DROPS Children 49 · ¡Muchos nuevos modelos para niños!
Product image DROPS Ribbon yarn
DROPS Ribbon
45% algodón, 45% viscosa, 10% lino
Descontinuado
reemplazar el hilo
DROPS AW2425
DROPS 69-21
Sugiere un nombre
Tallas: S/M - M/L - XL
Medidas: 116-126-138 cm

Materiales: DROPS RIBBON,
45% algodón, 45% viscosa, 10% lino, 50 g./78 m.
550-600-650 g. color nº 04, beige multicolor.

Hilos alternativos:
* DROPS PARIS, 100% algodón, 50 g/75 m
* DROPS ALASKA, 100% pura lana virgen, 50 g/75 m.

Agujas DROPS tamaño 4.5 mm, o el tamaño necesario para obtener la tensión correcta.

-------------------------------------------------------

Hilo alternativo – Ver cómo cambiar de hilos aquí
Grupo de Lanas A a F – Usar el mismo patrón y cambiar el hilo aquí
Utilización de un hilo alternativo – Usar nuestro conversor de hilos aquí

-------------------------------------------------------

También te podría gustar...

Product image DROPS Ribbon
DROPS Ribbon
45% algodón, 45% viscosa, 10% lino
Descontinuado
reemplazar el hilo

Instrucciones del patrón

Tensión: 13 pts x 22 filas del patrón = 10 x 10 cm.

Patrón:
Fila 1 (LD): trabajar de revés
Fila 2 (LR): *1 r., 1 HEB (lazada)*, repetir de * a *.
Fila 3: *1 d., dejar caer la HEB de la fila anterior*, repetir de * a *.
Fila 4: trabajar todos los pts de derecho
Fila 5: *1 d., 1 HEB*, repetir de * a *.
Fila 6: *1 r., dejar caer la HEB de la fila anterior*, repetir de * a *.
Repetir las filas 1 - 6.

Pt musgo (de ida y vta): Trabajar todas las filas de derecho

Pt musgo (en redondo): *Vta 1: de derecho, Vta 2: de revés* Repetir de * a *.

Tip para las disminuciones: El Ribbon tiene tendencia a retorcerse. Para un mejor resultado ir enderezando el hilo según se avanza.

ATENCIÓN: Todas las medidas del diagrama corresponden a la prenda suspendida o puesta. Esto se debe a que este tipo de patrón se expande.
------------------------------------------------------------------------
Delantero:
Mont 76-82-90 pts con las ag más pequeñas y trabajar 6 filas en pt musgo. Pasar los 5 pts de cada lado a 2 ganchos aux (estos 5 pts se trabajan en pt musgo y se cosen al cuerpo posteriormente) = 66-72-80 pts en aguja. Continuar con el patrón - ver explicaciones arriba. Cuando la labor mida aprox 20 cm mont 6 pts a cada lado = 78-84-92 pts. Continuar con el patrón sobre todos los pts. Cuando la labor mida 52-54-55 cm cerrar para la sisa a cada lado cada 2ª fila: 3 pts 1-1-1 vez, 2 pts 2-4-5 vcs, 1 pt 4-3-4 vcs = 56-56-58 pts. Cuando la labor mida 65-66-67 cm cerrar los 12 pts centrales para el escote. Ahora cerrar a cada lado del escote cada 2ª fila: 2 pts 1-1-1 vez y 1 pt 5-5-6 vcs. Cuando la labor mida 71-73-75 cm trabajar 2 filas en pt musgo sobre todos los pts y rematar todos los pts. La labor mide aprox 72-74-76 cm.

Espalda: Mont pts y trabajar como el delantero. Cerrar para la sisa como en el delantero y continuar hasta que la labor mida aprox 70-72-74 cm.
Cerrar los 22-22-24 pts centrales para el escote. En la sig fila cerrar 2 pts a cada lado del escote. Trabajar 2 filas en pt musgo cuando la labor mida 71-73-75 cm y después rematar los 15 pts restantes en cada hombro. La labor mide aprox 72-74-76 cm.

Manga: Mont 30-32-34 pts. Trabajar 6 filas en pt musgo, después cambiar al patrón. Cuando la labor mida 9 cm aum 1 pt a cada lado 11-10-10 vcs cada 3 cm = 52-52-54 pts. Cuando la manga mida 44-42-40 cm cerrar para la copa de la manga a cada lado cada 2ª fila: 2 pts 3-2-1 vcs, 1 pt 5-11-14 vcs, después cerrar 2 pts a cada lado cada 2ª fila hasta que la labor mida 54-55-55 cm. Rematar los pts restantes.

Terminación:
Pasar los 5 pts desde los ganchos aux de vta a la ag. Trabajar en pt musgo sobre todos los pts aprox 20 cm (ajustar al largo de la abertura lateral). Rematar. Coser la cenefa en pt musgo al cuerpo. Repetir en otro lado.
Coser el hombro derecho. Recoger aprox 75-80 pts alrededor del escote. Trabajar 4 filas en pt musgo, rematar. Coser el hombro izquierdo subiendo por la cenefa. Montar las mangas. Coser las mangas y los lados dentro del pt orillo - comenzar la costura lateral sobre la abertura.





SOMBRERO A GANCHILLO EN MUSKAT:

Tallas: S/M - M/L
Medida de la cabeza: 55 - 57 cm

Materiales: Garnstudio MUSKAT de Garnstudio
100% algodón egipcio, 50 g./100 m
200-200 g. color nº 61, beige claro.

Aguja de ganchillo DROPS tamaño 3 mm, o el tamaño necesario para obtener la tensión correcta.

Tensión: 21 p.b. x 24 filas = 10 x 10 cm

Pt cangrejo: Trabajar p.b. por el LD de izquierda a derecha sin girar la labor. Trabajar 1 p.b. en cada p.b. de la vta anterior.
-----------------------------------------------------------------------

Sombrero:
Trabajar 4 p.de cad, unir formando un anillo con 1 p.e. 1 p.de cad, 6 p.b. dentro del anillo, 1 p.de cad.
1ª vta: 2 p.b. en cada p.b. de la vta anterior = 12 p.b., insertar 1 MP al inicio de la vta.
2ª vta: * 1 p.b. en el primer p.b., 2 p.b. en el sig p.b. *, repetir de * a * = 18 p.b.
3ª vta: * 1 p.b. en cada uno de los primeros 2 p.b., 2 p.b. en el sig p.b. *, repetir de * a * = 24 p.b.
4ª vta: * 1 p.b. en cada uno de los primeros 3 p.b., 2 p.b. en el sig p.b. *, repetir de * a * = 30 p.b.
5ª vta: * 1 p.b. en cada uno de los primeros 4 p.b., 2 p.b. en el sig p.b. *, repetir de * a * = 36 p.b.
Continuar de la misma manera aumentando 6 p.b. por vta - trabajando 1 p.b. más entre cada aumento en las sucesivas vtas - hasta que la labor mida 9.5-10.5 cm desde el anillo (la circunferencia aumenta aprox 2 cm cada vta - continuar hasta que la circunferencia sea de aprox 55-57 cm). Ahora continuar con p.b. sin aumentos hasta que la labor mida aprox. 19-20 cm desde el centro. En la sig vta aumentar como sigue:*2 p.b., 2 p.b. en el sig p.b.*, repetir de *a*. Ahora trabajar 22 vtas sin aumentos = ala del sombrero. Trabajar 1 vta en pt cangrejo - ver instrucciones arriba. Cortar y asegurar el hilo.

Terminación:
Trabajar un borde en la parte exterior del sombrero arriba: con el LD hacia fuera, en el punto donde se dejó de aumentar, formar un pliegue y trabajar 1 vta de p.b. pinchando las 2 capas. Trabajar sobre 2 vtas de p.b. a cada lado del pliegue, de modo que quedan 4 vtas de p.b. dentro del borde.
Doblar el ala del sombrero (últimas 22 vtas) por la mitad hacia el LD. Fijar el borde al sombrero sobre 2 vtas de p.b. del mismo modo que en la parte superior.

Diagrama

Diagram measurements for DROPS 69-21
¿Tienes una pregunta? Ve la lista de las preguntas frecuentes (FAQ).

La tensión del tejido es lo que determina las medidas finales de tu labor, y usualmente se mide por 10 x 10 cm. La fórmula es la siguiente: número de puntos a lo ancho x el número de hileras en altura - p. ej.: 19 puntos x 26 hileras = 10 x 10 cm.

La tensión del tejido es muy individual; algunas personas tejen/hacen ganchillo flojo, mientras que otras trabajan apretado. ¡La tensión del tejido se ajusta según el tamaño de la aguja, es por eso que el tamaño de la aguja sugerido es únicamente orientativo! Necesitas ajustar esto para asegurar que TU tensión del tejido coincida con la tensión del tejido indicada en el patrón. Si trabajas con una tensión diferente a la que se indicó en el patrón, vas a tener un consumo de hilo diferente, y tu labor tendrá medidas diferentes a las sugeridas en el patrón.

La cantidad requerida de hilo está indicada en gramos, p. ej. 450 g. Para calcular cuántos ovillos de hilo son necesarios, primero necesitas saber cuántos gramos tiene 1 ovillo (25g, 50g o 100g). Esta información está disponible si haces clic en la calidad individual del hilo en nuestras páginas. Dividir la cantidad requerida entre la cantidad de cada ovillo. Por ejemplo, si cada ovillo tiene 50g (la cantidad más común), el cálculo sería el siguiente: 450 / 50 = 9 ovillos.

Algo muy importante de cuidar cuando se cambia de un hilo a otro es que la tensión de punto/ganchillo siga siendo la misma. Esto es para que las medidas de la pieza terminada sean iguales al esquema proporcionado. Es más fácil obtener la misma tensión de tejido usando hilos del mismo grupo de lanas. También es posible trabajar con múltiples hebras de un hilo más fino para obtener la tensión de tejido de uno más grueso. Por favor utiliza nuestro conversor de hilos. Recomendamos que siempre tejas una muestra.

NOTA: cuando se cambia de hilo, la prenda puede tener un aspecto diferente a la prenda de la foto, debido a características y calidades individuales de cada hilo.

Ver lección DROPS: Puedo usar un hilo diferente al mencionado en el patrón?

Toda nuestra gama de hilos está clasificada en grupos (del A al F) de acuerdo al grosor y a la muestra/tensión del tejido - el grupo A contiene los hilos más finos y el grupo F los más gruesos. Esto te facilita encontrar hilos alternativos para nuestros patrones, en caso desearas cambiar de hilo. Todos los hilos dentro del mismo grupo tienen una tensión de tejido similar y fácilmente se pueden sustituir entre ellos. Sin embargo, diferentes calidades de hilo tienen diferentes estructuras y características, confiriéndole a la labor terminada una apariencia y sensación al tacto únicos.

Haz clic aquí para una descripción de los hilos en cada grupo de lanas

En la parte de arriba de nuestros patrones encontrarás un link a nuestro conversor de hilos, que es una herramienta útil en caso desearas usar un hilo diferente al sugerido. Rellenando la calidad del hilo que deseas sustituir, la cantidad (de acuerdo a tu talla) y el número de hilos, el conversor te presentará buenas alternativas de hilos con la misma muestra/tensión de tejido. Adicionalmente, te indicará la cantidad de hilo que necesitarás en las nuevas calidades y si vas a necesitar tejer con múltiples hilos. La mayoría de ovillos son de 50g (algunos son de 25g o de 100g).

Dado que diferentes hilos tienen diferentes calidades y texturas, hemos escogido mantener el hilo original en nuestros patrones. Sin embargo, puedes encontrar opciones fácilmente entre nuestras calidades disponibles usando nuestro conversor de hilos, o simplemente escogiendo un hilo del mismo grupo de lanas.

Es posible que algunos minoristas pudieran aún tener hilos descontinuados en stock, o que alguien tenga unos pocos ovillos en casa para los que les agradaría encontrar patrones.

El conversor de hilos te proporcionará tanto los hilos alternativos así como la cantidad requerida en la nueva calidad.

Si piensas que es difícil decidir qué talla hacer, es una buena idea medir una prenda que tengas en tu guardarropa y que te gusta el tamaño que tiene. Después puedes escoger la talla comparando esas medidas con las tallas disponibles en el esquema de medidas del patrón.

Encontrarás el esquema de medidas en la parte de abajo del patrón.

Ver lección DROPS: Cómo leer un esquema de medidas

El tamaño de las agujas indicado en el patrón sirve solamente como una guía, lo más importante es seguir la muestra/tensión del tejido. Y como la tensión del tejido es algo muy individual, tendrás que ajustar el tamaño de las agujas para asegurar que TU tensión sea igual a la indicada en el patrón - quizás tendrás que ajustar 1 o hasta 2 tamaños de las agujas, más grandes o más pequeñas para obtener la tensión correcta. Para esto, recomendamos tejer muestras.

En el caso de que tejas con una tensión diferente a la indicada, las medidas de la prenda terminada pueden diferir de las medidas indicadas en el esquema.

Ver lección DROPS: Cómo medir tu tensión/muestra

Ver video DROPS: Cómo hacer una muestra

Tejer una prenda de arriba para abajo proporciona más flexibilidad y espacio para ajustes personales. Por ejemplo, es más fácil probarse la prenda a medida que avanzamos en la labor, además de hacer ajustes a la medida de largo del canesú y la copa de los hombros.

Las instrucciones explican cuidadosamente cada paso, en el orden correcto. Los diagramas están ajustados a la dirección del tejido y se tejen como es usual.

El diagrama representa todas las hileras/vueltas, y cada punto visto por el lado derecho. Se lee de abajo para arriba, de derecha a izquierda. 1 cuadrado = 1 punto.

Cuando se teje de ida y vuelta, a cada dos hileras se teje por el lado derecho y a cada dos hileras se teje por el lado revés. Cuando se teje por el lado revés, el diagrama debe ser tejido en sentido contrario: de izquierda a derecha, los puntos derechos se tejen de revés, los puntos reveses se tejen de derecho etc.

Cuando se teje en redondo, cada vuelta se teje por el lado derecho y el diagrama se teje de derecha a izquierda en todas las vueltas.

Ver lección DROPS: Cómo leer diagramas de punto

El diagrama representa todas las hileras/vueltas, y cada punto visto por el lado derecho. Se trabaja de abajo para arriba, de derecha a izquierda.

Cuando se trabaja de ida y vuelta a cada dos hileras se trabaja por el lado derecho: de derecha a izquierda y a cada dos hileras se trabaja por el lado revés: de izquierda a derecha.

Cuando se trabaja en redondo, cada hilera del diagrama se trabaja por el lado derecho, de derecha a izquierda.

Cuando se trabaja un diagrama circular se comienza en el centro y se trabaja hacia afuera, en sentido contrario a las agujas del reloj, hilera por hilera.

Las hileras regularmente comienzan con un número específico de puntos de cadena (equivalente a la altura del punto siguiente), este estará representado en el diagrama o explicado en el patrón.

Ver lección DROPS: Cómo leer diagramas de ganchillo

Las instrucciones para trabajar varios diagramas uno después del otro en la misma hilera/vuelta, frecuentemente van a estar escritas así: "tejer A.1, A.2, A.3 un total de 0-0-2-3-4 veces." Esto significa que debes trabajar A.1 una vez, después A.2 una vez, y A.3 se repite (a lo ancho) el número de veces indicados para tu talla - en este caso así: S = 0 veces, M = 0 veces, L = 2 veces, XL = 3 veces y XXL = 4 veces.

Los diagramas son trabajados de la manera usual: comenzar con la primera hilera de A.1, después trabajar la primera hilera de A.2, etc.

Ver lección DROPS: Cómo leer diagramas de punto

Ver lección DROPS: Cómo leer diagramas de ganchillo

El ancho total de la prenda (de un puño al otro) va a ser más grande en las tallas más grandes, pese a que las mangas actuales sean más cortas. Las tallas más grandes tienen la copa de las mangas más largas y los hombros más anchos, de modo que haya un buen calce de la prenda en todas las tallas.

El dibujo del esquema de medidas proporciona información concerniente al largo total de la prenda. Si es un jersey o una chaqueta, el largo se mide a partir del punto más alto en el hombro (usualmente lo más cerca al escote), y en línea recta hasta la parte de abajo de la prenda. NO se mide a partir de la punta del hombro. De manera similar, el largo del canesú se mide a partir del punto más alto en el hombro y en dirección hacia abajo hasta donde el canesú se divide para el cuerpo y las mangas.

En una chaqueta, nunca se debe tomar las medidas a lo largo de los bordes delanteros, a menos que así se especifique. Siempre medir en el interior de los puntos de los bordes delanteros cuando se mide el largo de la prenda.

Ver lección DROPS: Cómo leer un esquema de medidas

Los diagramas son repetidos frecuentemente en la vuelta o en altura. 1 repetición equivale al diagrama de la manera como aparece en el patrón. Si las explicaciones indican tejer 5 repeticiones de A.1 en redondo, entonces debes tejer A.1 un total de 5 veces una después de la otra en redondo. Si las explicaciones indican tejer 2 repeticiones de A.1 verticalmente/en altura, debes tejer el diagrama completo una vez, después comenzar otra vez en el principio y tejer el diagrama entero una vez más.

Los puntos de cadena son ligeramente más angostos que otros puntos, y para evitar trabajar la orilla de montaje demasiado apretada, simplemente montamos más puntos para comenzar. El número de puntos será ajustado en la hilera siguiente para corresponder con el patrón y el esquema de medidas.

La orilla de resorte es más elástica y se contraerá ligeramente comparada a, por ejemplo, el punto jersey. Al aumentar antes de la orilla de resorte, evitas una diferencia visible con el ancho entre la orilla de resorte y el resto del cuerpo.

Es muy fácil rematar los puntos demasiado apretado, y haciendo lazadas durante el remate de los puntos (y simultáneamente rematar estas lazadas) evitas tener una orilla de remate demasiado apretada.

Ver video DROPS: Cómo rematar con lazadas

Para obtener aumentos (o disminuciones) distribuidos equitativamente, se puede aumentar en, por ejemplo: cada 3ª y 4ª hilera alternadamente, así: tejer 2 hileras y aumentar en la 3ª hilera, tejer 3 hileras y aumentar en la 4ª . Repetir esto hasta completar los aumentos.

Ver lección DROPS: Aumentar o disminuir 1 punto a cada 3ª y 4ª hilera alternadamente

En el caso de que prefieras tejer en redondo en vez de tejer de ida y vuelta, puedes, por supuesto, ajustar el patrón. Necesitarás agregar “steeks” en el centro del frente (generalmente, 5 puntos), y seguir las instrucciones. Cuando normalmente estarías virando la labor y tejiendo por el lado revés, simplemente vas a tejer a través de los puntos “steek” y continuar en redondo. Al final, abres la pieza cortando en el centro de los puntos “steek”, levantas puntos para tejer los bordes de botonadura y cubrir las orillas cortadas.

Ver video DROPS: Cómo tejer los puntos steek y cortar el tejido

En el caso de que prefieras tejer de ida y vuelta en vez de en redondo, puedes, por supuesto, ajustar el patrón para tejer las piezas separadamente y ensamblarlas al final. Dividir los puntos para el cuerpo en 2, agregar 1 punto de orillo a cada lado (para coser) y tejer la pieza del frente y la pieza de la espalda separadamente.

Ver lección DROPS: ¿Puedo adaptar un patrón para agujas circulares y tejerlo con agujas rectas?

Las repeticiones del patrón pueden variar ligeramente en las diferentes tallas, con el fin de obtener las proporciones correctas. Si no estás trabajando exactamente la misma talla que la prenda de la foto, la tuya puede variar ligeramente. Esto ha sido cuidadosamente desarrollado y ajustado de modo que la impresión completa de la prenda sea igual en todas las tallas.

¡Asegúrate de seguir las instrucciones y los diagramas correspondientes a tu talla!

Si encontraste un patrón que te gusta y está disponible en talla para mujer, no es difícil convertirlo en una talla para hombre. La diferencia más grande va a ser el largo de las mangas y del cuerpo. Comenzar trabajando en la talla para mujer que crees le va a quedar a lo ancho del pecho. El largo adicional va a ser trabajado justo antes de rematar para la sisa/copa de la manga. Si el patrón va a ser tejido de arriba para abajo, puedes agregar el largo justo después de la sisa o antes de la primera disminución de la manga.

Todas las lanas tienen un excedente de fibras (desde su producción) que pueden aparecer como pelusa o que suelte pelo. Las lanas peinadas (es decir, las lanas más peludas) tienen más de estas fibras sueltas excedentes, causando que suelte más pelo.

Aunque no es posible garantizar que una lana peinada va a ser 100% libre de que suelte pelo, es posible minimizar esto drásticamente siguiendo los pasos siguientes:

1. Cuando la prenda esté terminada (antes de lavarla) sacudirla vigorosamente para que los pelos más sueltos se desprendan. NOTA: NO usar un quita pelusas, cepillo o ningún método que tire de la lana.

2. Colocar la prenda en una bolsa de plástico y colocarla en tu congelador - la temperatura causará que las fibras se vuelvan menos unidas entre ellas, y el excedente de fibras se va a desprender fácilmente.

3. Dejarla en el congelador algunas horas antes de sacarla y sacudirla nuevamente.

4. Lavar la prenda de acuerdo a las instrucciones en la etiqueta de la lana.

La formación de pelusa es un proceso natural que sucede hasta en las fibras más exclusivas. Es un signo natural de uso y desgaste que es difícil evitar, y que es más visible en áreas de alta fricción de tu prenda, como por ejemplo los brazos y puños de un jersey.

Puedes hacer que tu prenda se vea como nueva quitando la pelusa, usando un cepillo para telas o un removedor de pelusa.

¿Aún no consigues encontrar la respuesta que necesitas? Entonces, desplaza la pantalla hacia abajo con el cursor y deja tu pregunta para que uno de nuestros expertos pueda ayudarte. En tiempo normal, deberás recibir una respuesta en 5 a 10 días hábiles..
¡Mientras tanto, puedes leer las preguntas y respuestas anteriores relativas a este patrón o unirte al DROPS Workshop en Facebook para obtener ayuda de otras tejedoras de punto/ganchillo!
¿Terminaste este patrón?
Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern o envíalas a la galería #dropsfan.

Escribe un comentario sobre DROPS 69-21

¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!

Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.

Comentarios / Preguntas (23)

country flag Christine Sherriffs escribió:

Hello. I am working on the sleeve decrease. For size small. Where it says dec 1 stitch 5 times is this done on either end every row or 1 stitch 5 times every other row? Thank you.

02.03.2020 - 19:15

DROPS Design respondió:

Hi Christine, Each decrease is at both ends of the row, so 1 stitch at each end x 5 (10 stitches decreased). Happy knitting!

03.03.2020 - 09:26

country flag Jan escribió:

Hi, I am going to make your cute sweater 69-21. I am reading the pattern instructions and cannot understand the 5 stitches that you put onto a stitch holder and what you do with them later during assembly. It says to knit in garter for 7+ inches and sew them to the body. I seem to be missing something. Do you have anymore detailed instructions for the assembly of the sweater. Thank you for your help.

28.02.2020 - 22:44

DROPS Design respondió:

Dear Jan, these stitches are first slip aside then worked back in garter stitch then sewn to the back/front piece for the edge. They are worked separately since tension is different in garter stitch and in pattern and that way your edge over these 5 stitches will be nicer. Happy knitting!

02.03.2020 - 09:04

country flag Marisa Flores escribió:

Hola!! El sombrero tiene en la parte superior un borde sobresaliente que no lo veo explicado, o no lo entiendo. También dice que aumente "hasta que la labor mida 9.5-10.5 cm desde el anillo" y luego "continuar hasta que la circunferencia sea de aprox 55-57 cm". No entiendo por qué hace llegar hasta 9.5 - 10.5 para después decir que siga igual hasta 55. Hay que hacer algo al llegar a 9.5-10.5? porque me queda una circunferencia de 55 y no tiene la misma forma que la foto

04.01.2019 - 22:04

DROPS Design respondió:

Hola Marisa. En el patrón dan dos medidas ( el largo de la labor desde el inicio y la circunferencia del gorro) que se mantienen siempre y cuando estés trabajando con la misma tensión del tejido que el patrón. Puede ser que alcances el largo de la labor pero no tengas la circunferencia del gorro necesaria. En este caso tienes que continuar con los aumentos. Al llegar a la medida de la circunferencia del gorro continúa sin aumentos.

17.10.2019 - 18:51

country flag Gudrun escribió:

Hej. Jag kan inte hitta beskrivningen till den snygga hatten.

06.12.2018 - 20:09

DROPS Design respondió:

Hei Gudrun. Her har tallene byttet plasse, hatten finner du på 69-10 her. Vi skal få rettet dette. God fornøyelse.

07.12.2018 - 10:11

country flag DROPS Design escribió:

For Mrs Bowen: For sleeve cap, bind off at the beg of every row on each side: 2 sts 3-2 times, 1 st 5-11 times then cast off 2 sts at the beg of each row until piece measures 54-55 cm (depending on your tension you will have to work more or less rows, the number of sts cast off will depend on your tension in height, just make sure you cast off the same number of sts on each side and cast off the remaining sts. Happy knitting!

17.04.2018 - 09:03

country flag Jackie Bowen escribió:

It says Drops 69-21 at the top; refer to my previous email sent; i’m hving trouble with the section after sleeve increases; the middle section on increasing leading to neckline and neckline—front says bo 12 while back says 22. Need # if sts we shld hv on each side after all decreases r done

16.04.2018 - 18:59

DROPS Design respondió:

Dear Mrs Bowen, for front piece, cast off for neck the middle 12 sts and continue each side separately casting off at the beg of each row from neck 2 sts 1 time and 1 st 5 times = 15 sts remain for shoulder. On back piece, cast off the middle 22 sts for neck and then continue each side separately casting off 2 sts at the beg of next row from neck = 15 sts remain. (to be continued under "comments").

17.04.2018 - 09:02

country flag Jackie Bowen escribió:

I don’t understand these instructions: does not tell how many sts u end up with and do the decreases go every other row then u multiply the number of sts times the number given fir hiw many times? It’s confusing to me to follow as written

16.04.2018 - 00:47

DROPS Design respondió:

Dear Mrs Bowen, can you please let us know more? which size are you working, for which piece do you need help? Remember you can get any individual assistance from the store where you bought your yarn, even per mail or telephone. Happy knitting!

16.04.2018 - 10:04

country flag Becky escribió:

I am sorry but I do not see the yarn requirement for the sweater. Could you please tell me how much is required for each size?

28.09.2017 - 01:52

DROPS Design respondió:

Dear Becky, you will find total amount of yarn required in each size under tab "Materials", ie 550-600-650 g DROPS Ribbon. Since this yarn has been discontinued, find here all relevant informations about alternatives. Happy knitting!

28.09.2017 - 10:28

country flag Heike Schneider escribió:

Liebes Strickteam, erstmal vielen Dank für die wunderbaren Anleitungen und die tollen Garne. Beim Abketten für den Armausschnitt schreibt ihr: 3 M 1-1-1 mal..... das habe ich noch verstanden.... also jede 2. Reihe 3mal 3 M abketten Weiter gehts dann mit 2 M total 2-4-5 Mal..... und hier verstehe ich nicht, was ich machen soll. Was bedeutet total und was die Wiederholungen? Vielen Dank für die Hilfe und herzliche Grüße Heike

04.07.2016 - 15:06

DROPS Design respondió:

Liebe Heike, die Angaben sind anders gemeint: Die Zahlen 1-1-1 Mal beziehen sich auf die verschiedenen Grössen. Sie ketten also in allen 3 Grössen zunächst beidseitig 1 x 3 M ab. Dann in Grösse S/M 2 x 2 M – in Grösse M/L 4 x 2 M etc.

06.07.2016 - 08:14

country flag Hanna escribió:

Hur får jag tag i mönstret till hatten? (det står refererat till 10-69, men jag hittar inte den) Mvh Hanna

28.05.2016 - 10:12

DROPS Design respondió:

Hej. Du hittar mönstret här. Lycka till!

30.05.2016 - 09:38