Helle Nielsen escribió:
Jeg glemte ar skrive, at det er model 120-60 jeg hækler
17.05.2024 - 13:13
Helle Nielsen escribió:
Jeg kan ikke finde ud af den første linje skema m1. Jeg skal starte med m.1a. Jeg kan ikke få den til at passe med maskeantallet på 135 m. Jeg hækler xl og ingen striber Mvh Helle
17.05.2024 - 11:51DROPS Design respondió:
Hei Helle. I str. XL har du 135 masker. Så starter du å hekle Rad 1. Hekle M.1A slik: 3 luftmasker (=1 stav) + 3 staver, du har nå heklet 4 staver. Så skal du hekle M.1B 16 ganger (M.1B går over 8 masker = 8 x 16 = 128). Du har nå heklet 128 staver. Så skal du hekle M.1C = 3 staver. Legger du disse sammen får du: 4+128+3= 135 staver. mvh DROPS Design
21.05.2024 - 13:45
Marica escribió:
Scusate ho confuso, pensavo di aver fatto una M invece ho fatto una S, ora torna tutto. Saluti
29.03.2024 - 19:05
Marica escribió:
Buonasera, non mi trovo con il totale punti.....sto facendo una taglia M, quando arrivo a 287 maglie, per la taglia M devo fare 32 aumenti, ma 287 + 32 non fanno 311 punti. Successivamente quando continuo con il CORPO, se faccio i conti delle maglie 40+62+83+62+40 ne ho sempre 287 e non 311. Qualcosa non torna. Grazie mille, saluti Marica
29.03.2024 - 18:45
Marica escribió:
Buonasera, non mi trovo con il totale punti.....sto facendo una taglia M, quando arrivo a 287 maglie, per la taglia M devo fare 32 aumenti, ma 287 + 32 non fanno 311 punti. Successivamente quando continuo con il CORPO, se faccio i conti delle maglie 40+62+83+62+40 ne ho sempre 287 e non 311. Qualcosa non torna. Grazie mille, saluti Marica
29.03.2024 - 18:44
Sonia Pablo escribió:
En la fila cuatro de M1, se hacen grupos de p.a, mi pregunta es la siguiente, son grupos de puntos cerrandolos juntos,
24.10.2023 - 00:18
Sonia Pablo escribió:
En la fila cuatro de M1, se hacen grupos de p.a, mi pregunta es la siguiente, son grupos de puntos cerrandolos juntos,
24.10.2023 - 00:14
Sonia escribió:
Buenas noches, tengo una duda con el patrón, en la primera hilera donde se repite saltar 1cadeneta hacer 1pa , pero no entiendo cuando pone terminar saltando 1cadwneta y 1pa en casa una de las 2-1-3-2-1-3. Muchas gracias
22.10.2023 - 22:35DROPS Design respondió:
Hola Sonia, dependiendo de tu talla, terminarás de repetir la secuencia entre * a * cuando queden 3-2-4-3-2-4 cadenetas. Entonces, saltas la primera cadeneta y trabajas 1 p.a en cada una de las cadenetas restantes antes de terminar la fila.
23.10.2023 - 00:37
Nadia HUMEAU escribió:
Avez vous une explication mieux détaillée pour le motif M3. Je ne vois pas combien de ms après Mailles en l air rang 2 et rang 3 et plus. J essaie de voir sur la photo mais ça reste compliqué à voir. Merci
17.08.2022 - 20:00DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Humeau, 1 tiret = 1 maille en l'air, autrement dit, au rang 2 crochetez: *6 ms, 4 ml, 8 ms* (en terminant le rang par 6 ms), au rang 3 crochetez: *1 ms dans les 3 ms suivantes, 1 ml, sautez 3 ms, (1b, 1 ml, 1b, 1 ml, 1b, 1 ml, 1 b, 1 ml, 1b, 1 ml) dans l'arceau, sautez 3 ms, 1 ms dans les 3 ms suivantes.*, répétez de *-*. Bon crochet!
18.08.2022 - 09:02
HUMEAU NADIA escribió:
Binjour merci pour votre 1ere réponse à la question. Seulement quand vous parlez de ms sur les 311 brides dois le faire sur les rangs des 32 augmentations au rang 13 ou au dernier rang de brides avant les emmanchures. Merci.
15.08.2022 - 16:24DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Humeau, vous faites la taille M? Alors ou, vous crochetez une maille serrée dans chacune des 311 mailles du dernier rang de l'empiècement (pas du rang 13, mais bien du dernier rang de l'empiècement, autrement dit le 16ème rang). Bon crochet!
16.08.2022 - 08:18
Afternoon Romance |
||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||
Chaqueta DROPS a ganchillo con franjas y patrón de calados en “Safran”. Talla: XS – XXL.
DROPS 120-60 |
||||||||||||||||
PATRÓN: Ver diagrama M.1 a M.3. FRANJAS: Trabajar las franjas de la manera sig: * 1 hilera blanco hueso, 2 hileras azul glaciar, 2 hileras azul/lila claro, 2 hileras azul denim, 1 hilera blanco hueso *, repetir de *a*. TIP-1 PARA AUMENTO: Hacer todos los aum únicamente en las hileras de p.a. del diagrama (= hilera 1, 4, 6 u 8). Aum haciendo 2 p.a. en 1 p.a. TIP-2 PARA AUMENTO: Aum 1 p.b. haciendo 2 p.b. en 1 p.b. TIP PARA DISMINUCIÓN: Hacer todas las dism únicamente en las hileras de p.a. del diagrama (= hilera 1, 4, 6 u 8). Dism 1 p.a. haciendo 1 p.a., mas no hacer la última lazada (= 2 pts en la ag). Hacer el p.a. sig, mas al hacer la última lazada extraer el hilo a través de todos los pts en la ag = 1 p.a. dism. TIP PARA LA ELABORACIÓN DEL TEJIDO: Sustituir 1 p.a. con 3 cad y 1 p.b. con 1 cad al inicio de la vta. ------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------ CHAQUETA BLANCA: Trabajar la chaqueta de la misma manera que la chaqueta con franjas, mas sin las franjas. En las mangas trabajar las 2 últimas hileras en p.b. con azul marino. Para las orillas, trabajar la última hilera en M.3 con azul marino. CHAQUETA CON FRANJAS PECHERA: La chaqueta es trabajada de arriba para abajo, de ida y vuelta a partir del centro del frente. LEER TODA ESTA SECCIÓN ANTES DE EMPEZAR! Mon 139-150-160-171-182-192 cad con ag de ganchillo tamaño 3 mm y blanco hueso. Hacer 1 p.a. en la 4ª cad a partir de la ag y continuar de la manera sig: * saltar 1 cad, hacer 1 p.a. en cada una de las 3 cad sig *, repetir de *a* y terminar saltando 1 cad y 1 p.a. en cada una de las últimas 2-1-3-2-1-3 cad = 103-111-119-127-135-143 p.a. Virar la pieza. Trabajar la hilera sig de la manera sig (empezar en la hilera marcada 1 en M.1): M.1A, repetir M.1B 12-13-14-15-16-17 veces y terminar con M.1C. AL MISMO TIEMPO, trabajar las FRANJAS – ver arriba. AL MISMO TIEMPO, en la hilera 1 del diagrama, aum 32 p.a. distribuidos equitativamente – ver TIP-1 PARA AUMENTO = 135-143-151-159-167-175 p.a. Repetir el aum en la hilera 4 = 167-175-183-191-199-207 p.a., en la hilera 6 = 199-207-215-223-231-239 p.a. y en la hilera 8 = 231-239-247-255-263-271 p.a. Continuar en M.1 y las Franjas. AL MISMO TIEMPO, en la hilera 10, aum 40-48-32-32-32-32 p.a. distribuidos equitativamente = 271-287-279-287-295-303 p.a. TALLA XS + S: Continuar en M.1 y Franjas hasta la hilera 13-14 inclusive. La pieza ahora mide aprox 12-13 cm. TALLA M: Continuar en M.1 y Franjas. AL MISMO TIEMPO, en la hilera 13, aum 32 p.a. distribuidos equitativamente = 311 p.a. Continuar hasta la hilera 16 inclusive. La pieza ahora mide aprox 14 cm. TALLA L + XL: Continuar en M.1 y Franjas. AL MISMO TIEMPO, en la hilera 13, aum 24-32 p.a. distribuidos equitativamente = 311-327 p.a., y en la hilera 15 aum 32-40 p.a. distribuidos equitativamente = 343-367 p.a. Continuar hasta la hilera 17 inclusive. La pieza ahora mide aprox 15-16 cm. TALLA XXL: Continuar en M.1 y Franjas. AL MISMO TIEMPO, en la hilera 13, aum 32 p.a. distribuidos equitativamente = 335 p.a., y en la hilera 15 aum 32 p.a. distribuidos equitativamente = 367 p.a., y en la hilera 17 aum 40 p.a. distribuidos equitativamente = 407 p.a. Continuar hasta la hilera 19 inclusive. La pieza ahora mide aprox 17 cm. CUERPO: Insertar un marcapuntos (MP), y ahora medir la pieza a partir de aquí. Continuar con las Franjas como antes y trabajar la hilera sig de la manera sig (a partir del centro del frente) – ver TIP PARA LA ELABORACIÓN DEL TEJIDO: Hacer 1 p.a. en cada uno de los primeros 37-40-43-49-53-59 pts, saltar 60-62-68-72-76-84 pts, hacer 16-18-20-20-28-28 cad, hacer 1 p.a. en cada uno de los 77-83-89-101-109-121 pts sig (= pieza de la espalda), saltar 60-62-68-72-76-84 pts, hacer 16-18-20-20-28-28 cad, hacer 1 p.a. en cada uno de los últimos 37-40-43-49-53-59 pts. Hay ahora un total de 183-199-215-239-271-295 pts en la vta. Continuar en las Franjas y M.2 de la manera sig (NOTA! Empezar en la hilera 2 del diagrama): M.2C, M.2B en los 176-192-208-232-264-288 pts sig, M.2A. Continuar de esta manera hasta que la pieza mida aprox 15 cm a partir del MP (ajustar para que la vta sig de M.2 sea una hilera con p.a. únicamente). Ahora aum 8 p.a. distribuidos equitativamente – ver TIP-1 PARA AUMENTO – y repetir el aum aprox a cada 6 cm un total de 4 veces = 215-231-247-271-303-327 pts. Cuando todos los aum estén completos, la pieza mide aprox 33 cm a partir del MP. Continuar en M.2 y Franjas hasta que el patrón de franjas esté terminado. Ahora continuar en M.2 y trabajar las 3 franjas sig de la manera sig: 1 hilera blanco hueso, 1 hilera azul glaciar, 1 hilera azul/lila claro. Ahora trabajar 1 hilera azul denim y, AL MISMO TIEMPO, aum 4-5-6-16-1-11 p.a. distribuidos equitativamente = 219-236-253-287-304-338 p.a. ORILLA DE CALADOS: Ahora trabajar una orilla a lo largo de la parte de abajo de la chaqueta con azul denim, de la manera sig: Trabajar M.3 en todos los pts. NOTA! Empezar en la hilera marcada 1 en el diagrama, en la última repetición trabajar en los 15 pts restantes para que el patrón sea idéntico en ambos lados del centro del frente. Ver TIP PARA LA ELABORACIÓN DEL TEJIDO! Después de M.3, cortar y asegurar el hilo. ORILLA DE CALADOS EN LA PECHERA: Empezar al centro del frente con azul denim. Hacer 1 p.b. en cada p.a. alrededor de la última hilera de la pechera = 271-287-311-343-367-407 p.b. Continuar en M.3, empezar en la hilera marcada 1 en el diagrama y, AL MISMO TIEMPO, en la primera hilera aum 50-51-44-46-56-50 p.b. distribuidos equitativamente – ver TIP PARA AUMENTO = 321-338-355-389-423-457 p.b. NOTA! En la última repetición trabajar en los 15 pts restantes para que el patrón sea idéntico en ambos lados del centro del frente. AL MISMO TIEMPO, trabajar las franjas de la manera sig: hilera 1: blanco hueso, hilera 2: azul glaciar, hilera 3: azul/lila claro, hilera 4: azul denim, hilera 5: blanco hueso. Después de M.3, cortar y asegurar el hilo. MANGA: Trabajar la manga de ida y vuelta debajo de la orilla de calados en la pechera. Continuar con las Franjas y M.2 como en la pieza del cuerpo. NOTA! Cortar el hilo para cada franja, las puntas de los hilos serán usadas para hacer la costura de la manga. La primera parte de la manga es cosida a la orilla bajo la manga en la pieza del cuerpo – ver TERMINACIÓN. Trabajar 63-63-71-79-79-87 p.a. con azul denim para la manga, debajo de la orilla de calados en los mismos pts en los cuales la orilla de calados fue trabajada (es decir, trabajar en los 60-62-68-72-76-84 p.a. saltados en la pieza del cuerpo y, al mismo tiempo, aum 3-1-3-7-3-3 p.a. distribuidos equitativamente). Insertar un MP y medir la manga a partir de aquí. Continuar de ida y vuelta en las Franjas, de la manera sig: M.2A, repetir M.2B en los 56-56-64-72-72-80 pts, M.2C. AL MISMO TIEMPO, cuando la pieza mida aprox 7 cm a partir del MP (ajustar para que coincida con una hilera en M.2 con p.a. únicamente) dism 4 p.a. distribuidos equitativamente – ver TIP PARA DISMINUCIÓN = 59-59-67-75-75-83 p.a. Continuar como antes. Cuando la manga mida aprox 25 cm a partir del MP (ajustar para que coincida con una hilera en M.2 con p.a. únicamente) dism 4 p.a. distribuidos equitativamente = 55-55-63-71-71-79 p.a. Continuar en las Franjas y M.2 hasta tener 4 repeticiones verticales de M.2, la manga ahora mide aprox 33 cm a partir del MP. Ahora hacer 1 p.a. en cada p.a. con azul glaciar, después 1 p.b. en cada p.a. con azul/lila claro, y después 1 hilera azul denim con 1 p.b. en cada p.b. Cortar y asegurar el hilo. Trabajar la otra manga de la misma manera. BORDE DELANTERO IZQUIERDO: Empezar en la parte de arriba de la pieza del frente izquierdo. Trabajar con ag de ganchillo tamaño 3 mm y azul denim de la manera sig – ver TIP PARA LA ELABORACIÓN DEL TEJIDO: Hacer 1 p.b. en la esquina y continuar descendiendo a lo largo de la pieza del frente de la manera sig: * 1 cad, saltar aprox 0.5 a 1 cm, 1 p.b. *, repetir de *a* y terminar con 1 p.b. en la parte de abajo de la pieza del frente, antes de la orilla de calados. Virar la pieza. Hacer 1 p.a. en cada p.b. y en cada cad hasta la línea del escote. Virar la pieza. Hacer 1 p.a. en cada p.a. Virar la pieza. Hacer 1 p.b. en cada p.a. hasta el escote. Cortar y asegurar el hilo. BORDE DELANTERO DERECHO: Trabajar como el borde delantero izquierdo, pero a la inversa, es decir, empezar por la parte de abajo del frente. ORILLA DEL ESCOTE: Empezar al centro del frente, en la esquina del borde delantero derecho. Trabajar con ag de ganchillo tamaño 3 mm y azul denim en el borde delantero y continuar alrededor del escote de la manera sig: 1 p.b., * 1 cad, saltar aprox 0.5 a 1 cm, 1 p.b. *, repetir de *a* y terminar con 1 p.b. en la esquina de la pieza del frente izquierdo. Virar la pieza. Hacer 1 p.b. en cada cad y 1 cad sobre cada p.b. alrededor del escote. Virar la pieza. Hacer 1 p.b. en cada cad y 1 cad sobre cada p.b. Virar la pieza. Hacer 1 p.b. en cada cad y 1 cad en cada p.b. alrededor del escote hasta tener 30 pts restantes en la pieza del frente derecho (= 15 p.b. y 15 cad). Virar la pieza. Hacer 1 p.b. en cada cad y 1 cad sobre cada p.b. alrededor del escote hasta tener 30 pts restantes en la pieza del frente izquierdo. Virar la pieza. Hacer 1 p.b. en cada cad y 1 cad sobre cada p.b. alrededor del escote hasta tener 50 pts restantes en la pieza del frente derecho (= 25 p.b. y 25 cad). Virar la pieza. Hacer 1 p.b. en cada cad y 1 cad sobre cada p.b. hasta tener 50 pts restantes en la pieza del frente izquierdo. Cortar el hilo. Unir nuevamente el hilo al centro de la pieza del frente derecho. Hacer 1 p.b. en cada cad y 1 cad sobre cada p.b. alrededor de todo el escote hasta el centro de la pieza del frente izquierdo. Cortar y asegurar el hilo. TERMINACIÓN: Hacer la costura bajo los brazos, orilla con orilla, con las puntas de los hilos de los cambios de colores. Coser los 3.5-4-4.5-4.5-6-6 cm superiores a la orilla bajo la manga en la pieza del cuerpo. Coser los botones al borde delantero izquierdo. Colocar el botón superior a aprox 1 cm del escote, y el de abajo a aprox 9 a 12 cm de la orilla inferior y los 5 botones restantes con aprox 6.5-7-7-7-7.5-7.5 cm entre cada uno. Usar la segunda hilera de p.a. del borde delantero derecho como ojales. |
||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 7 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 120-60
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.