Sissel escribió:
Hei, så nydelig sett! Men jeg har dessverre store problemer med å forstå mønsterdiagrammet for skjerfet. Det hadde vært veldig greit med en tydeligere forklaring, gjerne for de første 5-6 pinnene, så man også får med mer forklart hvordan de forkortede radene skal strikkes. Jeg har prøvd på mange måter nå, men det blir bare feil. Når skal man strikke fra høyre, og når fra venster i diagrammet. Og hva skal strikke på starten og slutten av en pinne? Det er veldig forvirrende. Håper dere kan hjelpe.
28.01.2014 - 20:26DROPS Design respondió:
p 1: 3 r, 1 dbl kast, 5 r, merke, ret p ut, snu. p 2: 3 r, dbl kast, 5 r, merke, ret till neste merke, 5 r, kast som förklart, 3 r, snu. p 3: 3 r, snu, 3 r tillb, snu. fell av 2 m = 1 m r på hö p, 3 r, dbl kast, 2 vridd r sm, 2 r, merke, ret till neste merke, 5 r, strik kast som förkl, 3 r, snu. p 4: 3 r, snu, 3 r tillbake, snu. fell av 2 m = 1 m på hö p, 3 r, dbl kast, 2 vridd r sm, 2 r, merke, ret till neste merke, 3 r, kast som förkl, 4 r, snu.
06.02.2014 - 21:39
Mich42 escribió:
Merci infiniment. J'ai hâte de voir cette création aboutie car superbe !
11.12.2013 - 12:24
Mich42 escribió:
Bonjour, Les informations concernant la création de l'écharpe sont beaucoup trop succinctes. Pourriez vous m'éclaircir sur la création du point fantaisie rangs 3 à 4, mais également le démarrage du point fantaisie pour la réalisation de l'écharpe. le rang est stipulé deux fois...
10.12.2013 - 21:50DROPS Design respondió:
Bonjour Mich42, le point fantaisie A.1 se tricote de chaque côté, au début et à la fin du rang avec 1 décalage d'1 rang, le 1er rang de A.1 à droite = sur l'end, 1er rang de A.1 à gauche = sur l'env. Au 1er rang, tric. A.1 sur les 1ères m, au 2ème rang, vous tricotez A1 sur les 1ères m de l'autre côté, et terminez par le R2 de A1. Les rangs 3/4 et 9/10 sont des rangs raccourcis: 2 rangs sur les 3 premières m. Bon tricot!
11.12.2013 - 09:10
Elisa escribió:
Ongelmia vielä lyhennettyjen kerrosen kanssa, neulotaanko lyhenneyt kerrokset molemmissa reunoissa kaksi kertaa peräkkäin ja heti sen jälkeen seuraava, eli 5. kerros, joka alkaa kahden silmukan päättämisellä? Ona reunani ei ole samannäköinen kuin ohjeen kuvassa.
31.10.2013 - 08:08DROPS Design respondió:
Neulot molemmissa reunoissa ensin 4 lyhennettyä kerrosta, seuraava krs molemmissa reunoissa on sitten 5. krs, jossa päätetään silmukoita. Eli jatkat kerroksilla eri mallirivejä kuten aiemmin.
05.11.2013 - 16:04
Elisa escribió:
Neulotaanko tässä huivimallissa reunakuvio siis myös nurjalle puolelle, eikä vain oikealle puolelle, kuten useimmiten, murja puolihan on tavallisesti malliton kerros, vain nurjaa neuletta. Neulon siis kerroksen alussa ja lopussa eri mallirivejä?
27.10.2013 - 14:10DROPS Design respondió:
Kyllä, neulot mallineuletta kaikilla kerroksilla ohjeen mukaan, eli krs:n alussa ja lopussa neulotaan eri mallirivejä.
28.10.2013 - 15:56Rut escribió:
Men du hittar väl vantarna ändå?
03.05.2013 - 15:50
Inger escribió:
Länken till vantarna fungerar inte tyvärr.
02.05.2013 - 10:58
Pearl escribió:
Goedemiddag, Zou u mij kunnen uitleggen of ik met dit patroon aan het begin en aan het einde van de naald de zelfde steken moet breien van patroon A1. [Ik begrijp het helaas niet helemaal] Ik kijk uit naar uw reactie, Met vriendelijke groet Pearl
16.11.2012 - 16:09DROPS Design respondió:
Hoi Pearl. Zie mijn reactie hieronder aan Rita.
22.11.2012 - 12:05
Rita Michels escribió:
Begrijp ik uit dit patroon dat ik in de 1e nld eerst de eerste patroon nld van M1 moet breien en in de terug- gebreide nld weer met de eerste nld van M1 moet beginnen en dan de nld uitbreien met de 2e nld van M1 aan het einde van de nld? Bij nld 3 brei ik 3 steken recht en dan het werk keren en 3 steken recht terug breien? Hoe doe ik dat dan aan de andere kant? Of is het patroon in het begin van de naald het zelfde als aan het einde? Ik hoor graag uw reactie, Mvg Rita
16.11.2012 - 15:52DROPS Design respondió:
Je moet gewoon elke keer hetzelfde beginnen. Daarvoor brei je aan de eerste kant gelijk nld 1 van het patroon en brei je aan het BEGIN van de volgende nld nld 2. De oneven naalden moeten aan beide kanten aan het begin van de nld gebreid worden en de even naalden aan het einde van de nld.
22.11.2012 - 12:05
Michi escribió:
Hallo, hätte eine Frage bzgl der Mütze:stricke ich nach abketten der Picotkante eigentlich immer nur aus Kraus-Reihe 1 und 4 heraus die Picotkante ist ja Reihe 2+3 oder liege ich da falsch mfg michi
14.11.2012 - 23:23DROPS Design respondió:
Liebe Michi, die Mütze wird ja aus der Seite ohne Picotkante herausgestrickt (aus jeder Krausrippe 1 Masche).
15.11.2012 - 10:19
Emily#emilyset |
|||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||
Boina y bufanda DROPS tejidas en punto musgo, con orillas de calados, en “BabyAlpaca Silk”.
DROPS 140-38 |
|||||||||||||||||||
PT MUSGO (de ida y vuelta en la ag): Tejer todas las hileras de derecho. 1 surco = 2 hileras tejidas de derecho. PT MUSGO CON ORILLA DE PICOT (de ida y vuelta en la ag); HILERA 1: Tejer todos los pts de derecho. HILERA 2: Tejer todos los pts de derecho. HILERA 3: Tejer de derecho hasta que resten 4 pts, tejer estos pts de la manera sig: 2 pjd, 1 HEB (lazada), tejer 2 pts en los últimos 2 pts = 2 pts nuevos en la hilera. HILERA 4: Deslizar el 1er pt de derecho, 1d, pasar el pt desl por encima, 1d y deslizar el último pt en la ag derecha sobre el primer pt, ahora 2 pts han sido dism – después tejer de derecho los pts restantes. Repetir las hileras 1 a 4. PATRÓN: Ver diagrama A.1. El diagrama muestra todas las hileras en el patrón por el LD. El número de pts en A.1 variará de 8 a 10 dependiendo de donde se encuentre usted en el diagrama. En la 3ª y 4ª hilera en el diagrama, tejer vueltas cortas de la manera sig: 3d, virar la pieza, tensar el hilo y tejer el resto de la hilera. Hacer lo mismo en la 9ª y 10ª hilera en el diagrama. ------------------------------------------------------ BOINA: Tejida de ida y vuelta en la ag. Empezar con una orilla de doblez en la parte de abajo de la boina. Después levantar pts nuevos a lo largo de un lado largo de la orilla y tejer el gorro antes de unirlo con una costura al centro de la parte de atrás. Mon 30-30 pts en ag tamaño 2.5 mm con BabyAlpaca Silk. Tejer PT MUSGO CON ORILLA DE PICOT – ver explicación arriba. Después de haber tejido 122-132 surcos (la pieza mide aprox 47-51 cm), rem. Levantar 1 pt en la orilla, en cada surco, a lo largo del lado sin orilla de picot = 122-132 pts (incl 1 pt de orillo en cada lado). Insertar 5 marcapuntos en la pieza de la manera sig: Insertar el 1º después de 1 pt, insertar los 4 marcapuntos sig con 24-26 pts de separación entre uno y otro, después del último marcapuntos hay 25-27 pts. Después tejer en PT MUSGO de ida y vuelta en la ag. AL MISMO TIEMPO, aum 1 pt en el lado izquierdo de todos los marcapuntos de la manera sig: Aum en hileras alternas (es decir, en cada hilera por el LD) un total de 4 veces y, después, a cada 4ª hilera un total de 7 veces = 177-187 pts – NOTA: Aum 1 pt haciendo 1 HEB (lazada), en la hilera sig tejer la HEB retorcida de derecho para evitar que se formen agujeros. Cuando la pieza mida 9-10 cm a partir de donde los pts fueron levantados, dism 1 pt en el lado izquierdo de todos los marcapuntos de la manera sig: Dism en hileras alternas (es decir, en cada hilera por el LD) un total de 31-33 veces = 22-22 pts restantes en la ag – NOTA: Dism 1 pt tejiendo 2 pjd. En la hilera sig, tejer todos los pts juntos de derecho, de 2 en 2. Cortar el hilo y pasarlo a través de los pts restantes y fruncir. Unir el gorro con una costura al centro de la parte de atrás, a 1 pt del pt de orillo. Doblar la orilla de la parte de abajo de la boina. BUFANDA: Mon flojamente 48 pts en ag tamaño 3 mm con BabyAlpaca Silk. Tejer en PT MUSGO – ver explicación arriba. Cuando la pieza mida 9 cm, mon 8 pts nuevos al final de las 2 hileras sig = 64 pts. Insertar 1 marcapuntos después/antes de los 8 pts nuevos en cada lado (= 48 pts entre los marcapuntos). Después tejer en pt musgo, con el patrón de acuerdo al diagrama A.1 sobre los pts más externos de cada lado, de la manera sig: Tejer la 1ª hilera de A.1 (= 8 pts – ver explicación arriba), tejer de derecho el resto de la hilera y virar la pieza. En la hilera sig, empezar con la 1ª hilera de A.1 sobre los primeros 8 pts, tejer de derecho hasta el marcapuntos sig y tejer la 2ª hilera de A.1. Continuar el patrón de esta manera – NOTA: Leer PATRÓN arriba. Cuando la pieza mida aprox 110 cm (medir en horizontal) – terminar después de 1 repetición completa verticalmente – tejer 1 hilera de revés sobre todos los pts antes de rem flojamente. TERMINACIÓN: Colocar la bufanda en dos a todo lo largo y coser la sección inferior de la bufanda (la sección de 9 cm de largo en pt musgo sin orilla de calados en cada lado) a lo largo del lado – coser orilla con orilla en la hebra delantera de los pts más externos para evitar que se forme una costura abultada. Al momento de usar la bufanda, insertar el extremo opuesto de la bufanda a través de la abertura creada y halar la punta de la bufanda a través de la abertura. |
|||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #emilyset o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 13 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 140-38
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.