Berit Brødsgaard escribió:
Hej. Jeg kan ikke finde forklaring på hvad der menes når der skrives : " strik M3,M4, M3, M1 over de næste 44-44-52-52 ( Tel: 44-44-52-52) m..... hvad betyder det i paranteserne - Tel ?? Tillæg ?? Eller ? Jeg kan nemlig ikke fo omgangen til at gå op. Tak for ellers skønne letforståelige mønstre som jeg er storforbruger af. :-). Mvh. Berit
07.01.2019 - 11:57DROPS Design respondió:
Hei Berit. Jeg kan ikke finne noe sted der det står "( Tel: 44-44-52-52)" i den danske oppskriften? Men du strikker altså slik: 1 rapport M3, 1 rapport M.4, 1 rapport M.3 og så gjentar du M.1 over de neste 44-44-52-52 maskene. Du har nå strikket etter diagram over 70-70-78-78 masker. God fornøyelse
11.01.2019 - 11:20
Fabi escribió:
Buonasera, nella risposta precedente mi dite di lavorare solo M.1 sulle 52 maglie successive, ma M1 è composto da 8 maglie...come è possibile??? 8x6=48 non 52 oppure 8x7=56 non 52; verrebbe l’ultimo M1 incompleto. Potete spiegarmi meglio? Grazie
06.01.2019 - 22:59DROPS Design respondió:
Buonasera Fabi. Le indicazioni sono corrette. Lavora il diagramma M1 completo per 6 volte, arrivando così a 48 m. Poi lavora le prime 4 m del diagramma sulle 4 m successive. In tutto 52 maglie. Buon lavoro!
06.01.2019 - 23:27Agatha escribió:
Sorry, I'm still confused. Does this mean I'm alternating knit and purl stitches for the first 12 stitches, or is it just for the first 8 and then I switch to purl, knit?
04.01.2019 - 22:30DROPS Design respondió:
Dear Agatha, you've to start reading the diagram from the bottom, right to left, so you've to alternate knit and purl on the first 12 sts on the first row. Happy knitting!
04.01.2019 - 22:53Agatha escribió:
Hi, when it says work M2 on the first 12 stitches, does that mean I do the bottom row of M2 three times, or do I do the bottom three rows of M2 to make 12?
04.01.2019 - 20:13DROPS Design respondió:
Dear Agatha, you have to repeat diagram M.2 three times. Happy knitting!
04.01.2019 - 21:58
FC escribió:
Non capisco “Lavorare ora il davanti e il dietro separatamente (assicurarsi che i ferri con le trecce siano sul diritto dopo aver diviso il lavoro). DIETRO: = 118-124-132-142-160-168-178 m. Lavorare avanti e indietro sul ferro circolare.” Ma se si devono Lavorare ora il davanti e il dietro separatamente, non si deve lavorare con i ferri dritti? perché dite Lavorare avanti e indietro sul ferro circolare?
02.01.2019 - 17:00DROPS Design respondió:
Buonasera FC, questo maglione si lavora con i ferri circolari anche durante la lavorazione in piano per avere spazio per tutte le maglie. Se preferisce può lavorare il davanti e il dietro dopo la separazione con i ferri dritti, se il numero di maglie lo consente. Buon lavoro!
02.01.2019 - 17:42
Fabi escribió:
Non tornano i conti per la taglia XXL “Taglie XL-XXXL: M.2 sulle prime 8-12-17 m, M.3, M.4, M.3, M.4, M.3, M.1 sulle 52-52-52 m successive, M.3, M.4, M.3, M.4, M.3, M.2 sulle 16-24-34 m successive, M.3, M.4, M.3, M.4, M.3, M.1 sulle 52-52-52 m successive, M.3, M.4, M.3, M.4, M.3, M.2 sulle ultime 8-12-17 m” Sulle prime 52 maglie ok, ma M.3, M.4, M.3, M.4, M.3, M.2 sulle 16-24-34 m successive non fa 24, ma 48 e ancora M.3, M.4, M.3, M.4, M.3, M.2 sulle ultime 8-12-17 m, non fa 12 ma 48
02.01.2019 - 16:50DROPS Design respondió:
Buonasera Fabi, per la taglia XL deve lavorare M.2 sulle prime 8 maglie, poi lavorare M.3 (= 8 m), M.4 (= 10 m), M.3 (= 8 m), M.4 (= 10 m), M.3 (= 8 m), poi solo M.1 sulle 52 maglie successive, poi lavorare M.3 (= 8 m), M.4 (= 10 m), M.3 (= 8 m), M.4 (= 10 m), M.3 (= 8 m), poi solo M.2 sulle 16 maglie successive, poi M.3 (= 8 m), M.4 (= 10 m), M.3 (= 8 m), M.4 (= 10 m), M.3 (= 8 m), poi solo M.1 sulle 52 maglie successive e infine M.3 (= 8 m), M.4 (= 10 m), M.3 (= 8 m), M.4 (= 10 m), M.3 (= 8 m), poi solo M.2 sulle ultime 8 maglie = 8+8+10+8+10+8+52+8+10+8+10+8+16+8+10+8+10+8+52+8+10+8+10+8+8= 312 maglie. Buon lavoro!
02.01.2019 - 17:59
Sara escribió:
Aber dann würde der Pullover doch recht „fest“ bzw. klein im Muster werden und ich würde bestimmt auch sehr viel mehr Wolle (und Zeit für das Stricken) benötigen, oder? Danke für Ihre Hilfe, so ein Problem hatte ich noch nie…
01.01.2019 - 23:12DROPS Design respondió:
Liebe Sara, wegen der speziellen Struktur (siehe Farbekarte ist eine richtige Behandlung besonders wichtig: halten Sie die Maschenprobe genau ein und stricken Sie im Zweifelsfall lieber zu fest als zu locker. Am besten striken Sie die Maschenprobe, waschen Sie sie und lassen Sie sie trocknen, dann Maschenprobe noch mal messen und prüfen. Ihr DROPS Laden hat sicher auch individuellen Tipp für Sie - auch telefonisch oder per E-Mail. Viel Spaß beim stricken!
02.01.2019 - 11:48
Sara escribió:
Deshalb habe ich nochmal von vorne begonnen, aber dieses Mal mit der Nadelstärke 3 und 3,5. Leider war der Pullover nach einigen Zentimetern Stricken in die Höhe immer noch zu breit, nämlich 57 cm statt 53 cm. Was würden Sie mir nun raten? Und woran liegt das? So große Abweichungen hatte ich noch nie (zumal ich ja die Maschenprobe berücksichtigt habe). Ich könnte mit der Nadelstärke nochmal runtergehen, auf 2,5 und 3. Fortsetzung folgt...
01.01.2019 - 23:11
Sara escribió:
Hallo liebes Drops-Team! Ich stricke den Pullover mit Merino Extra Fine und habe enorme Probleme mit den Maßen. Um die Maschenprobe einhalten zu können, habe ich die Nadelstärke auf 4 (Bündchen) und 4,5 (Rest des Pullovers) festgelegt. Ich möchte den Pullover gerne in L stricken (270 M). Nachdem ich allerdings die ca. ersten 5 cm in die Höhe gestrickt hatte, zeigte sich, dass der Pullover viel zu breit war, nämlich 64 cm statt 53 cm. Fortsetzung folgt...
01.01.2019 - 23:10Tanya escribió:
Hi, what is the gauge for the smaller needles? If I had to increase from 4mm to 4.5mm for the larger needles, do I just increase from 3.5mm to 4mm for the smaller needles?
28.12.2018 - 23:55DROPS Design respondió:
Dear Tanya, yes, if you have increased measure for larger needles, you'll do the same for smaller needles. Happy knitting!
29.12.2018 - 15:43
Dreams of Aran#dreamsofaransweater |
|||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||
Pulóver de punto para hombre con torsadas en DROPS Karisma, DROPS Puna o DROPS Merino Extra Fine. Talla 13/14 años - XXXL.
DROPS 135-3 |
|||||||||||||||||||
PT MUSGO (en redondo): 1 vta de derecho, 1 vta de revés PATRÓN: Ver diagrama M.1 – M.5. Los diagramas muestran el patrón por el LD. TIP PARA DISMINUIR: Tejer 1 pt como en el diagrama, tejer 2 pts juntos, pasar el primer pt por encima = 2 pts dism. Dism de la manera sig en los diferentes diagramas: M.1 (= 44-44-52-52-52-52-52 pts): 10-10-12-12-12-12-12 pts. M.3 (= 8 pts): 2 pts M.4 (= 10 pts): 3 pts M.5 (= 16 pts): 6 pts ------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------ PULÓVER – RESUMEN DE LA PIEZA: Las mangas se tejen de abajo para arriba, continuar en los hombros y a lo largo del escote. Los puntos del escote en la parte de arriba de las mangas son disminuidos en dirección de la pieza del frente y una pequeña sección de las mangas es continuada a lo largo de la parte de arriba de la espalda y, más tarde, es cosida en el centro de la espalda, de modo que el escote esté más alto en la espalda que en el frente – ver Fig. 1. CUERPO: Tejido en redondo. Mon 208-230-250-270-290-310-330 pts en ag circular tamaño 3.5 mm con Karisma, Puna o Merino Extra Fine. Tejer 4 vtas en PT MUSGO – ver arriba – y continuar en resorte 1d/1r. Cuando la pieza mida 5 cm, tejer 2 vtas en pt musgo y, AL MISMO TIEMPO, aum 20-10-6-6-22-18-18 pts distribuidos equitativamente en la última vta = 228-240-256-276-312-328-348 pts. Insertar 2 marcapuntos en la pieza, 1 al inicio de la vta y 1 después de 114-120-128-138-156-164-174 pts (= cada lado). Cambiar a ag circular tamaño 4 mm y tejer el PATRÓN de la manera sig – ver arriba: Talla 13/14 – L: M.2 en los primeros 9-12-12-17 pts, M.3, M.4, M.3, M.1 en los 44-44-52-52 pts sig, M.3, M.4, M.3, M.2 en los 18-24-24-34 pts sig, M.3, M.4, M.3, M.1 en los 44-44-52-52 pts sig, M.3, M.4, M.3, M.2 en los últimos 9-12-12-17 pts. Talla XL-XXXL: M.2 en los primeros 8-12-17 pts, M.3, M.4, M.3, M.4, M.3, M.1 en los 52-52-52 pts sig, M.3, M.4, M.3, M.4, M.3, M.2 en los 16-24-34 pts sig, M.3, M.4, M.3, M.4, M.3, M.1 en los 52-52-52 pts sig, M.3, M.4, M.3, M.4, M.3, M.2 en los últimos 8-12-17 pts. RECORDAR MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! Continuar en el patrón de esta manera. AL MISMO TIEMPO, cuando la pieza mida 9 cm, aum 1 pt en cada lado de ambos marcapuntos (tejer los pts aum en M.2 a medida que se avanza en el tejido). Repetir los aum a cada 6-8-8-9-9-9-10 cm un total de 5 veces = 248-260-276-296-332-348-368 pts. Cuando la pieza mida 38-47-48-49-50-51-52 cm, rem 6 pts para la sisa en cada lado (= 3 pts en cada lado de los marcapuntos) y completar cada pieza por separado (asegurarse que las hileras de las torsadas sean hileras por el LD después de dividir la pieza). ESPALDA: = 118-124-132-142-160-168-178 pts. Continuar de ida y vuelta en ag circular. Rem para formar la sisa en cada lado, al inicio de cada hilera: 2 pts 2-2-2-2-2-3-4 veces y 1 pt 1-1-2-3-4-4-5 veces = 108-114-120-128-144-148-152 pts. Continuar en el patrón. Cuando la pieza mida 49-59-61-63-65-67-69 cm (ajustar para que la hilera sig sea la hilera 7 del diagrama M.1, M.3 y M.4) rem los pts y, AL MISMO TIEMPO, dism 24-24-26-26-36-36-36 pts en el diagrama en la hilera de remate – ver TIP PARA DISMINUIR! FRENTE: = 118-124-132-142-160-168-178 pts. Rem para la sisa como se describe para la pieza de la espalda. Cuando la pieza mida 46-56-58-60-62-64-66 cm (ajustar para que la hilera sig sea la 1ª o la 5ª hilera de M.1), rem los 40-40-48-48-48-48-48 pts para el escote y, AL MISMO TIEMPO, dism 10-10-12-12-12-12-12 pts distribuidos equitativamente en los 40-40-48-48-48-48-48 pts en la hilera de remate. Ahora completar cada hombro por separado. Rem 2 pts en la línea del escote en la hilera sig. Cuando la pieza mida 49-59-61-63-65-67-69 cm (ajustar a la pieza de la espalda) rem los pts y, AL MISMO TIEMPO, dism 7-7-7-7-12-12-12 pts en el diagrama en la hilera de remate. MANGA DERECHA: Tejida en redondo. Mon 56-58-60-62-64-66-68 pts en ag de doble punta tamaño 3.5 mm con Karisma, Puna o Merino Extra Fine. Tejer 4 vtas en pt musgo y continuar en resorte 1d/1r hasta que la pieza mida 10 cm. Tejer 2 vtas en pt musgo y, AL MISMO TIEMPO, aum 2 pts distribuidos equitativamente en la última vta = 58-60-62-64-66-68-70 pts. Insertar un marcapuntos al inicio de la vta. Cambiar a las ag de doble punta tamaño 4 mm y continuar en el patrón en la vta sig así: M.2 en los primeros 5-6-7-8-9-10-11 pts, M.3 2 veces, M.5, M.3 2 veces, M.2 en los últimos 5-6-7-8-9-10-11 pts. Continuar en el patrón de esta manera y, AL MISMO TIEMPO, cuando la pieza mida 13-12-13-12-12-14-13 cm, aum 1 pt en cada lado del marcapuntos. Tejer los pts aum en M.2 a medida que se avanza en el tejido). Repetir los aum a cada 2-2.5-2-2-2-1.5-1.5 cm un total de 14-15-16-17-18-19-20 veces = 86-90-94-98-102-106-110 pts. Cuando la pieza mida 45-50-50-49-49-48-48 cm, rem 6 pts al centro bajo la manga (= 3 pts en cada lado del marcapuntos) y completar la pieza de ida y vuelta en la ag (asegurarse de tener la hilera de torsadas por el LD después de dividir la pieza). Rem para el copete de la manga en cada lado al inicio de cada hilera: 2 pts 2-4-6-7-9-10-12 veces y 1 pt 12-10-8-8-6-6-4 veces = 48 pts restantes en la ag para todas las tallas. La pieza mide 55-60-60-60-60-60-60 cm. Ahora medir la pieza a partir de aquí! Continuar en el patrón en los pts restantes hasta que la pieza mida 12-14-13-15-17-18-19 cm. Ahora rem en el lado derecho de la pieza, al inicio de cada hilera por el LD de la manera sig: 24 pts 1 vez (AL MISMO TIEMPO que 14 de estos 24 pts son tejidos juntos de derecho, de 2 en 2, antes de ser rematados), 3 pts 2 veces. Tejer 3 hileras sin dism. Rem 1 pt en la hilera sig = 17 pts restantes para todas las tallas. Continuar hasta que la pieza mida 19-21-22-24-26-27-28 cm. Rem y, AL MISMO TIEMPO, dism 4 pts distribuidos equitativamente en el diagrama en la hilera de remate. La manga completa ahora mide aprox 74-81-82-84-86-87-88 cm. MANGA IZQUIERDA: Como la manga derecha, pero rem, al llegar a la parte de arriba, en el lado opuesto; es decir, al inicio de cada hilera por el LR. ENSAMBLAJE: Coser las mangas. Coser los pts de los hombros de la pieza del cuerpo a M.3 de cada lado de la manga (en las hebras externas de los pts). Unir la parte de arriba de las mangas con una costura al centro de la espalda y coser a la pieza de la espalda. CUELLO: Levantar 94-94-108-108-108-108-108 pts alrededor de la línea del escote en la ag circular más pequeña tamaño 3.5 mm con Karisma, Puna o Merino Extra Fine. Tejer 4 vtas en pt musgo y, AL MISMO TIEMPO, en la última hilera, aum 22-22-26-26-26-26-26 pts distribuidos equitativamente = 116-116-134-134-134-134-134 pts. Continuar en resorte 1d/1r. Cuando el resorte mida 8 cm, tejer 2 vtas en pt musgo y rem. Doblar el cuello en dos hacia el LR y coser las 2 orillas en pt musgo, una a la otra. |
|||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #dreamsofaransweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 18 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 135-3
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.