Marie-Claude escribió:
Bonjour, je suis rendu a monter l’empiècement, au dessus des mailles rabattues pour les emmanchures, qu’entendez-vous par ¨ sans les tricoter avant¨
03.04.2025 - 15:19DROPS Design respondió:
Bonjour Marie-Claude, cela signifie que vous glissez d'abord toutes les mailles: dos, devant et manches sur la même aiguille circulaire = sans les tricoter. Puis, vous tricotez A.2 dès le 1er tour sur toutes les mailles de l'empiècement. Bon tricot!
03.04.2025 - 15:59
Marie-Christine P escribió:
Bonjour Les diminutions de l'empiècement et de l'encolure ne sont pas élégantes Avez vous une astuce pour qu'elles ne se voient pas autant
14.05.2023 - 17:09DROPS Design respondió:
Bonjour Marie-Christine, je ne suis pas bien sûre de saisir votre question, on doit diminuer ici comme indiqué par le diagramme A.2, autrement dit, en tricotant 2 m ensemble à l'endroit au début ou à la fin de chaque A.2; essayez de serrer le fil si besoin pour éviter que ces 2 mailles tricotées ensemble ne soient pas trop lâches. Sinon, n'hésitez pas à montrer votre ouvrage à votre magasin (même en photo par mail), ce sera plus facile pour eux de pouvoir vous aider en voyant votre pull. Merci pour votre compréhension. Bon tricot!
15.05.2023 - 08:53
Car8n escribió:
Hallo breisterren, ik heb het patroon nog een nagelezen en zie nergens staan dat er m-a een markeerder geplaatst moet worden. De markeerders worden geplaatst na *x-aantal tricot steken, patroon A.1A,A.1B, A.1C, x-aantal tricot steken,*, dan moet je van *-* herhalen dan komt de vierde markeerder. Ik ben dan ook van mening dat er een fout in het patroon staat. Ik zal zelf wel uitvogelen wat m-a is.
12.11.2022 - 15:59
Carin escribió:
Halle breisterren, ik heb het patroon nog eens nagelezen en heb de eerste markeerder vlgs patroon moeten plaatsen na *13 steken tricot steek, de tweede markeerder na tel-patroon A.1A, A.1B en na A.1C,* dan de derde markeerder na 26 steken tricot steek dan moet je van *-* herhalen en dan de vierde markeerder plaatsen. Ik lees nergens dat er een markeerder ma geplaatst moet worden. Ik probeer het zelf wel te achterhalen wat ma zou moeten zijn maar ik ben van mening dat de beschrijving niet goed is
12.11.2022 - 15:54DROPS Design respondió:
Dag Carin,
Je hebt gelijk; het staat niet in het patroon, maar waar je begint met breien is midden achter.
13.11.2022 - 18:29
Carin escribió:
Hallo registreren, Ik heb een vraag m.b.t. het bepalen van middenachter om de halsband te breien. Graag wil ik van jullie horen hoe ik middenachter kan vinden. Bij het breien van de pas heb ik een markeer naald geplaatst bij het begin van de mouw. Verder is het patroon super leuk en mooi om te breien.
09.11.2022 - 20:19DROPS Design respondió:
Dag Carin,
Midden achter is aan het begin van de toer. Bij het lijf heb je in het begin markeerders geplaatst, waarbij je na de laatste markeerder nog een aantal steken moest breien om de toer af te maken. Na deze laatste steken zit je op midden achter.
10.11.2022 - 17:02
Aina Marie Finsand escribió:
Jeg skjønner ikke hvordan jeg skal finne midterste maske bak for å begynne på halskant med forhøyning. Det har jo vært så mange fellinger opp gjennom bærestykket. Begynte selve bærestykket med venstre arm, deretter forstykket, høyre arm og rygg.
10.09.2022 - 21:42DROPS Design respondió:
Hei Aina. Tell maskene fra det ene ermet til det andre, midterste maske / mellom de 2 midterste maskene er midten. Kontrollsjekk at du har samme antall masker på ermene, og foran og bak. mvh DROPS Design
12.09.2022 - 13:22
Deborah Ringrose escribió:
Hello im working on the Clara-170.7 pattern and am asking about the diagram A.1B . in the middle of this section it shows K2tog YO and then am i to K 1 stitch? and then YO ,then slip 1 st K1 ,psso.? or is it K2tog YO then slip 1 st, K1, psso?
15.03.2021 - 22:02DROPS Design respondió:
Dear Mrs Ringrose, yes correct, that's how to work the first row in A.1B - this video shows how to work the diagrams A.1A, A.1B, A.1C and can help you to understand how to read the diagram. Happy knitting!
17.03.2021 - 08:02
Amy L Jenner escribió:
Sizing? where is finished size ie bust size for S-M-L etc
31.12.2020 - 02:41
Myrna Laupland escribió:
Re: Clara - I tested the gauge for stocking stitch and was accurate with 3.5mm needles and 21 sts x 28 rounds. I am trying to test the guage for the lace pattern which should be 18 sts x 28 rounds. I am having difficulty doing a small swatch in the round and trying to test the gauge. Do you know if I can use the same 3.5mm needle for the lace pattern? Thank you
21.09.2020 - 06:15DROPS Design respondió:
Hi Myrna, As your knitting tension is correct with stocking stitch it should be correct with the lace pattern as well. If you do want to check, you could try a double-size swatch to give yourself more room. Happy knitting!
21.09.2020 - 06:55
Huguette escribió:
Je ne comprends pas comment rabattre les mailles pour l’emmanchure. Je suis les instructions disant de rabattre « 3 mailles, tricoter 71 mailles, rabattre 6 mailles, tricoter 71 mailles et rabattre 3 mailles. « Je n’arrive pas à avoir les 3 mailles restantes à la fin du tour . Quelle méthode il faut utiliser pour rabattre ces mailles..
28.05.2020 - 15:37DROPS Design respondió:
Bonjour Huguette, on utilise la technique classique (on tricote 2 mailles, on passe la 1ère par-dessys la 2ème, on tricote 1 m, on passe la 1ère par-dessus la 2ème et ainsi de suite). Comptez bien vos mailles pour en rabattre 3 au début du tour, tricotez 70 m (= vous en avez 71 sur l'aiguille), rabattez 6 m, tricotez en 70 (= vous en avez 71 sur l'aiguille), il reste 3 m, rabattez ces 3 m et coupez le fil. Bon tricot!
28.05.2020 - 16:24
Clara#clarasweater |
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
Jersey de punto DROPS con patrón de calados, canesú redondo y manga ¾ en ”Cotton Light”. Talla: S - XXXL.
DROPS 170-7 |
||||||||||||||||
PUNTO MUSGO (en redondo): 1 pliegue = 2 vtas. *1 vta de derecho y 1 vta de revés*, repetir de * a *. PATRÓN: Ver los diagramas A.1 y A.2. ATENCIÓN: Tener en cuenta que en algunas vtas de A.1 hay patrón en CADA vta. TIP PARA LAS DISMINUCIONES-1: Para calcular cada cuanto debemos hacer las dism tomar el nº total de pts de la vta (ej: 184 pts) y dividir por el nº de dism que hay que hacer (ej: 22 pts) = 8.4., es decir en este ejemplo trabajaríamos juntos de derecho cada 7º y 8º pt. TIP PARA LAS DISMINUCIONES-2 (aplicar a los lados del cuerpo): Dism como sigue antes del 1er y 3er MP (marcapuntos): Comenzar 2 pts antes del MP y trabajar 2 pjd. Dism como sigue después del 2º y 4º MP: Desl 1 pt como de derecho, 1 d., pasar el pt desl por encima. TIP PARA LOS AUMENTOS (aplicar a los lados del cuerpo): Aum como sigue antes del 1er y 3er MP y después del 2º y 4º MP: Trabajar 1 HEB. En la sig vta trabajar la HEB de derecho retorcido para evitar los agujeros. ----------------------------------------------------------------------- CUERPO: Debido al patrón A.1 trabajar la labor en redondo en ag circular. Mont 184-202-218-240-264-294 pts en ag circular tamaño 3.5 mm con Cotton Light. Trabajar 3 pliegues en PUNTO MUSGO - ver las explicaciones arriba. Cambiar a ag circular tamaño 4 mm y trabajar 1 vta de derecho y al mismo tiempo dism 22-20-28-26-34-40 pts repartidos - LEER TIP PARA LAS DISMINUCIONES-1 = 162-182-190-214-230-254 pts. Trabajar la sig vta como sigue: Trabajar 8-13-7-13-9-7 pts en pt jersey, insertar 1 MP (= 1er MP), *trabajar el patrón según el diagrama A.1 A (= 8 pts), repetir A.1B sobre los sig 48-48-64-64-80-96 pts (= 3-3-4-4-5-6 repeticiones de 16 pts), trabajar A.1C (= 9 pts)*, insertar 1 MP (= 2º MP), trabajar 16-26-14-26-18-14 pts en pt jersey, insertar 1 MP (= 3er MP), repetir de * a * 1 vez más, insertar 1 MP (= 4º MP) y finalizar con 8-13-7-13-9-7 pts en pt jersey. Continuar con el patrón de la misma manera. RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO. Cuando la labor mida 6 cm, dism antes del 1er y 3er MP y después del 2º y 4º MP - LEER TIP PARA LAS DISMINUCIONES-2 (= 4 pts dism). Repetir las dism cada 3 cm un total de 6 vcs = 138-158-166-190-206-230 pts. Cuando la labor mida 26 cm, aum antes del 1er y 3er MP y después del 2º y 4º MP - LEER TIP PARA LAS AUMENTOS (= 4 pts aum). Repetir los aum cada 3-4-4-4-4-5 cm un total de 4 vcs = 154-174-182-206-222-246 pts. Cuando la labor mida 40-42-42-44-44-46 cm, trabajar la sig vta como sigue: Cerrar 3-3-4-4-5-5 pts para la sisa, 71-81-83-95-101-113 pts de derecho (= espalda), cerrar 6-6-8-8-10-10 pts para la sisa, 71-81-83-95-101-113 d. (= delantero) y cerrar los últimos 3-3-4-4-5-5 pts para la sisa. Dejar la labor en espera y trabajar las mangas. MANGA: Debido al patrón A.1 se trabaja en redondo con ag de doble punta. Mont 58-58-58-60-62-64 pts con ag de doble punta tamaño 3.5 mm y Cotton Light. Trabajar 3 pliegues. Cambiar a ag de doble punta tamaño 4mm y trabajar 1 vta de derecho y al mismo tiempo dism 7 pts repartidos = 51-51-51-53-55-57 pts. Trabajar la sig vta como sigue: 1-1-1-2-3-4 pts en pt jersey, trabajar el patrón según el diagrama A.1A (= 8 pts), repetir A.1B sobre los sig 32 pts (= 2 repeticiones de 16 pts), trabajar A.1 C (= 9 pts) y finalizar con 1-1-1-2-3-4 pts en pt jersey. Continuar con el patrón de la misma manera. Cuando la labor mida 8 cm, aum 1 pt a cada lado de los 2 pts centrales bajo la manga (aum trabajando 1 HEB, en la sig vta trabajar la HEB de derecho retorcido para evitar que se formen agujeros). Repetir los aum cada 5-4-3.5-3-2.5-2 cm un total de 5-6-7-8-9-10 vcs = 61-63-65-69-73-77 pts. Cuando la labor mida 32-32-31-31-29-29 cm (ATENCIÓN: medidas más cortas en las tallas más grandes debido a la mayor largura del canesú) trabajar la sig vta como sigue: Cerrar 3-3-4-4-5-5 pts, 55-57-57-61-63-67 pts de derecho y cerrar los últimos 3-3-4-4-5-5 pts. Dejar la labor en esperas y trabajar otra manga. CANESÚ: Cambiar a ag circular tamaño 3.5 mm y desl las mangas a la misma ag circular que el cuerpo, donde se cerró para las sisas (sin trabajar los pts primero) = 252-276-280-312-328-360 pts. Ahora trabajar el patrón en redondo según el diagrama A.2 (elegir el diagrama correspondiente a la talla = 17-18-19-21-22-24 repeticiones de 14 pts), AL MISMO TIEMPO dism 14-24-14-18-20-24 pts repartidos en la primera vta - LEER TIP PARA LAS DISMINUCIONES-1 = 238-252-266-294-308-336 pts en la ag. Después de completar el diagrama A.2, hay 119-126-133-147-154-168 pts en la ag y la labor mide aprox 56-58-60-62-64-66 cm, cortar el hilo. CENEFA DEL ESCOTE CON ELEVACIÓN EN LA ESPALDA: Comenzar por el LD en el centro de la espalda trabajando de ida y vta en pt musgo con ag circular tamaño 3.5 mm como sigue: 7-7-8-9-9-10 pts de derecho, girar, estirar el hilo y trabajar 14-14-16-18-18-20 pts de derecho de vuelta. Girar, estirar el hilo y trabajar 21-21-24-27-27-30 pts de derecho, girar, estirar el hilo y trabajar 28-28-32-36-36-40 pts de derecho de vuelta. Continuar de ida y vta de la misma manera y trabajar 7-7-8-9-9-10 pts más en cada giro hasta que haya un total de 56-56-64-72-72-80 pts trabajados (= un total de 8 filas), girar, estirar el hilo y trabajar de derecho hasta la mitad de la espalda. Trabajar 1 vta de derecho sobre todos los pts y al mismo tiempo dism 23-24-27-31-34-36 pts repartidos = 96-102-106-116-120-132 pts en la ag. Trabajar 1 vta de derecho y 1 vta de revés. Ahora rematar flojo de derecho. TERMINACIÓN : Coser las aberturas bajo las mangas. |
||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #clarasweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 26 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 170-7
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.