DUVERT Anne-Lise escribió:
1 ----Dans la première partie empiècement , je fais la taille M A la fin du paragraphe . il est dit : au rang suivant crocheter sur l'envers en ms 27ms 8ml A1 26ms A1 54ms 8ml A1 26ms A1 27ms 16ml = 108 ms y compri A1 Pour moi 27+26+54+26+27= 160 ms et non 108 `2----- comment peux t on passer de 188ms à 108 ??? Je ne comprend pas , je suis perdue pouvez vous m'expliquer, ? merci Cordialement Anne-Lise
09.05.2022 - 09:46DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Duvert, vous en êtes à la séparation de l'empiècement pour le dos/le devant et les manches; pour les manches, vous devez sauter: A.1 + 26 brides + A.1, autrement dit, vous crochetez: 27 ms (1/2 dos) + 8 ml (sous la manche) + 54 ms (devant) + 8 ml (sous l'autre manche) + 27 ms (demi-dos) = 27+54+27= 108 mailles serrées + 2 fois 8 mailles en l'air, au 1er tour du DOS & DEVAN, vous crochèterez 1 ms dans chaque maille = 108+16=124 ms (en taille L = 3ème série de chiffres, en taille M = 2ème taille, vous avez un nombre de mailles différent). Bon crochet!
09.05.2022 - 12:48
Giulia escribió:
Buongiorno, anche nella realizzazione delle maniche va sostituita la maglia di inizio giro con delle catenelle? Inoltre, man mano che procedo, il centro del sotto manica, contrassegnato dal segnapunti, si sposta via via.. alla fine i punti di inizio tra i giri si trovano su una diagonale e non su una linea retta, cosa sbaglio? Grazie
22.02.2020 - 13:55DROPS Design respondió:
Buongiorno Giulia. Sì, anche sulle maniche la prima maglia viene sostituita da catenelle. L’inizio del giro rimane sempre nella stessa posizione, al centro, sotto manica. Buon lavoro!
23.02.2020 - 20:52
Rosemary Lee escribió:
On the second row, the sleeve has 8 stitches in between the 2 A1s. The next row asks us to miss the A1s at the top of the sleeve and the 22 d.trebles in between. Where do these 22 come from please? I have been over and over the pattern and the video but have found no explanation.
15.01.2019 - 13:37DROPS Design respondió:
Dear Mrs Lee, on first round you start with 7 dtr between A.1 on sleeve, then you increase 3 dtr in each of the 2 dtr = there are 6 dtr on each sleeve between both A.1. This video shows how to increase the 3 dtr, then how to increase 2 dtr on each side of A.1. Happy crocheting!
15.01.2019 - 16:43
Sheryl escribió:
Two questions. 1st- In Yoke where it says Inc 2 tr on each side of A.1 (5) times total. I am presuming that means on each of the next 5 rows? 2nd- after the chain 8 it says skip: A.1 + 22-24-26-28-30-32 tr + A.1 what is the 30? I have the 68 on the front and the two 34 half's for the back 68. If I hook the chain 8 to the other side of the A.1 it makes the hole for the arm way to small. This is for a XXL sweater. Thank you!
03.01.2019 - 20:20DROPS Design respondió:
Dear Sheryl, you increase on each side of A.1 every row from right side, this means every other row, not every row worked = 5 times require then 10 rows. On 2nd question, you crochet 8 chain (mid under sleeve) and skip the next stitches for sleeve, ie: the sts for A.1 + the next 30 sts + the sts for next A.1) then continue round with 1 sc in each of the next 68 tr (front piece). Happy crocheting!
04.01.2019 - 12:14
Anna Larsen escribió:
Man kan IKKE bare hækle rundt i stedet for frem og tilbage på ærmerne. Eller rettere: det kan man godt, men så kommer ærmerne til at se anderledes ud end kroppen. Det har noget at gøre med, hvordan maskerne vender på fastmaske-omgangen. Hvis man er pernittengrynet - hvad jeg er - må man hækle frem og tilbage, evt med et par ekstra kantmasker og sy sammen bagefter.\r\nDet er i det hele taget en MEGET dårligt gennemarbejdet opskrift.......
25.03.2018 - 13:42
Ida-Maria Skavhaug escribió:
Dere sier at dere har rettet paa moenesteret og avklart hvordan oekningen skal skje mellom hver A1, men jeg forstaar fremdeles ikke hva jeg skal goere... Skal det eller skal det ikke oekes i de to stavene mellom A1? Man faar jo det inntrykket av aa se paa bildet, men i saa fall lurer jeg paa hvordan det skal oekes tre staver over to staver :-)
12.05.2017 - 19:59DROPS Design respondió:
Hei Ida-Maria. Har du tatt en en titt på videoen til denne oppskriften? Her viser vi hvordan vi hekler A.1 og raglan fellinger. Se: Hvordan hekle A.1 og raglan fellinger i DROPS Extra 0-1183 God Fornøyelse!
15.05.2017 - 08:51
Talkina escribió:
Bonjour, je suis au 2e rang de A.1 et je ne comprends pas le raglan... Votre vidée était-elle basée sur les augmentations de la taille S ? Je crochète une taille M. Merci
09.03.2017 - 13:49DROPS Design respondió:
Bonjour Talkina, en taille M, vous devez augmenter pour le raglan tous les rangs sur l'endroit (= tous les 2 rangs): 1 x 3 DB de chaque côté de A.1 (= comme dans la vidéo), puis 4 x 2 DB de chaque côté de A.1 = 176 DB au total. Bon crochet!
09.03.2017 - 14:08
Paula Warren escribió:
Hi. pattern 0-1183. On the yoke and on the second sentence that starts NOTE: ..... Am I turning piece or am I turning the piece so I am working from the wrong side. Also it states 'repeat pattern 1 and A1 - is this both row 1 and 2 of each pattern 1 and 1A and 'to finished measurements ' - which measurements does this mean. Please state for me. Many thanks in advance.
25.01.2017 - 19:18DROPS Design respondió:
Dear Mrs Warren, you are working in rows, ie alternately from RS and from WS but at the end of each row, join with a sl st in 1st st at beg of row. You are then working in pattern-1 with A.1 at each raglan line until end of piece = end of yoke. Happy crocheting!
26.01.2017 - 09:08
Tine escribió:
Hej Drops, Jeg kan se at jeg er løbet ind i de samme problemer som andre hæklede; nemlig, at maskerne ikke kommer til, at passe med de angivet udtagninger. Hvis man gør som der står i opskiften når man aldrig op på det angivet maske antal efter 5. Udtagning. I skriver d. 27/6-16, at I afventer en afklaring på dette spørgsmål. Hvordan går det med det? På forhånd tak
04.08.2016 - 22:44DROPS Design respondió:
Hej Tine. Vi har rettet mönstret saa RAGLAN nu stemmer. Det samme gaelder for den tilhörende jakke (0-1182). Undskyld ventetiden :)
05.10.2016 - 10:50
Anna Nygaard escribió:
Jeg kan ikke tager 3 dbl stangmasker ud i mellem A1 og A1 på hver side. Lige nu har jeg kun 2 dbl stangmasker mellem mønsteret Hilsen Anna
26.06.2016 - 00:54DROPS Design respondió:
Hej Anne. Ja, det passer ikke her. Jeg ville löse det med at haekle 3 dstk i één m imellem - for at tage ud det du skal. Vi afventer stadig en rettelse paa denne, men det er hvad vi forventer det skal vaere.
27.06.2016 - 16:34
Priscilla |
|||||||||||||
|
|||||||||||||
Pulóver DROPS en ganchillo con raglán y patrón de calados, en “Air”. La pieza es trabajada de arriba para abajo. Talla: S – XXXL.
DROPS Extra 0-1183 |
|||||||||||||
INFORMACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO: Al principio de cada hilera de p.b., sustituir el primer p.b. con 1 cad, asegurar la hilera al final trabajando 1 p.bjs en la primera cad. Al principio de cada hilera de p.a.d., sustituir el primer p.a.d. con 4 cad, asegurar la hilera al final trabajando 1 p.bjs en la 4ª cad. Al principio de cada hilera de p.a. triples, sustituir el primer p.a. triple con 5 cad, asegurar la hilera al final trabajando 1 p.bjs en la 5ª cad. TIP PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO: Si la muestra/tensión verticalmente no es lo suficientemente alta, cambiar todos los p.a.d. por p.a. triples. TIP-2 PARA AUMENTAR: Aumentar 1 p.a.d. trabajando 2 p.a.d. en el mismo pt. PATRÓN-1: HILERA 1 (= LR): Trabajar 1 p.b. en la hebra delantera de cada p.a.d. HILERA 2 (= LD): Trabajar 1 p.a.d. en la hebra posterior de cada p.b. Repetir las hileras 1-2 hasta el fin. PATRÓN-2: VUELTA 1: Trabajar 1 p.a.d. en la hebra posterior de cada p.b. VUELTA 2: Trabajar 1 p.b. en la hebra posterior de cada p.a.d. Repetir las vtas 1-2 hasta el fin. TIP-1 PARA AUMENTAR: Aumentar 3 p.a.d. antes de A.1 en el CUERPO de la manera sig: Trabajar como antes hasta que resten 3 p.b. antes de A.1, trabajar 2 p.a.d. en cada uno de los 3 p.b. sig. Aumentar 3 p.a.d. después de A.1 en el CUERPO de la manera sig: Trabajar 2 p.a.d. en cada uno de los 3 p.b. sig después de A.1. Aumentar 3 p.a.d. antes de A.1 en la MANGA de la manera sig: Trabajar 4 p.a.d. en 1 p.b. antes de A.1. Aumentar 3 p.a.d. después de A.1 en la MANGA de la manera sig: Trabajar 4 p.a.d. en el 1er p.b. después de A.1. Aumentar 2 p.a.d. antes de A.1 de la manera sig: Trabajar como antes hasta que resten 2 p.b. antes de A.1, trabajar 2 p.a.d. en cada uno de los 2 p.b. sig. Aumentar 2 p.a.d. después de A.1 de la manera sig: Trabajar 2 p.a.d. en cada uno de los 2 p.b. sig después de A.1. Aumentar 1 p.a.d. antes de A.1 de la manera sig: Trabajar como antes hasta que reste 1 p.b. antes de A.1, trabajar 2 p.a.d. en el p.b. Aumentar 1 p.a.d. después de A.1 de la manera sig: Trabajar 2 p.a.d. en el primer p.b. después de A.1. TIP PARA DISMINUIR: Trabajar 1 p.a.d./p.b., pero no hacer la última lazada (= 2 pts en la ag), después trabajar el p.a.d./p.b. sig, pero en la última lazada, extraer el hilo a través de todos los pts en la ag = 1 p.b./p.a.d. disminuido. PATRÓN: Ver diagrama A.1. Trabajar A.1 de la manera sig: HILERA 1: Trabajar 3 cad, saltar 1 p.b., * trabajar 1 p.a.d. en la hebra posterior del p.b. sig, pero no hacer la última lazada (= 2 pts en la ag), trabajar 2 p.a.d. en el mismo pt de la misma manera *, saltar 3 p.b., repetir de *a* 1 vez, extraer el hilo a través de todos los 7 pts en la ag, 3 cad, saltar 1 p.b. HILERA 2: Trabajar 1 p.b. en cada una de las primeras 3 cad, 1 p.b. en el pt sig, 1 p.b. en cada una de las 3 cad sig. ------------------------------------------------------ PULÓVER: Trabajado de arriba para abajo, de ida y vuelta a partir del centro de la espalda. PECHERA: Montar 76-76-80-80-84-84 cad en ag de ganchillo tamaño 6 mm con Air y formar un anillo con 1 p.bjs en la primera cad. NOTA: Asegurar cada hilera al final antes de virar la pieza. Trabajar la hilera sig de la manera sig: Trabajar 1 p.b. en cada cad – LEER INFORMACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO = 76-76-80-80-84-84 p.b. Después trabajar de la manera sig por el LD: Trabajar todos los p.a.d. en la hebra posterior de los p.b., y LEER TIP PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO. Trabajar 1 p.a.d. en cada uno de los primeros 11-11-12-12-13-13 p.b. y, AL MISMO TIEMPO, aumentar 1-3-3-5-7-9 p.a.d. distribuidos equitativamente – LEER TIP-2 PARA AUMENTAR – (= mitad pieza de la espalda), A.1 sobre los 7 p.b. sig, 1 p.a.d. en cada uno de los 2 p.b. sig, A.1 sobre los 7 p.b. sig (= manga derecha), 1 p.a.d. en cada uno de los 22-22-24-24-26-26 p.b. sig y, AL MISMO TIEMPO, aumentar 2-6-6-10-14-18 p.a.d. distribuidos equitativamente (= pieza del frente), A.1 sobre los 7 p.b. sig, 1 p.a.d. en cada uno de los 2 p.b. sig, A.1 sobre los 7 p.b. sig, (= manga izquierda), 1 p.a.d. en cada uno de los 11-11-12-12-13-13 p.b. sig y, AL MISMO TIEMPO, aumentar 1-3-3-5-7-9 p.a.d. distribuidos equitativamente (= mitad pieza de la espalda). Trabajar el PATRÓN-1 sobre los p.a.d. y A.1 sobre A.1 como antes. En la primera hilera en el patrón-1, hay 80-88-92-100-112-120 p.b. (incl. A.1). Repetir el patrón-1 y A.1 verticalmente hasta el fin. RECORDARSE DE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE LA MUESTRA! En la hilera sig (= hilera de p.a.d.), aumentar para el raglán en cada hilera por el LD (es decir, cada hilera con p.a.d.) de cada lado de A.1 – LEER TIP-1 PARA AUMENTAR – de la manera sig: Aumentar 3 p.a.d. de cada lado de A.1 1 vez en total, después aumentar 2 p.a.d. de cada lado de A.1 3-4-4-5-5-5 veces en total, después 1 p.a.d. de cada lado de A.1 1-0-1-0-1-2 veces en total (= 160-176-188-204-224-240 pts en total). En la hilera sig (= por el LR con p.b.) trabajar de la manera sig: Trabajar todos los p.b. en la hebra delantera de cada p.a.d. Trabajar 1 p.b. en cada uno de los primeros 22-25-27-30-34-37 p.a.d., trabajar 8 cad, insertar 1 marcapuntos en la 4ª cad, saltar: A.1 + 22-24-26-28-30-32 p.a.d. + A.1 (= manga), trabajar 1 p.b. en cada uno de los 44-50-54-60-68-74 p.a.d. sig, trabajar 8 cad, insertar 1 marcapuntos en la 4ª cad, saltar: A.1 + 22-24-26-28-30-32 p.a.d. + A.1 (= manga), 1 p.b. en cada uno de los 22-25-27-30-34-37 p.a.d. sig = 88-100-108-120-136-148 p.b. (incl. A.1) y 16 cad. Mover los marcapuntos hacia arriba a medida que se avanza en la labor. Insertar 1 marcapuntos en la pieza, AHORA MEDIR LA PIEZA A PARTIR DE AQUÍ. CUERPO: Recordarse de la INFORMACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO! Trabajar la hilera sig (= por el LD) de la manera sig: Patrón-1 sobre todos los pts (es decir, 1 p.a.d. en cada cad bajo la manga) = 104-116-124-136-152-164 p.b. en la hilera. Trabajar el patrón-1 sobre el cuerpo como antes. Cuando la pieza mida 6 cm, ajustar para que la hilera sig sea con p.a.d. aumentar 1 p.a.d. de cada lado de cada marcapuntos en el lado (= 4 pts aumentados), repetir los aumentos a cada 8 cm 3 veces más. En la hilera sig con p.b., hay 120-132-140-152-168-180 p.b. en la hilera. Cuando la pieza mida 38-40-39-41-41-40 cm a partir del marcapuntos, ajustar para que la última hilera sea con p.b., cortar y asegurar el hilo. MANGA: = A.1 + 22-24-26-28-30-32 p.a.d. + A.1. Insertar 1 marcapuntos en la pieza, AHORA MEDIR LA PIEZA A PARTIR DE AQUÍ. La manga es trabajada en redondo, de arriba para abajo. Comenzar trabajando al centro bajo la manga de la manera sig: Trabajar 1 p.b. en la 5ª cad de las 8 cad trabajadas en la sisa del cuerpo, trabajar 1 p.b. en cada una de las 3 cad sig, trabajar la última vta de A.1 (= p.b.) sobre A.1, 1 p.b. en la hebra posterior de los 22-24-26-28-30-32 p.a.d. sig, la última vta de A.1 sobre A.1, antes de trabajar 1 p.b. en cada una de las 4 cad restantes bajo la manga = 44-46-48-50-52-54 p.b. Insertar 1 marcapuntos al centro bajo la manga, mover el marcapuntos a medida que se avanza en la labor. Después trabajar la pieza con el PATRÓN-2 – ver explicación arriba. Cuando la manga mida 4 cm, disminuir 1 p.b./p.a. de cada lado del marcapuntos – LEER TIP PARA DISMINUIR. Repetir las disminuciones a cada 5-4-4-4-4-3 cm 7-8-8-9-9-10 veces más = 28-28-30-30-32-32 p.b./p.a.d. Trabajar hasta que la pieza mida 46-47-45-46-44-42 cm – ajustar para que la última vta sea con p.b. Trabajar 2 vtas con 1 p.b. en la hebra posterior de cada p.b. (= 3 vtas en total con p.b. en la parte de abajo de la manga). Cortar y asegurar el hilo. Trabajar la otra manga de la misma manera. ORILLA DEL ESCOTE: Comenzar al centro de la espalda y trabajar de la manera sig por el LD: 1 p.b. en la hebra posterior de cada p.b. y, AL MISMO TIEMPO, disminuir 4-4-5-5-6-6 p.b. distribuidos equitativamente = 72-72-75-75-78-78 p.b. Virar la pieza y trabajar por el LR: 1 p.b. en la hebra delantera de cada p.b. y, AL MISMO TIEMPO, disminuir 4-4-5-5-6-6 p.b. distribuidos equitativamente = 68-68-70-70-72-72 p.b. Cortar y asegurar el hilo. |
|||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||
|
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 14 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS Extra 0-1183
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.