Mirjam escribió:
Volgens mij staat het 1ste sterretje bij toer 20 niet goed, of heb ik het mis?
01.10.2014 - 20:55DROPS Design respondió:
Hoi Mirjam. Het sterretje zou goed moeten staan.
02.10.2014 - 10:30
Margrét Karlsdottir escribió:
Hello, I really need help with this circle blanket. I really don't understand how to make the first half circle..don't know how to start it :/ Could someone help me?
20.09.2014 - 19:47DROPS Design respondió:
Dear Mrs Karlsdottir, the half circle start at the beg of 26th row of previous circle, ie in the last row worked in pistachio. Happy crocheting!
22.09.2014 - 09:20
Daantjuh escribió:
Ik begrijp toer 1 en 2 van de halve cirkel! niet zo goed.... klopt het dat je 8 stokjes in 2 stokjes doet, 1 overslaat en herhalen? per patroon is dat 8x dus 56 in totaal... ?
25.08.2014 - 18:27DROPS Design respondió:
U haakt de halve cirkel aan de zijkant van de vorige cirkel, heen en weer. Dus u begint met 8 stk, dan keert u en haakt u de volgende toer. U haakt dus een keer 8 stk in een steek en niet 8 keer.
01.09.2014 - 17:05
Diana escribió:
De beschrijving van toer 3 klopt niet met de tekening... op de tekening missen de lossen die we beschreven staan in de uitleg
23.08.2014 - 20:24
Theresa escribió:
Moet je voor de grote cirkel 13 of 14 x de stokjes doen? Kom je dan in totaal op 338 stokjes of 364 stokjes?
16.07.2014 - 16:43DROPS Design respondió:
Hoi Therese. In het patroon staat dat je na toer 26 338 stk hebt op de toer. Je herhaalt het patroon A.1 13 keer. Vervolgens haak je de rand met beige.
17.07.2014 - 12:13Dum escribió:
Jawohl!
03.04.2014 - 18:46
Mieke escribió:
Ik dacht dat het een omslagdoek was! Is het een halfrond patroon?
02.04.2014 - 18:17DROPS Design respondió:
Hoi Mieke. Dit is een omslagdoek, maar het bestaat uit 6 cirkels/halve cirkels zoals te zien op de foto en is daarom niet driehoekig of vierkant zoals omslagdoeken vaak zijn.
04.04.2014 - 11:08
Charlotte escribió:
Je voulais avoir une petite astuce car j'essaye de faire cette couverture mais quand je fais le grand cercle ça gondole :( Comment faire pour crocheter plat sans que ça gondole ? Merci d'avance
01.02.2014 - 21:58DROPS Design respondió:
Bonjour Charlotte, un blocage de votre ouvrage peut vous donner de bons résultats, lavez votre ouvrage en suivant les consignes d'entretien, et faites sécher à plat, sur une couverture avec des épingles, aux bonnes dimensions. Bon crochet!
04.02.2014 - 08:53
LALA escribió:
Je voulais savoir pourquoi c'est écrit pour la réalisation du grand cercle : = 13 fois A.1 . Je voulais savoir également ce que signifir tour/rang, il faut que je regarde ça ou le schéma. Enfin, je ne comprend pas du tout comment réaliser ce modèle. Pouvez-vous m'aider s'il vous plait . Merci
31.01.2014 - 21:32DROPS Design respondió:
Bonjour Lala, pour le grand cercle, on crochète en rond et on répète 13 fois le diagramme A.1. Pour les demi-cercles, on travaille en rangs et on répète 8 fois le diagramme A.1. Bon crochet!
01.02.2014 - 15:56
LALA escribió:
Je ne comprend pas pour la réalisation de la couverture car un moment c'est écrit "= 13 fois le diagramme A1", faut il que je multiplie toutes les mailles par 13 ?
31.01.2014 - 21:29DROPS Design respondió:
Bonjour Lala, répétez 13 fois le diagramme ou les séquences indiquées dans les explications écrites. Pour toute aide complémentaire, n'hésitez pas à vous adresser à votre magasin ou au forum DROPS où une aide plus détaillée peut vous être apportée. Bon crochet!
01.02.2014 - 16:12
Wheel Of Fortune#wheeloffortuneblanket |
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
Frazada DROPS a ganchillo, en “Lima”.
DROPS 152-43 |
||||||||||||||||
INFORMACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO – círculo: Para cada vta que termina con 1 cad, terminar con 1 p.bjs en el primer p.a. (es decir, en las vtas 3, 6, 10, 14, 18 y 22). Cada vta que comienza con 4 o más cad, terminar con 1 p.bjs en la 3ª cad. INFORMACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO – semicírculo: Cada hilera a partir de e incluyendo la 2ª hilera en los semicírculos comienza con 1 cad, saltar 1 p.a. del círculo anterior, 1 p.bjs insertando la ag en la hebra posterior del p.a. sig del círculo anterior y terminar de esta manera: saltar 1 p.a. del círculo anterior, 1 p.bjs insertando la ag en la hebra posterior del p.a. sig. PATRÓN: Ver diagrama A.1. El diagrama muestra todas las hileras/vtas en el patrón vistas por el LD. ------------------------------------------------------ FRAZADA: Trabajar primero un círculo, después trabajar un semicírculo a lo largo del círculo. Después trabajar 3 semicírculos más pequeños a lo largo del primer semicírculo, comenzar a partir del círculo. Cada vta/hilera está explicada abajo, pero la repetición es repetida en los diferentes círculos. 1 repetición de A.1: HILERA/VUELTA 1: 1 p.a. HILERA/VUELTA 2: 1 cad, 1 p.a. en el primer p.a. HILERA/VUELTA 3: 1 p.a. en la cad, 2 cad. HILERA/VUELTA 4: 1 cad, 3 p.a. en el arco de cad. HILERA/VUELTA 5: 1 cad, 1 p.a. en el primer p.a., 2 cad, saltar 1 p.a., 1 p.a. en el p.a. sig. HILERA/VUELTA 6: 2 p.a. en el primer arco de cad, 1 cad, 2 p.a. en el arco de cad sig, 1 cad. HILERA/VUELTA 7: 1 p.a. en cada uno de los primeros 2 p.a., 1 p.a. en la cad, 1 p.a. en el p.a. sig, 2 p.a. en el p.a. sig, 1 p.a. en la cad. HILERA/VUELTA 8: 3 cad, saltar 2 p.a., 1 p.a. en el p.a. sig, 3 cad, saltar 3 p.a., 1 p.a. en el p.a. sig. HILERA/VUELTA 9: 4 cad, 1 p.a. en el primer p.a., 3 cad, 1 p.a. en el p.a. sig. HILERA/VUELTA 10: 4 p.a. en el arco de cad, 1 cad, 4 p.a. en el arco de cad sig, 1 cad. HILERA/VUELTA 11: 2 p.a. en el primer p.a., 1 p.a. en cada uno de los 3 p.a. sig, 1 p.a. en la cad, 1 p.a. en cada uno de los 4 p.a. sig, 1 p.a. en la cad. HILERA/VUELTA 12: 3 cad, saltar 2 p.a., 1 p.a. en el p.a. sig, 3 cad, saltar 3 p.a., 1 p.a. en el p.a. sig, 3 cad, saltar 3 p.a., 1 p.a. en el p.a. sig. HILERA/VUELTA 13: 4 cad, 1 p.a. en el primer p.a., 3 cad, 1 p.a. en el p.a. sig, 3 cad, 1 p.a. en el p.a. sig. HILERA/VUELTA 14: 4 p.a. en el arco de cad, 1 cad, 4 p.a. en el arco de cad sig, 1 cad, 3 p.a. en el arco de cad sig, 1 cad. HILERA/VUELTA 15: 1 p.a. en cada uno de los primeros 2 p.a., 2 p.a. en el p.a. sig, 1 p.a. en el p.a. sig, 1 p.a. en la cad, 1 p.a. en cada uno de los 4 p.a. sig, 1 p.a. en la cad, 1 p.a. en cada uno de los 3 p.a. sig, 1 p.a. en la cad. HILERA/VUELTA 16: 3 cad, saltar 2 p.a., 1 p.a. en el p.a. sig, 3 cad, saltar 3 p.a., 1 p.a. en el p.a. sig, 3 cad, saltar 3 p.a., 1 p.a. en el p.a. sig, 3 cad, saltar 3 p.a., 1 p.a. en el p.a. sig. HILERA/VUELTA 17: 4 cad, 1 p.a. en el primer p.a., 3 cad, 1 p.a. en el p.a. sig, 3 cad, 1 p.a. en el p.a. sig, 3 cad, 1 p.a. en el p.a. sig. HILERA/VUELTA 18: 4 p.a. en el arco de cad, 1 cad, 4 p.a. en el arco de cad sig, 1 cad, 3 p.a. en el arco de cad sig, 1 cad, 3 p.a. en el arco de cad sig, 1 cad. HILERA/VUELTA 19: * 1 p.a. en cada uno de los primeros 4 p.a., 1 p.a. en la cad *, repetir de *a* 2 veces en total, 2 p.a. en el p.a. sig, 1 p.a. en cada uno de los 2 p.a. sig, 1 p.a. en la cad, 1 p.a. en cada uno de los 3 p.a. sig, 1 p.a. en la cad. HILERA/VUELTA 20: 3 cad, saltar 2 p.a., * 1 p.a. en el p.a. sig, saltar 3 p.a. *, repetir de *a* 4 veces en total, 1 p.a. en el p.a. sig. HILERA/VUELTA 21: 4 cad, 1 p.a. en el primer p.a., * 3 cad, 1 p.a. en el p.a. sig *, repetir de *a* 4 veces en total. HILERA/VUELTA 22: * 4 p.a. en el arco de cad, 1 cad *, repetir de *a* 2 veces en total, * 3 p.a. en el arco de cad sig, 1 cad *, repetir de *a* 3 veces en total. HILERA/VUELTA 23: * 1 p.a. en cada uno de los 4 p.a. sig, 1 p.a. en la cad *, repetir de *a* 2 veces en total, 1 p.a. en cada uno de los 3 p.a. sig, 1 p.a. en la cad, 1 p.a. en el p.a. sig, 2 p.a. en el p.a. sig, 1 p.a. en el p.a. sig, 1 p.a. en la cad, 1 p.a. en cada uno de los 3 p.a. sig, 1 p.a. en la cad. HILERA/VUELTA 24: 3 cad, saltar 2 p.a., 1 p.a. en el p.a. sig, * 3 cad, saltar 3 p.a., 1 p.a. en el p.a. sig *, repetir de *a* 5 veces en total. HILERA/VUELTA 25: 4 cad, 1 p.a. en el primer p.a., * 3 cad, 1 p.a. en el p.a. sig *, repetir de *a* 5 veces en total. CÍRCULO GRANDE: = 13 repeticiones de A.1: Mon 6 cad en ag de ganchillo tamaño 4.5 mm con pistacho y terminar con 1 p.bjs en la primera cad. Después trabajar en redondo – leer INFORMACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO – círculo. VUELTA 1-25: ver diagrama A.1 y la explicación arriba. VUELTA 26: 3 cad, ** 4 p.a. en el primer arco de cad, 1 p.a. en el p.a. sig, 4 p.a. en el arco de cad sig, 1 p.a. en el p.a. sig, * 3 p.a. en el arco de cad sig, 1 p.a. en el p.a. sig *, repetir de *a* 4 veces en total = 1 repetición (= 26 p.a.) **, repetir de **a** 13 veces en total = 338 p.a. VUELTA 27: No cortar el hilo (continuar con éste en el semicírculo 1), pero cambiar a beige para esta vta. Hacer * 3 cad, saltar 1 p.a., 1 p.b. insertando la ag en la hebra delantera del p.a. sig *, repetir de *a* en toda la vta, terminar con 1 p.b. en el último p.a. SEMICÍRCULO 1: Después trabajar el semicírculo 1 (= 8 repeticiones de A.1) de ida y vuelta a lo largo de la orilla de la 26ª vta (es decir, la última vta en pistacho) del círculo grande, y todos los pts son trabajados insertando la ag en la hebra posterior de los p.a., trabajar de la manera sig: HILERA 1: Trabajar con pistacho a partir del inicio de la vta 26 del círculo (es decir, todos los pts trabajados en la vuelta 26 son trabajados insertando la ag en la hebra posterior de los p.a.) de la manera sig: Hacer 8 p.a. en el 2º p.a. de la última vta del círculo, saltar 1 p.a., terminar con 1 p.bjs insertando la ag en la hebra posterior del p.a. sig del círculo. HILERA 2: - LEER INFORMACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO – semicírculo = 8 p.a. y 8 cad. HILERA 3: = 8 p.a. y 16 cad. HILERA 4: = 24 p.a. y 8 cad. HILERA 5: = 16 p.a. y 24 cad. HILERA 6: = 32 p.a. y 16 cad. HILERA 7: = 56 p.a. HILERA 8: = 16 p.a. y 48 cad. HILERA 9: = 16 p.a. y 56 cad. HILERA 10: = 64 p.a. y 16 cad. HILERA 11: = 88 p.a. HILERA 12: = 24 p.a. y 72 cad. HILERA 13: = 24 p.a. y 80 cad. HILERA 14: = 88 p.a. y 24 cad. HILERA 15: = 120 p.a. HILERA 16: = 32 p.a. y 96 cad. HILERA 17: = 32 p.a. y 104 cad. HILERA 18: = 112 p.a. y 32 cad. HILERA 19: = 152 p.a. HILERA 20: = 40 p.a. y 120 cad. HILERA 21: = 40 p.a. y 128 cad. HILERA 22: = 136 p.a. y 40 cad. HILERA 23: = 184 p.a. HILERA 24: = 48 p.a. y 144 cad. HILERA 25: = 48 p.a. y 152 cad. HILERA 26: ** 4 p.a. en el arco de cad sig, 1 p.a. en el p.a. sig, 4 p.a. en el arco de cad sig, 1 p.a. en el p.a. sig, * 3 p.a. en el arco de cad sig, 1 p.a. en el p.a. sig *, repetir de *a* 4 veces en total = 1 repetición (= 26 p.a.) **, repetir de **a** 8 veces en total = 208 p.a. HILERA 27: No cortar el hilo, pero cambiar a beige para esta hilera. Hacer 1 p.bjs, * 3 cad, saltar 1 p.a., 1 p.b. insertando la ag en la hebra delantera del p.a. sig *, repetir de *a* en toda la hilera, terminar con 1 p.b. en el último p.a. SEMICÍRCULO 2: En la 26ª hilera del semicírculo 1 (es decir, la última hilera en pistacho) es donde el semicírculo sig (2º, 3º y 4º semicírculo) comienza. Después trabajar el semicírculo 2 (= 6 repeticiones de A.1) – LEER INFORMACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO – semicírculo, todos los pts trabajados en la 26ª vta son trabajados insertando la ag en la hebra posterior de los p.a., trabajar de la manera sig: HILERA 1: Cambiar a pistacho. Hacer 1 cad, saltar 1 p.a. de la 26ª hilera del semicírculo 1, 1 p.bjs insertando la ag en la hebra posterior del p.a. sig, 6 p.a. en el mismo p.a. del círculo en que el último p.bjs del semicírculo 1 fue hecho = 6 p.a., saltar 1 p.a., terminar con 1 p.bjs insertando la ag en la hebra posterior del p.a. sig del círculo. HILERA 2: = 6 p.a. y 6 cad. HILERA 3: = 6 p.a. y 12 cad. HILERA 4: = 18 p.a. y 6 cad. HILERA 5: = 12 p.a. y 18 cad. HILERA 6: = 24 p.a. y 12 cad. HILERA 7: = 42 p.a. HILERA 8: = 12 p.a. y 36 cad. HILERA 9: = 12 p.a. y 42 cad. HILERA 10: = 48 p.a. y 12 cad. HILERA 11: = 66 p.a. HILERA 12: = 18 p.a. y 54 cad. HILERA 13: = 18 p.a. y 60 cad. HILERA 14: = 66 p.a. y 18 cad. HILERA 15: = 90 p.a. HILERA 16: = 24 p.a. y 72 cad. HILERA 17: = 24 p.a. y 78 cad. HILERA 18: = 84 p.a. y 24 cad. HILERA 19: = 114 p.a. HILERA 20: = 30 p.a. y 90 cad. HILERA 21: = 30 p.a. y 96 cad. HILERA 22: = 102 p.a. y 30 cad. HILERA 23: = 138 p.a. HILERA 24: = 36 p.a. y 108 cad. HILERA 25: = 36 p.a. y 114 cad. HILERA 26: ** 4 p.a. en el arco de cad sig, 1 p.a. en el p.a. sig, 4 p.a. en el arco de cad sig, 1 p.a. en el p.a. sig, * 3 p.a. en el arco de cad sig, 1 p.a. en el p.a. sig *, repetir de *a* 4 veces en total = 1 repetición (= 26 p.a.) **, repetir de **a** 6 veces en total = 156 p.a. HILERA 27: Cortar el hilo, cambiar a beige. Hacer 1 p.bjs, * 3 cad, saltar 1 p.a., 1 p.b. insertando la ag en la hebra delantera del p.a. sig *, repetir de *a* en toda la hilera, terminar con 1 p.b. en el último p.a. SEMICÍRCULO 3: El semicírculo 3 es trabajado como el semicírculo 2, pero comenzar trabajando a partir del semicírculo 1, donde el semicírculo 2 es trabajado en la 26ª hilera. (Trabajar en el lado a lo largo de los semicírculos 1 y 2, no en el círculo). SEMICÍRCULO 4: El medio círculo 4 es trabajado como el semicírculo 2, pero comenzar trabajando a partir del semicírculo 1, donde el semicírculo 3 es trabajado en la 26ª hilera. (Trabajar en el lado a lo largo de los semicírculos 1 y 3, no en el círculo). |
||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #wheeloffortuneblanket o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 6 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 152-43
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.