Maibritt Pedersen escribió:
Ved A2 står der 12 omgange, skal A2 gentages eller forstår jeg det helt forkert ?
30.12.2023 - 05:22DROPS Design respondió:
Hej Maibritt, ja du gentager A2 hele vejen rundt om bærestykket :)
03.01.2024 - 08:14
Barbara Michini escribió:
Liebes Drops-Team Ich bin in der zweiten Runde des Rumpfteils, Größe M. Habe auch diese mit 9 Stäbchen begonnen. Das erste in dieselbe Masche wie die drei Luftmaschen. Am Ende der Runde habe ich aber anstelle von 8 Maschen 9 die zu häkeln wären. Das Muster stimmt ansonsten. Ist es so, dass am Anfang jeder Runde das erste der 9 Stäbchen in dieselbe Masche wie die drei Luftmaschen gehäkelt wird? Danke
23.09.2023 - 16:15DROPS Design respondió:
Liebe Frau Michini, die 3 Luftmaschen am Anfang jeder Runde ersetzen das 1. Stäbchen nicht, die kommer aber extra, so haben Sie in M 72 Stäbchen + 3 Luftmaschen am Anfang der Passe, so 8 Mal die 9 Maschen A.2 + die 3 Lufmaschen am Anfang der Runde - siehe auch HÄKELINFORMATION: am Anfang der Anleitung. Viel Spaß beim häkeln!
25.09.2023 - 08:44
Sofia escribió:
Hi bij A5 en A6 heb je een rij met 11 losse en 34 steken overslaan. Als je daarna naar je volgende rij gaat doe je dan nogsteeds 34 overslaan en elke rij 11 losse voor de mouw?
10.07.2023 - 19:53DROPS Design respondió:
Dag Sofia,
Nee, de volgende toer zie je de lossen als steken waarin je haakt, dus niet opnieuw lossen haken en steken overslaan.
13.07.2023 - 20:16
Lillemor escribió:
Har virkat oket på stl S klart. Har 198 st på sista varvet. Nu till problemet när jag ska dela stycket. Jag har 8 maskor över efter att ha virkat 22 m, hoppat över 40 m, virkat 11 lm, virkat 55 m. hoppat över 40 m, 11 lm och virkat 33 m. När jag räknar ihop så blir det 190 m vilket stämmer med min virkning, men enl. mönstret ska det vara 198 m Det fattas även 8 m på fram och bakstycket som ska vara 140 m enl. mönstret, jag har "bara 132 m (22+11+55+11+33=132 m)
06.07.2023 - 13:17DROPS Design respondió:
Hej Lillemor, har du hoppat över A.6 ?
07.07.2023 - 10:44
Victoria escribió:
Can someone simplify the pattern and diagrams into written rows? I’m having a stroke trying to read this and understand the individual diagrams. I personally don’t think it was translated well at all to American English. Is the entire A1 section one whole row? Why is everything jumbled on one page like that? I love this pattern but I’m getting mad trying to decipher it.
23.05.2023 - 07:56DROPS Design respondió:
Dear Victoria, in this lesson we explain how to read crochet diagrams; when working A.1 repeat the 2 stitches the whole round and A.1 will be done when all rows are worked. Happy crocheting!
23.05.2023 - 08:55
Elin escribió:
Hei, jeg jobber med bærestykke nå og er litt forvirret på hva jeg skal gjøre. Jeg har komme til det punktet der man hekler A5 over 22/33 masker, etter det står «A6» vil det si at jeg skal hekle «A6» en gang?
28.03.2023 - 10:14DROPS Design respondió:
Hej Elin, ja det stemmer, du hækler A.6 en gang på hver side ifølge opskriften :)
12.04.2023 - 15:05
Kelly escribió:
Klopt het dat er dan onder de armen geen patroon is, maar telkens 11 stokjes?
05.02.2023 - 14:17DROPS Design respondió:
Dag Kelly,
Dat klopt, je haakt daar de 11 stokjes en je zet het patroon vanaf de pas door op de mouw. Dan 3 cm begin je met het minderen onder de arm.
05.02.2023 - 17:16
Ainhoa escribió:
El cuello no queda igual que en la foto. Queda más arriba y como si fuera un cuello mao sin asentar en forma ovalada sobre el cuerpo. Lo hemos tejido 2 tejedoras 5 veces en dos tallas (talla s y m) diferentes. No debería tener aumentos para que coja la forma? De todas formas seguiría quedando muy arriba. Y además en este punto se enrolla mucho
19.11.2022 - 19:12
Angèle-Marie escribió:
Modèle 232/49 Sommarfin. Au moment de faire le partage des manches et du corps ; Taille S nous avons 198 m et on les partage comme suit : 22 -40 -55 40 -33 (190 m) Que fait-on des 8 m restantes ? Merci pour la réponse.
13.11.2022 - 20:25DROPS Design respondió:
Bonjour Angèle-Marie, crochetez le tour de division ainsi en taille S: 22 m de A.5 + 4 m de A.6, sautez 40 m pour la manche et montez 11 ml, crochetez 55 m de A.5 + 4 m de A.6, sautez 40 m pour la manche et montez 11 ml, crochetez 33 m de A.5 - vous avez bien crochetez les 22+4+40+55+4+40+33=198 m et vous avez maintenant: 22+4+11+55+4+11+33=140 m pour le bas du pull. Bon crochet!
14.11.2022 - 10:09
María Vanessa Lencinas escribió:
Hola! En los elásticos de A1 y A7: si tejo alternados un medio punto alto y un medio punto alto en relieve por delante, tanto el cuello como las terminaciones se enrollan! No sería mejor alternar medio puntos altos en relieve, uno por delante y otros por detrás?. Además, en A7, creo que solo debería el elástico (no los puntos altos en la hebra trasera del punto de abajo). El resto del patrón estuvo impecable. Muchas gracias!
03.09.2022 - 19:47DROPS Design respondió:
Hola María Vanessa, si la labor no queda plana en vertical, significa que la tensión entre los puntos está variando. Si trabajaras sin relieve el dibujo no quedaría igual que en la labor original. Al tirar de los hilos cuando trabajas los puntos en relieve, es posible que tenses los puntos un poco más que los puntos medio altos normales.
04.09.2022 - 23:33
Sommarfin#sommarfinsweater |
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||
Jersey a ganchillo en DROPS Air. La pieza está elaborada de arriba hacia abajo, con canesú redondo y patrón de calados. Tallas XS – XXL.
DROPS 232-49 |
||||||||||||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR EL PATRÓN: ------------------------------------------------ PATRÓN: Ver diagramas A.1 a A.8. TIP PARA AUMENTAR: Aumentar 1 punto alto trabajando 2 puntos altos en el mismo punto. PUNTOS DE CADENA: Si se trabaja en la punta de la aguja de ganchillo, el punto de cadena quedará demasiado apretado; 1 punto de cadena debe ser tan largo como el ancho de 1 punto alto. INFORMACIÓN PARA TRABAJAR A GANCHILLO: Cada vuelta de puntos medios altos comienza con 2 puntos de cadena (estos no sustituyen el primer punto medio alto) y termina con 1 punto bajísimo en el 2º punto de cadena al principio de la vuelta. Cada vuelta de puntos altos comienza con 3 puntos de cadena (estos no sustituyen el primer punto alto) y termina con 1 punto bajísimo en el 3er punto de cadena al principio de la vuelta. TIP PARA DISMINUIR (mangas): Trabajar los 2 primeros y los 2 últimos puntos altos juntos de la manera siguiente: * Hacer 1 lazada, insertar la aguja de ganchillo a través del punto siguiente, coger el hilo, 1 lazada y pasar el hilo a través de los primeros 2 bucles en la aguja de ganchillo *, trabajar de *a* 1 vez más, hacer 1 lazada y pasarla a través de todos los 3 bucles en la aguja de ganchillo (= 1 punto disminuido), trabajar como antes hasta que resten 2 puntos, trabajar 2 puntos altos juntos como está explicado arriba. ------------------------------------------------ COMENZAR LA PIEZA AQUÍ: ------------------------------------------------ JERSEY – RESUMEN DE LA PIEZA: El cuello y el canesú se trabajan en redondo, de arriba hacia abajo. El canesú se divide para el cuerpo y las mangas y cada pieza se termina separadamente. CUELLO: Trabajar 64-70-72-78-82-84 PUNTOS DE CADENA – leer descripción arriba, con aguja de ganchillo tamaño 5 mm y DROPS Air. Formar un anillo con 1 punto bajísimo en el primer punto de cadena – leer INFORMACIÓN PARA TRABAJAR A GANCHILLO. Trabajar 1 punto medio alto en cada punto de cadena = 64-70-72-78-82-84 puntos. Trabajar A.1 sobre todos los puntos. Cuando A.1 se ha completado en altura, la pieza mide aprox. 4 cm. Insertar 1 marcador al principio de la vuelta; ¡el canesú se mide a partir de este marcador! CANESÚ: Trabajar 1 vuelta con 1 punto alto en cada punto y aumentar 0-2-8-10-14-20 puntos altos distribuidos equitativamente – leer TIP PARA AUMENTAR = 64-72-80-88-96-104 puntos. Trabajar A.2 8-9-10-11-12-13 veces en la vuelta. ¡RECORDAR MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE LA MUESTRA! Cuando A.2 se ha completado en altura, hay 128-144-160-176-192-208 puntos. La pieza mide aprox. 7 cm a partir del marcador. Trabajar 0-0-0-0-1-1 vuelta con 1 punto alto en cada punto. Trabajar A.3 16-18-20-22-24-26 veces en la vuelta. Trabajar 0-0-0-0-1-1 vuelta con 1 punto alto en cada punto. Trabajar A.4 8-9-10-11-12-13 veces en la vuelta. Cuando A.4 se ha completado en altura, hay 176-198-220-242-264-286 puntos. Trabajar 0-0-0-0-1-1 vuelta con 1 punto alto en cada punto. La pieza mide aprox. 19-19-19-19-22-22 cm a partir del marcador. Trabajar A.5 16-18-20-22-24-26 veces en la vuelta. Continuar así. AL MISMO TIEMPO, cuando la pieza mida 21-22-23-24-26-28 cm a partir del marcador – ajustar de manera que la última vuelta no tenga 3 puntos de cadena/puntos bajos en el patrón, dividir para el cuerpo y las mangas de la manera siguiente: Trabajar A.5 sobre 22-22-22-33-33-33 puntos, A.6 (ajustar el patrón de acuerdo a la vuelta del inicio), 1 punto alto en cada uno de los 3-0-3-1-0-4 puntos siguientes, saltar 34-40-45-49-51-54 puntos para la manga, trabajar 11 puntos de cadena bajo la manga, 1 punto alto en cada uno de los 3-0-3-1-0-4 puntos siguientes, A.5 sobre los 44-55-55-66-77-77 puntos siguientes, A.6, 1 punto alto en cada uno de los 3-0-3-1-0-4 puntos siguientes, saltar 34-40-45-49-51-54 puntos para la mana, trabajar 11 puntos de cadena bajo la manga, 1 punto alto en cada uno de los 3-0-3-1-0-4 puntos siguientes, A.5 sobre los 22-33-33-33-44-44 puntos siguientes. Terminar el cuerpo y las mangas separadamente. CUERPO: = 130-140-152-166-184-200 puntos. Cortar el hilo. Comenzar la vuelta al centro bajo la manga derecha. Trabajar 1 punto bajo en el punto de cadena central, trabajar 3 puntos de cadena, 1 punto alto en cada uno de los 9-6-9-7-6-10 puntos siguientes (el primer punto alto se trabaja en el mismo punto de cadena que el punto bajo), A.5 sobre los 44-55-55-66-77-77 puntos siguientes, A.6, 1 punto alto en cada uno de los 17-11-17-13-11-19 puntos siguientes, A.5 sobre los 44-55-55-66-77-77 puntos siguientes, A.6, 1 punto alto en cada uno de los últimos 8-5-8-6-5-9 puntos. Continuar este patrón. En la vuelta 6 de A.5 trabajar una mota en el último punto alto bajo la manga antes de A.5, de manera que la primera repetición de A.5 tenga una flor completa. Cuando la pieza mida 21-22-23-24-24-24 cm a partir de la división (ajustar de manera que el patrón termine de manera prolija) trabajar A.7 sobre todos los puntos. Repetir la última vuelta de A.7 hasta que la pieza mida 25-26-27-28-28-28 cm a partir de la división. Cortar y asegurar el hilo. La pieza mide aprox. 50-52-54-56-58-60 cm a partir del hombro hacia abajo. MANGAS: Ahora trabajar los 34-40-45-49-51-54 puntos saltados en un lado: Trabajar 1 punto bajo en el 6º punto de cadena bajo la manga, 3 puntos de cadena, 1 punto alto en cada uno de los 3-6-3-5-6-2 puntos de cadena siguientes (el primer punto alto se trabaja en el mismo punto de cadena que el punto bajo), A.8 (ajustar el patrón de acuerdo a la vuelta del inicio), A.5 sobre los 33-33-44-44-44-55 puntos siguientes, 1 punto alto en cada uno de los últimos 2-5-2-4-5-1 puntos = 45-51-56-60-62-65 puntos. En la vuelta 6 de A.5, no trabajar la última mota de la última repetición; solo trabajar las motas cuando haya espacio para una flor completa. Continuar este patrón en redondo hasta que la manga mida 3 cm. Ahora disminuir 2 puntos bajo la manga – ¡leer TIP PARA DISMINUIR! Disminuir así cada 10-6-4-2½-2½-2 cm un total de 3-5-7-9-9-10 veces = 39-41-42-42-44-45 puntos. Continuar el patrón donde encaje a lo ancho; los otros puntos se trabajan con puntos altos. Cuando la manga mida 32-31-31-30-28-27 cm (ajustar de manera que el patrón termine de manera prolija) trabajar A.7 sobre todos los puntos. AL MISMO TIEMPO, en la primera vuelta, disminuir 1-1-0-0-0-1 punto alto trabajando 2 puntos altos juntos (esto se hace de manera que el patrón encaje alrededor de la manga) = 38-40-42-42-44-44 puntos. Repetir la última vuelta de A.7 hasta que la manga mida 40-39-39-38-36-35 cm. Cortar y asegurar el hilo. Trabajar la otra manga de la misma manera. |
||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #sommarfinsweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 12 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 232-49
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.