada uno de los 8-8 p.de cad bajo la manga, trabajar A.1a como antes en el resto de la vta. Trabajar los 8-8 pts bajo cada manga como el 1er pt de A.1a. TALLA M-XL-XXL-XXXL: Trabajar 1 p.e. en el 5º p.de cad, 3 p.de cad, trabajar 1 p.a. en cada uno de los sig 3-5-5-5 p.de cad, trabajar A.1a como antes hasta el p.de cad bajo la 2ª manga, 1 p.a. en cada uno de los 8-10-10-10 p. de cad. bajo la manga, trabajar A.1a como antes el resto de la vta. Trabajar los 8-10-10-10 pts bajo cada manga como el 1er pt de A.1a TODAS LAS TALLAS: Insertar 1 MP en la labor, AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ. En la primera vta con p.a. dism 4-4-4-2-2-2 p.a. repartidos - LEER TIP PARA LAS DISMINUCIONES = 156-168-180-210-222-234 p.a. Ahora repetir A.1a 26-28-30-35-37-39 vcs en el ancho. Repetir A.1 a en vertical. Cuando la labor mida 12 cm, ajustar para que la sig vta sea una vta con p.a., dism 6 p.a. repartidos = 150-162-174-204-216-228 p.a. Ahora repetir A.1a 25-27-29-34-36-38 vcs en el ancho. TALLA XL: Repetir las dism cuando la labor mida 16 cm desde el MP = 198 p.a. Ahora repetir A.1a 33 vcs en el ancho. TODAS LAS TALLAS: Cuando la labor mida 20-21-22-23-24-25 cm desde el MP - ajustar para que la sig vta sea una vta de p.a, aum 6 p.a. repartidos. Repetir los aum cada 2-2-1½-1½-1½-1½ cm 5-5-7-7-7-7 vcs más = 186-198-222-246-264-276 p.a. Repetir A.1a 1 vez más en el ancho en cada aum. Después de completar todos los aum, repetir A.1a 31-33-37-41-44-46 vcs en el ancho. Trabajar hasta que la labor mida 36-37-38-39-40-41 cm desde el MP, ajustar para finalizar de acuerdo con el patrón. Rematar. MANGA: TALLA S: Comenzar trabajando en el centro bajo la manga de la siguiente manera: Trabajar 1 p.e. en el 4º p.de cad de los 8 p.de cad trabajados en la sisa. Trabajar 1 p.de cad (= 1 p.b.) Ahora trabajar 1 p.b. en cada uno de los sig 4 p.de cad, trabajar A.3 sobre los sig 18 p.a., trabajar A.1 (ajustar el patrón según A.3) un total de 2 vcs en el ancho como antes, trabajar A.3 sobre los sig 18 p.a., finalizar con 1 p.b. en cada uno de los últimos 3 p.de cad. Trabajar como el 1er pt de A.3 en los 8 pts bajo la manga. Después de completar A.3 una vez en vertical hay 56 p.a. en la última vta. TALLA M-XL-XXL: Comenzar trabajando en el centro bajo la manga de la siguiente manera: Trabajar 1 p.e. en el 4º p.de cad de los 8-10-10 p.de cad trabajados en la sisa. Trabajar 3 p.de cad (= 1 p.a.) Ahora trabajar 1 p.a. en cada uno de los sig 4-6-6 p.de cad, trabajar A.3 como antes, trabajar A.1 (ajustar el patrón según A.3) un total de 2-3-4 vcs en el ancho como antes, trabajar A.3, finalizar con 1 p.a. en cada uno de los últimos 3 p.de cad. Trabajar como el 1er pt de A.3 en los 8-10-10 p.a. bajo la manga. Después de completar A.3 1 vez en vertical hay 56-64-70 p.a. en la última vta. TALLA L: Comenzar trabajando en el centro bajo la manga de la siguiente manera: Trabajar 1 p.e. en el 4º p.de cad de los 8 p.de cad trabajados en la sisa. Trabajar 1 p.de cad (= 1 p.b.) Ahora trabajar 1 p.b. en cada uno de los sig 4 p.de cad, trabajar A.3 como antes, trabajar A.1 (ajustar el patrón según A.3) un total de 3 vcs en el ancho como antes, trabajar A.3, finalizar con 1 p.b. en cada uno de los últimos 3 p.de cad. Trabajar como el 1er pt de A.3 en los 8 p.a. bajo la manga. Después de completar A.3 1 vez en vertical quedan 62 p.a. en la última vta. TALLA XXXL: Comenzar trabajando en el centro bajo la manga de la siguiente manera: Trabajar 1 p.e. en el 4º p.de cad de los 10 p.de cad trabajados en la sisa. Trabajar 3 p.de cad (= 1 p.a.) Ahora trabajar 1 p.a. en cada uno de los sig 6 p.de cad, trabajar A.1a sobre los sig 60 p.a., finalizar con 1 p.a. en cada uno de los últimos 3 p.de cad. = 70 p.a. TODAS LAS TALLAS: = 56-56-62-64-70-70 p.a. Repetir A.1 en vertical hasta finalizar las medidas. En la primera vta con p.a. dism 2-2-2-4-4-4 p.a. repartidos = 54-54-60-60-66-66 p.a. Repetir A.1a un total de 9-9-10-10-11-11 vcs en el ancho. Cuando la labor mida 10 cm, ajustar para que la sig vta sea de p.a., dism 6 p.a. repartidos = 48-48-54-54-60-60 p.a. Ahora repetir A.1a 8-8-9-9-10-10 vcs en el ancho. Cuando la labor mida 23 cm, ajustar para finalizar según el patrón. Rematar. Trabajar la otra manga de la misma manera. REMATE DEL ESCOTE: Trabajar un remate alrededor del escote. Comenzar en el centro de la espalda. Trabajar *1 p.b. en el primer/sig p.a., 3 p.de cad, saltar aprox 1 cm*, repetir de * a * alrededor de todo el escote. Asegurarse de evitar un remate prieto, ajustar para finalizar con 1 p.e. en el primer p.de cad. Rematar. |
||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #seashoreblisssweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 10 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 169-15
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.