Christine escribió:
Bei den Ärmeln sollen in der letzten Reihe von A13 bis A15 am Anfang und am Ende Luftmaschen gehäkelt werden. Soll die Reihe dann gleich im Anschluß geschlossen werden oder erst nach der ersten Reihe von A7 bis A9 ? Im Text ist das etwas unklar formuliert. Viele Grüße !
08.02.2025 - 19:11DROPS Design respondió:
Liebe Christine, die Arbeit wird in Runden weiter gehäkelt ab 1. Runde A.7-A.9. Viel Spaß beim Häkeln!
10.02.2025 - 10:08
Christine escribió:
Das stimmt, es würde sonst nicht aufgehen, weil A.14 ja fortlaufend wiederholt wird. Auf alle Fälle ist ein Stäbchen (in A.13) aber zuviel aufgezeichnet. Viele Grüße !
07.12.2024 - 17:08
Christine escribió:
Ist in der letzten Reihe von A.14 nicht ein Stäbchen zuviel im Diagramm aufgezeichnet ? Viele Grüße !
06.12.2024 - 11:52DROPS Design respondió:
Liebe Christine, ich würde lieber nur 1 Stäbchen am Anfang A.13 (bei der letzten Reihe = um das letzte Luftmaschenbogen, nicht an der Seite) häkeln; so sind es immer 3 Stäbchen um jedes Luftmaschenbogen + eventuel. die Zunahmen. Viel Spaß beim Häkeln!
06.12.2024 - 15:38
Christine escribió:
Wenn man bei den Ärmeln 1x A.13 bis A.15 gehäkelt hat, soll es mit A.12 (?), A.14 und A.15 weitergehen. Ist das vielleicht ein Druckfehler ? Viele Grüße und einen schönen Advent !
01.12.2024 - 12:28DROPS Design respondió:
Liebe Christine, ja das meine ich auch, es sollte sicher A.13 sein damit die Ärmel symmetrisch wird. Danke für den Hinweis, Viel Spaß beim Häkeln!
02.12.2024 - 09:35
Christine escribió:
Danke für ihre Bemühung ! Ich habe noch eine Unstimmigkeit entdeckt : A.10 und A.12 sind in der dritten Reihe nicht symmetrisch . Viele Grüße !
29.11.2024 - 11:34
Christine escribió:
Bei den Ärmeln der Jacke soll man am Anfang 2 Stäbchen in die 4. Luftmasche häkeln. Das würde dann insgesamt 3 Stäbchen ergeben, weil die ersten drei Luftmaschen als Ersatzstäbchen ja mitzählen ( siehe Anleitung ). Dann hat man am Ende der Reihe aber ein Stäbchen mehr als die angegebene Anzahl. Können Sie das bitte überprüfen ? Viele Grüße !
26.11.2024 - 12:01DROPS Design respondió:
Liebe Christine, dann häkeln Sie vielleicht am besten 1 Stäbchen weniger, oder zählen die ersten 3 Luftmaschen nicht als 1. Stäbchen - den Hinweis habe ich unser Design Team weitergeleitet. Viel Spaß beim Häkeln!
26.11.2024 - 16:30
Christine escribió:
Ja, das stimmt, die Maschenanzahl ist die gleiche. Aber die Stäbchen könnten dennoch identisch (bzw. im Vergleich zur entsprechenden Reihe gespiegelt) verteilt sein. Das hat ja dann auch Auswirkungen auf die Verteilung der Maschen in der nächsten Reihe. Ich habe beide Reihen so wie in A.4c-A.6c gehäkelt (A.1c-A.3c gespiegelt) und das hat gut gepaßt, auch für die nächste Reihe. Viele Grüße !
05.11.2024 - 11:50
Christine escribió:
Danke für die Antwort, aber ich meinte die ÄUSSERSTEN Ränder der letzten Reihe. In A.3c sind z.B. im äußersten Luftmaschenbogen zwei, in A.4c jedoch drei Stäbchen abgebildet. Beim Übergang von A.1c zu A.2c sind es zwei, beim entsprechenden Übergang von A.5c zu A.6c nur ein Stäbchen...Viele Grüße !
04.11.2024 - 19:59DROPS Design respondió:
Liebe Christine, in beiden Fällen sind es aber 12 Stäbchen, so stimmt die gesamte Maschenanzahl der Reihe in A.3c sowie in A.4c, oder misverstehe ich immer noch etwas?
05.11.2024 - 09:34
Christine escribió:
Mir ist noch etwas aufgefallen : Im Diagramm ist A.1-A.3 symmetrisch mit A.4-A.6. In der letzten Reihe sind die Stäbchen an den Rändern jedoch unterschiedlich verteilt. Können Sie das bitte überprüfen ? Viele Grüße !
04.11.2024 - 11:31DROPS Design respondió:
Liebe Christine, es solle aber immer 3 Stäbchen um jeden Luftmaschenbogen gehäkelt werden: am Ende A.2: 1 Stäbchen um den Luftmaschenbogen + 2 Stäbchen im gleichen Luftmaschenbogen am Anfang A.3c; in A.4c: 1 Stäbchen um den Luftmaschenbogen + 2 Stäbchen um den gleichen Luftmaschenbogen am Anfang A.5c. Viel Spaß beim Häkeln!
04.11.2024 - 14:38
Christine escribió:
Danke für ihr Engagement ! Bisher habe ich es (auch deswegen) immer bis zum Ziel geschafft. Habe schon ca. 10 Jacken mit ihrer Wolle und den dazugehörigen Anleitungen gehäkelt und es macht immer noch Spaß ! Viele Grüße !
29.10.2024 - 15:29
Daniella#daniellacardigan |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||
Chaqueta a ganchillo DROPS con bolsillos y falda con patrón de calados y de abanicos, tejida de arriba abajo en ”Alpaca”. Talla: S - XXXL.
DROPS 170-31 |
|||||||||||||||||||||||||||||||
PATRÓN: Ver los diagramas A.1 a A.15 INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL TRABAJO: En cada fila de p.a. sustituir el primer p.a. por 3 p.de cad. En cada fila de p.b. sustituir el primer p.b. por 1 p.de cad. TIP PARA LAS DISMINUCIONES: Trabajar hasta que queden 5 p.a. antes de cada MP lateral, trabajar los sig 2 p.a. juntos, trabajar 1 p.a. en cada uno de los sig 2 p.a., trabajar los sig 2 p.a. juntos, trabajar 1 p.a. en cada uno de los sig 2 p.a., trabajar los sig 2 p.a juntos (= 3 p.a. dism en cada MP = un total de 6 p.a. dism) TIP PARA LOS AUMENTOS: Trabajar hasta que queden 4 pts antes de cada MP lateral, trabajar 2 p.a. en el sig p.a., trabajar 1 p.a. en cada uno de los sig 2 p.a., 2 p.a. en el sig p.a., 1 p.a. en cada uno de los sig 2 p.a., 2 p.a. en el sig p.a. (3 p.a. aum en cada MP = un total de 6 p.a. aum) -----------------------------------------------------------------------. CHAQUETA Trabajar de arriba abajo, de ida y vta ESPALDA: HOMBRO DERECHO: Trabajar 27-31-35-35-39-42 p.de cad con ag de ganchillo tamaño 3.5 mm y Alpaca. Trabajar la sig fila como sigue: trabajar 1 p.a. en el 4º p.de cad desde el ganchillo (= 2 p.a.) - LEER INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL TRABAJO, 1 p.a. en cada uno de los sig 3-2-1-1-0-3 p.de cad., * saltar 1 p.de cad., 1 p.a. en cada uno de los sig 4 p.de cad.*, repetir de * a * = 21-24-27-27-30-33 p.a. Ahora trabajar la sig fila por el LD como sigue. Trabajar A.4a sobre los primeros 4 p.a., repetir A.5a sobre los sig 15-18-21-21-24-27 p.a. (= un total de 5-6-6-7-8-9 vcs en el ancho), A.6a sobre los últimos 2 p.a. Cuando se ha completado A.4a y A.6a una vez en vertical (= la última fila es por el LR) dejar la labor en espera y trabajar el hombro izquierdo. RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO. HOMBRO IZQUIERDO: Trabajar 27-31-35-35-39-42 p.de cad. con ag de ganchillo tamaño 3.5 mm y con Alpaca. Trabajar la sig fila como sigue: 1 p.a. en el 4º p.de cad desde el ganchillo (= 2 p.a.), 1 p.a. en cada uno de los sig 3-2-1-1-0-3 p.de cad., *saltar 1 p.de cad., 1 p.a. en cada uno de los sig 4 p.de cad.*, repetir de * a * = 21-24-27-27-30-33 p.a. Ahora trabajar la sig fila por el LD como sigue. Trabajar A.1a sobre los primeros 2 p.a., repetir A.2a sobre los sig 15-18-21-21-24-27 p.a. (= un total de 5-6-6-7-8-9 vcs en el ancho), A.3a sobre los últimos 4 p.a. Cuando se ha trabajado A.1a - A.3a una vez en vertical unir el hombro izquierdo con el hombro derecho por el LD como sigue: ESPALDA: TALLA S-M: Trabajar A.1b sobre los primeros 2 p.a. del hombro izquierdo, repetir A.2b sobre los sig 18-21 p.a., 1 p.a. en el último p.a. del hombro izquierdo, trabajar 39-39 p.de cad. para el escote, trabajar 1 p.a. en cada uno de los primeros 2 p.a. del hombro derecho, repetir A.2b sobre los sig 18-21 p.a. y 1 p.a. en el último p.a. del hombro derecho como antes = 42-48 p.a. y 39-39 p.de cad. en la fila. En la sig fila trabajar el patrón como antes pero ahora trabajar 1 p.a. en cada p.de cad = 81-87 p.a.. TALLA L-XL-XXL-XXXL: Trabajar A.1a sobre los primeros 2 p.a. del hombro izquierdo, repetir A.2a sobre los sig 24-24-27-30 p.a., 1 p.a. en el último p.a. del hombro izquierdo, trabajar 39-45-45-45 p.de cad. para el escote, 1 p.a. en el primer p.a. del hombro derecho, repetir A.5a sobre los sig 24-24-27-30 p.a. y A.6a sobre los últimos 2 p.a. del hombro derecho como antes = 54-54-60-66 p.a. y 39-45-45-45 p.de cad. en la fila. En la sig fila trabajar el patrón como antes pero trabajar 1 p.a. en cada p.de cad = 93-99-105-111 p.a. Cuando se ha completado A.1a y A.6a una vez en vertical, trabajar como sigue por el LD: 1 p.a. en cada uno de los primeros 2 p.a., repetir A.2b hasta que quede 1 p.a., finalizar con 1 p.a. en el último p.a.. Repetir A.2 b un total de 1-1-2-2 vcs. TODAS LAS TALLAS: = 81-87-93-99-105-111 p.a. Trabajar como sigue por el LD: A.7b sobre los primeros 2 p.a., repetir A.8b sobre los sig 72-78-84-90-96-102 p.a. (= un total de 12-13-14-15-16-17 vcs en el ancho), finalizar con A.9b sobre los últimos 7 p.a. Cuando se han trabajado A.7b-A.9b una vez en vertical repetir A.7 sobre A.7b, A.8 sobre A.8b y A.9 sobre A.9b en vertical. TALLAS L-XL-XXL-XXXL: Cuando la labor mida 17-18-16-16 cm,aum 1 p.a. a cada lado de la labor trabajando 2 p.a. en el primer y último p.a. (= 2 p.a. aum). Repetir los aum cada fila 1-1-5-6 vcs más (= un total de 4-4-12-14 p.a. aum). Trabajar los p.a. aumentados dentro del patrón. Trabajar los pts que no entren en el patrón como A.7. Después de los aum la labor mide aprox. 19-20-21-22 cm. TODAS LAS TALLAS: Cuando la labor mida 17-18-19-20-21-22 cm – ajustar para que la sig fila se trabaje por el LD y sea una fila con p.a. (diagrama A.8), rematar. Dejar la labor en espera y trabajar el delantero DELANTERO DERECHO: Trabajar 27-31-35-35-39-42 p.de cad con ag de ganchillo tamaño 3.5 mm y con Alpaca. Trabajar la sig fila como sigue: trabajar 1 p.a. en el 4º p.de cad desde el ganchillo (= 2 p.a.), 1 p.a. en cada uno de los sig 3-2-1-1-0-3 p.de cad., *saltar 1 p.de cad., 1 p.a. en cada uno de los sig 4 p.de cad.*, repetir de * a * en toda la fila = 21-24-27-27-30-33 p.a. Ahora trabajar la sig fila por el LD como sigue: Trabajar A.1a sobre los primeros 2 p.a., repetir A.2a sobre los sig 15-18-21-21-24-27 p.a. (= un total de 5-6-6-7-8-9 vcs en el ancho), A.3a sobre los últimos 4 p.a. Repetir de A.1a-A.3a en vertical un total de 1-1-2-2-2-2 vcs. Ahora trabajar A.1b sobre A.1 a., A.2b sobre A.2a y A.3b sobre A.3a. Repetir de A.1b-A.3b en vertical un total de 1-1-1-1-2-2 vcs. Trabajar A.1c sobre A.1b., A.2c sobre A.2b y A.3c sobre A.3b. Cortar el hilo y asegurar cuando quede 1 fila del diagrama. Trabajar 14-17-14-20-17-20 p.de cad. flojo con el ganchillo tamaño 3.5 mm y con Alpaca, trabajar la última fila del diagrama A.3c-A.1c por el LR = 29-32-35-35-38-41 p.a. y 14-17-14-20-17-20 p.de cad. . En la sig fila trabajar como sigue por el LD: Trabajar A.7 sobre los primeros 2 p.a., repetir A.8 sobre los sig 30-36-36-42-42-48 p.a./p.de cad (= un total de 5-6-6-7-7-8 vcs en el ancho), A.9 sobre los sig 7 p.de cad, finalizar con 1 p.a. en cada uno de los últimos 4 p.de cad (= cenefa). ATENCIÓN: Trabajar la cenefa como A.7, es decir en las filas de p.b. trabajar la cenefa con p.b. y en la fila de p.a. trabajar la cenefa con p.a. TALLA L-XL-XXL-XXXL: Cuando la labor mida 17-18-16-16 cm, aum 1 p.a. a cada lado de la labor trabajando 2 p.a. en el primer p.a. por el LD y en el último p.a. por el LR (= 1 p.a. aum por fila). Repetir los aum en cada fila 1-1-5-6 vcs más (= un total de 2-2-6-7 p.a. aum). Trabajar los pts aumentados dentro del patrón y los pts que no entran en el patrón como A.7. Después de completar los aum la labor mide aprox 19-20-21-22 cm. TODAS LAS TALLAS: Continuar con el patrón de la misma manera. Cuando la labor mida 17-18-19-20-21-22 cm, ajustar con el patrón en la espalda, asegurar el hilo. Dejar la labor en espera y trabajar el delantero izquierdo. DELANTERO IZQUIERDO: Trabajar 27-31-35-35-39-42 p.de cad con ag de ganchillo tamaño 3.5 mm con Alpaca. Trabajar la sig fila como sigue: 1 p.a. en el 4º p.de cad desde el ganchillo (= 2 p.a.), 1 p.a. en cada uno de los sig 3-2-1-1-0-3 p.de cad., *saltar 1 p.de cad., 1 p.a. en cada uno de los sig 4 p.de cad.*, repetir de *a* la fila entera = 21-24-27-27-30-33 p.a. Ahora trabajar la sig fila por el LD como sigue: Trabajar A.4a sobre los primeros 4 p.a., repetir A.5a sobre los sig 15-18-21-21-24-27 p.a.(= un total de 5-6-6-7-8-9 vcs en el ancho), A.6a sobre los últimos 2 p.a. Repetir A.4a-A.6a en vertical un total de 1-1-2-2-2-2 vcs. Ahora trabajar A.4b sobre A.4a., A.5b sobre A.5a y A.6b sobre A.6a. Repetir de A.4b-A.6b un total de 1-1-1-1-2-2 vcs en vertical. Trabajar A.4c sobre A.4 b., A.5c sobre A.5b y A.6c sobre A.6b. En la última fila del diagrama A.4c-A.6c trabajar 17-20-17-23-20-23 p.de cad. (incl 3 p.de cad. para girar) al final de la fila por el LR= 29-32-35-35-38-41 p.a. y 17-20-17-23-20-23 p.de cad.. En la sig fila trabajar como sigue por el LD: Trabajar 1 p.a. en el 4º p.de cad desde el ganchillo, 1 p.a. en cada uno de los sig 3 p.de cad. (= cenefa), A.7 sobre los sig 2 p.de cad, repetir A.8 sobre los sig 30-36-36-42-42-48 p.a./p.de cad (= un total de 5-6-6-7-7-8 vcs en el ancho), finalizar con A.9 sobre los últimos 7 p.a., continuar con el patrón de esta manera. ATENCIÓN:trabajar la cenefa como A.7, es decir en las filas de p.b. trabajar la cenefa con p.b. y en la fila de p.a. trabajar la cenefa con p.a. TALLA L-XL-XXL-XXXL: Cuando la labor mida 17-18-16-16 cm (ajustar según la espalda), aum 1 p.a. en el lado de la labor trabajando 2 p.a. en el primer p.a. por el LR y en el último p.a. por el LD (= 1 p.a. aum por fila). Repetir los aum en cada fila 1-1-5-6 vcs más (= un total de 2-2-6-7 p.a. aum). Trabajar los pts aum dentro del patrón. Trabajar los pts que no entran en el patrón como A.7. Después de completar los aum la labor mide aprox 19-20-21-22 cm. TODAS LAS TALLAS: Cuando la labor mida 17-18-19-20-21-22 cm, ajustar con el patrón de la espalda, asegurar el hilo. CUERPO: Ahora unir las partes como sigue por el LD: Trabajar desde el delantero izquierdo, sobre la espalda y después sobre el delantero derecho. Trabajar 1 p.a. en cada uno de los primeros 4 p.a. (= cenefa izquierda), trabajar A.7-A.9 sobre el delantero izquierdo como antes, trabajar 9-9-11-11-15-16 p.de cad. flojo para la sisa (insertar un hilo marcador en el punto central de estos pts = bajo la manga), trabajar A.7-A.9 sobre la espalda como antes, trabajar 9-9-11-11-15-16 p.de cad. flojo para la sisa (insertar un hilo marcador en el pt central de estos pts = bajo la manga), trabajar A.7-A.9 sobre el delantero derecho como antes, trabajar 1 p.a. en cada uno de los últimos 4 p.a. (= cenefa derecha) = 167-185-199-217-239-261 p.a. y 9-9-11-11-15-16 p.de cad. a cada lado de la labor (= un total de 185-203-221-239-269-293 pts) Insertar 1 MP en la labor, AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ. Dejar el MP en la labor, e ir desplazando el hilo marcador según se avanza. Trabajar la sig fila como sigue por el LR: Trabajar 1 p.a./p.b. en cada uno de los primeros 4 p.a./p.b. (= cenefa derecha), trabajar A.9 sobre los sig 7 p.a., repetir A.8 sobre los sig 168-186-204-222-252-276 p.a./p.de cad (= un total de 28-31-34-37-42-46 vcs en el ancho), A.7 sobre los sig 2 p.de cad, 1 p.a./p.b. en cada uno de los 4 p.a./p.b. (= cenefa izquierda). ATENCIÓN: Trabajar los pts de las cenefas en A.7 hasta finalizar las medidas, es decir en las filas con p.b. trabajar la cenefa con p.a.y en las filas con p.a. trabajar la cenefa con p.a. Continuar con el patrón de la misma manera. Cuando la labor mida 4 cm, ajustar para que la sig fila sea la fila de p.a., dism 3 p.a. en cada hilo marcador a cada lado – LEER TIP PARA LAS DISMINUCIONES, repetir las dism cada 6 cm 2 vcs más = 167-185-203-221-251-275 p.a. en la fila. ATENCIÓN: Cada vez que se hacen dism, repetir A.8 una vez menos en el ancho. Cuando la labor mida 18 cm desde el MP, ajustar para que la sig fila sea una fila de p.a., aum 3 p.a. en cada hilo marcador - LEER TIP PARA LOS AUMENTOS, repetir los aum cada 3 cm 3 vcs más = 191-209-227-245-275-299 p.a. ATENCIÓN: Cada vez que se trabajan aum, repetir A.8 una vez más en el ancho. Cuando la labor mida 33-34-35-36-37-38 cm desde el MP, ajustar para que la última fila sea la fila de p.a. por el LR, trabajar como sigue en la sig fila por el LD: Trabajar la cenefa como antes sobre los primeros 4 pts, A.7a sobre los sig 2 p.a., repetir A.8a sobre los sig 174-192-210-228-258-282 p.a. (= un total de 29-32-35-38-43-47 vcs en el ancho), A.9 a sobre los sig 7 p.a., trabajar sobre los 4 pts de la cenefa como antes. Rematar cuando A.7-A.9 se ha trabajado 1 vez en vertical. La labor mide aprox un total de 54-56-58-60-62-64 cm MANGA: Se trabaja de arriba abajo. Trabajar 21-28-31-38-42-45 p.de cad con ag de ganchillo tamaño 3.5 mm con Alpaca. Trabajar 2 p.a. en el 4º p.de cad desde el ganchillo, 1 p.a. en cada uno de los sig 1-1-2-2-1-2 p.a., *saltar 1 p.de cad, 1 p.a. en cada uno de los sig 6 p.de cad*, repetir de * a * 1-2-2-3-4-4 vcs más, 1 p.a. en cada uno de los sig 1-1-3-3-1-3 p.a., 2 p.a. en el último p.a. = 18-24-27-33-36-39 p.a. Ahora trabajar como sigue por el LD: Trabajar A.10 sobre los primeros 3 p.a., repetir A.11 sobre los sig 12-18-21-27-30-33 p.a. (= un total de 4-6-7-9-10-11 vcs en el ancho), finalizar con A.12 sobre los últimos 3 p.a. Cuando se ha trabajado A.10-A.12 una vez en vertical hay 30-36-39-45-48-51 p.a. en la última fila. Trabajar la sig fila como sigue por el LD: A.10 sobre los primeros 3 p.a., repetir A.11 sobre los sig 24-30-33-39-42-45 p.a.(= un total de 8-10-11-13-14-15 vcs en el ancho), finalizar con A.11 sobre los últimos 3 p.a. Cuando A.10 -A.12 se ha trabajado una vez más en vertical, hay 42-48-51-57-60-63 p.a. en la última fila. Trabajar la sig fila como sigue por el LD: A.13 sobre los primeros 3 p.a., repetir A.14 sobre los sig 36-42-45-51-54-57 p.a. (= un total de 12-14-15-17-18-19 vcs en el ancho), finalizar con A.15 sobre los últimos 3 p.a. Cuando se han trabajado A.13-A.15 una vez en vertical, hay 54-60-63-69-72-75 p.a. en la última fila. Trabajar la sig fila como sigue por el LD: A.12 sobre los primeros 3 p.a., repetir A.14 sobre los sig 48-54-57-63-66-69 p.a. (= un total de 16-18-19-21-22-23 vcs en el ancho), finalizar con A.15 sobre los últimos 3 p.a. Cuando queda la última fila de A.13-A.15, cortar el hilo. Trabajar 5-5-6-6-8-8 p.de cad. flojo. Trabajar por el LD la última fila de A.15, repetir la última fila de A.14 un total de 16-18-19-21-22-23 vcs en el ancho, AL MISMO TIEMPO aum 0-0-1-1-0-2 p.a. repartidos, trabajar la última fila de A.13, finalizar trabajando 4-4-5-5-7-8 p.de cad al final de la fila 66-72-76-82-84-89 p.a. y 9-9-11-11-15-16 p.de cad. (= un total de 75-81-87-93-99-105 pts). Trabajar la sig fila como sigue por el LD: A.7 sobre los primeros 2 p.de cad, repetir A.8 sobre los sig 66-72-78-84-90-96 p.de cad./p.a .( = un total de 11-12-13-14-15-16 vcs en el ancho), finalizar con A.9 sobre los últimos 7 p.a./p.de cad. Insertar 1 MP en la labor. AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ. Insertar un hilo marcador en el centro bajo la manga. Ahora trabajar de ida y vta pero unir cada fila al final con 1 p.e. en el 3er p.de cad. Girar la labor. Cuando la labor mida 4 cm, ajustar para que la sig fila sea una fila de p.a., dism 6 p.a. repartidos. Repetir las dism cada 9-7-5-5-4½-4 cm 3-4-5-5-6-7 vcs más = 51-51-51-57-57-57 p.a.. ATENCIÓN: Cada vez que disminuimos, repetiremos A.8 una vez menos en el ancho. Cuando la labor mida 34 cm, ajustar para que la sig fila sea una fila con p.a. dism 3 p.a. repartidos = 48-48-48-54-54-54 p.a. Después repetir A.8 un total de 8-8-8-9-9-9 vcs en el ancho. Trabajar A.8a un total de 3 vcs en vertical. Rematar cuando la labor mida un total de 56 cm, finalizar según el patrón. Trabajar otra manga de la misma manera. BOLSILLOS: Mont 30 p.de cad con ag de ganchillo tamaño 3.5 mm, con Alpaca. Trabajar 2 p.a. en el 4º p.de cad desde el ganchillo (= 2 p.a.), 1 p.a. en cada uno de los sig 2 p.a., *saltar 1 p.de cad, 1 p.a. en cada uno de los sig 5 p.de cad*, repetir de * a * = 24 p.a. Trabajar 1 p.a. en cada p.a. hasta que la labor mida aprox 9 cm. Trabajar 1 fila con *1 p.b., 3 p.de cad, saltar 1 cm*, repetir de * a *, ajustar para finalizar con 1 p.b. en el último p.a. Rematar. Trabajar otro bolsillo de la misma manera. TERMINACIÓN: Hacer la costura de los hombros. Coser las mangas dentro del bucle exterior del pt orillo. Coser los bolsillos en el centro del delantero a aprox 8 cm del borde inferior. Coser los botones en la cenefa izquierda, el botón superior debe colocarse a aprox 2 cm del borde del escote, coser el resto de los botones con 8-9-9-8-8-9 cm de separación entre si. Abotonar entre el 2º y 3º p.a. de la cenefa. REMATE DEL ESCOTE: Trabajar un remate alrededor del escote como sigue (comenzar en el centro del delantero): Trabajar 1 p.b. en el primer p.a., *3 p.de cad., saltar aprox 1 cm*, repetir de * a * alrededor de todo el escote, asegurarse de que el remate no quede demasiado prieto, ajustar para finalizar con 1 p.e. en el primer p.b. Rematar. ----------------------------------------------------------------------- FALDA: PATRÓN: Ver los diagramas A.16 y A.17. El diagrama A.17 muestra cómo comienza y termina la vta en A.16 cuando se trabaja en redondo. INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL TRABAJO: En cada fila de p.a. sustituir el primer p.a. por 3 p.de cad. En cada fila de p.b. sustituir el primer p.b. por 1 p.de cad. Comenzar cada vta de p.a. con 3 p.de cad (= 1er p.a.) y finalizar con 1 p.e. en el 3er p.de cad Comenzar cada vta de p.b. con 1 p.de cad (sustituye al 1er p.b.) y finalizar con 1 p.e. en el 1er p.de cad TIP PARA LOS AUMENTOS-1: Aum 1 p.a., trabajando 2 p.a. en /dentro del mismo pt. TIP PARA LOS AUMENTOS -2 (repartidos): Para calcular cada cuanto debemos hacer los aum tomar el nº total de pts (ej: 228 p.a.) y dividirlos por el nº de aum que hay que hacer (ej: 12) = 18.33, es decir en este ejemplo trabajaríamos 2 p.a. en cada 18º p.a. ---------------------------------------------------------- FALDA: Trabajar de ida y vta, de arriba abajo hasta el final de la abertura en el lado, después trabajar en redondo. Trabajar 176-190-204-232-267-302 p.de cad. (incl 3 p.de cad para girar) con ag de ganchillo tamaño 3.5 mm y Alpaca. Trabajar la primera fila como sigue: 1 p.a. en el 4º p.de cad. desde el ganchillo (= 2 p.a.), 1 p.a. en cada uno de los sig 4 p.de cad, *saltar 1 p.de cad, 1 p.a. en cada uno de los sig 6 p.de cad*, repetir de * a * = 150-162-174-198-228-258 p.a. Ahora trabajar de ida y vta con 1 p.a. en cada p.a.- LEER INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL TRABAJO. RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO. Cuando se han trabajado 6-6-4-4-6-6 filas en vertical, insertar 6 MP en la labor como sigue: Insertar el primer hilo MP después de 13-14-15-17-19-21 p.a., después insertar los otros MP con 25-27-29-33-38-43 p.a. entre cada uno, quedando 12-13-14-16-19-22 p.a. después del último MP al final de la fila. Ir desplazando el MP según se avanza. En la sig fila aum 1 p.a. antes de todos los MP (= 6 p.a. aumentados) - LEER TIP PARA LOS AUMENTOS-1. Repetir los aum cada 2ª fila/vta 12-12-14-14-14-14 vcs más - ATENCIÓN: Aum de modo alterno antes y después de los MP = 228-240-264-288-318-348 p.a. AL MISMO TIEMPO cuando se ha trabajado un total de 12 filas terminar la abertura en el lado y continuar la labor en redondo, comenzando la vta en el lado. Cuando la labor mida 28-29-30-31-32-33 cm, trabajar A.16 (= 6 p.a.) un total de 38-40-44-48-53-58 vcs en la vta. En la 5ª, 10ª y 14ª vta de A.16 (vta de p.a.) aum 12 p.a. repartidos en cada vta - LEER TIP PARA LOS AUMENTOS -2 = 264-276-300-324-354-384 p.a. Después de cada aum trabajar A.16 2 vcs más en el ancho. Cuando se ha trabajado A.16 una vez en vertical, la labor mide aprox 39-40-41-42-43-44 cm. Repetir A.16 y aum 1 vez más = 300-312-336-360-390-420 p.a. Cuando la labor mida un total de 50-52-54-56-58-60 cm, ajustar para que la última vta sea una vta de p.a., trabajar A.16a un total de 50-52-56-60-65-70 vcs en el ancho. Rematar cuando se ha completado A.16a una vez en vertical. La labor mide aprox 52-54-56-58-60-62 cm. CENEFA PARA OJALES: A lo largo de un lado de la abertura en la parte del delantero trabajar argollas-ojales como sigue (comenzar en la parte inferior): 2 p.b. en el primer p.a., 3 p.de cad, saltar 1 p.a., *trabajar 2 p.b. en cada uno de los sig 2 p.a., 3 p.de cad, saltar 1 p.a.*, repetir de * a * un total de 3 vcs y finalizar con 2 p.b. en el último p.a. en la parte de arriba, girar y trabajar la vta como sigue: 1 p.b. en cada p.b. y 3 p.b. en cada arco. CENEFA DE LOS BOTONES: A lo largo del otro lado de la abertura trabajar 5 filas de p.b. de ida y vta (en la primera fila trabajar 2 p.b. en cada p.a. = 24 p.b.), cortar el hilo. Coser los botones en la cenefa. |
|||||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #daniellacardigan o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 12 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 170-31
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.