Gisela Hohn escribió:
Hallo, ich bin nach der Reihe 5 und den Zunahmen zwischen den Markierern nicht sicher, wie es weitergehen soll, A1 oder A2? Denn ich habe jetzt 142 Stäbchen, aber in Reihe 6 soll ich bei A1 Luftmaschenbögen hökeln, warum habe ich dann die Zunahmen gemacht, wenn es mit Bögen nutzlos wird?
19.03.2025 - 20:03DROPS Design respondió:
Liebe Frau Hohn, die Zunahmen sind zwischen den Markierungen gehäkelt, dh in A.1 und nicht in A.2, die Zunahmen in A.2 sind im Diagram gezeichnet. Wenn Sie bei der 5. Runde zunehmen sollen, dann nehmemn Sie in A.1, so haben Sie entweder 1 oder 2 Extra A.1 in der Breite (= 1 Extra für 6 Zunahmen, 2 Extra für 12 Zunahmen). Genauso bei der 6. Runde werden die Zunahmen regelmäßig in A.1 verteilt. Viel Spaß beim Häkeln!
20.03.2025 - 09:50
Gisela Hohn escribió:
Hallo, heute geht es um die Begriffe in den Diagrammen. Was ist V Doppelmasche um die Luftmasche? Viele Grüße aus Bulgarien
07.03.2025 - 17:33DROPS Design respondió:
Liebe Frau Hohn, das Symbol V = das 4. Symbol von der Beschreibung ist für eine feste Masche, die um die Luftmaschen, dh in das Luftmaschenbogen (und nicht in die Luftmaschen) gehäkelt wird. Hier zeigen wird der Unterschied zwischen beide Ausdrücke: in /um die Maschen. Viel Spaß beim Häkeln!
10.03.2025 - 07:52
Gisela Hohn escribió:
Hallo, meine Maschenprobe mit den vorgeschlagenen Wolle- und Nadelgrößen ergibt folgendes....ich schlage 18 Luftmaschen an, damit erreiche ich eine Länge von 10 cm. Im weiteren Verlauf reichen aber 13 Stäbchen, um diese 10 cm zu halten. Gleichzeitig aber in der Höhe brauche ich 10 Reihen....was sagt diese Maschenprobe für das weitere Vorgehen. Vielen Dank im Voraus!
05.03.2025 - 18:14DROPS Design respondió:
Liebe Frau Hohn, die Luftmaschen der Luftmaschenkette ist oft zu eng, deshalb häkelt man hier mehr Luftmaschen als man Stäbchen / Maschen dann braucht; so sollten Ihre 18 Stb nicht 10 cm messen sollen Sie mal die Maschenprobe nochmal mit einem kleineren Häkelnadel häkeln, damit Sie diese 18 Stb anstatt 13 bekommen. Ihr DROPS Händler hat vielleicht ein Tipp, das Ihnen helfen könnte? Gerne können Sie Ihnen auch per E-Mail oder Telefon weiterhelfen. Viel Spaß beim Häkeln!
06.03.2025 - 09:19
Rosi escribió:
Ist das richt dass das Muster nach den Abnehmen nicht mehr paralell übereinander ist, es versciebt sich ja um 1 Muster. 25 statt 26 in Gr. S und wie häkle ich dann 1. Runde des Musters in Gr.S vielen Dank für ihre Hilfe
26.02.2025 - 11:17DROPS Design respondió:
Liebe Rosi, ja genau nach den Abnahmen wird das Muster nicht mehr genau wie im Diagram ausssehen, aber die Maschenanzahl ist immer noch teilbar durch 6 so können Sie die 6 Maschen A.1a insgesamt 26 Mal wiederholen (6x26=156). Viel Spaß beim Häkeln!
26.02.2025 - 17:39
Pia Møller escribió:
Jeg har hæklet række 6 i str xl og har nu 13-18-13-48-13-18-13-48 total 184 st Nu skal jeg til række 7 hvordan hækler jeg A1 ? A2 skal ende med 18 st hvis jeg læser rigtig
20.01.2025 - 18:38DROPS Design respondió:
Hej Pia, mener du den række hvor du hækler 2 st i samme maske, i så fald hækler du: 3 lm, hop over 1 st, hækl 1 st i næste st, 1lm, 1 st i samme st, hop over 2 st og hækl 1 st i næste st, 1 lm, 1 st i samme st osv - det vil sige at du hækler st-gruppen i hver 3. st ifølge A.1a :)
24.01.2025 - 09:46
Helena Jiřičková escribió:
Hello, there's a mistake at the beginning of the pattern, at least in the Czech translation. After inserting the 7th marker some parts of the text are repeated twice but with errors regarding the pattern. Please, check it out. Thanks, Helena
07.10.2024 - 23:55
Anette Nielsen escribió:
Jeg strikker model 169-15 i str large. Jeg har på 6 omgang taget ud som beskrevet. Dernæst repetition af A1 2 gange mellem 2 og 3 markering og så videre. Det forstår jeg ikke. Er det i bredden eller? Skal de 6 omgange repeteres igen. Og på 6 runde udtagning igen? Jeg er meget forvirret 😕
27.08.2024 - 10:03DROPS Design respondió:
Hej Annette, ja udtagninger og repetitioner beskrives på 6.omgang.
28.08.2024 - 09:05
Anette Nielsen escribió:
Jeg er nået til omgang 6 med udtagning. Dernæst repetition. Af hvad?udtagning på hver omgang eller er udtagning lagt ind i diagrammet ?
17.08.2024 - 12:39DROPS Design respondió:
Hej Anette, Vi skal hjælpe dig, hvilken størrelse hækler du? Hvilket diagram hækler du efter?
19.08.2024 - 13:44
Iina escribió:
Hei Olen nyt kohdassa etu-ja takakappale. Teen koon S mukaan. Mitä tarkoittaa, kun ohjeessa lukee näin: "piirroksen A.1a ensimmäisen s:n mukaisesti."?
13.07.2024 - 11:57DROPS Design respondió:
Hei, tämä tarkoittaa, että seuraava silmukka neulotaan kuten piirroksen ensimmäinen silmukka.
15.07.2024 - 17:24
Iina escribió:
Hei En pääse krs1 pidemälle. Yritän tehdä s-koon mukaan ja pylväitä pitäisi olla 94. Saan vain 92 ja pitäisikö krs loppua 2 ps kun kerran kierros alkaa 4ps(eka on se 3kj)? Minulla on viimeisen 6ps ja 1 tyhjän ks jälkeen vielä 5 kjs jäljellä ennen krs loppua. Missä teen virheen vai onko ohjeessa virhe?
28.06.2024 - 14:38DROPS Design respondió:
Hei, virkkaa seuraavasti : 3 kjs (= 1 p), 1 p jokaiseen 3 seuraavaan kjs:aan (kerroksella on nyt jäljellä 105 kjs), *jätä 1 kjs väliin, 1 p jokaiseen 6 seuraavaan kjs:aan*, toista *-* vielä 14 kertaa (= 15 x 6 p = 90 p + 4 p kerroksen alussa). Virkkaa lopuksi 1 ps krs:n 3.kjs:aan. Kerrokselle tulee yhteensä 94 pylvästä.
28.06.2024 - 16:38
Seashore Bliss#seashoreblisssweater |
||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||
Jersey a ganchillo DROPS DROPS con patrón de calados y canesú redondo en ”Muskat”. Tejido de arriba abajo. Talla: S - XXXL.
DROPS 169-15 |
||||||||||||||||||||||||||||
PATRÓN: Ver los diagramas A.1-A.4. El diagrama A.4 muestra cómo comienza y termina la vta. INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL TRABAJO: Sustituir el primer p.a. del inicio de cada vta de p.a. por 3 p.de cad. Finalizar la vta con 1 p.e. en el 3er p.de cad del inicio de la vta. Sustituir el primer p.b. del inicio de cada vta de p.b. por 1 p.de cad. Finalizar cada vta con 1 p.e. en el p.de cad del inicio de la vta. TIP PARA LOS AUMENTOS: Aum 1 p.a. trabajando 2 p.a. en el mismo p.a. TIP PARA LAS DISMINUCIONES: Dism 1 p.a. trabajando 2 p.a. juntos de la siguiente manera: Trabajar 1 p.a. pero sin hacer la última lazada (= 2 pts en el ganchillo), después trabajar el sig p.a. pero pasar en la última lazada pasar el hilo por todos los pts del ganchillo. ----------------------------------------------------------------------- JERSEY : La labor se trabaja de arriba abajo. ATENCIÓN: Es importante mantener la misma tensión del tejido verticalmente para que las medidas del canesú resulten correctas. CANESÚ: Trabajar 108-108-117-117-124-124 p.de cad con ag de ganchillo tamaño 4 mm, con Muskat y formar 1 anillo con 1 p.e. en el primer p.de cad. Trabajar la primera vta de la siguiente manera: Trabajar 3 p.de cad (= 1 p.a.) - LEER INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL TRABAJO, 1 p.a. en cada uno de los sig 3-3-5-5-5-5 p.de cad, * saltar 1 p.de cad, 1 p.a. en cada uno de los sig 6 p.de cad*, repetir de * a * en toda la vta = 94-94-102-102-108-108 p.a. Trabajar 1 vta con 1 p.a. en cada p.a. y aum 18-18-22-22-28-40 p.a. repartidos - LEER TIP PARA LOS AUMENTOS = 112-112-124-124-136-148 p.a. Trabajar la sig vta e insertar 8 MP (marcapuntos) en la labor de la siguiente manera: A.4 muestra como empieza y acaba la vta. Insertar el 1er MP al inicio de la vta, trabajar A.2 sobre los primeros 4 p.a., insertar el 2º MP, A.1 sobre los sig 12 p.a. (= 2 vcs en el ancho), insertar el 3er MP, A.2 sobre los sig 4 p.a., insertar el 4º MP, trabajar A.1 sobre los sig 36-36-42-42-48-54 p.a. (= 6-6-7-7-8-9 vcs en el ancho), insertar el 5º MP, A.2 sobre los sig 4 p.a., insertar el 6º MP, A.1 sobre los sig 12 p.a. (= 2 vcs en el ancho), insertar el 7º MP, A.2 sobre los sig 4 p.a., insertar el 8º MP, A.1 sobre los últimos 36-36-42-42-48-54 p.a. (= 6-6-7-7-8-9 vcs en el ancho). RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO. TALLA XXL-XXXL: En la 5ª vta (vta con p.a.) en A.1 aum de forma repartida como sigue: Entre el 2º y 3er MP y el 6º y 7º MP: Aum 6-6 p.a. = un total de 12-12 p.a. aumentados en la vta (= 18-18 p.a. entre el 2º y 3º MP y entre el 6º y 7º MP). Repetir A.1 3-3 vcs entre el 2º y 3º MP y entre el 6º y 7º MP. TODAS LAS TALLAS: En 6ª vta (vta con p.a.) en A.1 aum de forma repartida como sigue: Entre el 2º y 3er MP y entre el 6º y 7º MP: Aum 0-0-6-6-6-6 p.a. (= 12-12-18-18-24-24 p.a. entre estos MP). Entre el 4º y 5º MP y el 8º y 1º MP: Aum 0-6-6-6-6-6 p.a. (= 36-42-48-48-54-60 p.a. entre cada uno de estos MP). Ahora repetir el diagrama A.1 2-2-3-3-4-4 vcs entre el 2º y el 3er MP, 6-7-8-8-9-10 vcs entre el 4º y el 5º MP, 2-2-3-3-4-4 vcs entre el 6º y el 7º y 6-7-8-8-9-10 vcs entre el 8º y el 1º. Trabajar A.2 como antes. TALLA XL-XXL-XXXL: En la 8ª vta (vta con p.a.) de A.1 trabajar los aum de la siguiente manera: Entre el 4º y 5º MP y el 8º y 1º MP: Aum 6-6-6 p.a. (= 54-60-66 p.a. entre cada uno de los MP). Un total de 12-12 p.a. aumentados en la vta. Repetir A.1 9-10-11 vcs entre el 4º y el 5º MP y entre el 8º y el 1º. Repetir los aum en la 10ª vta de A.1 (= 60-66-72 p.a. entre cada uno de estos MP). Repetir el diagrama A.1 10-11-12 vcs entre el 4º y el 5º MP y entre el 8º y el 1º. TODAS LAS TALLAS: En la última vta de A.2 insertar 1 MP nuevo en el centro de cada A.2 (es decir 18 p.a. a cada lado del MP de A.2 = 4 MPs). Quitar los MPs anteriores (quedan 4 MPs en la labor). Los pts entre los MPs son para las mangas (= 48-48-54-54-60-60 p.a. para cada manga). Cuando se ha trabajado A.2 una vez en vertical hay 240-252-276-300-324-336 p.a. en la vta. El canesú estaría terminado para la talla S. TALLA M-L- XL-XXL-XXXL: Continuar con el patrón A.1 como antes, pero sobre los p.a. de A.2 (= 36 p.a.) trabajar A.3 un total de 2 vcs en el ancho (el MP queda en el centro de estas repeticiones). Trabajar 1-2-3-4-5 vtas de A.3 (ver la flecha en el diagrama para la talla correcta). La labor mide ahora 17-18-19-20-21-22 cm en vertical. TODAS LAS TALLAS: Trabajar A.1A (ver la flecha donde comienza el patrón en las diferentes tallas) un total de 3 vcs en el ancho hasta el primer MP, trabajar 8-8-8-10-10-10 p.de cad., saltar los pts entre los 2 MPs (= manga), trabajar A.1a un total de 12-13-14-16-17-18 vcs en el ancho hasta el sig MP (= delantero), trabajar 8-8-8-10-10-10 p.de cad, saltar los pts entre los 2 MPs (= manga), trabajar A.1a un total de 9-10-11-13-14-15 vcs en el ancho (= 160-172-184-212-224-236 pts). Rematar. CUERPO: Comenzar la vta en el centro bajo la manga de la siguiente manera: TALLA S-L: Trabajar 1 p.e. en el 5º p.de cad, 1 p.de cad., trabajar 1 p.b. en cada uno de los sig 3-3 p.de cad, trabajar A.1a como antes hasta el p.de cad bajo la 2ª manga, 1 p.b. en cada uno de los 8-8 p.de cad bajo la manga, trabajar A.1a como antes en el resto de la vta. Trabajar los 8-8 pts bajo cada manga como el 1er pt de A.1a. TALLA M-XL-XXL-XXXL: Trabajar 1 p.e. en el 5º p.de cad, 3 p.de cad, trabajar 1 p.a. en cada uno de los sig 3-5-5-5 p.de cad, trabajar A.1a como antes hasta el p.de cad bajo la 2ª manga, 1 p.a. en cada uno de los 8-10-10-10 p. de cad. bajo la manga, trabajar A.1a como antes el resto de la vta. Trabajar los 8-10-10-10 pts bajo cada manga como el 1er pt de A.1a TODAS LAS TALLAS: Insertar 1 MP en la labor, AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ. En la primera vta con p.a. dism 4-4-4-2-2-2 p.a. repartidos - LEER TIP PARA LAS DISMINUCIONES = 156-168-180-210-222-234 p.a. Ahora repetir A.1a 26-28-30-35-37-39 vcs en el ancho. Repetir A.1 a en vertical. Cuando la labor mida 12 cm, ajustar para que la sig vta sea una vta con p.a., dism 6 p.a. repartidos = 150-162-174-204-216-228 p.a. Ahora repetir A.1a 25-27-29-34-36-38 vcs en el ancho. TALLA XL: Repetir las dism cuando la labor mida 16 cm desde el MP = 198 p.a. Ahora repetir A.1a 33 vcs en el ancho. TODAS LAS TALLAS: Cuando la labor mida 20-21-22-23-24-25 cm desde el MP - ajustar para que la sig vta sea una vta de p.a, aum 6 p.a. repartidos. Repetir los aum cada 2-2-1½-1½-1½-1½ cm 5-5-7-7-7-7 vcs más = 186-198-222-246-264-276 p.a. Repetir A.1a 1 vez más en el ancho en cada aum. Después de completar todos los aum, repetir A.1a 31-33-37-41-44-46 vcs en el ancho. Trabajar hasta que la labor mida 36-37-38-39-40-41 cm desde el MP, ajustar para finalizar de acuerdo con el patrón. Rematar. MANGA: TALLA S: Comenzar trabajando en el centro bajo la manga de la siguiente manera: Trabajar 1 p.e. en el 4º p.de cad de los 8 p.de cad trabajados en la sisa. Trabajar 1 p.de cad (= 1 p.b.) Ahora trabajar 1 p.b. en cada uno de los sig 4 p.de cad, trabajar A.3 sobre los sig 18 p.a., trabajar A.1 (ajustar el patrón según A.3) un total de 2 vcs en el ancho como antes, trabajar A.3 sobre los sig 18 p.a., finalizar con 1 p.b. en cada uno de los últimos 3 p.de cad. Trabajar como el 1er pt de A.3 en los 8 pts bajo la manga. Después de completar A.3 una vez en vertical hay 56 p.a. en la última vta. TALLA M-XL-XXL: Comenzar trabajando en el centro bajo la manga de la siguiente manera: Trabajar 1 p.e. en el 4º p.de cad de los 8-10-10 p.de cad trabajados en la sisa. Trabajar 3 p.de cad (= 1 p.a.) Ahora trabajar 1 p.a. en cada uno de los sig 4-6-6 p.de cad, trabajar A.3 como antes, trabajar A.1 (ajustar el patrón según A.3) un total de 2-3-4 vcs en el ancho como antes, trabajar A.3, finalizar con 1 p.a. en cada uno de los últimos 3 p.de cad. Trabajar como el 1er pt de A.3 en los 8-10-10 p.a. bajo la manga. Después de completar A.3 1 vez en vertical hay 56-64-70 p.a. en la última vta. TALLA L: Comenzar trabajando en el centro bajo la manga de la siguiente manera: Trabajar 1 p.e. en el 4º p.de cad de los 8 p.de cad trabajados en la sisa. Trabajar 1 p.de cad (= 1 p.b.) Ahora trabajar 1 p.b. en cada uno de los sig 4 p.de cad, trabajar A.3 como antes, trabajar A.1 (ajustar el patrón según A.3) un total de 3 vcs en el ancho como antes, trabajar A.3, finalizar con 1 p.b. en cada uno de los últimos 3 p.de cad. Trabajar como el 1er pt de A.3 en los 8 p.a. bajo la manga. Después de completar A.3 1 vez en vertical quedan 62 p.a. en la última vta. TALLA XXXL: Comenzar trabajando en el centro bajo la manga de la siguiente manera: Trabajar 1 p.e. en el 4º p.de cad de los 10 p.de cad trabajados en la sisa. Trabajar 3 p.de cad (= 1 p.a.) Ahora trabajar 1 p.a. en cada uno de los sig 6 p.de cad, trabajar A.1a sobre los sig 60 p.a., finalizar con 1 p.a. en cada uno de los últimos 3 p.de cad. = 70 p.a. TODAS LAS TALLAS: = 56-56-62-64-70-70 p.a. Repetir A.1 en vertical hasta finalizar las medidas. En la primera vta con p.a. dism 2-2-2-4-4-4 p.a. repartidos = 54-54-60-60-66-66 p.a. Repetir A.1a un total de 9-9-10-10-11-11 vcs en el ancho. Cuando la labor mida 10 cm, ajustar para que la sig vta sea de p.a., dism 6 p.a. repartidos = 48-48-54-54-60-60 p.a. Ahora repetir A.1a 8-8-9-9-10-10 vcs en el ancho. Cuando la labor mida 23 cm, ajustar para finalizar según el patrón. Rematar. Trabajar la otra manga de la misma manera. REMATE DEL ESCOTE: Trabajar un remate alrededor del escote. Comenzar en el centro de la espalda. Trabajar *1 p.b. en el primer/sig p.a., 3 p.de cad, saltar aprox 1 cm*, repetir de * a * alrededor de todo el escote. Asegurarse de evitar un remate prieto, ajustar para finalizar con 1 p.e. en el primer p.de cad. Rematar. |
||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #seashoreblisssweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 10 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 169-15
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.