Alba escribió:
Bonjour, merci pour votre réponse ! Pour suivre: quand je fais les augmentations en suivant les indications des flèches sur le motif A3, au rang après un rang d'augmentation, je suis le même conseil que vous m'avez donné quand le nombre de mailles entre les bordures n'est pas un multiple de 8? C'est à dire tricoter A3 en continu sur le rang même si la dernière maille du rang n'est pas forcément la dernière maille des 8 du motif A3? Merci et bonne journée!
21.09.2023 - 10:48DROPS Design respondió:
Bonjour Alba, vous répétez toujours A.3 de la même façon entre les mailles de bordure des devants, pour les motifs ajourés, vous aurez toujours un nombre multiple de 8. Les motifs ajourés ne seront pas alignés les uns au-dessus des autres comme dans le diagramme, mais vous devez répétez le diagramme sur toutes les mailles (n'hésitez pas à indiquer quelle taille vous tricotez, je n'ai pas trouvé tout à l'heure). Bon tricot!
21.09.2023 - 11:23
Alba escribió:
Bonjour, Au début de l'empiècement, après avoir fait un rang envers sur l'envers, en conservant les bordures A1 et A2, il y a 105 mailles entre les bordures. Il est écrit de faire A3 sur ces mailles. 105 n'étant pas un multiple de 8, comment tricoter A3 sur ces mailles dans avoir de décalage sur les motifs de A3 qui vont se répéter au long des mailles? Merci et bonne journée!
20.09.2023 - 17:18DROPS Design respondió:
Bonjour Alba, effectivement, vous devez alors terminer le rang par la 1ère maille de A.3 avant les mailles de bordure devant sur l'endroit (et commencez par cette maille après les mailles de bordure devant sur l'envers) - cf aussi POINT FANTAISIE, ainsi, le motif est symétrique sur chaque devant. Bon tricot!
21.09.2023 - 10:42
Isabelle escribió:
Comment monter des mailles sous la manche ?
18.09.2023 - 15:18DROPS Design respondió:
Bonjour Isabelle, avec cette technique: en vidéo ou en photos par exemple; dans cette leçon, nous montrons avec les photos 11 et 14, comment ces mailles sont montées sous la manche dans un pull tricoté de haut en bas. Bon tricot!
18.09.2023 - 16:14
Elettra escribió:
Nel diagramma A.1 non comprendo il segno in grassetto all'ottavo giro. grazie
12.09.2023 - 12:22DROPS Design respondió:
Buonasera Elettra, sull'ottavo giro ci sono diminuzioni e gettati. Buon lavoro!
12.09.2023 - 19:35
Elettra escribió:
Il numero delle maglie da avviare nella versione italiana è sbagliato
10.09.2023 - 19:35DROPS Design respondió:
Buonasera Elettra, grazie per la segnalazione: abbiamo corretto il testo. Buon lavoro!
10.09.2023 - 22:00
Running Circles Cardigan#runningcirclescardigan |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||
Chaqueta de punto para niños en DROPS Karisma. La pieza está tejida de arriba hacia abajo con canesú redondo, patrón de calados y cuello doble. Tallas 2 – 12 años.
DROPS Children 47-7 |
|||||||||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR EL PATRÓN: ------------------------------------------------ PUNTO MUSGO (tejido de ida y vuelta): Tejer todas las hileras de derecho. 1 surco = tejer 2 hileras de derecho. PATRÓN: Ver diagramas A.1 a A.3. Elegir el diagrama para tu talla (aplica a A.3). Los diagramas muestran todas las hileras del patrón por el lado derecho. Cuando se teje A.3, el último punto antes del borde delantero se teje como el primer punto de A.3 de manera que el patrón quede simétrico. TIP PARA AUMENTAR: Aumentar 1 punto haciendo 1 lazada, la cual se teje retorcida en la hilera siguiente para evitar que se forme un agujero. TIP PARA DISMINUIR (para las mangas): Disminuir 1 punto a cada lado del hilo marcador de la manera siguiente: Tejer hasta que resten 3 puntos antes del hilo marcador, tejer 2 puntos juntos de derecho, tejer 2 puntos derechos (el hilo marcador está entre estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, tejer 1 punto derecho y pasar el punto deslizado por encima del punto tejido. ------------------------------------------------ COMENZAR LA PIEZA AQUÍ: ------------------------------------------------ CHAQUETA – RESUMEN DE LA PIEZA: El cuello y el canesú se tejen de ida y vuelta con aguja circular, a partir del centro del frente y de arriba hacia abajo hasta las sisas, después el cuerpo y las mangas son terminados separadamente. El cuerpo es terminado de ida y vuelta con aguja circular. Las mangas se tejen en redondo con agujas de doble punta. Los ojales no se tejen, ya que los botones son abotonados en el patrón de calados del borde delantero. CUELLO DOBLE: Montar 75-79-85-87-89-93 puntos con aguja circular tamaño 4 mm y DROPS Karisma. Cambiar a aguja circular tamaño 3 mm. Tejer 1 hilera de revés por el lado revés. Tejer en resorte (1 derecho, 1 revés) hasta que reste 1 punto, tejer 1 derecho. Tejer este resorte de ida y vuelta durante 3 cm. Al final de las 2 hileras siguientes montar 7 puntos en punto musgo para los bordes delanteros = 89-93-99-101-103-107 puntos. En la hilera siguiente por el lado derecho, tejer de la manera siguiente: A.1 sobre los 7 puntos del borde delantero, continuar el resorte como antes hasta que resten 7 puntos, A.2 sobre los 7 puntos del borde delantero. Continuar este patrón hasta que el resorte mida 6½ cm a partir de la orilla de montaje y que la hilera siguiente sea por el lado derecho. CANESÚ: Tejer los 7 puntos del borde delantero como antes, tejer de derecho hasta que resten 7 puntos, aumentando 14-18-20-18-24-20 puntos distribuidos equitativamente sobre estos puntos – leer TIP PARA AUMENTAR, tejer los 7 puntos del borde delantero como antes = 103-111-119-119-127-127 puntos. Insertar un marcador; el canesú se mide a partir de aquí. Cambiar a aguja circular tamaño 4 mm. Tejer 1 hilera de revés por el lado revés (los bordes delanteros se tejen como antes). Ahora tejer A.3 – leer PATRÓN en las explicaciones arriba, y al mismo tiempo aumentar en cada hilera marcada con una flecha en A.3 de la manera siguiente (los bordes delanteros se tejen como antes): FLECHA 1: Aumentar 24 puntos distribuidos equitativamente = 127-135-143-143-151-151 puntos. ¡RECORDAR MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! FLECHA 2: Aumentar 24-24-28-28-32-32 puntos distribuidos equitativamente = 151-159-171-171-183-183 puntos. FLECHA 3: Aumentar 24-24-28-28-32-32 puntos distribuidos equitativamente = 175-183-199-199-215-215 puntos. FLECHA 4: Aumentar 24-24-26-32-28-36 puntos distribuidos equitativamente = 199-207-225-231-243-251 puntos. FLECHA 5: Aumentar 26-30-26-32-32-36 puntos distribuidos equitativamente = 225-237-251-263-275-287 puntos. Continuar con punto jersey (los bordes delanteros se tejen como antes) hasta que el canesú mida 13-14-15-16-17-18 cm a partir del marcador. Ahora dividir para el cuerpo y las mangas de la manera siguiente por el lado derecho: Tejer los primeros 37-39-42-44-46-48 puntos como antes (pieza del frente izquierdo), colocar los 44-46-48-50-52-54 puntos siguientes en un hilo, sin tejerlos (manga), montar 6 puntos bajo la manga, tejer 63-67-71-75-79-83 puntos derechos (pieza de la espalda), colocar los 44-46-48-50-52-54 puntos siguientes en un hilo, sin tejerlos (manga), montar 6 puntos bajo la manga, tejer los últimos 37-39-42-44-46-48 puntos como antes (pieza del frente derecho). ¡La pieza ahora se mide a partir de aquí! CUERPO: = 149-157-167-175-183-191 puntos. Continuar de ida y vuelta como antes durante 13-15-18-21-24-25 cm más, con la hilera siguiente por el lado derecho (restan aprox. 4 cm; probarse la chaqueta y tejer hasta el largo deseado). Tejer los bordes delanteros en PUNTO MUSGO – ver explicación arriba, y punto jersey sobre los otros puntos, aumentando 28-30-30-32-33-36 puntos distribuidos equitativamente sobre los puntos en punto jersey = 177-187-197-207-216-227 puntos. Tejer de revés por el lado revés (los bordes delanteros en punto musgo). Cambiar a aguja circular tamaño 3 mm y tejer en resorte de la manera siguiente por el lado derecho: 7 puntos del borde delantero en punto musgo, resorte (1 derecho, 1 revés) hasta que resten 8 puntos, tejer 1 derecho, tejer 7 puntos del borde delantero en punto musgo. Continuar este resorte durante 4 cm. Rematar un poco flojo con derecho sobre derecho y revés sobre revés. La chaqueta mide aprox. 33-36-40-44-48-50 cm a partir del hombro. MANGAS: Colocar los 44-46-48-50-52-54 puntos del hilo en uno de los lados de la pieza en agujas de doble punta tamaño 4 mm y levantar 1 punto en cada uno de los 6 puntos montados bajo la manga = 50-52-54-56-58-60 puntos. Insertar un hilo marcador en el centro de los nuevos puntos bajo la manga y hacerlo seguir la labor a medida que se teje. Tejer punto jersey en redondo. Cuando la manga mida 4 cm, disminuir 1 punto a cada lado del hilo marcador – leer TIP PARA DISMINUIR. Disminuir así cada 2½-3½-4½-5-6-7 cm un total de 5 veces = 40-42-44-46-48-50 puntos. Tejer hasta que la manga mida 16-20-24-28-31-35 cm a partir de la división (o hasta el largo deseado. Restan aprox. 4 cm). Tejer 1 vuelta de derecho y aumentar 4 puntos distribuidos equitativamente = 44-46-48-50-52-54 puntos. Cambiar a agujas de doble punta tamaño 3 mm y tejer en resorte (1 derecho, 1 revés) durante 4 cm. Rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés. Tejer la otra manga de la misma manera. ENSAMBLAJE: Doblar el cuello en dos hacia el lado de adentro y coser. Para evitar que el cuello quede apretado y se enrolle hacia fuera, es importante que la costura sea elástica. Coser las aberturas juntas al centro del frente con pequeñas puntadas. Coser los botones en el borde delantero izquierdo; colocar el botón superior de manera que se pueda abotonar a través de la primera hilera del patrón de calados en el borde delantero y los otros botones distribuirlos equitativamente hacia abajo del borde delantero. |
|||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #runningcirclescardigan o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 30 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS Children 47-7
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.