Catie escribió:
Je n'ai pas compris comment compter les rangs raccourcis. Qu'entendez-vous par 1 rapport = 4 rangs en haut et 8 rangs en bas ?
29.12.2015 - 20:39DROPS Design respondió:
Bonjour Catie, 1 série des rangs raccourcis = 8 rangs tricotés en début de rang (= bas de la bordure) et 4 rangs seulement en fin de rang (= haut de la bordure) - vu sur l'endroit. Bon tricot!
02.01.2016 - 15:21Anna Stummer escribió:
1. Sind bei M.1und M2 jeweils nur die Reihen auf der Vorderseite gezeichnet und die Rückreihe links bzw. Maschen, wie sie erscheinen? 2. Bei Anleitung für Ärmel steht "nach einem ganzen Rapport M1" - was ist unter "ganzer Rapport" zu verstehen - wieviele Reihen, denn im Diagramm sind es nur 2 Verzopfungen?? Vielen Dank für Ihre Antwort! Anna Stummer
21.08.2015 - 18:01DROPS Design respondió:
Antwort siehe unten! :-)
01.09.2015 - 23:26
Anna Stummer escribió:
1. Sind bei M.1und M2 jeweils nur die Reihen auf der Vorderseite gezeichnet und die Rückreihe links bzw. Maschen, wie sie erscheinen? 2. Bei Anleitung für Ärmel steht "nach einem ganzen Rapport M1" - was ist unter "ganzer Rapport" zu verstehen - wieviele Reihen, denn im Diagramm sind es nur 2 Verzopfungen?? Vielen Dank für Ihre Antwort! Anna Stummer
18.08.2015 - 16:30DROPS Design respondió:
Es sind alle Reihen gezeichnet, also Hin- und Rück-R. 1 Rapport von M.1 besteht aus 12 R. Es soll aber nicht heißen, dass Sie nur 12 R stricken, sondern Sie stricken in etwa bis zur angegebenen Höhe, achten dabei aber darauf, dass 1 Rapport, also die 12 R, abgeschlossen sind.
01.09.2015 - 10:44
Ana escribió:
Não consigo compreender como se fazem os aumentos em M2. São feitos de cada lado de M2 ao longo de toda a carreira ou têm de ser incorporados dentro do esquema de M2? Obrigada.
03.03.2015 - 15:05DROPS Design respondió:
Os aumentos estão já incluídos em cada repetição do diagrama M2. Basts seguir o diagrama. Bom tricô!
05.03.2015 - 11:22
Ana escribió:
Não consigo compreender como se fazem os aumentos em M2. São feitos de cada lado de M2 ao longo de toda a carreira ou têm de ser incorporados dentro do esquema de M2? Obrigada.
28.02.2015 - 21:10
Marianne escribió:
Je ne comprends pas comment faire fonctionner les rangs raccourcis (8 rangs) et le diagramme (12 rangs). Par ex au 3ème rang de mon second motif(torsade), je suis aussi sur le 7ème rang raccourci et je ne vais pas jusqu'à la torsade, les torsades ne sont pas régulières.
18.03.2014 - 21:08DROPS Design respondió:
Bonjour Marianne, vous placez 2 marqueurs: 1 après 7 m (=4 m point mousse + les 3 premières m du diagramme) et 1 après 21 m (= 3 m avant la fin de M.1). Les rangs raccourcis vous font tourner avant la 1ère torsade et après la 2ème. Suivez bien le nbe de rangs entre chaque torsade pour qu'elles aient toujours la même hauteur indépendamment des rangs de chaque côté. Bon tricot!
19.03.2014 - 09:00
Miriam escribió:
Tut mir leid, ich kapiers nicht. wenn ich pro Raport (24 R.?)2R. stricke, dann beim 2. Markierungsfaden 1 verk. Reihe, zurückstricke, 2R. über alle stricke, bis zum 1. Markierungsfaden und das wiederhole, komme ich auf oben 6 verkürzte Reihen und unten auf 4. zähle ich falsch, dass ich nicht auf 8 komme? ist ein rapport 12 oder 24 R.? Vielen Dank
15.10.2013 - 13:58DROPS Design respondió:
Liebe Miriam, ich habe die Passe soeben nachgestrickt, um herausfinden wo Ihr Problem liegt. Ich bin nicht sicher, daher rechne ich Ihnen hier nochmals die Entstehung der 8 R unten und 4 R oben vor: 1.Sie stricken über alle Maschen= 2 R oben und 2 R unten 2.Sie stricken bis zur 2. Markierung = 2 R oben und 4 R unten 3.Sie stricken über alle Maschen = 4 R oben und 6 R unten 4.Sie stricken bis zur 2. Markierung= 4 R oben und 8 R unten. Ein Rapport sind 20 M in der Breite.
16.10.2013 - 08:09
Miriam escribió:
1 Rapport= 12R. um oben auf 4R. zu kommen müsste ich dann pro Rapport wirklich 8R. verkürzte Reihen stricken und unten umgekehrt? Ist das nicht zuviel?
14.10.2013 - 13:58DROPS Design respondió:
Liebe Miriam, ich hoffe, ich habe Ihre weitere Frage richtig verstanden: die verkürzte R ergibt ja 2 Reihen (Hin- und Rück-R). Der Rhythmus * 2 R. über alle M., verkürzte R* ist im Detail am Anfang der Anleitung beschrieben. Sie haben also unten doppelt so viele Reihen wie oben. Achten Sie darauf, dass Sie zum Wenden zwei verschiedene Markierungen haben.
14.10.2013 - 16:24
Miriam escribió:
Habe Probleme herauszufinden, wann in Passe 1 verkürzte Reihen gestrickt werden sollen. Wie kommte man auf 1 Rapport= 4R. oben und 8R. unten?
13.10.2013 - 09:56DROPS Design respondió:
Liebe Miriam, da ja die verkürzten Reihen in dem Musterrapport gestrickt werden sind unten mehr Reihen (8 R) als oben (4 R).
14.10.2013 - 10:04
Miriam escribió:
"2 R. über alle M. stricken (1. R. von der unteren Kante auf der Vorderseite stricken)" ist damit 2 R. re oder 1 R re und 1 R li gemeint? Vielen Dank
06.10.2013 - 12:34DROPS Design respondió:
Liebe Miriam, es sind 2 R re. Wir werden das in der Anleitung gleich ergänzen.
07.10.2013 - 08:54
Seaside Victoria#seasidevictoriacardigan |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||
Saco DROPS en “Muskat”, con pechera tejida de lado a lado con torsadas y vueltas acortadas. Talla: S – XXXL.
DROPS 119-25 |
|||||||||||||||||||||||||
PT MUSGO (de ida y vuelta en la ag): Tejer todas las hileras de derecho. PT MUSGO (en redondo): 1 vta de derecho, 1 vta de revés. VUELTAS ACORTADAS: Para que la pechera sea más ancha a lo largo de la orilla inferior, tejer vueltas acortadas de la manera sig: * Tejer 2 hileras en todos los pts, tejer la hilera sig hasta el marcapuntos-2, tensar el hilo y tejer la hilera de regreso, tejer 2 hileras en todos los pts, tejer la hilera sig hasta el marcapuntos-1, virar, tensar el hilo y tejer la hilera de regreso *, repetir de *a*, es decir, 1 repetición = 4 hileras en la parte de arriba y 8 hileras en la parte de abajo. PATRÓN: Ver diagrama M.1 y M.2 – los diagramas son vistos por el LD y muestran 1 repetición del patrón. TIP PARA DISMINUCIÓN (aplica a la pieza del cuerpo y las mangas): Hacer todas las dism por el LD! Dism de la manera sig ANTES del marcapuntos en el lado: Tejer 2 pjd. Dism de la manera sig DESPUÉS del marcapuntos en el lado: Deslizar 1 pt de derecho, 1d, pasar el pt desl por encima. OJALES: Hacer los ojales en el borde delantero derecho por el LR. 1 OJAL = Tejer juntos de derecho el 3º y 4º pt a partir del centro del frente y hacer 1 HEB (lazada). Hacer los ojales cuando la pieza mida: TALLA S y M: 6, 14, 22 y 30 cm. TALLA L, XL, XXL y XXXL: 6, 13, 20, 27 y 34 cm. ------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------ PECHERA (parte 1): Tejida de ida y vuelta en 2 ag de doble punta, de lado a lado a partir del centro del frente. Mon FLOJAMENTE 22 pts (para todas las tallas) en ag tamaño 4 mm con Muskat. Tejer 2 hileras de derecho en todos los pts (primera hilera = LD, a partir de la orilla inferior). Tejer la hilera sig de la manera sig: 4d, 2 pjd, 1 HEB, 1d, 2d en cada uno de los 3 pts sig (= 6d), 2d, 2d en cada uno de los 3 pts sig (= 6d), 1d, 1 HEB, deslizar 1 pt de derecho, 1d, pasar el pt desl por encima, 4d = 28 pts. Tejer la hilera sig de la manera sig por el LR: 4d, 2r, 1d, 6r, 2d, 6r, 1d, 2r y 4d, virar. Insertar 2 marcapuntos en la pieza de la manera sig (por el LD): marcapuntos-1 después de 7 pts y marcapuntos-2 después de un total de 21 pts, es decir, se tienen 7 pts después del marcapuntos-2 en la parte de arriba. Ahora tejer VUELTAS ACORTADAS – ver arriba – y el PATRÓN de la manera sig: 4 PTS MUSGO – ver arriba, M.1 en los 20 pts sig y 4 pts musgo. RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! Continuar hasta que la pieza mida aprox 96-100-104-108-112-116 cm a lo largo de la orilla inferior (la pieza mide aprox 48-50-52-54-56-58 cm en la parte de arriba) – ajustar para después de 1 repetición completa. Tejer la hilera sig de la manera sig: 7d, * 2 pjd, 2 pjd, 2 pjd *, 2d, repetir de *a* 1 vez más, 7d = 22 pts. Tejer 1 hilera de derecho en todos los pts, y rem en pts derechos por el LD. Retirar los marcapuntos. PECHERA (parte 2): Tejida de ida y vuelta en ag circular. Mon 5 pts (= borde delantero izquierdo) en ag circular tamaño 4 mm, después levantar 1 pt en la hebra externa de cada pt musgo a lo largo de la orilla inferior de la pechera parte-1, mon 5 pts nuevos al final de la hilera (= borde delantero derecho) = aprox 200 a 260 pts. Tejer 1 hilera de derecho por el LR en todos los pts, AL MISMO TIEMPO ajustar el número de pts a 210-218-230-238-250-258 (si se tienen menos pts, hacer una HEB a intervalos regulares a lo largo de la hilera para compensar y obtener el número correcto de pts – en la hilera de regreso, tejer las HEB retorcidas (es decir, insertar la ag por atrás del pt) para evitar que se formen agujeros – si se tienen demasiados pts, tejer 2 pjd a intervalos regulares en toda la hilera). Insertar 4 marcapuntos en la pieza de la manera sig por el LD: MARCAPUNTOS-1 después de 36-38-40-42-44-46 pts, MARCAPUNTOS-2: a 38-38-40-40-42-42 pts a partir del marcapuntos-1, MARCAPUNTOS-3: a 62-66-70-74-78-82 pts a partir del marcapuntos-2, y el MARCAPUNTOS-4: a 38-38-40-40-42-42 pts a partir del marcapuntos-3 (= 36-38-40-42-44-46 pts restantes después del último marcapuntos). Tejer la hilera sig de la manera sig (por el LD): 5 pts del borde delantero en pt musgo, 28-30-32-34-36-38 pts jersey, M.2 (= 6 pts – el marcapuntos-1 está en el centro de estos pts), 32-32-34-34-36-36 pts jersey, M.2 (el marcapuntos-2 está en el centro de estos pts), 56-60-64-68-72-76 pts jersey, M.2 (el marcapuntos-3 está en el centro de estos pts), 32-32-34-34-36-36 pts jersey, M.2 (el marcapuntos-4 está en el centro de estos pts), 28-30-32-34-36-38 pts jersey y 5 pts del borde delantero en pt musgo. En M.2, se aum 2 pts en hileras alternas (incorporar los pts aum tejiéndolos en pt jersey a medida que avanza en el trabajo). Continuar de esta manera hasta tener 298-322-342-366-386-402 pts en la ag. Tejer 1 hilera por el LR después del último aum, la pechera ahora mide un total de aprox 19-20-21-22-23-24 cm en altura. CUERPO: Continuar de la manera sig: Tejer la hilera hasta el marcapuntos-1 (= 47-51-54-58-61-64 pts), deslizar los pts sig hasta el marcapuntos-2 a un gancho o seguro aux para la manga (= 60-64-68-72-76-78 pts), mon 6-8-10-12-14-16 pts nuevos debajo de la manga, tejer los pts sig hasta el marcapuntos-3 (= 84-92-98-106-112-118 pts), deslizar los pts sig hasta el marcapuntos-4 a un gancho o seguro aux para la manga (= 60-64-68-72-76-78 pts), mon 6-8-10-12-14-16 pts nuevos debajo de la manga, tejer los pts restantes (= 47-51-54-58-61-64 pts). Se tienen ahora un total de 190-210-226-246-262-278 pts en la ag. Retirar todos los marcapuntos. Insertar 1 nuevo marcapuntos a 50-55-59-64-68-72 pts de cada uno de los lados (= 90-100-108-118-126-134 pts entre los marcapuntos en la pieza de la espalda). AHORA MEDIR LA PIEZA A PARTIR DE AQUÍ! Continuar en pt jersey de ida y vuelta en la ag, con 5 pts del borde delantero en pt musgo, de cada lado del centro del frente. Cuando la pieza mida 3-3-4-4-5-5 cm, dism 1 pt en cada lado de ambos marcapuntos – VER TIP PARA DISMINUCIÓN! Repetir las dism a cada 4 cm un total de 5 veces = 170-190-206-226-242-258 pts. AL MISMO TIEMPO, cuando la pieza mida 6 cm, hacer los OJALES – ver arriba! Cuando la pieza mida 23-24-25-26-27-28 cm, aum 1 pt en cada lado de ambos marcapuntos (aum por el LD tejiendo 2d en el pt de cada lado del marcapuntos), repetir estos aum a cada 3 cm un total de 5 veces = 190-210-226-246-262-278 pts. Cuando la pieza mida 38-39-40-41-42-43 cm, cambiar a ag circular tamaño 3.5 mm, tejer 6 hileras en pt musgo y rem flojamente. MANGA: Tejida en redondo en ag de doble punta. Deslizar los 60-64-68-72-76-78 pts de uno de los ganchos o seguros aux a las ag de doble punta tamaño 4 mm y levantar 1 pt en cada uno de los 6-8-10-12-14-16 pts montados debajo de la manga = 66-72-78-84-90-94 pts. AHORA MEDIR LA PIEZA A PARTIR DE AQUÍ! Insertar un marcapuntos al centro de la parte de abajo de la manga y tejer en pt jersey en redondo. Cuando la manga mida 2 cm, dism 1 pt en cada lado del marcapuntos – VER TIP PARA DISMINUCIÓN! Repetir estas dism a cada 4-3-2.5-2-2-2 cm un total de 7-9-11-13-14-14 veces = 52-54-56-58-62-66 pts. Cuando la pieza mida 29 cm, tejer la vta sig de la manera sig: 21-22-23-24-26-28 pts derechos, 1r, 2d en cada uno de los 3 pts sig (= 6d), 2r, 2d en cada uno de los 3 pts sig (= 6d), 1r y 21-22-23-24-26-28 pts derechos = 58-60-62-64-68-72 pts. Continuar de la manera sig: 18-19-20-21-23-25 pts jersey, 1 pt musgo, M.1 (= 20 pts), 1 pt musgo y 18-19-20-21-23-25 pts jersey. Cuando la manga mida aprox 45 cm (ajustar después de 1 repetición completa) tejer 2 pjd en los 6 pts de la torsada (es decir, 6 pts se convierten en 3 pts) – tejer los pts restantes como antes = 52-54-56-58-62-66 pts. Cambiar a las ag de doble punta tamaño 3.5 mm, tejer 6 hileras en pt musgo en todos los pts y rem flojamente. Tejer la otra manga de la misma manera en los pts del otro gancho o seguro aux. BORDE DELANTERO IZQUIERDO: Levantar 1 pt en cada uno de los 5 pts montados para el borde delantero cuando se trabajó la pechera, parte 2. Tejer en pt musgo de ida y vuelta en 2 ag de doble punta tamaño 3.5 mm hasta que el borde delantero mida aprox 2 cm menos que la medida de ancho de la pechera, parte 1 – deslizar los pts a un gancho o seguro aux. Coser el borde delantero a la pechera, orilla con orilla – estirándolo levemente a medida que hace la costura. BORDE DELANTERO DERECHO: Como el borde delantero izquierdo, mas después de 1 cm, hacer 1 ojal alineado con los otros ojales en el borde delantero, repetir cuando resten 2 hileras por tejer. CUELLO: Tejer los 5 pts del borde delantero derecho con la ag circular tamaño 3.5 mm, levantar 1 pt en la hebra externa de cada pt musgo a lo largo de la línea del escote (= aprox 100 a 120 pts) y tejer los 5 pts del borde delantero izquierdo = aprox 110 a 130 pts en total. Tejer 3 hileras de derecho de ida y vuelta en la ag y rem. TERMINACIÓN: Coser los botones. |
|||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #seasidevictoriacardigan o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 26 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 119-25
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.