Marie Auffret escribió:
Bonjour, Ai-je bien compris ? Pour les augmentations du raglan je fais le jeté, je tricote une maille endroit, je tricote une maille endroit et je refais un jeté ou je fais un jeté,je tricote une maille endroit et je fais un jeté et je tricote une maille endroit ? Merci d'avance.
14.02.2025 - 20:45DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Auffret, lorsque vous devez augmenter 8 mailles (dos, devant et manches), vous procédez ainsi: 1 jeté, 2 m avec le marqueur entre elles, 1 jeté (les mailles avant et après les jetés se tricotent comme avant); lorsque vous devez augmenter tous les 2 tours pour le dos/le devant, vous n'allez augmenter qu'au début/à la fin du devant et du dos, autrement dit, augmentez à la fin du dos/devant ainsi (1 jeté, 2m. avec le marqueur entre elles) et au début du devant/dos ainsi: (2 m avec le marqueur entre elles, 1 jeté). Bon tricot!
17.02.2025 - 07:41
Anne-Christine escribió:
Ne tenez pas compte de ma dernière question, j’ai compris je crois!
02.02.2025 - 16:39
AnneChristine escribió:
Quand on commence les divisions pour le dos/devant/manches, où doivent être les mailles endroits du raglan? Merci!
01.02.2025 - 20:48DROPS Design respondió:
Bonjour AnneChristine, tout à fait, vous allez diviser au niveau des fils marqueurs, entre les 2 mailles endroit des raglans. Bon tricot!
03.02.2025 - 08:58
Anne-Christine escribió:
Et aussi, il est écrit que l’on doit mettre le fil marqueur entre deux mailles endroit des côtes, mais ensuite que l’on doit diminuer de chaque côté de la maille avec le fil marqueur…. De quelle maille s’agit-il puisque le fil marqueur est ENTRE deux mailles????
28.01.2025 - 04:20DROPS Design respondió:
Bonjour Anne-Christine, les flis marqueur doivent être placés entre 2 mailles endroit des côtes, et on diminue ensuite après/avant ces mailles, autrement dit, vous allez toujours tricoter ces 2 mailles aux 4 fils marqueurs à l'endroit, mais diminuer d'1 maille le nombre entre ces mailles endroit (pour diminuer 4 m au total). Bon tricot!
28.01.2025 - 10:25
Anne-Christine escribió:
Je ne comprends pas pourquoi on doit diminuer au premier tour de point fantaisie de chaque côté des marqueurs du raglan pour augmenter ensuite. Ce n’est vraiment pas clair
28.01.2025 - 02:25DROPS Design respondió:
Bonjour Anne-Christine, on doit diminuer 4 mailles au total au 1er tour de l'empiècement (entre les mailles des raglans) pour avoir les bonnes mesures et, en plus, un nombre impair de mailles entre les mailles des raglans, ce qui permettra au point fantaisie /A.1 d'être symétrique. Bon tricot!
28.01.2025 - 10:24
Anna escribió:
Hej igen När det står att man ska sticka på oket tills arbetet mäter 24 cm strl L från markören efter hals kanten menar de då att jag ska mäta från efter resåren i halskanten, alltså från där den tar slut? Tack på förhand
23.01.2025 - 16:30DROPS Design respondió:
Hej Anna, Ja efter halskanten skriver vi: Sätt 1 markör i arbetet efter de första 38-40-40-42-44-46 maskorna på varvet (= ca mitt fram), arbetet ska mätas från denna markör. :)
24.01.2025 - 10:22
Francesca escribió:
Buongiorno, Gli aumenti per il raglan sono immediatamente prima e dopo la graffetta oppure si lascia una maglia (la maglia di raglan a maglia rasata) prima e dopo la graffetta?
12.01.2025 - 10:24DROPS Design respondió:
Buonasera Francesca, deve lavorare gli aumenti prima e dopo i segnapunti. Buon lavoro!
13.01.2025 - 18:29
Anna escribió:
En dum fråga: Skall man läsa Diagram A1 liggande, alltså 2 r, 2 a eller ska det vara så som det står; 1 a, 1 r? Sedan undrar jag om ett varv i dubbel mosstickning endast avser första raden i diagramet? Min tredje fråga är: Gör man raglan ökning innan maskan som är innan märktrådern och efter maskan som är efter märktråden? Tack på förhand från en nybörjare
08.01.2025 - 16:06DROPS Design respondió:
Hej Anna. Du läser diagrammet från höger till vänster, dvs 1 am, 1 rm. första raden upprepas på varv 1, sedan upprepar du rad 2 andra varvet osv. Du gör raglanökningarna på varje sida om märktrådarna. Mvh DROPS Design
09.01.2025 - 12:30
Christine escribió:
Bonjour, Lorsqu'on tricote de haut en bas on termine pâsr le bas su puul ou des manches. Quand on rabat les mailles pour terminer le tricot ça fait une ligne qui n'apparait pas sur le modèle proposé. Le modèle proposé est-il réellement tricoté en "top an down"? Si oui comment rabattre les mailles pour avoir le même rendu?
02.01.2025 - 13:29DROPS Design respondió:
Bonjour Christine, je ne suis pas certaine de visualiser la ligne dont vous parlez, mais ce pull se tricote bien de haut en bas, vous rabattez les mailles comme indiqué dans les explications, retrouvez en vidéo comment tricoter un pull de haut en bas ici ou bien en leçon ici. Si j'ai mal compris votre question, n'hésitez pas à reformuler, merci d'avance pour votre compréhension. Bon tricot!
02.01.2025 - 16:26
Annette Sjöblad escribió:
Var hittar jag diagrammet A1 ?????
29.12.2024 - 22:50DROPS Design respondió:
Hei Annette. A.1 finner du nederst i oppskriften sammen med målskissen (lite diagram, 2 x 4 masker, se under ermet på målskissen). mvh DROPS Design
06.01.2025 - 14:14
September Song#septembersongsweater |
|||||||
![]() |
![]() |
||||||
Jersey a punto en DROPS Nord o DROPS Flora. La labor está realizado de arriba abajo con raglán, punto arroz y cuello doble. Tallas: S - XXXL
DROPS 252-21 |
|||||||
---------------------------------------------------------- EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ---------------------------------------------------------- PATRÓN: Ver el diagrama A.1. RAGLÁN: Aumentar 1 punto haciendo 1 hebra, en la siguiente vuelta trabajar las hebras como se explica debajo: ANTES DEL HILO MARCADOR: Deslizar el punto de la aguja izquierda y colocarla de vuelta en la aguja izquierda pero a la inversa (insertar la aguja izquierda por detrás al colocarla de vuelta). Trabajar las hebras de derecho en el bucle anterior para evitar que se formen agujeros. Después trabajar los nuevos puntos en punto jersey. DESPUÉS DEL HILO MARCADOR: Trabajar las hebras de derecho en el bucle posterior de los puntos para evitar que se formen agujeros. Después trabajar los nuevos puntos en el patrón. TIP PARA LAS DISMINUCIONES: Disminuir 1 punto a cada lado del punto con marcapuntos como sigue: Trabajar hasta que queden 2 puntos antes del punto con marcapuntos, 2 puntos juntos de derecho, 1 derecho (= punto con marcapuntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado (= 2 puntos disminuidos). Ajustar el patrón después de cada disminución en el centro bajo la manga. ---------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ---------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: En este patrón se usan agujas de diferentes largos, comenzar con el largo apropiado para el número de puntos y cambiar cuando sea necesario. Trabajar la cenefa del cuello y el canesú en redondo desde el hombro derecho en la espalda, y trabajar de arriba abajo. Cuando se haya terminado el canesú, dividir la labor para el cuerpo y las mangas. Trabajar el cuerpo hacia abajo en redondo con una aguja circular y dejar las mangas en espera. Después trabajar las mangas hacia abajo en redondo en la aguja. Doblar la cenefa del cuello por la mitad hacia el lado revés y asegurar. CENEFA DEL CUELLO: Montar 120-128-128-136-144-152 puntos con una aguja circular de 3.5 mm con DROPS Nord o DROPS Flora. Cambiar a una aguja circular de 2.5 mm (se monta con una aguja más grande para obtener un borde de montaje elástico). Trabajar el elástico en redondo como sigue: 1 derecho, * 2 reveses, 2 derechos *, trabajar de * a * hasta que queden 3 puntos en la vuelta, terminar con 2 reveses y 1 derecho. Trabajar hasta que la labor mida 9-9-9-11-11-11 cm. Después se dobla la cenefa del cuello por la mitad hacia el lado revés y montar para formar una cenefa del cuello de aprox. 4-4-4-5-5-5 cm. El comienzo de la vuelta está en el hombro derecho en la espalda. Insertar 1 marcapuntos en la labor después de los primeros 38-40-40-42-44-46 puntos en la vuelta (= aprox. en el centro del delantero), medir la labor desde este marcapuntos. CANESÚ: Cambiar a una aguja circular de 3.5 mm. Insertar 4 hilos marcadores en la labor sin trabajar los puntos, insertar los hilos marcadores entre 2 derechos, y estos puntos se llaman puntos del raglán y se trabajan en punto jersey. Insertar el 1º hilo marcador al inicio de la vuelta, contar 16 puntos (= manga), insertar el 2º hilo marcador antes del siguiente punto, contar 44-48-48-52-56-60 puntos (= delantero), insertar el 3º hilo marcador antes del siguiente punto, contar 16 puntos (= manga), insertar el 4º hilo marcador antes del siguiente punto, quedan 44-48-48-52-56-60 puntos después del último hilo marcador (= espalda). Trabajar 1 vuelta en punto arroz doble / A.1 (trabajar los puntos del raglán a cada lado del hilo marcador en punto jersey) AL MISMO TIEMPO disminuir 1 punto en cada manga, 1 punto en el delantero y 1 punto en la espalda (= 4 puntos disminuidos) = 116-124-124-132-140-148 puntos. Continuar con A.1 en redondo y aumentar para el RAGLÁN a cada lado de los 4 hilos marcadores - leer explicación arriba. Aumentar para el raglán cada 2ª vuelta 27-29-32-36-37-40 veces en total = 332-356-380-420-436-468 puntos (= 8 puntos aumentados en cada vuelta con aumentos). Recordar mantener la tensión del tejido! Los aumentos para las mangas están terminados, pero continuar aumentando para el raglán en el delantero y la espalda cada 2ª vuelta 4-4-5-3-4-5 veces más = 348-372-400-432-452-488 puntos en la aguja (= 4 puntos aumentados en cada vuelta con aumentos). Trabajar sin más aumentos hasta que la labor mida 21-22-24-25-27-29 cm desde el marcapuntos después de la cenefa del cuello. Ahora dividir el canesú para el cuerpo y las mangas. DIVIDIR PARA EL CUERPO Y LAS MANGAS: Trabajar la siguiente vuelta y AL MISMO TIEMPO dividir el canesú para el cuerpo y las mangas como sigue: Deslizar los primeros 69-73-79-87-89-95 puntos en un gancho auxiliar para la manga, montar 9-11-13-15-17-23 puntos nuevos en la aguja (= en el lado en el centro bajo la manga), trabajar 105-113-121-129-137-149 puntos como antes (= delantero), deslizar los siguientes 69-73-79-87-89-95 puntos en un gancho auxiliar para la manga, montar 9-11-13-15-17-23 puntos nuevos en la aguja (= en el lado, en el centro bajo la manga) y trabajar los últimos 105-113-121-129-137-149 puntos en el patrón como antes (= espalda). Trabajar el cuerpo y las mangas por separado. CUERPO: = 228-248-268-288-308-344 puntos. Comenzar la vuelta como antes y ajustar el patrón sobre los nuevos puntos montados en el centro bajo la manga. Trabajar A.1 en redondo sobre todos los puntos hasta que la labor mida 48-50-52-53-55-57 cm desde el marcapuntos en el centro del delantero. Cambiar a una aguja circular de 2.5 mm, trabajar el elástico (= 2 derechos/2 reveses) y AL MISMO TIEMPO aumentando 68-72-76-80-88-100 puntos repartidos en la 1ª vuelta = 296-320-344-368-396-444 puntos. Cuando el elástico mida 4-4-4-5-5-5 cm cerrar todos los puntos ligeramente flojo. El jersey mide 52-54-56-58-60-62 cm desde el marcapuntos en el centro del delantero y aprox. 55-57-59-61-63-65 cm desde la parte superior del hombro. MANGAS: Deslizar 69-73-79-87-89-95 puntos de la manga desde un gancho auxiliar a una aguja circular de 3.5 mm y recoger además 1 punto en cada uno de los 9-11-13-15-17-23 puntos montados bajo la manga = 78-84-92-102-106-118 puntos. Insertar 1 marcapuntos en el centro de los 9-11-13-15-17-23 puntos nuevos bajo la manga - la vuelta comienza en este punto. Continuar A.1 desde el canesú en redondo en la aguja - AL MISMO TIEMPO cuando la manga mida 2 cm desde la división, disminuir en el centro bajo la manga – leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES y disminuir como sigue: Disminuir 2 puntos cada 4-3-2½-1½-1½-1 cm 9-12-14-19-19-25 veces en total = 60-60-64-64-68-68 puntos - recordar ajustar el patrón al disminuir bajo la manga. Trabajar hasta que la manga mida 39-38-37-35-33-31 cm desde la división. Cambiar a agujas de dobla punta de 2.5 mm y trabajar el elástico (= 2 derechos/2 reveses) y AL MISMO TIEMPO aumentar 16-16-20-20-20-20 puntos repartidos en la 1ª vuelta = 76-76-84-84-88-88 puntos. Cuando el elástico mida 4-4-4-5-5-5 cm cerrar todos los puntos ligeramente flojo. La manga mide aprox. 43-42-41-40-38-36 cm desde la división. TERMINACIÓN: Doblar el elástico en la parte superior del cuello por dentro de la prenda. Asegurar el elástico para obtener una cenefa del cuello doble. Para evitar que la cenefa del cuello sobresalga es importante mantener la costura elástica. |
|||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||
|
|||||||
![]() |
|||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #septembersongsweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 25 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 252-21
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.