Libellule escribió:
How can you knit this sweater with 350grams of yarn? Is this the correct weight for the size Medium to Large?
28.08.2025 - 14:55DROPS Design respondió:
Dear Libellule, DROPS Air is a very light thread; it has the "thickness" of a group C yarn but it's hollow inside. So each ball of yarn has more yardage than other yarns from the same group. Each ball of 50g carries 150m of yarn, so if you have 7 balls of DROPS Air you have more than 1000m of yarn, which is enough for working this garment. Happy knitting!
31.08.2025 - 22:27
Margaretha escribió:
Hello dear helper, when I count the stitches end place the 4 markers, I have 4 stitches left at the end??? I knit size L: 96 st before rachlan, markers at 15, 31, 15, 31 (= 92 st) what do I do with those? Should the markers be at 16, 32,16,32? Thanks!
19.08.2025 - 08:46DROPS Design respondió:
Dear Margaretha, the trick is that we don't count the marked stitches, or rather, we count them separately (these are the 4 that you have "left over"). So we place the markers as follows: 15 + 1 (marker) + 31 + 1 (marker) + 15 + 1 (marker) + 31 + 1 (marker) = 96. Happy knitting!
19.08.2025 - 12:44
Michelle escribió:
Hejsa, jeg strikker sweateren i str. s, men der er noget som jeg ikke forstår😅 Start på mønster og reglan: Jeg tog en ud ved venstre side af 4. mærke og strikkede så 15m og tog 1 ud på begge sider af mærke 1. Så står der at jeg skal strikke A.2A og A.2B to gang i alt (28m) + strikke A.2C (+9m) inden jeg skal tage 1 ud på hver side af mærke 2. Men efter jeg har strikket A.2A og A.2B to gange har jeg kun 3m inden jeg skal tage ud til raglan. Hvad skal jeg gøre?
16.08.2025 - 21:04
Michelle escribió:
Hejsa, jeg strikker sweateren i str. s, men der er noget som jeg ikke forstår😅 Start på mønster og reglan: Jeg tog en ud ved venstre side af 4. mærke og strikkede så 15m og tog 1 ud på begge sider af mærke 1. Så står der at jeg skal strikke A.2A og A.2B to gang i alt (28m) + strikke A.2C (+9m) inden jeg skal tage 1 ud på hver side af mærke 2. Men efter jeg har strikket A.2A og A.2B to gange har jeg kun 3m inden jeg skal tage ud til raglan. Hvad skal jeg gøre?
16.08.2025 - 21:03
Margaretha escribió:
Met welke naald dikte moet ik nu het proeflapje breien? Voor dit patroon worden twee verschillende diktes gebruikt. Ik weet niet met welke van de twee ik nu het proeflapje moet breien. Ik gok met 3 1/2, omdat hier het grootste deel van de trui mee gebreid wordt. Op de bol staat echter voor 5 mm naald.
30.07.2025 - 09:08DROPS Design respondió:
Dag Margaretha,
Het proeflapje brei je met naald 5 mm. Naald 3,5 wordt alleen gebruikt voor de halsrand en de boorden.
30.07.2025 - 20:02
Ingrid escribió:
Ich stricke den Pullover mit Drops Air in Größe XL. Sind die Angaben für die Passe (2. Absatz zur Passe unten, 3. Absatz Passe) und der Absatz zu Teilung in Rumpfteil und Ärmel für Größe XL richtig? Oder sind da Zahlen durcheinander geraten? Ich stricke meinen ersten Raglanpulli und bin mir unsicher. Danke für eine Antwort!
03.06.2025 - 20:30DROPS Design respondió:
Liebe Ingrid, es solle so stimmen, wie kann man Ihnen helfen? Mit Zunahmen oder mit Muster?
04.06.2025 - 07:59
Sara Uno escribió:
Jeg er igang med bærestykket, men jeg er gået i stå, da mønsteret ikke længere passer. Jeg har fulgt opskriften (str L) og taget ud til raglan. Jeg har nu 55 masker på “ærmet” og 75 masker på hhv for- og bagstykke. Jeg laver raglan udt på for- og bagstykke på hver 2. omg og raglan udt på ærmerne på hver 4. Dog kan jeg ikke længere få hul mønsteret i ærmerne til at gå op med disse tal. Hvad kan grunden være til dette?
01.05.2025 - 21:32DROPS Design respondió:
Hej Sara, jo du fortsætter mønsteret over de masker du startede med, og når du har nok nye masker, udvider du hulmønsteret i hver side af ærmerne, hvis du ikke har nok masker til hulmønster, så strikkes maskerne i glatstrik :)
08.05.2025 - 08:52
Gudrun Liedtke escribió:
Wie soll ich die Raglanlinie stricken bei der Passe, wenn die 29 cm noch nicht erreicht sind?
13.03.2025 - 21:56DROPS Design respondió:
Liebe Frau Liedtke, stricken Sie das Lochmuster weiter aber ohne weitere Zunahmen, bis die Arbeit diese 29 cm erreicht. Viel Spaß beim Stricken!
14.03.2025 - 07:49
Laura escribió:
Hei, toinen kysymys: miten mallineuletta on tarkoitus jatkaa ilman lisäyksiä niin että kuvio toistuu? Neulotaanko mallineuletta kaikilla muilla silmukoilla paitsi raglanlisäyksissä käytetyllä merkkisilmukalla?
20.02.2025 - 09:53DROPS Design respondió:
Juuri näin, kaikilla silmukoilla paitsi merkityillä silmukoilla neulotaan mallineuletta. Toista lisäysten jälkeen piirrosten mallikerrat kuten aiemmin. Piirroksen A.1 mallikerrassa on 15 silmukkaa (kossa S, M ja L). Piirroksen A.2A mallikerrassa on 6 silmukkaa, piirroksen A.2B mallikerrassa on 8 silmukkaa ja piirroksen A.2C mallikerrassa on 9 silmukkaa.
21.02.2025 - 17:04
Laura escribió:
Hei, olen tekemässä kaarroketta ja seuraavaksi raglanlisäyksiä pitäisi tehdä etu- ja takapuolilla joka 2. Kerros ja hihoissa joka 4. Mitä tämä tarkoittaa? Tarkoittaako sitä että lisäyksiä ei tehdä joka kerta merkkisilmukan molemmin puolin?
17.02.2025 - 19:32DROPS Design respondió:
Kyllä, hihojen puolella lisätään ainoastaan joka 4. kerroksella. Eli lisäyskerroksilla lisätään vuorotellen 8 ja 4 silmukkaa.
18.02.2025 - 18:20
Spring Snowflake#springsnowflakesweater |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Jersey a punto en DROPS Air o DROPS Paris. La labor está realizada de arriba abajo con cuello doble, raglán, patrón de calados y aberturas laterales. Tallas S - XXXL.
DROPS 249-4 |
|||||||||||||
------------------------------------------------------- EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PUNTO MUSGO (de ida y vuelta): Trabajar todas las filas de derecho. 1 pliegue = 2 filas de derecho. PATRÓN: Ver los diagramas A.1 (manga) y A.2 (delantero y espalda). Elegir el diagrama para tu talla (aplicar a A.1). A la vez que se aumentan puntos para el raglán, trabajar los nuevos puntos en el patrón como se muestra en A.1 y A.2, es decir, trabajar los nuevos puntos en punto jersey hasta tener espacio para una repetición completa del patrón. Los puntos que no entran en el patrón se trabajan en punto jersey. TIP PARA LOS AUMENTOS (repartidos): Aumentar 1 punto haciendo 1 hebra, que se trabaja retorcida en la siguiente vuelta para evitar que se forme un agujero. RAGLÁN: Aumentar 1 punto después/ antes de 1 derecho en cada transición entre el cuerpo y las mangas (4 puntos con marcapuntos que se llaman puntos del raglán en el texto). Aumentar 1 punto haciendo 1 hebra, que se trabaja de derecho en la siguiente vuelta para que quede un agujero. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (para las mangas): Disminuir 2 puntos en la vuelta disminuyendo 1 punto a cada lado del punto con marcapuntos como sigue: Trabajar hasta que queden 3 puntos antes del punto con marcapuntos, 2 puntos juntos de derecho, 3 derechos (el punto con marcapuntos es el punto central), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho y pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado (2 puntos disminuidos). ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: El patrón usa tanto agujas cortas como largas; comenzar con el largo apropiado para el número de puntos y cambiar cuando sea necesario. La labor se trabaja de arriba abajo, desde el hombro derecho en la espalda, en redondo con una aguja circular. El cuello doble se trabaja primero, después el canesú. Cuando se haya terminado el canesú, dividir para el cuerpo y las mangas, el cuerpo se continúa en redondo mientras se dejan las mangas en espera. El cuerpo se divide para la abertura a cada lado y cada parte se termina por separado, de ida y vuelta. Las mangas se trabaja en redondo, de arriba abajo. CUELLO: Montar 90-94-94-102-106-112 puntos con una aguja circular de 5 mm y DROPS Air o DROPS Paris. Cambiar a una aguja circular de 3.5 mm (montando con una aguja más grande se consigue un borde de montaje elástico). Trabajar en punto jersey en redondo 3 cm. En la siguiente vuelta trabajar una fila de agujeros (= borde de doblaje) como sigue: (2 puntos juntos de derecho, 1 hebra) hasta el final de la vuelta. Continuar con punto jersey hasta que el cuello mida 7 cm desde el borde de montaje. Doblar el cuello por la mitad hacia dentro y trabajar 1 vuelta más en punto jersey, trabajando cada 4º punto junto con su punto correspondiente en el borde de montaje. Se tiene un cuello doble de aprox. 3 cm. Insertar 1 hilo marcador en redondo; el canesú se mide desde aquí. CANESÚ: Cambiar a una aguja circular de 5 mm, trabajar 1 vuelta de derecho y aumentar 6-2-2-14-10-4 puntos repartidos – leer TIP PARA LOS AUMENTOS = 96-96-96-116-116-116 puntos. Insertar 4 marcapuntos, sin trabajar los puntos, que se usarán al aumentar para el raglán. Contar 15-15-15-17-17-17 puntos (= manga), insertar el marcapuntos-1 en el siguiente punto, contar 31-31-31-39-39-39 puntos (= delantero), insertar el marcapuntos-2 en el siguiente punto, contar 15-15-15-17-17-17 puntos (= manga), insertar el marcapuntos-3 en el siguiente punto, contar 31-31-31-39-39-39 puntos (= espalda), insertar el marcapuntos-4 en el último punto. Ahora trabajar el PATRÓN al mismo tiempo aumentar para el RAGLÁN, trabajando la 1ª vuelta como sigue: Aumentar 1 punto para el RAGLÁN después del marcapuntos-4 – leer descripción arriba, trabajar el PATRÓN A.1 – leer descripción arriba (= manga), aumentar 1 punto para el raglán a cada lado del marcapuntos-1, trabajar A.2A, después A.2B, 2-2-2-3-3-3 veces en horizontal, A.2C (= delantero), aumentar 1 punto para el raglán a cada lado del marcapuntos-2, trabajar A.1 (= manga), aumentar 1 punto para el raglán a cada lado del marcapuntos-3, trabajar A.2A, después A.2B, 2-2-2-3-3-3 veces en horizontal, A.2C (= espalda), aumentar 1 punto para el raglán antes del marcapuntos-4, trabajar el puntos con marcapuntos-4. Continuar el patrón y aumentar para el raglán a cada lado de los 4 puntos del raglán cada 2ª vuelta un total de 16-16-18-22-20-12 veces (incluyendo el 1º aumento descrito arriba) = 224-224-240-292-276-212 puntos. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Continuar aumentando como sigue: Aumentar para el raglán en el delantero y la espalda cada 2ª vuelta pero sólo aumentar en las mangas cada 4ª vuelta (= alternando entre 4 y 8 puntos aumentados). Aumentar de esta manera un total de 4-8-10-6-8-20 veces en el delantero y la espalda (2-4-5-3-4-10 veces en las mangas). Después del último aumento hay 248-272-300-328-324-332 puntos. El canesú mide aprox. 18-22-25-25-25-29 cm desde el hilo marcador en el cuello. Continuar trabajando sin más aumentos hasta que el canesú mida 20-22-25-25-26-29 cm desde el hilo marcador. DIVIDIR PARA EL CUERPO Y LAS MANGAS: Colocar los primeros 51-55-61-67-65-61 puntos en 1 gancho auxiliar para la manga (= entre los marcapuntos 4 e 1), montar 7-7-7-7-15-23 puntos (= en el lado bajo la manga), trabajar los siguientes 73-81-89-97-97-105 puntos en el patrón como antes (= delantero), colocar los siguientes 51-55-61-67-65-61 puntos en 1 gancho auxiliar para la manga (= entre los marcapuntos 2 y 3), montar 7-7-7-7-15-23 puntos (= en el lado bajo la manga), trabajar los últimos 73-81-89-97-97-105 puntos como antes (= espalda). El cuerpo y las mangas se terminan por separado. La labor se mide ahora desde aquí! CUERPO: = 160-176-192-208-224-256 puntos. Insertar 1 marcapuntos a cada lado, en el punto central de los 7-7-7-7-15-23 puntos montados bajo cada manga. Permitir a los marcapuntos seguir la labor hacia delante; marcan la abertura en cada lado. Trabajar de derecho hasta el 1º marcapuntos. La vuelta comienza aquí. Continuar A.2 en redondo sobre todos los puntos – asegurarse de continuar el patrón desde el canesú. Trabajar hasta que el cuerpo mida 22-22-21-21-22-21 cm desde la división – ajustar para tener por los menos 5 vueltas de derecho después de una fila de agujeros. Ahora dividir para la abertura a cada lado al lado de cada marcapuntos y terminar el delantero y la espalda por separado. DELANTERO: = 80-88-96-104-112-128 puntos, continuando de ida y vuelta. En la 1ª fila (= lado derecho), comenzar trabajando el elástico y aumentar 35-37-41-45-47-55 puntos repartidos en la fila como sigue = 115-125-137-149-159-183 puntos: Cambiar a una aguja circular de 3.5 mm, trabajar 1 punto en PUNTO MUSGO - leer descripción arriba, elástico (= 1 derecho, 1 revés – recordar los aumentos), hasta que queden 2 puntos, 1 derecho y 1 punto en punto musgo. Cuando el elástico mida 8 cm, cerrar con remate italiano o con elástico. El jersey mide aprox. 54-56-58-60-62-64 cm desde el hombro. ESPALDA: Trabajar de la misma manera que en el delantero. MANGAS: Colocar los 51-55-61-67-65-61 puntos desde el gancho auxiliar a un lado de la labor con una aguja circular corta/agujas de doble punta de 5 mm y recoger 1 punto en cada uno de los 7-7-7-7-15-23 puntos montados bajo la manga = 58-62-68-74-80-84 puntos. Insertar un marcapuntos en el medio de los 7-7-7-7-15-23 puntos bajo la manga. Comenzar en el marcapuntos y continuar A.1 en redondo – asegurarse de continuar el patrón desde el canesú. Los puntos que no entran dentro del patrón bajo la manga se trabajan en punto jersey. Cuando la manga mida 2 cm desde la división, disminuir 2 puntos bajo la manga – leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de esta manera cada 2ª vuelta un total de 0-0-0-5-6-7 veces, después cada 2 cm 4-5-8-5-6-6 veces = 50-52-52-54-56-58 puntos. Continuar trabajando hasta que la manga mida 39-38-36-36-35-32 cm desde la división - ajustar para tener varias vueltas de derecho después de la última fila de agujeros. Quedan aprox. 6-6-6-7-7-7 cm; probarse el jersey y trabajar hasta el largo deseado antes del elástico. Cambiar a agujas de doble punta de 3.5 mm y comenzar trabajando el elástico (1 derecho, 1 revés), al mismo tiempo aumentar 8-8-10-10-10-10 puntos repartidos en la 1ª vuelta = 58-60-62-64-66-68 puntos. Cuando el elástico mida 6-6-6-7-7-7 cm, cerrar con remate italiano o elástico. La manga mide aprox. 45-44-42-43-42-39 cm. |
|||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||
|
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #springsnowflakesweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 33 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 249-4
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.