Patrizia escribió:
"Aumentare 12 m in questo modo altre 0-2-3-7-10-14 volte (= 1-3-4-8-11-15 volte in totale, il 1° aumento è spiegato nel testo)." "Aumentare 8 m in questo modo 16-15-16-13-12-9 volte in totale."... Scusatemi ma non ho capito 😞
26.05.2019 - 17:19DROPS Design respondió:
Buongiorno Patrizia. Quando deve aumentare 12 m sul giro, lo deve fare in tutto per 15 volte (taglia XXXL). Il primo di questi 15 aumenti è spiegato nel testo, quindi ripete gli aumenti altre 14 volte (in tutto 15 volte). Quando aumenta 8 m sul giro, lo deve fare per 9 volte. Buon lavoro!
26.05.2019 - 20:58
Patrizia escribió:
Non mi sono chiari gli aumenti per il dietro e davanti, partendo dallo sprone di fanno a giro alterni?? Tutti i giri dispari?? 😞
24.05.2019 - 19:15DROPS Design respondió:
Buongiorno Patrizia. Aumenta un giro sì, un giro no. Dopo aver completato il diagramma A.1, sul giro successivo inizia ad aumentare. Il primo aumento è spiegato nel testo. Per gli aumenti successivi segue le indicazioni del paragrafo Raglan. Buon lavoro!
25.05.2019 - 06:47
Lorena Johnson escribió:
I am knitting Sea Nymph and am having trouble with instructions. In diagram A2, is each row in diagram to be knit as a separate row or only as every other row with plain knit row between each diagrammed row?
06.03.2019 - 01:51DROPS Design respondió:
Dear Lorena the diagrams show all the rows. If you are knitting in round, just always read The diagrams right to left, from bottom to top. Happy knitting!
06.03.2019 - 09:18
Lorena Johnson escribió:
In the instruction diagram A2, is each row pictured an actual row or do I knit the design row in every other row?
06.03.2019 - 01:46DROPS Design respondió:
Dear Lorena the diagrams show all the rows. If you are knitting in round, just always read The diagrams right to left, from bottom to top. Happy knitting!
06.03.2019 - 09:18
Eva escribió:
Bei den Raglan-Zunahmen steht: am Rücken und Vorderteil werden in jeder 2. R. 4 Maschen zugenommen. Wenn ich mich nicht irre, nimmt man am Vorderteil je 1 Masche und am Rücken 2 Maschen durch die Umschläge zu... Heißt das nun, dass im Vorderteil 3 Maschen und im Rückenteil in jeder 2. Reihe noch zusätzlich 2 Maschen zugenommen werden müssen? Ich bin verwirrt...
28.02.2019 - 17:34DROPS Design respondió:
Liebe Eva, es werden zuerst 12 M in jeder 2. Rd zugenommen: 4 M am Rückenteil + 4 M am Vorder teil + 2 M an jedem Ärmel. siehe RAGLANZUNAHMEN. Viel Spaß beim stricken!
01.03.2019 - 09:35
Radia escribió:
Merci 😊
07.01.2019 - 12:57
Radia escribió:
Bonjour, Je suis très contente de découvrir votre site. Moi qui rêve depuis longtemps de débuter dans l’ar Du tricot. Je serai heureuse, s’il vous plaît si vous pourriez me dire quel tricot serait facile à réaliser pour une débutante... sachant que j’ai déjà tricoter des écharpes basiques, un petit pul avec l’ai De qqn mais sans plus. Merci 😊
06.01.2019 - 08:18DROPS Design respondió:
Bonjour Radia, regardez bien les différents modèles et lisez attentivement les explications, si vous avez une question, n'hésitez pas à la poser ici, pour toute assistance individuelle, votre magasin DROPS saura vous conseiller. Vous trouverez ici un large éventail de modèles dits "basiques". Bon tricot!
07.01.2019 - 11:12
Sylvie escribió:
Bonjour, pour reaugmenter le corps du pull, on mesure à partir de l'emmanchure? 25 cm pour une taille 44. Merci
30.09.2018 - 20:57DROPS Design respondió:
Bonjour Sylvie! Exactement, on mesure à partir de l'emmanchure. Bon tricot!
01.10.2018 - 08:43
Sinne Kold escribió:
Jeg kan ikke få de 87 masker i str s til at passe med række 5 i A1? Det giver jo et lige antal - ikke ulige?
30.09.2018 - 18:44DROPS Design respondió:
Hei Sinne. På 5 omgang blir du nødt til å strikke den siste masken uten felling siden det er et ugjevnt masketall, som du sier. Så strikk den bare vanlig rett. God fornøyelse.
01.10.2018 - 15:22
Jeanette escribió:
Dank voor jullie antwoord . Ik begrijp dat het patroon door moet lopen , dat kan ik goed op foto van de trui zien. Maar mijn probleem is dat ik nooit precies kan zien waar 2 steken samen zijn gebreid . Het terug kijken van een telpatroon in een breiwerk vind ik gewoon erg lastig . De laatste naald in A2 bij maat S is de naald met het patroon.Nadat ik de 8 steken onder de mouw heb opgenomen , deze naald recht uitbreien tot de marker . Dan 6 steken in tricosteek , dan A3 ?
05.09.2018 - 12:51DROPS Design respondió:
Dag Jeanette, Ik heb nog even goed gekeken en de 6 steken is vanaf de markeerdraad, dus je moet nog 2 steken in tricot erbij breien als je al 4 steken op de naald hebt. Om te controleren of het patroon goed doorloopt, kan je bij voorbeeld ook kijken naar of het zwarte driehoekje in het telpatroon boven elkaar zit (dus waar je 1 steek afhaalt, 2 steken samen breit en de afgehaalde steek overhaalt), maar volgens mij moet het goed komen als je de 6 steken na de markeerdraad aanhoudt.
06.09.2018 - 10:43
Sea Nymph#seanymphsweater |
|||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||
Pulóver de punto DROPS con raglán, patrón de calados y mangas ¾, en “Muskat”. Tejido de arriba para abajo. Talla: S – XXXL.
DROPS 168-1 |
|||||||||||||||||||
PT MUSGO (tejido en redondo): 1 surco = 2 vtas. * 1 vta de derecho y 1 vta de revés *, repetir de *a*. PATRÓN: Ver diagramas A.1 a A.3. Ver el diagrama que corresponda a la talla que se está tejiendo! RAGLÁN: Aumentar a cada 2 vtas de la manera siguiente: Aumentar 4 pts en la pieza de la espalda, 4 pts en la pieza del frente y 2 pts en cada manga (= 12 pts aumentados, los aumentos en la manga están dibujados en el patrón) – comenzar 3 pts antes de cada A.2 y tejer de la manera siguiente: 1 HEB (lazada), 1 d, 1 HEB, 2 d (el marcapuntos está en el centro de estos pts), A.2, 2 d (el marcapuntos está en el centro de estos pts), 1 HEB, 1 d, 1 HEB. Tejer las HEBs más próximas a los marcapuntos de derecho en la hilera siguiente para crear agujeros, tejer las HEBs en el lado de la espalda/del frente retorcidas de derecho para evitar agujeros. Aumentar 12 pts de esta manera 0-2-3-7-10-14 veces más (= 1-3-4-8-11-15 veces en total, el primer aumento está explicado en el texto). Después aumentar a cada 2 vtas de la manera siguiente: Aumentar 2 pts en la pieza de la espalda, 2 pts en la pieza del frente y 2 pts en cada manga (= 8 pts aumentados, los aumentos en la manga están dibujados en el patrón) – comenzar 2 pts antes de cada A.2 y tejer de la manera siguiente: 1 HEB, 2 d (el marcapuntos está en el centro de estos pts), A.2, 2 d (el marcapuntos está en el centro de estos pts), 1 HEB. Tejer las HEBs de derecho en la vta siguiente para crear un agujero. Aumentar 8 pts de esta manera 16-15-16-13-12-9 veces en total. ------------------------------------------------------ PULÓVER: Tejido en redondo en ag circular, de arriba para abajo. PECHERA: Montar 87-91-95-99-103-107 pts en ag circular tamaño 4 mm con Muskat. Tejer 1 vta de derecho, después tejer A.1, en la última vta en A.1 aumentar 15 pts distribuidos equitativamente = 102-106-110-114-118-122 pts. Después tejer de la manera siguiente a partir del centro de la espalda: 17-18-19-20-21-22 pts derechos, 1 HEB, 1 d, 1 HEB, 2 d (insertar un marcapuntos entre estos pts), A.2 (= 11 pts), 2 d (insertar un marcapuntos entre estos pts), 1 HEB, 1 d, 1 HEB, 34-36-38-40-42-44 pts derechos, 1 HEB, 1 d, 1 HEB, 2 d (insertar un marcapuntos entre estos pts), A.2, 2 d (insertar un marcapuntos entre estos pts), 1 HEB, 1 d 1 HEB, 17-18-19-20-21-22 pts derechos. Continuar este patrón, y aumentar para el RAGLÁN como está explicado arriba, el primer aumento ahora está hecho. ¡RECORDAR MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! Cuando A.2 ha sido tejido verticalmente – ver la marca que corresponda a tu talla, hay 242-262-286-314-346-374 pts en la vta, los aumentos ahora están hechos. Tejer la vta siguiente de la manera siguiente: Tejer 38-42-46-52-58-64 pts (= mitad pieza de la espalda), deslizar los 45-47-51-53-57-59 pts siguientes en un gancho auxiliar (= manga), montar 8 pts bajo la manga, tejer los 76-84-92-104-116-128 pts siguientes (= pieza del frente), deslizar los 45-47-51-53-57-59 pts siguientes en un gancho auxiliar (= manga), montar 8 nuevos pts bajo la manga, tejer los últimos 38-42-46-52-58-64 pts (= mitad pieza de la espalda). CUERPO: Ahora hay 168-184-200-224-248-272 pts en el cuerpo. Continuar en pt jersey. Insertar un marcapuntos de cada lado, en el centro de los 8 nuevos pts que fueron montados. ¡AHORA MEDIR LA PIEZA A PARTIR DE AQUÍ! Cuando la pieza mida 4 cm, disminuir 1 pt de cada lado de los marcapuntos (= 4 pts disminuidos), repetir las disminuciones a cada 4-4-4-5-5-5 cm 3 veces más = 152-168-184-208-232-256 pts. Cuando la pieza mida 22-23-24-25-26-27 cm, aumentar 1 pt de cada lado de cada marcapuntos (= 4 pts aumentados), repetir los aumentos a cada 2 cm 5 veces más = 176-192-208-232-256-280 pts. Cuando la pieza mida 36-37-38-39-40-41 cm, tejer 2 surcos en PT MUSGO – ver explicación arriba, sobre todos los pts. Rematar con 1 d/1 r (para evitar una orilla de remate ondulada), la pieza mide aprox 55-57-59-61-63-65 cm a partir de la orilla de montaje. MANGA: Tejida en redondo. Deslizar los pts de la manga en las ag de doble punta tamaño 4 mm, levantar 1 pt en cada uno de los 8 pts bajo la manga = 53-55-59-61-65-67 pts. Insertar 1 marcapuntos al centro bajo la manga = principio de la vta. ¡AHORA MEDIR LA PIEZA A PARTIR DE AQUÍ! Después tejer de la manera siguiente: 6-7-1-2-4-5 pts en pt jersey, A.3 sobre los 40-40-56-56-56-56 pts siguientes (comenzar A.3 donde A.2 termina de acuerdo a tu talla), 7-8-2-3-5-6 pts en pt jersey. Cuando la pieza mida 4 cm, disminuir 1 pt de cada lado del marcapuntos. Los pts que no calcen en el patrón tejerlos en pt jersey, asegurarse que el número de disminuciones y aumentos en el patrón esté correcto. Repetir las disminuciones a cada 7-7-5-5-3-3 cm 2-2-3-3-4-4 veces más = 47-49-51-53-55-57 pts. Cuando la pieza mida 24-23-23-22-22-21 cm, tejer A.1 sobre todos los pts, después rematar. Tejer la otra manga de la misma manera. |
|||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #seanymphsweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 25 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 168-1
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.