Monica Berta escribió:
Hola, quiero hacer este modelo (164-33) en la talla XXL, pero quiero usar una combinación de hilos: Fabel + Kid-Silk; Por favor, me pueden indicar la cantidad de cada hilo necesaria para hacer este modelo en la talla indicada? Muchas gracias.
05.10.2023 - 20:55DROPS Design respondió:
Hola Monica, Son 9 ovillos o 1350m de DROPS Air, que serían 7 ovillos de Fabel + 7 ovillos de Kid-Silk aproximadamente. Puedes leer la siguiente lección para más información: https://www.garnstudio.com/lesson.php?id=14&cid=23.
09.10.2023 - 00:47
Stefania escribió:
Non è specificato quanti punti si devono diminuire a ogni giro nella manica. Nelle spiegazioni in alto c'è scritto di farne due, ma non c' è niente che faccia capire che si tratta delle maniche. Sto facendo per una cliente la misura più grande e vorrei sapere se le diminuzioni devono essere fatte a giri alterni. Grazie resto in attesa di Vs chiarimenti.
21.09.2023 - 11:06DROPS Design respondió:
Buonasera Stefania, nelle spiegazioni della manica si dice di fare riferimento a quanto scritto nel suggerimento per le diminuzioni. Buon lavoro!
22.09.2023 - 23:40
Stefania escribió:
Gruppo di M.A : quante maglie alte sono in tutto 4 oppure 5 ? controllate le vostre spiegazioni perchè credo ci sia un'incongruenza tra la legenda dello schema e la spiegazione riportata all'inizio delle spiegazioni. Aspetto Vostro chiarimento. Grazie Buona serata
16.09.2023 - 18:42DROPS Design respondió:
Buonasera Stefania, abbiamo corretto la legenda: è corretta la spiegazione all'inizio del modello. Buon lavoro!
16.09.2023 - 20:51
Stefania escribió:
Sprone. Non è chiaro come si facciano gli aumenti su gli 8 segnapunti. Ho finito tutti gli aumenti, ma mi sono trovata con un davanti più corto e uno più lungo. Vorrei di chiarimenti perché alternando un giro di aumenti a destra e uno a sinistra gli aumenti vengono sempre allo stesso posto e il lavoro è diverso tra un lato e l'altro dello sprone , Andrebbero forse fatti in modo speculare tra le due metà del lavoro oppure in entrambi i lati del segnapunti? Grazie - Saluti
12.09.2023 - 16:26DROPS Design respondió:
Buonasera Stefania, gli aumenti sono speculari perchè si lavorano a sinistra e a destra del segnapunti. Buon lavoro!
12.09.2023 - 19:46
Stefania escribió:
2° riga dello sprone si lavorano 4 m alte per il bordo e poi si lavora a m bassa. allo stesso tempo si devono distribuire gli aumenti a maglia alta. E' un errore? gli aumenti secondo me andrebbero lavorati a maglia bassa. Vi chiedo chiarimenti. Grazie .
08.09.2023 - 21:13DROPS Design respondió:
Buonasera Stefania, grazie per la segnalazione, abbiamo corretto il testo: la 2° riga è a maglie alte. Buon lavoro!
08.09.2023 - 21:42
Samantha escribió:
Where can I find the size chart please? I'm making this for a friend so I'll need the measurements to make sure I pick the right size.
11.05.2023 - 12:03DROPS Design respondió:
Dear Samantha, measure a similar garment she has and likes the shape and compare these measurements to the chart - this lesson will also help you understanding how to choose the appropriate size. Happy crocheting!
11.05.2023 - 16:38
MARIE-CAROLINE CATTANEO escribió:
Bonjour, le modèle lakeside cardigan me plaît beaucoup, cependant j ai une laine de 50 g pour crocheter avec un crochet 5. Votre modèle se fait avec un crochet 6. Je n'arrive pas à convertir votre patron. Pourriez vous me aider ?
09.11.2021 - 09:05DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Cattaneo, ce modèle se crochète sur la base d'un échantillon de 12 brides x 7 rangs = 10 x 10 cm, si vous n'avez pas le bon échantillon, il vous faudra recalculer ou bien choisir un modèle adapté à votre laine. N'hésitez pas à demander de l'aide auprès du magasin où vous l'avez achetée. Bon crochet!
09.11.2021 - 13:11
Jana escribió:
Ik heb alle opmerkingen gelezen en het blijft onduidelijk. Welke van deze twee mogelijkheden klopt? A: Meerder ik naald 1 rechts van de steekmarkeerders en naald 2 links van de steekmarkeerders? B: Naald 1 rechts van de markeerders en naald twee rechts van de markeerders? Als je de tekst letterlijk leest zou het B moeten zijn. Als het A is haal dan de tekst tussen de haakjes (gezien aan de goede kant) weg, want dat zorgt voor verwarring.
02.10.2020 - 17:12DROPS Design respondió:
Dag Jana,
Als het werk klaar zou zijn en je bekijkt het vanaf de goede kant dan zou je in de eerste toer meerderingen zien rechts van elke markeerder, op de tweede toer links van elke markeerder en op de derde toer rechts van elke markeerder en zo verder, dus afwisselend aan de ene of de andere kant van de markeerder.
19.11.2020 - 11:36
Marie-eve escribió:
Bonjour, j'aimerais savoir comment faire les augmentations. Au rang 2 j'ai 65 ms - les 8 pour les 4 de bordure de ch côté je doit augmenter 6 fois dans ce rang pour arriver a 71. Comment vous faite pour savoir ou les faire ses augmentations ? Est ce qu'il y a un calcule mathématique spéciale ou quelque chose pour savoir ou exactement les faire ? Merci d'avance !!
04.05.2020 - 22:48DROPS Design respondió:
Bonjour Marie-Eve, cette leçon explique comment répartir des augmentations (ou diminutions). Bon crochet!
05.05.2020 - 10:55
Stacey escribió:
Which side is the right side ?
13.09.2019 - 19:58DROPS Design respondió:
Dear Stacey, it's not that important when you work back and forth, you can have a look on the video to this pattern to help you to decide. Happy crocheting!
18.09.2019 - 15:41
Lakeside Cardigan#lakesidecardigan |
|||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||
Chaqueta a ganchillo DROPS con canesú redondo, punto alto y patrón de calados, tejido de arriba abajo en ”Air”. Talla: S - XXXL.
DROPS 164-33 |
|||||||||||||||||||||||||
INFORMACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO: Al inicio de cada fila con p.b. trabajar 1 p.de cad para girar la labor. El p.de cad no sustituye al primer p.b. Sustituir el primer p.a. al inicio de cada fila de p.a. por 3 p.de cad. Manga: Cuando se trabaja en redondo, finalizar cada vta con 1 p.e. en el 3er p.de cad del inicio de la vta. PATRÓN: Ver los diagramas A.1-A.3 TRABAJAR 2 P.A. JUNTOS (en un p.a.): Trabajar 1 p.a. en el sig p.a. pero sin pasar la última lazada, trabajar 1 p.a. más en el mismo p.a. y en la última lazada pasar el hilo por los 2 pts del ganchillo. TRABAJAR 2 P.A. JUNTOS (ALREDEDOR DEL P.DE CAD): Trabajar 1 p.a. alrededor del p.de cad. central del grupo de p.a. pero sin hacer la última lazada, trabajar 1 p.a. más alrededor del mismo p.de cad, pero la última lazada pasar el hilo por todos los pts del ganchillo. GRUPO DE P.A.: Trabajar grupo de p.a. alrededor del arco de p.de cad como sigue. Trabajar *1 p.a., 1 p.de cad*, repetir de * a * 2 vcs más alrededor del mismo arco de p.de cad, 1 p.a. alrededor del mismo arco de p.de cad. TIP PARA LOS AUMENTOS: Aumentar 1 p.a. trabajando 2 p.a. en 1 p.b./p.a. TIP PARA LAS DISMINUCIONES: Dism 1 p.a. al inicio y al final de la vta como sigue. Trabajar 1 p.a. (= 3 p.de cad. al inicio de la fila), *trabajar 1 p.a. pero sin hacer la última lazada (= 2 pts en el ganchillo), ahora trabajar el sig p.a. pero pasar la última lazada por todos los pts del ganchillo*, repetir de * a * cuando queden 3 p.a. en la vta = 1 pt dism a cada lado del MP. ----------------------------------------------- CHAQUETA: La labor se trabaja de arriba abajo. Se trabaja de ida y vta desde el centro del delantero. CANESÚ: Trabajar 75-78-84-89-93-98 p.de cad. (incl 1 p.de cad para girar) con ag de ganchillo tamaño 6 mm y Air. Trabajar la sig fila como sigue - LEER INFORMACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO. FILA 1: Trabajar 1 p.b. en el 2º p.de cad. desde el ganchillo, trabajar 1 p.b. en cada uno de los sig 1-4-2-7-3-8 p.de cad., *saltar 1 p.de cad., trabajar 1 p.b. en cada uno de los sig 7 p.de cad.*, repetir de * a * 8-8-9-9-10-10 vcs más = 65-68-73-78-81-86 p.b. FILA 2: Trabajar 1 p.a. en cada uno de los primeros 4 p.b. (= cenefa), continuar con 1 p.a. en cada p.b. hasta que queden 4 p.b. en la fila, AL MISMO TIEMPO aum 6-8-8-10-12-23 p.a. repartidos - LEER TIP PARA LOS AUMENTOS, 1 p.a. en cada uno de los 4 p.b. restantes = 71-76-81-88-93-109 p.a. Ahora insertar 8 MP en la labor para los aumentos del raglán, sin trabajar los pts. Insertar 4 MP desde cada lado de la labor como sigue: Insertar un MP después de 13-13-14-14-16-19 p.a., el sig MP después de 2 p.a., insertar el 3er MP después de 9-11-12-14-14-17 p.a. y finalizar con el último MP después de 2 p.a. Ahora hay 19-20-21-24-25-29 p.a. entre los 2 MP centrales en el centro de la espalda de la chaqueta. Ahora continuar con 1 p.a. en cada p.a., AL MISMO TIEMPO aum 1 p.a. en el lado derecho de cada uno de los 8 MP. Después aumentar alternando lado derecho/izquierdo de cada MP (visto por el LD). Repetir los aum cada fila 9-9-11-12-13-16 vcs más y cada 2ª fila 2-3-2-2-2-0 vcs = 167-180-193-208-221-245 p.a. en la fila. La labor mide aprox. 20-23-23-24-26-27 cm. RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO! En la sig fila trabajar como sigue: 25-27-29-31-34-38 p.a. (delantero), 8 p.de cad (bajo manga), saltar 38-40-42-45-47-50 p.a. de la fila anterior (= manga), trabajar 41-46-51-56-59-69 p.a. (espalda), 8 p.de cad (bajo manga), saltar 38-40-42-45-47-50 p.a. de la fila anterior (= manga) y 25-27-29-31-34-38 p.a. (delantero). Insertar 1 MP. Ahora medir la labor desde aquí! CUERPO: Ahora hay 107-116-125-134-143-161 pts para el cuerpo. Medir la labor desde aquí. Continuar con 1 p.a. en cada p.a./p.de cad de la fila, girar y trabajar la sig fila con el patrón - ver explicación arriba, como sigue: FILA 1: Trabajar 1 p.a. en cada uno de los primeros 4 p.a. (= A.1), trabajar ahora A.2 como sigue: * trabajar 2 p.a. juntos (en 1 p.a.) - ver explicación arriba, 5 p.de cad, saltar 2 p.a., 1 p.b. en el sig p.a., 3 p.de cad, saltar 2 p.a., 1 p.b. en el sig p.a., 5 p.d cad, saltar 2 p.a.*, repetir de *a* 10-11-12-13-14-16 vcs más, trabajar 1 p.a. en cada uno de los p.a. restantes (= A. 3). FILA 2: Trabajar 1 p.b. en cada uno de los primeros 4 p.a., *trabajar 3 p.de cad, saltar 1 arco, trabajar un GRUPO DE P.A. - VER EXPLICACIÓN ARRIBA. alrededor del sig arco, 3 p.de cad, saltar 1 arco, 1 p.b. en los 2 p.a. trabajados juntos*, repetir de *a*10-11-12-13-14-16 vcs más, trabajar 1 p.b. en cada uno de los últimos 4 p.a. FILA 3: Trabajar 1 p.b. en cada uno de los primeros 4 p.b., * 2 p.de cad, 1 p.b. en el sig arco, 5 p.de cad, trabajar 2 p.a. juntos (alrededor del arco) - ver explicación arriba, 5 p.de cad, 1 p.b. en el sig arco después del grupo de p.a., 1 p.de cad*, repetir de *a* 10-11-12-13-14-16 vcs más, 1 p.b. en cada uno de los últimos 4 p.b.. FILA 4:Trabajar 1 p.a. en cada uno de los primeros 4 p.b., (1 p.a., 1 p.de cad, 1 p.a.) alrededor del primer arco, 3 p.de cad, saltar 1 arco, 1 p.b. en los 2 p.a. trabajados juntos, 3 p.d cad, saltar 1 arco, * (1 p.a., 1 p.de cad, 1 p.a., 1 p.de cad, 1 p.a., 1 p.de cad, 1 p.a.) alrededor del sig arco, 3 p.de cad, saltar 1 arco, 1 p.b. en los 2 p.a. trabajados juntos, 3 p.de cad, saltar 1 arco*, repetir de *a* 9-10-11-12-13-15 vcs más, (1 p.a., 1 p.de cad, 1 p.a., 1 p.de cad) en el último arco, 1 p.a. en cada uno de los últimos 4 p.b. FILA 5: Trabajar 1 p.a. en cada uno de los primeros 4 p.a., *trabajar 2 p.a. juntos (en el p.de cad), 5 p.de cad, trabajar 1 p.b. en el arco de después del grupo de p.a., 3 p.de cad, 1 p.b. en el sig arco, 5 p.de cad*, repetir de *a* 10-11-12-13-14-16 vcs más, 1 p.a. en cada uno de los últimos 4 p.a. Continuar de esta manera y repetir A.X (= 2ª-5ª fila) de ida y vta hasta que la labor mida aprox. 32 cm para todas las tallas - ajustar para finalizar después de la 2ª o 4ª fila de A.1-A.3. La labor mide un total de 56-60-60-62-64-66 cm. MANGA: La manga se trabaja en redondo, de arriba abajo. Inserta 1 MP en el centro de los 8 p.de cad trabajados bajo la manga. Ahora medir la labor desde aquí. Mover los MP según se avanza con la labor hasta finalizar las medidas. Asegurar el hilo con 1 p.e. en el 5º de los 8 p.de cad trabajados para la sisa en la parte del cuerpo. Trabajar 3 p.de cad (= 1 p.a.), continuar con 1 p.a. en cada uno de los sig 3 p.de cad, 1 p.a. en cada uno de los p.a.de la manga y después 1 p.a. en cada uno de los 4 p.de cad restantes bajo la manga = 46-48-50-53-55-58 p.a. - recuerde la INFORMACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO! Continuar con 1 p.a. en cada p.a. y AL MISMO TIEMPO cuando la labor mida 4 cm comenzar las dism - LEER TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Repetir las dism cada 3ª-2ª-2ª-2ª-2ª-1ª vta 8-9-10-10-11-12 vcs más = 28-28-28-31-31-32 p.a. restantes. Asegurar el hilo cuando la labor mida 46-44-44-43-42-40 cm. Trabajar otra manga de la misma manera. TERMINACIÓN: Coser las aberturas bajo las mangas. Coser los botones en el delantero izquierdo, el superior a aprox. 1 cm del borde del escote y el resto de los botones con una separación de aprox. 8-8-9-9-9-10 cm. Abotonar entre 2 p.a. del delantero derecho. |
|||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #lakesidecardigan o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 16 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 164-33
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.