Lynne Macfadyen escribió:
Rang 3 : je ne comprends pas comment faire un ms dans une bride du rang 2 tout en gardant le travail plat. J'arrive donc pas à réellement commencer le beret bien que je trouve le modèle très joli.
14.02.2025 - 13:47DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Macfayden, avez-vous vu cette vidéo? Nous y montrons comment réaliser ce motif pour le béret - en espérant qu'elle puisse vous aider. Bon crochet!
14.02.2025 - 16:18
Laroche escribió:
Bonjour, Pour l'écharpe j'ai terminé M1 et M2 et je suis arrivée à la 2e partie où il est indiqué de reprendre la 1re partie. On peut donc fermer la 1re partie déjà crochetée ? Et reprendré tout à zéro pour la 2e partie ? Merci d'avance.
16.03.2023 - 18:41DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Laroche, pour la 2ème partie, crochetez comme pour la 1ère partie, vous assemblerez ensuite les chainettes de base ensemble au milieu de l'écharpe; vous pouvez aussi crocheter directement dans les mailles en l'air de la 1ère partie pour éviter une couture. On procède ainsi pour que les extrémités (M.2) de l'écharpe soient identiques. Bon crochet!
17.03.2023 - 08:41
Hannah Pitt escribió:
I’m stuck on round 8 - is it right that I need to do the dc into a stitch on round 6 or does it mean 7? If so, which stitch? Is there a video to help with more than just rounds 1-6? Thanks in advance
02.01.2023 - 20:58DROPS Design respondió:
Dear Mrs Pitt, correct, you have to insert the crochet in the stitch 2 rounds below, ie the dc should be worked in the 4th treble from round 6 = in the middle of the shell. Ie as you crocheted the dc on round 6 in the treble from round 4 (see time code 13:30 in the video). Happy crocheting!
03.01.2023 - 09:19
Patty escribió:
Hello. I just made the hat and would love to make the scarf. Im just having a little issue with M2. I dont see where you start or how many chains to to start it. I know M.2 is the second piece right?Thank for your help.
30.11.2020 - 18:09DROPS Design respondió:
Dear Patty, the scarf is worked in two parts sewn together on mid back, you first crochet the first piece casting on 18 ch and work 17sc (US-Terms) then work M.1 until piece measures 28 cm and work then M.2 until piece measures 42 cm in total, work then the 2nd piece the same way except you will divide piece into 2 parts and work them spearate for 10 cm, and then finish 2nd piece as 1st piece and sew both pieces together. Happy crocheting!
01.12.2020 - 09:01
Capelle escribió:
Bonjour , je suis nouvelle et aimerait crocheter cette belle écharpe ..et pas le bonnet . Combien de pelotes akaska faut il commander ? Il est indiqué la quantité pour les deux ouvrages , merci pour vos explications. Superbe site et fils de très belle qualité.
03.11.2019 - 10:22DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Capelle, nous avons ici uniquement la quantité pour l'ensemble et pas pour chaque pièce. Utilisez notre convertisseur pour connaître la quantité nécessaire en Alaska (on prendra le fil Alaska en double pour avoir la même tension qu'1 fil Eskimo). Bon crochet!
04.11.2019 - 16:49
Shelly Stephens escribió:
I need help on Rd 6. Is there a chart or diagram I can see.
26.12.2018 - 20:32DROPS Design respondió:
Dear Shelly, look at this video, hopefully it will helps you. Happy crocheting!
29.12.2018 - 19:14
Gillet Françoise escribió:
Je vous remercie de votre réponse aussi rapide .Ce site est vraiment sérieux et offre tant de joyaux plus jolis les uns que les aures.Je recommence les rangs du béret et merci encore.
17.07.2017 - 15:23
Françoise Gillet escribió:
Bonjour; J'aimerais vraiment faire ce bonnet et je ne comprens pas les rangs suivants la suite de la vidéo (rangs 7,8,9 etc) auriez vous un diagramme pour faire le bonnet ? je vous remercie
17.07.2017 - 07:11DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Gillet, suivez attentivement les explications des rangs 7 à 9, on va répéter les rangs 5 et 6 mais avec un nombre de mailles en l'air différent et plus de coquilles à chaque fois. Bon crochet!
17.07.2017 - 09:46
I Lugt-Brom escribió:
Ik ben bezig met dit patroon maar loop vast. Want t/m de 4e toer gaat t prima. Maar vanaf toer 5 loopt t patroon fout. Als je dan haakt wat er staat verdubbelt t aantal mosseltjes. En wanneer je dan bij toer 8 komt heb ik 20 mosseltjes en geen 10 zoals t patroon aangeeft. Dus kom je op teveel uit. Kunt u mij aub helpen? Heb het al zeker 5 keer gelezen en herlezen en uitgehaald. Vr gr Irma
25.11.2015 - 09:54DROPS Design respondió:
Beste Irma. Ik heb de eerste 8 toeren gehaakt en ik krijg wel 10 mosseltjes. In toer 8 haak je 1 dstk+1 l+ 1 dstk in elke v = 10 keer 1-l-boogje = 10 mosseltjes na toer 8
02.12.2015 - 14:52
Nuria escribió:
Aun siguiendo el patrón no consigo a partir de la 4 vuelta que me quede bien. He seguido todas las explicaciones pero se me queda como un gorro , no como la preciosa boina de la foto. Y, no es la primera vuestra que hago..... Un saludo y gracias
12.11.2015 - 17:19DROPS Design respondió:
Hola Nuria, para que la boina tenga la caída necesaria y no se asemeje a un gorro debes cuidar mucho la tensión de los pts. Se me ocurre que puedas estar trabajándolos muy prietos. Comprueba que la tensión es la indicada y prueba a trabajar más flojo.
15.11.2015 - 10:40
Doce de Coco |
||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||
Boina y bufanda a ganchillo DROPS con patrón de conchas en ”Snow”.
DROPS 109-49 |
||||||||||||||||||||||
TIP PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO: Sustituir siempre el primer p.b. de la vta por 1 p.de cad, el primer p.a. por 3 p.de cad. y el primer p.a.d. por 4 p.de cad. Finalizar cada vta con 1 p.e. en el primer p.b./p.a./p.a.d. de la vta. TIP PARA LAS DISMINUCIONES: Dism 1 p.b. como sigue: Trabajar 1 p.b. sin hacer la última lazada (= 2 pts en el ganchillo): Trabajar el sig p.b. y ahora pasar la última lazada por los 3 pts del ganchillo. ------------------------------------------------------------------------ BOINA: Trabajar 3 p.de cad. con ganchillo tamaño 8 mm con Snow y formar un anillo con 1 p.e. Ver TIP PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO! Vuelta 1: 5 p.b. en el anillo. Vuelta 2: 2 p.a. en cada p.b. = 10 p.a. Vuelta 3: 4 p.de cad. (= 1 p.a.d.) + 1 p.de cad. + 1 p.a.d. en el primer p.a., 5 p.de cad., * saltar 1 p.a., 1 p.a.d. + 1 p.de cad. + 1 p.a.d. en el sig p.a., 5 p.de cad.*, repetir de * a *, finalizar la vta saltando el último p.a. y trabajando 1 p.e. en el 4º p.de cad. del inicio de la vta. Vuelta 4: 1 p.e. en el primer arco, en todos arcos de 1 p.de cad. de la vta anterior trabajar 6 p.a.d.(= 1 concha) y en todos los arcos de 5 p.de cad de la vta anterior trabajar 1 p.b. - trabajar este p.b. pinchando la ag. más abajo en el p.a. de la vta 2 - finalizar la vta con 1 p.e. en el 4º p.de cad. del inicio de la vta = 5 grupos de p.a.d. (= 5 conchas). Vuelta 5: 4 p.de cad.(= 1 p.a.d.), *7 p.de cad., saltar una concha, 1 p.a.d. + 1 p.de cad.+ 1 p.a.d.+ 1 p.de cad.+ 1 p.a.d. en el p.b. entre 2 conchas*, repetir de * a * y finalizar con 7 p.de cad., 1 p.a.d.+ 1 p.de cad. + 1 p.a.d. + 1 p.de cad. en el último p.b. y 1 p.e. en el 4º p.de cad. del inicio de la vta. Vuelta 6: Trabajar p.e. hasta el centro del primer arco, *1 p.b. en el centro del arco de 7 p.de cad. trabajar 1 p.b. en el centro del arco - trabajar este p.b. pinchando la ag. más abajo entre los p.a.d. de la concha de la vta 4 - trabajar 6 p.a.d. en el primer arco, 1 p.b. en el centro de los 3 p.a.d., 6 p.a.d. en el 2º arco de 1 p.de cad.*, repetir de * a * y finalizar con 1 p.e. en el primer p.b. del inicio de la vta. Vuelta 7: 9 p.de cad., * saltar una concha, 1 p.a.d. + 1 p.de cad. + 1 p.a.d. en el p.b. entre 2 conchas, 5 p.de cad.*, repetir de * a * y finalizar con 1 p.a.d. + 1 p.de cad. en el último p.b. y 1 p.e. en el 4º p.de cad. del inicio de la vta. Vuelta 8: Trabajar p.e. hasta el centro del arco, en todos arcos de 5 p.de cad. trabajar 1 p.b. en el centro del arco - trabajar este p.b. pinchando la ag. más abajo en la concha de la vta 6 - y en los arcos de 1 p.de cad. trabajar 6 p.a.d. Finalizar con 1 p.e. en el primer p.b. del inicio de la vta. (= 10 conchas). Vuelta 9: 10 p.de cad., * saltar la concha, 1 p.a.d. + 1 p.de cad. + 1 p.a.d. en el p.b. entre 2 conchas, 6 p.de cad.*, repetir de * a * y finalizar con 1 p.a.d. + 1 p.de cad. en el último p.b. y 1 p.e. en el 4º p.de cad. del inicio de la vta. Vuelta 10: Trabajar p.e. hasta el centro del arco. En todos los arcos de 6 p.de cad. trabajar 1 p.b. en el centro del arco - trabajar este p.b. pinchando la ag. más abajo en la concha de la vta 8 - y en los arcos de 1 p.de cad. trabajar 6 p.a.d., finalizar con 1 p.e. en el primer p.b. del inicio de la vta. Vuelta 11: 1 p.b. en cada p.a.d. de la vta anterior = 60 p.b. Vuelta 12: *1 p.b. en cada uno de los primeros 3 p.b., 2 p.b. juntos - ver TIP PARA LAS DISMINUCIONES*, repetir de * a * = 48 p.b. Vuelta 13: 1 p.b. en cada p.b. Vuelta 14: *1 p.b. en cada uno de los primeros 2 p.b., 2 p.b. juntos*, repetir de * a * = 36 p.b. Vuelta 15-17: 1 p.b. en cada p.b., cortar el hilo. BUFANDA: PATRÓN: Ver los diagramas M.1 y M.2 BUFANDA: Se trabaja en 2 partes que se cosen después en el centro. Primera parte: Trabajar 18 p.de cad. flojos con Snow (incl. 1 p.de cad. para girar) con ag de ganchillo tamaño 8 mm. Fila 1: 1 p.b. en el 2º p.de cad. desde el ganchillo, 1 p.b. en el sig p.de cad., saltar 1 p.de cad., 1 p.b. en cada uno de los sig 2 p.de cad., 3 p.b. en el sig p.b., 1 p.b. en cada uno de los sig 2 p.de cad., saltar 2 p.de cad., 1 p.b. en cada uno de los sig 2 p.de cad., 3 p.b. en el sig p.de cad., 1 p.b. en cada uno de los sig 2 p.de cad., saltar 1 p.de cad, 1 p.b. en el último p.de cad. = 17 p.b. Ahora continuar con M.1 hasta que la labor mida aprox 28 cm - ajustar a 1 repetición completa - y después trabajar M.2. Después de M.2 la labor mide aprox 42 cm. 2ª parte: Trabajar de la misma manera que la 1ª parte hasta que la labor mida aprox 17 cm. Ahora dividir la labor en el centro (creando un agujero alargado para pasar después a través de este la otra parte de la bufanda) Trabajar la fila hasta el centro = 9 pts, girar la labor y trabajar filas de ida y vta en los 9 pts hasta que mida 10 cm, cortar el hilo. Repetir en el otro lado. El agujero mide ahora 10 cm. Trabajar 1 fila en todos los pts (= 18 pts) y ahora trabajar M.2 como se describe para la primera parte. TERMINACIÓN: Coser las 2 partes en el centro, coser borde con borde para evitar una costura abultada. |
||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 7 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 109-49
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.