Julie Gontcharoff escribió:
Bonjour, Je ne comprends pas pourquoi le grammage nécessaire n'est pas le même si on prend de la laine Air ou Paris puisqu'il s'agit du même groupe de fil? Je souhaiterai réaliser ce modèle avecdu Brushed Alpaca silk (groupe C), mais du coup je ne sais pas combien de gramme prendre... Merci d'avance. Bonne journée.
03.09.2024 - 12:25DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Gontcharoff, le poids total est différent pour ces 2 laines car elles ont un métrage différent pour 50 g; utilisez notre convertisseur pour connaître la quantité Brushed Alpaca Silk nécessaire pour votre taille (notez qu'il vous faudra diviser le poids total par 25, poids d'une pelote de Brushed Alpaca Silk). Bon tricot!
04.09.2024 - 08:21
Regina Werthwein escribió:
Die angegebene Maschenprobe: Gilt sie für die Nadelstärke 5 oder 3,5 ?
25.08.2024 - 18:51
Mary Pembleton escribió:
Thank you for your quick response. I suppose I should stop trying to look at your designs on my phone and use something a bit bigger! Best regards, Mary
23.06.2024 - 15:27
Mary Pembleton escribió:
Are you sure Charts A1 and A2 are correct? They both appear to be missing the second line of the eyelet pattern compared with the charts for the sleeves. As it is, they would just give a row of single eyelets without the chevron effect of the pattern as shown in the photographs.
23.06.2024 - 11:09DROPS Design respondió:
Dear Mary, yes, it is right. If you look closely at the photos, you can see that the sleevs only have single holes as a pattern. Happy Knitting!
23.06.2024 - 15:19
Annette Fischer escribió:
Hej Er det muligt at strikke blusen i en bomuldsgarn og i så fald, hvilken er bedst:) Mvh Annette
11.04.2024 - 09:36DROPS Design respondió:
Hei Annette. Du kan bruke DROPS Paris (som også står i oppskriften), ellers så kan du bruke 2 tråder DROPS Safran. Bruk vår garnkalkulator for å regne ut hvor mye garn du da må bruke. mvh DROPS Design
15.04.2024 - 10:16
Iris escribió:
Bedankt, weet nu hoe ik verder kan breien.
06.03.2024 - 13:03
Iris escribió:
Ik heb nog even een aanvulling op mijn vraag hieronder, Ik ben nu bij het stukje(Ga verder met meerderen als volgd )maat s . Moet ik als ik bij de naald van de gaatjes breien ben, ook weer van rechts helemaal naar links het patroon breien, en als ik dan nog steken over heb nog een keer weer van links naar recht breien tot aan de raglan. Want als ik dat doe dan komen op het einde richting de raglan de omslagen niet goed in het midden van de voorgaande gaatjes die ik heb gebreid. V.g iris
02.03.2024 - 13:58
Iris escribió:
Hallo, ik heb nog een vraag over over het telpatroon. Als ik het hele patroon in de hoogte heb gebreid, begin ik dan weer onderaan opnieuw. En bij het breien van het lijf staat ga verder met A2, zijn dat de 3 kolommen samen?. V.g iris
01.03.2024 - 11:12DROPS Design respondió:
Dag Iris,
Ja, het telpatroon herhaalt zich inderdaad in de hoogte, dus je begint gewoon opnieuw onderaan. Als je op het lijf bent zet je het gecreëerde patroon voort, maar je hebt geen meerderingen meer door de raglan, dus komt het neer op het steeds herhalen van A.2B.
05.03.2024 - 23:01
Lali escribió:
Ciao, ho appena finito di lavorare questo modello. È venuto benissimo, spiegazioni perfette! Vi ringrazio di cuore, complimenti!
20.02.2024 - 17:44
Iris escribió:
Hallo drops team. Ik brei maat s. Ben nu bezig met de pas 69 steken, heb mijn markeer draden geplaatst en ben in patroon gaan breien en heb 1 keer gemeerderd voor raglan. Maar ik kom er nu niet meer uit. Mijn vraag is: als ik in patroon brei moet ik mijn meerderingen voor de raglan ook meetellen in het patroon( dus de omslagen die ik brei voor raglan) of begint het patroon na de meerderingen voor de raglan. V.g iris
19.02.2024 - 14:03DROPS Design respondió:
Dag Iris,
Je begint steeds op dezelfde plek met het patroon, dus je meerdert 1 steek voor de raglan aan elke kant van de markeerdraad en daarna brei je in patroon. In het patroon is rekening gehouden met de meerderingen. Gelijk na de meerdering begint het patroon dus.
21.02.2024 - 21:13
Spring Snowflake#springsnowflakesweater |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Jersey a punto en DROPS Air o DROPS Paris. La labor está realizada de arriba abajo con cuello doble, raglán, patrón de calados y aberturas laterales. Tallas S - XXXL.
DROPS 249-4 |
|||||||||||||
------------------------------------------------------- EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PUNTO MUSGO (de ida y vuelta): Trabajar todas las filas de derecho. 1 pliegue = 2 filas de derecho. PATRÓN: Ver los diagramas A.1 (manga) y A.2 (delantero y espalda). Elegir el diagrama para tu talla (aplicar a A.1). A la vez que se aumentan puntos para el raglán, trabajar los nuevos puntos en el patrón como se muestra en A.1 y A.2, es decir, trabajar los nuevos puntos en punto jersey hasta tener espacio para una repetición completa del patrón. Los puntos que no entran en el patrón se trabajan en punto jersey. TIP PARA LOS AUMENTOS (repartidos): Aumentar 1 punto haciendo 1 hebra, que se trabaja retorcida en la siguiente vuelta para evitar que se forme un agujero. RAGLÁN: Aumentar 1 punto después/ antes de 1 derecho en cada transición entre el cuerpo y las mangas (4 puntos con marcapuntos que se llaman puntos del raglán en el texto). Aumentar 1 punto haciendo 1 hebra, que se trabaja de derecho en la siguiente vuelta para que quede un agujero. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (para las mangas): Disminuir 2 puntos en la vuelta disminuyendo 1 punto a cada lado del punto con marcapuntos como sigue: Trabajar hasta que queden 3 puntos antes del punto con marcapuntos, 2 puntos juntos de derecho, 3 derechos (el punto con marcapuntos es el punto central), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho y pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado (2 puntos disminuidos). ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: El patrón usa tanto agujas cortas como largas; comenzar con el largo apropiado para el número de puntos y cambiar cuando sea necesario. La labor se trabaja de arriba abajo, desde el hombro derecho en la espalda, en redondo con una aguja circular. El cuello doble se trabaja primero, después el canesú. Cuando se haya terminado el canesú, dividir para el cuerpo y las mangas, el cuerpo se continúa en redondo mientras se dejan las mangas en espera. El cuerpo se divide para la abertura a cada lado y cada parte se termina por separado, de ida y vuelta. Las mangas se trabaja en redondo, de arriba abajo. CUELLO: Montar 90-94-94-102-106-112 puntos con una aguja circular de 5 mm y DROPS Air o DROPS Paris. Cambiar a una aguja circular de 3.5 mm (montando con una aguja más grande se consigue un borde de montaje elástico). Trabajar en punto jersey en redondo 3 cm. En la siguiente vuelta trabajar una fila de agujeros (= borde de doblaje) como sigue: (2 puntos juntos de derecho, 1 hebra) hasta el final de la vuelta. Continuar con punto jersey hasta que el cuello mida 7 cm desde el borde de montaje. Doblar el cuello por la mitad hacia dentro y trabajar 1 vuelta más en punto jersey, trabajando cada 4º punto junto con su punto correspondiente en el borde de montaje. Se tiene un cuello doble de aprox. 3 cm. Insertar 1 hilo marcador en redondo; el canesú se mide desde aquí. CANESÚ: Cambiar a una aguja circular de 5 mm, trabajar 1 vuelta de derecho y aumentar 6-2-2-14-10-4 puntos repartidos – leer TIP PARA LOS AUMENTOS = 96-96-96-116-116-116 puntos. Insertar 4 marcapuntos, sin trabajar los puntos, que se usarán al aumentar para el raglán. Contar 15-15-15-17-17-17 puntos (= manga), insertar el marcapuntos-1 en el siguiente punto, contar 31-31-31-39-39-39 puntos (= delantero), insertar el marcapuntos-2 en el siguiente punto, contar 15-15-15-17-17-17 puntos (= manga), insertar el marcapuntos-3 en el siguiente punto, contar 31-31-31-39-39-39 puntos (= espalda), insertar el marcapuntos-4 en el último punto. Ahora trabajar el PATRÓN al mismo tiempo aumentar para el RAGLÁN, trabajando la 1ª vuelta como sigue: Aumentar 1 punto para el RAGLÁN después del marcapuntos-4 – leer descripción arriba, trabajar el PATRÓN A.1 – leer descripción arriba (= manga), aumentar 1 punto para el raglán a cada lado del marcapuntos-1, trabajar A.2A, después A.2B, 2-2-2-3-3-3 veces en horizontal, A.2C (= delantero), aumentar 1 punto para el raglán a cada lado del marcapuntos-2, trabajar A.1 (= manga), aumentar 1 punto para el raglán a cada lado del marcapuntos-3, trabajar A.2A, después A.2B, 2-2-2-3-3-3 veces en horizontal, A.2C (= espalda), aumentar 1 punto para el raglán antes del marcapuntos-4, trabajar el puntos con marcapuntos-4. Continuar el patrón y aumentar para el raglán a cada lado de los 4 puntos del raglán cada 2ª vuelta un total de 16-16-18-22-20-12 veces (incluyendo el 1º aumento descrito arriba) = 224-224-240-292-276-212 puntos. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Continuar aumentando como sigue: Aumentar para el raglán en el delantero y la espalda cada 2ª vuelta pero sólo aumentar en las mangas cada 4ª vuelta (= alternando entre 4 y 8 puntos aumentados). Aumentar de esta manera un total de 4-8-10-6-8-20 veces en el delantero y la espalda (2-4-5-3-4-10 veces en las mangas). Después del último aumento hay 248-272-300-328-324-332 puntos. El canesú mide aprox. 18-22-25-25-25-29 cm desde el hilo marcador en el cuello. Continuar trabajando sin más aumentos hasta que el canesú mida 20-22-25-25-26-29 cm desde el hilo marcador. DIVIDIR PARA EL CUERPO Y LAS MANGAS: Colocar los primeros 51-55-61-67-65-61 puntos en 1 gancho auxiliar para la manga (= entre los marcapuntos 4 e 1), montar 7-7-7-7-15-23 puntos (= en el lado bajo la manga), trabajar los siguientes 73-81-89-97-97-105 puntos en el patrón como antes (= delantero), colocar los siguientes 51-55-61-67-65-61 puntos en 1 gancho auxiliar para la manga (= entre los marcapuntos 2 y 3), montar 7-7-7-7-15-23 puntos (= en el lado bajo la manga), trabajar los últimos 73-81-89-97-97-105 puntos como antes (= espalda). El cuerpo y las mangas se terminan por separado. La labor se mide ahora desde aquí! CUERPO: = 160-176-192-208-224-256 puntos. Insertar 1 marcapuntos a cada lado, en el punto central de los 7-7-7-7-15-23 puntos montados bajo cada manga. Permitir a los marcapuntos seguir la labor hacia delante; marcan la abertura en cada lado. Trabajar de derecho hasta el 1º marcapuntos. La vuelta comienza aquí. Continuar A.2 en redondo sobre todos los puntos – asegurarse de continuar el patrón desde el canesú. Trabajar hasta que el cuerpo mida 22-22-21-21-22-21 cm desde la división – ajustar para tener por los menos 5 vueltas de derecho después de una fila de agujeros. Ahora dividir para la abertura a cada lado al lado de cada marcapuntos y terminar el delantero y la espalda por separado. DELANTERO: = 80-88-96-104-112-128 puntos, continuando de ida y vuelta. En la 1ª fila (= lado derecho), comenzar trabajando el elástico y aumentar 35-37-41-45-47-55 puntos repartidos en la fila como sigue = 115-125-137-149-159-183 puntos: Cambiar a una aguja circular de 3.5 mm, trabajar 1 punto en PUNTO MUSGO - leer descripción arriba, elástico (= 1 derecho, 1 revés – recordar los aumentos), hasta que queden 2 puntos, 1 derecho y 1 punto en punto musgo. Cuando el elástico mida 8 cm, cerrar con remate italiano o con elástico. El jersey mide aprox. 54-56-58-60-62-64 cm desde el hombro. ESPALDA: Trabajar de la misma manera que en el delantero. MANGAS: Colocar los 51-55-61-67-65-61 puntos desde el gancho auxiliar a un lado de la labor con una aguja circular corta/agujas de doble punta de 5 mm y recoger 1 punto en cada uno de los 7-7-7-7-15-23 puntos montados bajo la manga = 58-62-68-74-80-84 puntos. Insertar un marcapuntos en el medio de los 7-7-7-7-15-23 puntos bajo la manga. Comenzar en el marcapuntos y continuar A.1 en redondo – asegurarse de continuar el patrón desde el canesú. Los puntos que no entran dentro del patrón bajo la manga se trabajan en punto jersey. Cuando la manga mida 2 cm desde la división, disminuir 2 puntos bajo la manga – leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de esta manera cada 2ª vuelta un total de 0-0-0-5-6-7 veces, después cada 2 cm 4-5-8-5-6-6 veces = 50-52-52-54-56-58 puntos. Continuar trabajando hasta que la manga mida 39-38-36-36-35-32 cm desde la división - ajustar para tener varias vueltas de derecho después de la última fila de agujeros. Quedan aprox. 6-6-6-7-7-7 cm; probarse el jersey y trabajar hasta el largo deseado antes del elástico. Cambiar a agujas de doble punta de 3.5 mm y comenzar trabajando el elástico (1 derecho, 1 revés), al mismo tiempo aumentar 8-8-10-10-10-10 puntos repartidos en la 1ª vuelta = 58-60-62-64-66-68 puntos. Cuando el elástico mida 6-6-6-7-7-7 cm, cerrar con remate italiano o elástico. La manga mide aprox. 45-44-42-43-42-39 cm. |
|||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||
|
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #springsnowflakesweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 33 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 249-4
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.