Sybille escribió:
Bonjour! Vous avez répondu précédemment à la question de Josette qui avait la même question que moi: «si le début de votre tour se situe au niveau de la m end entre les 2 jetés, la jonction sera invisible.» Comment fait-on pour bien tricoter de cette façon? Je ne sais pas comment placer mes mailles!! Merci beaucoup!
28.01.2014 - 21:49DROPS Design respondió:
Bonjour Sybille, quand vous commencez en rond, vous avez 2 m par aiguille, le début du tour commence juste au niveau de la 1ère m. conservez bien le marqueur sur la 1ère m, c'est le début du tour, la transition entre le jeté et la 1ère m se fera donc tout en douceur, naturellement. Bon tricot!
29.01.2014 - 16:07
																									 Jytte Gjerulff escribió:
 
																									Jytte Gjerulff escribió:
												
Der bliver en tydelig overgang hvor man skifter fra ret til vang - hver anden pind skal jo strikkes vrang
07.12.2013 - 21:14
																									 Sofi escribió:
 
																									Sofi escribió:
												
Hej! Vilken storlek har modellen på sig?
04.12.2013 - 10:31
																									 Josette escribió:
 
																									Josette escribió:
												
Comment faire pour que l'on ne voit pas la jonction entre la 1ère maille et la dernière maille lorsque l'on tricote avec les aiguilles double pointes ou avec l'aiguille circulaire car cela fait une démarquait on sur le tricot? Merci
25.11.2013 - 00:14DROPS Design respondió:
Bonjour Josette, si le début de votre tour se situe au niveau de la m end entre les 2 jetés, la jonction sera invisible. Bon tricot!
25.11.2013 - 10:14
																									 Line escribió:
 
																									Line escribió:
												
Hei - ønsker å strikke denne med ullgarn istedenfor bomull. Hvilket garn kan da brukes.
22.11.2013 - 15:25DROPS Design respondió:
Hei Line. Du kan bruge garner fra samme gruppe: Alaska, Big Fabel, Nepal, Alpaca Silk eller DLY #3. Se under garnalternativer
22.11.2013 - 15:45
																									 Maria escribió:
 
																									Maria escribió:
												
¿Que quiere decir montar puntos con Paris? Gracias
22.10.2013 - 22:21DROPS Design respondió:
Hola Maria. "Paris" es la calidad de la lana.
25.10.2013 - 20:34
																									 Amalie escribió:
 
																									Amalie escribió:
												
Jeg er lidt forvirret over hvordan jeg skal strikke halsen? Jeg er sluttet med 1 vr. p. og strikker så ret hen til de 16 midterste masker mellem 1. og 2. mærketråd, tager dem på tråd, vender arbejdet, lukker 2 m af og strikker ret. Men når jeg så passerer 1. mærketråd igen er jeg jo så nødt til at strikke vrang for at mønsteret skal forsætte. Jeg får 25 m som er modsat resten af pinden. Hvordan undgår jeg det?
10.10.2013 - 18:44DROPS Design respondió:
Det stemmer, til sidst vil du være nødt til at strikke et lille antal masker modsat for at fortsætte mønsteret i retstrik. God fornøjelse!
17.10.2013 - 12:24
																									 Hannah escribió:
 
																									Hannah escribió:
												
Similar to Lucy, I am confused about the necklike. Say I'm knitting my first round in this manner I increase 1 before the stitch marker, bind 2 off from stitch holder, knit 12 stitches on the holder! Bind off 2 more, increase at other side of the marker and continue? I can't visualize it. Do you have a video of this process?
24.09.2013 - 04:58DROPS Design respondió:
Dear Hannah, for front piece, you slip the middle 16-18 sts (see size) between 1st and 2nd marker on a st holder, and continue then as before but back and forth, ie turn afer each row, but continue inc at markers as before, and at the same time, bind off each side at the beg of every row : 2 sts 2 times and 1 st 2 times. Happy knitting!
24.09.2013 - 08:56
																									 Fenya escribió:
 
																									Fenya escribió:
												
Hallo!! Wie lang muss das zu benutzende Nadelspiel sein? Die Angabe von 60 und 80 cm bezieht sich doch auf die Rundnadel, oder? LG und danke für eine baldige Antwort, möchte nämlich gerne bald starten;o) Fenya
16.09.2013 - 18:31DROPS Design respondió:
Liebe Fenya, ein normales Nadelspiel ist immer 20 cm lang.
17.09.2013 - 08:16
																									 Irina escribió:
 
																									Irina escribió:
												
Hallo, ich habe mal wieder los gestrickt ohne nachzudenken. Nun bin ich am Halsausschnitt angekommen und habe fest gestellt, das ich alles in Kraus rechts hätte stricken müssen... Leider habe ich alles glatt rechts gestrickt. Muss ich nun von vorne anfangen? Oder gibt es eine Möglichkeit den Pullover in glatt rechts zu stricken?
19.08.2013 - 08:55DROPS Design respondió:
Liebe Irina, so lange die Passform (Maschenprobe) stimmt, ist das kein Problem. Glatt rechts ist nur in der Regel höher als kraus re, da sich das Gestrick nicht in der Höhe zusammenzieht.
19.08.2013 - 09:34| Hugs and kisses#hugsandkissessweater | |
|  |  | 
| Pulóver de punto DROPS tejido en un cuadrado, en pt musgo, en “Paris”. Talla: S – XXXL.
							DROPS 146-2 | |
| PT MUSGO (en redondo en ag circular): 1 surco = 2 vueltas = * 1 vta de derecho y 1 vta de revés *, repetir de *a*. PT MUSGO (de ida y vuelta en la ag): Tejer todas las hileras de derecho. 1 surco = 2 hileras tejidas de derecho. TIP PARA TOMAR LAS MEDIDAS: Sostener la pieza en vertical cuando se tomen las medidas. Debido al punto musgo y al peso del hilo, la manga será un poco más larga. Si se desea una manga más liviana, tejer 4 surcos en la parte de abajo de la manga, después tejer en pt jersey revés. ------------------------------------------------------ PULÓVER: Tejido en 2 partes a partir del centro del frente/centro de la espalda en un cuadrado. Mon y tejer en ag de doble punta, cambiar a ag circular cuando sea necesario. Terminar tejiendo las mangas. DELANTERO: Mon 8 pts con Paris y distribuirlos en 4 ag de doble punta tamaño 6 mm (= 2 pts en cada ag). Insertar un marcapuntos en el 1º, 3º, 5º y 7º pt (= 4 marcapuntos). Después tejer en redondo y en PT MUSGO sobre todos los pts – ver explicación arriba. AL MISMO TIEMPO, a cada 2 vtas, hacer 1 HEB (lazada) en cada lado de cada marcapuntos (= 8 aum a cada 2 vtas), en la vta sig, tejer las HEB de derecho para crear agujeros. Continuar de esta manera hasta tener 240-264-288-320-344 pts en la ag (= 29-32-35-39-42 aum y 60-66-72-80-86 pts en cada uno de los 4 lados). Parar con 1 vta de revés. Ahora deslizar los 16-16-18-18-18 pts centrales entre el 1º y el 2º marcapuntos a un gancho o seguro aux para el escote, después tejer la pieza de ida y vuelta. Continuar en pt musgo y continuar los aum en los marcapuntos – AL MISMO TIEMPO, rem en el lado del escote, a cada 2 hileras, de la manera sig: 2 pts 2 veces y 1 pt 2 veces. Continuar aum hasta tener 284-308-330-362-386 pts en la ag (= 38-41-44-48-51 aum, 78-84-90-98-104 pts entre los marcapuntos, 25-28-30-34-37 pts en cada lado del escote). Mantener los pts entre el 3º y 4º marcapuntos en la ag, rem los otros pts = 78-84-90-98-104 pts en la ag. Tejer 2 surcos de ida y vuelta sobre estos pts. Rem. Insertar un marcapuntos en cada lado, a 17-18-19-20-21 cm en dirección hacia abajo a partir del hombro. Este muestra dónde será cosida la manga. ESPALDA: Mon 8 pts con Paris y distribuirlos en 4 ag de doble punta tamaño 6 mm (= 2 pts en cada ag). Insertar un marcapuntos en el 1º, 3º, 5º y 7º pt (= 4 marcapuntos). Después tejer en redondo y en pt musgo sobre todos los pts, AL MISMO TIEMPO, a cada 2 vtas, hacer 1 HEB en cada lado de cada marcapuntos (= 8 aum a cada 2 vtas), en la vta sig, tejer las HEB de derecho para crear agujeros. Continuar de esta manera hasta tener 288-312-336-368-392 pts en la ag (= 35-38-41-45-48 aum y 72-78-84-92-98 pts entre los marcapuntos). Ahora rem los 28-28-30-30-30 pts centrales entre el 1º y 2º marcapuntos para el escote, después tejer la pieza de ida y vuelta = 260-284-306-338-362 pts. Continuar aum hasta tener 284-308-330-362-386 pts en la ag (= 38-41-44-48-51 aum, 78-84-90-98-104 pts entre los marcapuntos, 25-28-30-34-37 pts en cada lado del escote). Mantener los pts entre el 3º y 4º marcapuntos en la ag, rem los otros pts = 78-84-90-98-104 pts en la ag. Tejer 15 surcos de ida y vuelta sobre estos pts. Rem. Insertar un marcapuntos en cada lado, a 17-18-19-20-21 cm en dirección hacia abajo a partir del hombro. Este muestra dónde será cosida la manga. MANGA: Tejida de ida y vuelta en ag circular. LEER TIP PARA TOMAR LAS MEDIDAS! Mon 37-38-41-44-45 pts (incl 1 pt de orillo en cada lado) en ag circular tamaño 6 mm con Paris. Tejer en pt musgo. Cuando la pieza mida 8 cm, aum 1 pt en cada lado. Repetir el aum a cada 5-4½-4½-4-3½ cm 7-8-8-8-9 veces más (= 8-9-9-9-10 aum en total) = 53-56-59-62-65 pts. Rem cuando la pieza mida 49-48-47-45-44 cm (medidas más cortas en las tallas más grandes debido a una mayor anchura de hombros). TERMIINACIÓN: Hacer las costuras de los hombros. Coser las mangas hasta los marcapuntos en la pieza del delantero/espalda. Hacer las costuras bajo las mangas y las laterales en una, a 1 pt del pt de orillo, dejar los 10 cm inferiores = abertura. ORILLA DEL CUELLO: Levantar aprox 66 a 74 pts alrededor del escote (incl los pts en el gancho o seguro aux) en una ag circular corta (40 cm). Tejer 2 surcos. Rem. | |
|  | |
| ¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #hugsandkissessweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 17 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. | |
Escribe un comentario sobre DROPS 146-2
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.